20230920COL

Tu dosis diaria de noticias

Russell Brand.

Porque YouTube suspendió la capacidad de que genere ingresos en la plataforma luego de que fue acusado de de violación y agresión sexual. 

  6 minutos 

Inició el MUN más MUN del mundo

La Asamblea General de las Naciones Unidas arrancó este martes con la participación de varios líderes mundiales.

@Telokwento

Hubo invitado especial Por primera vez desde que inició la invasión rusa en Ucrania, el presi ucraniano asistió en persona a la Asamblea General de la Naciones Unidas, la cual inició ayer. Volodymyr Zelensky tomó el spotlight en Nueva York al hablar ante los representantes de los países. En su discurso, le pidió al mundo más ayuda para defenderse del Kremlin. Además, advirtió que Moscú ha usado como armas los alimentos y la energía para debilitar a otros países. Esto en referencia al bloqueo de granos que los rusos tienen en el mar Negro y a la acaparación de gas en Europa. Obviamente Joe no se quedó atrás Cuando fue el turno del presidente de los Estados Unidos, el mensaje fue parecido al de Zelensky. Según Biden, el mundo no se va a cansar de luchar para que Rusia deje de maltratar a Ucrania. Sobre eso, el inquilino de la Casa Blanca declaró que todos los países deben hacer bolita para defender “los principios básicos” de la Carta de las Naciones Unidas. Y es que, según él, si le dan chance a Moscú de salirse con la suya, las demás naciones podrían sentirse inseguras en el futuro ante posibles bulliesEn otros chismes…Mientras el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, habló en la Asamblea, el embajador de Israel se levantó con todo y un cartel que traía la leyenda: "¡Las mujeres iraníes merecen libertad ahora!". Por otro lado, el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tomó la palabra para respaldar la idea de ampliar los asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU.  

Ay no, otra vez no…

Las fuerzas de Azerbaiyán iniciaron una nueva operación militar en Nagorno-Karabaj y Armenia respondió a la ofensiva.

@Telokwento

Aunque la Asamblea de la ONU le anda pidiendo al mundo menos pleitos, algunos países parece que entendieron lo contrario. Este martes, el gobierno de Azerbaiyán inició una nueva operación militar “antiterrorista” en el territorio de Nagorno-Karabaj, lo que molestó muchísimo a Armenia, que respondió al ataque. En caso de que estés perdido con este chisme, recuerda que Nagorno-Karabaj es un territorio en el Cáucaso que desde hace décadas está siendo disputado por ambos países; eso sí, la comunidad internacional dice que la zona es azerbaiyana aunque está mayoritariamente poblada por armenios y gobernada por la no reconocida República de Artsaj. Ahora regresaron los disparos y, hasta donde se sabe, las autoridades locales reportaron que 25 personas han perdido la vida: dos civiles y el resto uniformados. Cabe decir que los bombardeos lograron impactar en la capital regional, Stepanakert. Las tensiones empezaron a calentarse desde hace meses, cuando las fuerzas azerbaiyanas bloquearon la única carretera que conecta Nagorno-Karabaj con Armenia, conocida como “corredor de Lachin”. Esto desató una escasez de alimentos, medicinas y otros bienes. Archivo TLK: ¿Aún no le agarras la onda al asunto de Nagorno-Karabaj? Checa nuestro ABC del conflicto. 

¿Ahora tú, Australia?

El calor en Australia ha llegado a niveles récord y generado incendios en diferentes partes del país.

@Telokwento

Hace menos de tres semanas entró la primavera en Australia, pero eso no ha impedido que el calor pegue con todo en el país. Para que te des una idea, algunas ciudades rompieron récords en subidas de temperatura, registrando hasta 15 grados Celsius por encima de lo normal. Por ejemplo, este martes las autoridades del estado de Nueva Gales del Sur advirtieron que estaban registrando condiciones de incendio “catastróficas” en su costa, donde ha habido fuertes vientos y temperaturas cercanas a los 37 grados Celsius. De hecho, en estos días los bomberos australianos ya han combatido decenas de incendios en diferentes regiones. En Sydney, la capital de Nueva Gales del Sur, ordenaron el cierre de 20 escuelas por el calorón que ha hecho y decenas de personas tuvieron que ser hospitalizadas tras correr el maratón de la ciudad el finde pasado. Todo este sofocamiento viene acompañado de El Niño, un fenómeno climático que calienta las aguas del océano Pacífico cada cierto tiempo.

Otros cuentos

En otro chismecito de la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro hizo un llamado a “acabar la guerra” tanto en Ucrania como en Palestina. Lo hizo cuando tomó el micrófono en la reu global, donde pidió a las Naciones Unidas que organice un par de conferencias por la paz en nombre de ambos países. De paso, le tiró la piedra a los países que en el pasado realizaron intervenciones en las naciones latinoamericanas. Eso sí, no todos los asistentes escucharon su discurso, pues varios le hicieron la grosería y se levantaron de sus asientos antes de que hablara.

El gobierno de Alemania no le quiere dar cabida a la extrema derecha. Ahora volvió ilegal a la agrupación neonazi internacional Hammerskins. La noticia la contó la ministra del Interior, Nancy Faeser, quien explicó que le dieron “un duro golpe” al extremismo después de lanzar un mega operativo contra este club de ultras. De acuerdo con ella, más de 700 policías realizaron redadas en 10 de los 16 estados teutones para desmantelar a esta organización. Cabe mencionar que en las casas de estos sujetos encontraron desde armas hasta banderas con la esvástica.

 

 

  

 

 

Mientras Volodymyr Zelensky andaba en la ONU, The New York Times mostró evidencia que sugiere que un misil errante de Kyiv fue el responsable de una tragedia en la que murieron al menos 15 civiles en suelo ucraniano. Los hechos ocurrieron el 6 de septiembre, cuando un proyectil golpeó un mercado de la ciudad ucraniana de Kostyantynivka. Además de las muertes, hubo unas 30 personas heridas. Tras el incidente, Zelensky salió a decir que fue culpa de los “terroristas” rusos. Sin embargo, ayer el medio estadounidense señaló que en realidad se trató de un misil de defensa ucraniano disparado por error.

 

 

 

 

Parece ser que Arabia Saudita y Estados Unidos están cocinando un tratado de defensa, que también facilitaría la normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y los saudíes. Si se concreta, tanto Washington como Riad estarían comprometidos a brindarse ayuda militar, en caso de que sean atacados. De acuerdo con funcionarios citados por The New York Times, ambos países ven con buenos ojos un acuerdo de defensa parecido a los que Japón y Corea del Sur tienen con la Casa Blanca. Este también podría ser el medio para contrarrestar la influencia de China y Rusia sobre Arabia Saudita, algo que le interesa muchísimo a Estados Unidos.    

 

En un hecho importante para la memoria argentina, la Unesco declaró como Patrimonio Cultural y Natural Mundial a la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (Esma). Tal vez no te suene, pero durante el siglo pasado fue el mayor centro de tortura instalado durante la dictadura de Jorge Rafael Videla. En ese sitio, al menos 5,000 personas fueron retenidas durante el régimen militar. Tras la caída de los represores, el edificio fue resignificado y en 2019 las autoridades lo convirtieron en el Museo Sitio de Memoria Esma. Ahora, con el nombramiento de la Unesco, este espacio permanecerá como un símbolo para no olvidar las atrocidades de la dictadura.

 

Llegaron las nominaciones de los Premios Grammy Latinos 2023. Los favoritos de esta gala son Shakira, Karol G, Camilo y Bad Bunny. Aunque, eeeso sí, por delante de todos ellos está el productor mexicano-estadounidense, Edgar Barrera, quien tiene un total de 13 nominaciones, incluyendo compositor del año, productor del año y canción del año. Es conocido como “Edge” y ha colaborado con varias estrellas en el último año, lanzado éxitos como Un X100to al lado de Grupo Frontera y el conejo malo. Recuerda que tienes hasta el 16 de noviembre para hacer apuestas, ya que ese día será el evento en Sevilla, España.

Al igual que un trozo de tela puede tener una segunda vida al transformarse en una prenda nueva, una persona también puede reinventarse. Esto lo sabe bien Marcos Juárez, quien es diseñador de Rehab, una marca mexicana que le da un segundo uso a telas y que a él le permitió rehacer su vida después de estar en prisión. Estuvo detenido en dos ocasiones, y luego de esos momentos difíciles decidió dar un giro a su vida, dedicándose a diseñar y confeccionar prendas con textiles reutilizables. Lo logró con la ayuda de su hermano, Luis, quien fundó Rehab. Ahora crean diseños y participan en pasarelas. 

     

 Para el último sorbo de café 

¿Te gustaría ver un Stand Up con Sofía Niño de Rivera?

¡Te tenemos noticias! Reinserta nos regaló un pase doble para asistir al Stand Up X Reinserta 2023, en donde podrás ver a Sofía Niño de Rivera, Ana Julia Yeyé, Manu NNa, La Bea, Sandro Ruiz, entre otros. Lo único que tienes que hacer es responder este quiz.     

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!