20230926B

Tu dosis diaria de noticias

Una galería virtual

Eso es “Rostros de Impacto”, un proyecto que tiene como objetivo que conozcamos sobre los distintos programas de los 3 ejes (agua, reciclaje y empoderamiento económico) que Fundación Coca-Cola México ha logrado llevar a cabo de la mano de los mejores aliados en sus 25 años. Haz click aquí y descubre las 51 imágenes de la galería.    

  6 minutos 

Hoy se cumplen nueve años…

De la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, mientras las familias de los estudiantes siguen exigiendo justicia al gobierno. 

@Telokwento

Casi se cumple una década… De aquella noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, cuando desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Hasta la fecha, el caso no se ha resuelto y el gobierno de López Obrador ha fallado en dar respuestas que esclarezcan los hechos a las madres y padres de los jóvenes, quienes insisten en que hay documentos militares confidenciales que pueden tener información valiosa. ¿De qué van estos documentos? En su último informe, el GIEI —el grupo de expertos creado por la CIDH que investigó el caso— señaló que el Ejército espiaba las comunicaciones de Guerreros Unidos, el grupo que atacó a los normalistas. También dijo que los soldados estaban al tanto de las movidas de los criminales, así como de sus redes de apoyo. De acuerdo con el reporte de los expertos, estos mensajes dan cuenta de qué fue lo que pasó con los jóvenes. De igual manera, la comisión presidencial del subse de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró en su momento que estos reportes militares existen. Sin embargo, el Ejército ha hecho oídos sordos del tema, al igual que AMLO. Por eso hubo protestas y reuniones estos días El pasado miércoles, Andrés Manuel se vio con las familias de los 43, quienes llevaron un petitorio firmado en el que solicitaron la liberación de estos documentos. Para el jueves, las madres y padres protestaron a las afueras de las antiguas oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR), instalando un plantón. Para este lunes hubo otra reunión, donde solamente estuvo Encinas para dar más detalles de las investigaciones del caso. Mientras tanto, las autoridades colocaron vallas de seguridad en la capital porque esperan protestas el día de hoy.

¿La luz al final de la sala?

Los guionistas de Hollywood llegaron a un acuerdo tentativo con los estudios de cine y televisión para ponerle fin a la huelga que tienen desde hace meses.

@Telokwento

Luego de 146 días en paro y cinco días seguidos de negociaciones, los guionistas de Hollywood anunciaron que llegaron a un principio de acuerdo con las casas productoras de la industria estadounidense, lo que abrió la puerta a que se termine su huelga. Eso sí, todavía falta que el pacto sea ratificado este martes por los líderes del sindicato de escritores, Writers Guild of America (WGA), por medio de una votación. Los detalles del trato no se han revelado, pero se espera que venga con aumentos en las compensaciones y nuevos beneficios para los trabajadores de este sector, que han exigido mejores condiciones laborales y garantías ante el uso de inteligencia artificial en la industria. De hecho, el WGA dijo en su comunicado que “el acuerdo es excepcional”, ya que incluye “ganancias significativas y protecciones para todos los escritores”. Ojo, puede que aún así tu serie favorita tarde en llegar, pues falta que los estudios hollywoodenses destraben las pláticas con las actrices y actores, quienes siguen en huelga. 

 

Va de nuevo

Evo Morales anunció que una vez más quiere ser candidato a la Presidencia de Bolivia, desafiando al actual mandatario, Luis Arce.

@Telokwento

¿Será que el poder en Bolivia y Evo Morales son como uña y mugre? Bueno, estamos por averiguarlo. Este lunes, el exmandatario que ya gobernó durante tres periodos al país sudamericano —del 2006 al 2019— avisó a la gente que buscará ser candidato a la Presidencia en las elecciones del 2025. El anuncio no cae nada bien en las filas del actual gobierno de Luis Arce, con quien Evo ha tenido un montón de roces. Lo cierto es que los dos vienen arrastrando este pleito desde hace rato, ya que están luchando por tomar el liderazgo de su partido, el MAS-IPSP —Movimiento al Socialismo – Instrumento por la Soberanía de los Pueblos—. De hecho, en unos días será el congreso de esta facción política de izquierda, aunque los únicos asistentes serán los seguidores de Morales. Por su parte, quienes están a favor de Arce tendrán su reu por separado. De momento, la moneda está en el aire para Evo, que debe enfrentar a los rebeldes de su partido y ver si suma suficientes apoyos para volver a lanzarse como candidato presidencial. 

 

Otros cuentos

La Secretaría de la Defensa Nacional quiere cuidarle las espaldas a las futuras candidatas a la presidencia de México. Esto salió a colación en la mañanera de ayer, donde AMLO contó que su gobierno se contactó con las presidenciables para ofrecerles protección durante sus recorridos por el país. Al respecto, la aspirante del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, declaró que próximamente tendrá una reunión con el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena. En este cafecito van a afinar los detalles de seguridad en torno a su campaña hacia el 2024. Lo mismo aplicará para la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Durante la madrugada de este lunes, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara perdió la vida en medio de un enfrentamiento a balazos entre sujetos armados y policías. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación de San Luis Río Colorado, Sonora. En este lugar, los criminales abrieron fuego contra los agentes municipales, dejando heridos a tres y asesinando a uno de ellos. Según los reportes de la Fiscalía sonorense, Jesús habría muerto de manera “colateral”. Y es que, al parecer, el comunicador era vecino en la zona y estaba platicando con los oficiales, quienes estaban fuera de servicio. Por ahora, no hay detenidos. 

 

 

  

 

 

A días del #28S, el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, The New York Times sacó una investigación en la que señaló un aumento en el número de mujeres y personas gestantes estadounidenses que están cruzando la frontera con México para interrumpir sus embarazos. Y es que, hace más de un año la Suprema Corte de Estados Unidos anuló el fallo Roe v. Wade, que otorgaba este derecho en el país. En contraste, hace poco la Suprema Corte mexicana despenalizó el aborto a nivel federal. Esto da cuenta de las políticas cambiantes de ambas naciones, que antes del fallo mantenían posiciones opuestas.

 

 

 

La diplomacia cubana está muy enojada. Esto porque reportó un “ataque terrorista” con “cocteles molotov” en contra de su embajada en Washington. Así lo contó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez. También informó que no hubo daños al personal y posteó que los responsables son los “grupos anticubanos” que se sienten con “impunidad” en suelo estadounidense. El incidente se dio horas después de que el presidente Miguel Díaz-Canel regresara a La Habana tras haber estado en Nueva York, donde asistió a la Asamblea de las Naciones Unidas. Cabe decir que, durante su estancia, hubo exiliados cubanos que protestaron contra él.     

 

No es por asustarte… pero los mamíferos tenemos las horas contadas en la Tierra. Tranqui, todavía falta mucho para eso, aunque ahora tenemos una fecha más exacta de nuestro posible final. Esto después de que un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol determinó que nos quedan alrededor de 250 millones de años. Lo calcularon a través de una simulación virtual, en la que predijeron que en ese entonces toda la tierra colisionará en un supercontinente que impulsará el calentamiento de la atmósfera, haciéndolo taaan pero taaan intenso que sería inhabitable para las especies mamíferas.

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tuvo mood ambientalista ayer y presentó un “plan ecológico” nacional que tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55%. La idea, según él, es ponerle un alto al uso de combustibles fósiles para el 2030. El anuncio lo dio en el Elíseo, donde detalló que se van a destinar 10,000 millones de euros a este programa, el cual consta de 50 puntos verdes. De igual manera, el mandatario explicó que pretenden terminar con el uso de carbón en la industria eléctrica de cara al 2027.

  • Para no quedarse fuera del tren, Amazon invertirá hasta $4,000 millones de dólares en Anthropic, la nueva compañía de inteligencia artificial. Anthropic, como OpenAI, se especializa en desarrollar sistemas de IA y modelos de lenguaje. Su producto más conocido es el chatbot Claude 2, que tiene usos en el mundo de la revisión de documentos comerciales o legales porque es capaz de responder a indicaciones más largas que ChatGPT.

  • La Comisión de Bolsa y de Valores anda revisando miles y miles de mensajes enviados por WhatsApp y otras apps de mensajería privada de varias firmas de Wall Street. No porque le guste el chisme, sino como parte de una investigación sobre cómo empleados y ejecutivos utilizan las plataformas para mensajearse y acordar tratos sin mantener récords de dichas comunicaciones.

Del 22 al 23 de septiembre se llevó a cabo el Campeonato Mundial de Gimnasia de Síndrome de Down. Sucedió en Sudáfrica, donde participaron atletas de seis países: Italia, México, Bulgaria, Argentina, Estados Unidos y el anfitrión. En esta justa, la mexicana María Barbara Wetzel Aguilar consiguió convertirse en la campeona por cuarta ocasión. Por otro lado, la pequeña mexicana de 10 años, Helena Cárdenas, se llevó todos los oros de gimnasia artística en la categoría junior. 

     

 Para el último sorbo de café 

Percy Jackson and The Olympians

Es la nueva serie de Disney+ que llegará a su catálogo el próximo 20 de diciembre. ¿Lo mejor? Ya tenemos tráiler oficial.     

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!