- Telokwento
- Posts
- 20230925MEX
20230925MEX
Tu dosis diaria de noticias





“Checo” Pérez y Max Verstappen.
Porque en el Gran Premio de Japón le dieron a Red Bull el bicampeonato de constructores de la F1.
6 minutos
Ajusta tu cinturón…
Porque los trabajadores del sector automotriz de Estados Unidos lanzaron una huelga masiva contra las compañías poderosas de la industria.

@Telokwento
Les metieron freno de mano A lo largo de décadas, el sector automotriz ha sido un fiel compañero de la economía estadounidense. Sin embargo, actualmente los empleados de este compañero están exigiendo mejores condiciones laborales, por lo que el sindicato United Auto Workers (UAW) lanzó una huelga masiva que está poniendo de cabeza al país. El movimiento comenzó el 15 de septiembre y se llama “Stand Up”, en referencia a la histórica huelga “Sit Down” que esta industria tuvo el siglo pasado. Con el paro, los trabajadores están desafiando a los llamados “Tres Grandes” automovilísticos del país: General Motors, Ford y Chrysler. Piden un cambio de aceite Detrás de todo está Shawn Fain, presidente de UAW. A su lado hay alrededor de 150,000 trabajadores afiliados al sindicato, que exigen lo mismo: mejores salarios frente a la inflación y mejores condiciones laborales. Pero la estrategia de Fain para presionar a las compañías es ir sumando de a poco a los empleados para hacer un paro en sus lugares de trabajo. Y es que, del total, apenas 13,000 iniciaron la protesta la semana pasada en instalaciones específicas. Para el viernes pasado, el sindicato le pidió a otros 6,000 que entraran al ruedo. Eso sí, tras esto, UAW llegó a buenos términos con Ford y, de momento, con esta empresa no seguirán los levantamientos. ¿Un problemón sobre ruedas? Por ahora, los representantes de UAW y los dueños de General Motors y Chrysler se están sentando en la mesa a negociar. La realidad es que este estira y afloja podría frenar la industria fuertemente, bajar de su nube a la élite automovilística y de paso, sumarse a otras huelgas históricas como la de Hollywood en favor de los derechos laborales.
Hasta les hicieron fiesta
El Cártel de Sinaloa fue recibido entre aplausos en Chiapas, luego de que aparentemente llegó al estado para expulsar al Cártel de Jalisco Nueva Generación.

@Telokwento
Los pobladores de las regiones chiapanecas Fronteriza y Sierra recibieron con aplausos, chiflidos y porras a presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes al parecer llegaron a la región para quitarle la plaza al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Por si no sabías, hace menos de dos años el CJNG llegó a esta zona, desatando una ola de violencia que dejó numerosas muertes, desapariciones y desplazamientos. Ante esto, desde hace tres semanas los pobladores realizaron bloqueos carreteros para mostrar su desesperación. Así, el finde comenzaron a circular videos en redes sociales donde se ve a los capos de Sinaloa recorriendo la carretera que va de San Gregorio Chamic a Frontera Comalapa en camionetas blindadas. Allí, los habitantes les abrieron el paso y el narco-desfile fue su entrada triunfal. De esta manera, los sicarios se instalaron en la zona, la cual está en la frontera con Guatemala. Al respecto, el Ejército de nuestro vecino centroamericano vio que se armó la bulla y optó por movilizar de su lado a 300 elementos, los cuales estuvieron en la localidad de Tacaná para “mantener el control”.
Oh, oh… otro pleito regional
Un enfrentamiento armado en el norte de Kosovo reavivó las tensiones que este país tiene con Serbia.

@Telokwento
Las relaciones entre Serbia y Kosovo llevan raaaato pendiendo de un hilo, por lo que cualquier problema en la zona puede echar leña al fuego a un pleito que vienen arrastrando desde la guerra que se dio a finales del siglo pasado. Esta vez, un grupo de al menos 30 sujetos armados se atrincheraron en un monasterio al norte de Kosovo después de asesinar a un policía de este país. Ocurrió en el poblado de Banjska, donde los oficiales se enfrentaron con los criminales, dejando un saldo de tres atacantes fallecidos y cuatro detenidos. Mientras transcurrían los hechos, el primer ministro kosovar, Albin Kurti, declaró que los pistoleros tenían el apoyo financiero y logístico de Belgrado. Después, el gobierno serbio rechazó las culpas. Tras varias horas de encierro, las autoridades kosovares informaron que los atrincherados habían sido vencidos, por lo que el peligro había terminado. Lo cierto es que este nuevo episodio ensució aún más la relación entre ambas naciones, las cuales han tenido especiales problemas estos dos últimos años.
Otros cuentos
Tras 15 años de espera, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del gobierno federal comenzó con la indemnización de las víctimas del granadazo que sacudió el corazón de Morelia en 2008. La instancia contó que empezarán con dos familias de los afectados. Sabemos que han pasado muchos años y tal vez no lo recuerdes, pero en ese año, en pleno Grito de Independencia, alguien arrojó una granada entre la multitud. Fue una noticia que sacudió al país, dejando un saldo de ocho personas fallecidas e hiriendo a más de 100. Eso sí, todavía no se sabe quién estuvo detrás del crimen.
En otras noticias relacionadas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), resulta que este grupo criminal es el principal sospechoso de la desaparición de Yolanda Sánchez Figueroa, la alcaldesa de Cotija, Michoacán. Y es que, presuntamente, el sábado un grupo armado de este cártel interceptó el vehículo en el que viajaba con dos familiares mientras estaba en Zapopan, Jalisco. Tras esto, se la llevaron. Después, la Fiscalía de Jalisco contó que brindó protección a los familiares, que lograron escapar, y que inició una investigación para dar con el paradero de Yolanda, quien ya había recibido amenazas de este cártel.
Polonia no deja de tener problemas con sus vecinos. Además de negarle entregas de armas a Ucrania, los polacos fueron señalados en Alemania por un drama migratorio. El canciller teutón, Olaf Scholz, declaró que Varsovia está permitiendo a migrantes el libre paso por Alemania y el continente, sin procesar solicitudes de asilo en su país. Estos dichos vinieron después de que el partido de la oposición polaca, Plataforma Cívica, acusó al gobierno de hacerse de la vista gorda frente una red de funcionarios que vendía ilegalmente visas en consulados alrededor del mundo. Luego las autoridades reconocieron que esto sí pasó, pero que fueron menos casos de los denunciados.
Un conflicto armado puede sacar a la gente de sus hogares. Y eso está pasando en Nagorno-Karabaj, donde cientos de refugiados están huyendo hacia territorio armenio luego de que las fuerzas azerbaiyanas atacaran la región la semana pasada. Refrescándote la memoria, Azerbaiyán lanzó una “operación antiterrorista” en la que se enfrentaron con uniformados de Armenia, quienes defendieron este territorio que lleva décadas en disputa. Tras esta ofensiva, hubo cientos de muertos, heridos y desapariciones, lo que provocó una gran salida de personas de origen armenio; esto dejaría el terreno abierto para que Azerbaiyán tome control total de la zona.
Una cápsula espacial de la NASA se fue de paseo a donde estaba el asteroide Bennu, tomó muestras de este y al final regresó a la Tierra con éxito. Hablamos de la nave OSIRIS-REx, que aterrizó este domingo en una zona restringida del desierto de Utah, Estados Unidos. Llegó cargadita con alrededor de 250 gramos de roca espacial, los cuales fueron tomados hace dos años y medio. La roca estelar Bennu mide 500 metros de diámetro, tiene forma de diamante y está orbitando la Tierra y Marte. Con este logro, ya son seis las muestras del espacio que los humanos han traído a este mundo para estudiarlas.
Tal vez el ser humano no pueda volar, pero Tigst Assefa se acerca. La atleta originaria de Etiopía cruzó este domingo la línea de meta del maratón femenino de Berlín batiendo un nuevo récord mundial que dejó boquiabiertos a los asistentes. Lo hizo registrando una increíble marca de dos horas, 11 minutos y 53 segundos, superando el récord anterior de la keniana Brigid Kosgei; ella había conseguido acabar el Maratón de Chicago 2019 en dos horas, 14 minutos y cuatro segundos. Ahora, Tigst se convirtió en la mujer más veloz en esta disciplina con tan sólo 29 años de edad.

El diccionario oficial de ortografía danés, Retskrivningsordbogen, tendrá una cara más inclusiva e igualitaria para el 2024. De acuerdo con varios medios, los funcionarios encargados de elaborar este importante texto están construyendo una nueva edición que estará centrada en la igualdad de género. Lo harán creando palabras que tengan sus equivalentes tanto en masculino como en femenino, así como sus versiones neutras. Por ejemplo: hoy existe el “finansmand”, que se traduce como “financiero”. Con el cambio, llegaría su versión femenina “finanskvinde” o “financiera”.
Para el último sorbo de café

La fiesta del cine llega a Morelia
¡Ya estamos listooos! Al fin revelaron la selección oficial de la edición 21 del Festival Internacional de Cine de Morelia. Échale un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!