20230927COL

Tu dosis diaria de noticias

Al menos 100 personas fallecidas y otras 150 heridas.

Fue el saldo de un incendio que tuvo lugar en una boda en Irak.

  6 minutos 

Tal vez tenía un gemelo o resucitó

Un día después de que Ucrania afirmó que eliminó a un comandante ruso, el Kremlin publicó imágenes de este en una reunión de funcionarios de Defensa.

@Telokwento

Parece ser que los informantes ucranianos no estaban taaan bien informados. Resulta que el gobierno de Ucrania había reportado que eliminó a un alto militar ruso, pero éste apareció en una transmisión del Kremlin vivito y coleando un día después. Todo comenzó el lunes, cuando Kyiv aseguró que llevó a cabo una operación en Sevastopol, donde asesinó a Viktor Sokolov, el comandante de la flota rusa del mar Negro. Sin embargo, este martes el chisme dio un giro inesperado después de que el Ministerio de Defensa de Rusia publicara imágenes de Sokolov en una reunión con funcionarios. Incluso se vio cómo el comandante supuestamente fallecido estaba interactuando en la reu con el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, y demás personas. Tras este oso militar, las fuerzas de Ucrania reconocieron que no estaban seguras de haberle quitado la vida a Viktor Sokolov, por lo que andaban checando bien la información y la antigüedad del video del Kremlin. 

Hubo jornada movidita

El Senado estadounidense aprobó un proyecto de financiación provisional para evitar temporalmente el cierre del gobierno. 

@Telokwento

Los demócratas y republicanos del Senado de Estados Unidos se pusieron las pilas este martes y lograron aterrizar un acuerdo provisional de financiación que evitaría el cierre del gobierno el sábado 1 de octubre. Acordaron mantener a flote las finanzas hasta el 17 de noviembre, además de destinar 6,000 millones de dólares en nueva ayuda a Ucrania y otros 6,000 millones para desastres, según Reuters. Ojo, porque el pacto aún debe pasar por el filtro de la Cámara de Representantes, donde los republicanos no quieren dar su brazo a torcer. En la jornada de ayer también hubo otros chismes. Y es que el presidente Joe Biden se unió a la huelga de los trabajadores del sindicato del sector automotriz, United Auto Workers (UAW). El mandatario viajó a la localidad de Van Buren, en Michigan, donde se vio las caras con el líder del UAW, Shawn Fain. FYI, fue la primera vez que un presidente de este país toma el megáfono en una huelga sindical.

 

Entre la pena y las ganas de huir  

Al menos 125 personas murieron y cientos más resultaron heridas después de una explosión en un depósito de combustible ubicado en Nagorno-Karabaj.

@Telokwento

Una fuerte explosión en un depósito que almacenaba combustible dejó al menos 125 personas fallecidas y cientos de heridas en Nagorno-Karabaj, el territorio en disputa entre Armenia y Azerbaiyán. La tragedia ocurrió el lunes, cuando se estimó que había 20 muertos. Sin embargo, este martes el Ministerio de Salud armenio actualizó la cifra. Aún no se sabe qué onda con la causa de la explosión, pero sí que los hospitales de la capital regional, Stepanakert, están llenos de heridos. El lamentable episodio se dio en medio de la oleada de gente armenia que está dejando Nagorno-Karabaj por miedo a nuevos ataques de Azerbaiyán, que la semana pasada llevó a cabo una operación “antiterrorista” para tomar control del territorio. Ni siquiera Rusia ha podido calmar las cosas ahora en la zona. Y es que, si bien en 2020 el Kremlin pactó un alto al fuego entre los dos países que ayudó a poner fin a los combates de ese entonces, la semana pasada Moscú quiso mediar una nueva banderita de paz en la región, pero no le salió la jugada.

 

 

Otros cuentos

La desinformación le está colmando la paciencia a la Unión Europa, sobre todo la que circula en X. Por eso, este martes los países del bloque emitieron una advertencia a Elon Musk, dueño de la red social, diciéndole que debe acatar nuevas reglas para frenar las noticias falsas y la propaganda rusa en la plataforma. Y es que, de acuerdo con un nuevo informe, X se llevó el primer lugar en fake news en la región. En segundo lugar quedó Facebook, aunque es cierto que Meta ha acatado las peticiones de los europeos; mientras, X corre el riesgo de enfrentar una prohibición en toda la UE.  

Este martes inició el juicio en contra de Peter Nygard —un magnate de la moda de las últimas décadas del siglo pasado—, en un tribunal de Toronto, Canadá. Por si no estabas al tanto, hace dos años Nygard fue acusado por la policía canadiense de cometer delitos sexuales; se tratan de cinco cargos de agresión sexual, y tiene uno más por confinamiento forzoso. Los casos involucran a cinco mujeres, quienes señalan al exempresario de usar su poder desde la década de 1980 para agredir a sus víctimas. De momento, él se declaró inocente de todo.

 

 

  

 

 

Se viene una batalla legal de las buenas en Estados Unidos, en la que la Comisión Federal de Comercio y 17 estados demandaron a Amazon. La queja que tienen es que el gigante de compras online se ha comido a una buena parte del mercado, afectando a otros vendedores de diferentes productos. Básicamente, están señalando a la empresa de monopolizar sectores que van desde el papel higiénico hasta electrónicos. Por ahora, la compañía de Jeff Bezos ha negado los señalamientos, pero la disputa en los tribunales de la unión americana apenas comienza.

Se está desmoronando el sueño de Alberto Núñez Feijóo, el político que no ha podido llegar a la Presidencia del Gobierno de España. Ayer arrancó el debate de la investidura en el Congreso de los Diputados. Este evento es crucial porque determinará si Feijóo, como líder del Partido Popular (PP), consigue los 176 votos que necesita para hacerse del poder español. Lo cierto es que esa es una posibilidad remota, y al parecer el propio Alberto lo sabe, pues terminó la jornada de hoy asumiendo que no será presidente. Hoy sabremos formalmente cuál será el destino del político.    

 

Más problemas legales para la familia Trump. Este martes, un juez de Nueva York declaró que el expresidente cometió fraude al construir un imperio inmobiliario en la Organización Trump. También consideró que hay elementos para inculpar a sus dos hijos adultos, Donald Jr. y Eric. De esta manera, le dieron el visto bueno a las investigaciones que está llevando a cabo la fiscal general neoyorquina, Letitia James, quien desde hace un año ha recabado pruebas del asunto. Con ello, se espera que un juicio inicie el próximo lunes, a menos que la defensa de Donald busque retrasar el proceso.

Al parecer Shakira aún no renuncia a sus negocios sucios… Y es que, otra vez, la cantante colombiana está teniendo problemas fiscales en España, donde ahora fue acusada de no pagar 6.7 millones de euros en impuestos sobre sus ingresos del 2018. De acuerdo con las autoridades europeas, en ese entonces Shaki utilizó una sociedad en el extanjero, con sede en un paraíso fiscal, para evitar hacer sus pagos correspondientes. A este enredo se le suma el que ya tenía en Barcelona, donde será juzgada el próximo 20 de noviembre por supuestamente no pagar 14.5 millones de euros en impuestos entre 2012 y 2014.    

Ya salió un nuevo episodio de Periodismo de lo Posible, el podcast que cuenta historias de lucha comunitaria a lo largo y ancho de México. En esta ocasión conocimos a un grupo, principalmente conformado por mujeres en Tlaxcala, que desde 2008 inició una lucha para defender su agua. Y es que, en ese entonces, se percataron que las industrias de la región estaban arrojando desechos y ensuciando el río Atoyac. Tras esto, comenzaron a movilizarse para evitarlo. Pese a que las han intimidado estos años, no han dejado de alzar la voz.  

     

 Para el último sorbo de café 

De la pantalla a la vida real

Netflix reveló el tráiler oficial de El Juego del Calamar: el desafío, un nuevo reality show que estará basado en la tan exitosa serie. Whaaat? Así como lo lees. Échale un ojo a los detalles aquí.   

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!