- Telokwento
- Posts
- 20230914MEX
20230914MEX
Tu dosis diaria de noticias





Vos sos un pinochetito, Boric.
El líder de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetiendo contra el presidente chileno, Gabriel Boric; de igual manera, al presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo llamó “traidor”.
6 minutos
Preocupados por lo más importante
Luego de que Morena pidió demoler la casa de Xóchitl Gálvez en la Ciudad de México, la alcaldía de Miguel Hidalgo respondió que no es posible tumbar el inmueble.

@Telokwento
¿Que Morena pidió qué?La novela inició la noche del martes, cuando el comité de Morena de la CDMX de la nada le exigió a la alcaldía de Miguel Hidalgo que clausurara el conjunto habitacional donde vive la próxima candidata opositora, Xóchitl Gálvez. Esto porque, segúuun, fue construido ilegalmente. Incluso, en su comunicado pidieron demoler la construcción. ¿Pooor? Según los morenistas capitalinos, este fraccionamiento de cinco casas —incluyendo la de Xóchitl— no tiene permiso de Uso y Ocupación, por lo que no puede estar habitado. FYI, el que inició el alboroto fue Víctor Romo, el exalcalde morenista de Miguel Hidalgo. De ahí, vinieron las aclaracionesObviamente, los actuales funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo tuvieron que entrarle al quite. Por ello, este miércoles confirmaron que, efectivamente, la casa de Xóchitl no tiene en regla su permiso de Uso y Ocupación. Sin embargo, también aclararon que la falta de este trámite no implica que el conjunto habitacional tenga que ser demolido. En todo caso, lo que procede es una multa económica a quien la construyó. Por otro lado, el actual alcalde panista, Mauricio Tabe, declaró que la obra en pleito fue construida precisamente en la gestión del morenista Víctor Romo, quien después negó esto. También habló XóchitlComo era de esperarse, la senadora panista tomó el micrófono para decir que su casita se hizo en el marco de la ley y que esta es otra maniobra del gobierno para bajarla de la contienda del 2024. Incluso, dijo que aunque demolieran su hogar, millones le abrirán las puertas. También descartó que haya dinero malhabido detrás de la obra.
¿Los marcianos llegaron ya?
Luego de que Jaime Maussan exhibió en la Cámara de Diputados los restos de supuestos “seres no humanos”, la comunidad científica se pronunció.

@Telokwento
Este martes la Cámara de Diputados abrió sus puertas a la audiencia pública que llamaron “Fenómenos aéreos anómalos no identificados en México”, para platicar sobre extraterrestres y ovnis. La idea de tener este foro fue del diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna. El invitado estelar fue nuestro querido Jaime Maussan, quien llevó a San Lázaro dos cuerpos de “seres no humanos”. Estaban desecados dentro de unas urnas y eran muy pequeñitos. De acuerdo con el periodista, ambos fueron encontrados cerca de las Líneas de Nazca en Perú por allá del 2017. Según el ufólogo, hay pruebas científicas de que estos seres no forman parte de la “evolución terrestre”, e incluso declaró que investigadores de la UNAM probaron que los restos tendrían más de 1,000 años. Al día siguiente, científicos de esta casa de estudios sacaron un comunicado en el que descartaron que exista actualmente evidencia sólida para afirmar fervientemente que existe la vida extraterrestre, por lo que la comunidad científica sigue investigando el asunto desde diversas ramas.
¿Tendrá tantita azúcar, vecino?
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se reunió con Vladimir Putin este miércoles en la región oriental de Rusia.

@Telokwento
Luego de días de especulaciones, por fin tuvo lugar la reunión entre Vladimir Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un. La cita se dio este miércoles en el cosmódromo de Vostochny, ubicado en la esquina oriental de Rusia. En este lugar, ambos líderes le echaron un ojo al funcionamiento de una plataforma de cohetes rusos e incluso comieron un festín, que incluyó albóndigas de cangrejo. Luego de esta velada, Putin contó que el tema central de la reunión fue encontrar nuevas formas de cooperar militar y tecnológicamente. Por su parte, Kim no dejó de aplaudir al Kremlin diciendo que, para Pyongyang, las relaciones con Moscú son una "primera prioridad". De hecho, el líder norcoreano mostró su apoyo incondicional hacia la invasión rusa en Ucrania. Más allá de la foto, el trasfondo de esta cumbre bilateral vecinal es la necesidad de municiones que tiene Rusia para seguir con su ofensiva en suelo ucraniano, mientras que a Corea del Norte le sobran armas pero le faltan otro tipo de recursos que los rusos le pueden dar, como comida y combustible.
Otros cuentos
De corcholata a vocero: esta es la historia de Gerardo Fernández Noroña, quien se sumó formalmente al equipo de la próxima candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Ella fue quien dio la noticia, contando que el diputado del PT será su vocero y puente con las organizaciones civiles de cara al 2024. Espérate, porque Claudia ya repartió más chambas: designó a Adán Augusto López como su coordinador político y a Ricardo Monreal como su coordinador de Organización y Enlace Territorial. ¿Y Manuel Velasco? Apenas la ex jefa de Gobierno se va a reunir con él para ver qué puesto le toca.
El beso no consentido de Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso no solo armó un revuelo en España, también resonó en el Senado mexa. Ayer, la senadora Josefina Vázquez Mota presentó una iniciativa llamada “Ley Jennifer Hermoso”. Este proyecto consiste en un paquete de reformas constitucionales que buscan crear espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres en el deporte de este país. De igual manera, busca evitar el acoso y abuso sexual en los ámbitos deportivos. Por ahora, la propuesta tuvo una buena respuesta de parte de todos los partidos, que mostraron su apoyo.
Comenzó el juicio que busca castigar a quienes llevaron a cabo los ataques del 8 de enero en Brasil. Como seguramente recuerdas, en aquella fecha un montón de alborotadores en favor de Jair Bolsonaro se lanzaron a generar disturbios en las sedes del gobierno brasileño. Para mucha gente, esto fue un intento de golpe contra el presidente Lula. Por esto, ayer se llevó a cabo la primera audiencia en contra de los primeros cuatro presuntos atacantes, justo en las instancias del Tribunal Supremo, que fueron reconstruidas después del levantamiento. De momento, negaron las acusaciones. Se espera que más de 200 sospechosos enfrenten procesos similares.
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán, recueperó su libertad este miércoles, después de estar encerrada por cargos de lavado de dinero y narcotráfico. Desde el 2021 estaba cumpliendo una condena de tres años en una cárcel de Texas, pero como cooperó con las autoridades fue trasladada en junio pasado a un centro de reinserción ubicado en Long Beach, California. En este lugar ya la dejaban salir tantito, siempre y cuando regresara a dormir. Ahora, Coronel salió de este espacio, aunque aún deberá estar cuatro años en libertad condicional.
Hace unos días, varios medios internacionales advirtieron que el gobierno chino estaba prohibiendo los iPhone en las oficinas de gobierno. Ayer, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de este país, Mao Ning, habló del asunto. Según él, no existe ninguna ley o reglamento oficial que no esté dejando a los funcionarios públicos tener smartphones de marcas extranjeras, incluyendo los de Apple. Aunque, la verdad, Ning no dio tantos detalles y en la web siguen circulando supuestos avisos gubernamentales chinos que le piden a los trabajadores usar celulares de empresas nacionales.
El 2024 será un año movidito para Olivia Rodrigo, quien anunció ayer su próxima gira “Guts”. Su nueva aventura comenzará en febrero del próximo año, cuando dé una presentación en Palm Springs, California. De ahí, recorrerá diversos puntos de Estados Unidos para después volar a Europa, donde dará conciertos en Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia y España. Luego regresará a suelo estadounidense. En total, tiene agendadas 57 fechas. ¿Y el fandom de Latinoamérica? Pues lo importante es que tengan salud, porque Olivia no anunció de momento conciertos en la región.

Hoy en día, muchas personas trabajan en condiciones feas; por ejemplo, hay gente que es obligada a pasar horas y horas de pie porque, si se sientan, “dan mala imagen”. Ante este abuso por parte de los empleadores, en el Senado de México propusieron la “Ley Silla”, la cual busca que las personas que trabajan de pie puedan tener turnos de descanso para evitar problemas de salud. La iniciativa fue presentada por la legisladora Patricia Mercado pensando en aquellos que laboran en espacios como hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio o incluso, como guardias de seguridad.
Para el último sorbo de café

Por si vives debajo de una piedra…
Aquí te dejamos la lista completa de ganadores a los VMAs 2023. Btw, Taylor Swift arrasó y Peso Pluma debutó en los premios.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!