- Telokwento
- Posts
- 20230927MEX
20230927MEX
Tu dosis diaria de noticias





Telokwento
Firmó ayer, en el Castillo de Chapultepec, el Pacto de Medios convocado por la organización A Favor de lo Mejor y que reúne a 27 grupos informativos de circulación nacional. Con esto nos comprometemos a que, los últimos viernes de mes, durante un año, dedicaremos nuestra nota principal a contar historias de mexicanas y mexicanos que nos inspiran a crear y creer en un mejor México.
6 minutos
No le gustó que lo dejaran en seen
Marcelo Ebrard denunció a Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial, para que se admita su impugnación contra el proceso interno de selección de corcholata.

@Telokwento
No deja de pegar corajesEste martes nos enteramos de que la batalla entre Marcelo Ebrard contra su propio partido tuvo un nuevo capítulo. Resulta que el excanciller denunció a Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La queja la presentó el lunes y es bastante clara: Marcelo está exigiendo que la Comisión de Honor y Justicia guinda responda al recurso que puso el pasado 10 de septiembre, en el que pidió que se impugne el proceso interno de selección de corcholata y se repita. Esto ya que considera que se hizo trampa para ayudar a ganar a Claudia Sheinbaum. Una cuestión de días hábiles Marcelo explicó ante el TEPJF que Morena no respetó sus derechos político-electorales porque no lo pelaron en un plazo de diez días hábiles, a pesar de que el reglamento estipula un deadline de cinco. Ahora, Ebrard espera que el Tribunal le ordene a la Comisión que le hagan caso y, efectivamente, se vuelva a realizar el proceso interno de Morena. Con un ojo en la denuncia y otro en el tour Lo cierto es que Marcelo también anda ocupado armando sus nuevas giras a lo largo de México. Lo está haciendo de la mano de su nueva organización “El Camino de México”, la cual arrancó sus mítines el viernes pasado en Tlaxcala, donde menos de 150 personas lo acompañaron. Hasta donde se sabe, esta agrupación no pretende ser un partido político… pero caras vemos, intenciones presidenciales no sabemos.
Hubo jornada movidita
El Senado estadounidense aprobó un proyecto de financiación provisional para evitar temporalmente el cierre del gobierno.

@Telokwento
Los demócratas y republicanos del Senado de Estados Unidos se pusieron las pilas este martes y lograron aterrizar un acuerdo provisional de financiación que evitaría el cierre del gobierno el sábado 1 de octubre. Acordaron mantener a flote las finanzas hasta el 17 de noviembre, además de destinar 6,000 millones de dólares en nueva ayuda a Ucrania y otros 6,000 millones para desastres, según Reuters. Ojo, porque el pacto aún debe pasar por el filtro de la Cámara de Representantes, donde los republicanos no quieren dar su brazo a torcer. En la jornada de ayer también hubo otros chismes. Y es que el presidente Joe Biden se unió a la huelga de los trabajadores del sindicato del sector automotriz, United Auto Workers (UAW). El mandatario viajó a la localidad de Van Buren, en Michigan, donde se vio las caras con el líder del UAW, Shawn Fain. FYI, fue la primera vez que un presidente de este país toma el megáfono en una huelga sindical.
Entre la pena y las ganas de huir
Al menos 125 personas murieron y cientos más resultaron heridas después de una explosión en un depósito de combustible ubicado en Nagorno-Karabaj.

@Telokwento
Una fuerte explosión en un depósito que almacenaba combustible dejó al menos 125 personas fallecidas y cientos de heridas en Nagorno-Karabaj, el territorio en disputa entre Armenia y Azerbaiyán. La tragedia ocurrió el lunes, cuando se estimó que había 20 muertos. Sin embargo, este martes el Ministerio de Salud armenio actualizó la cifra. Aún no se sabe qué onda con la causa de la explosión, pero sí que los hospitales de la capital regional, Stepanakert, están llenos de heridos. El lamentable episodio se dio en medio de la oleada de gente armenia que está dejando Nagorno-Karabaj por miedo a nuevos ataques de Azerbaiyán, que la semana pasada llevó a cabo una operación “antiterrorista” para tomar control del territorio. Ni siquiera Rusia ha podido calmar las cosas ahora en la zona. Y es que, si bien en 2020 el Kremlin pactó un alto al fuego entre los dos países que ayudó a poner fin a los combates de ese entonces, la semana pasada Moscú quiso mediar una nueva banderita de paz en la región, pero no le salió la jugada.
Otros cuentos
Luego de atravesar algunos días de angustia, la alcaldesa de la ciudad michoacana de Cotija, Yolanda Sánchez, fue liberada por sus captores. Como te contamos, estaba desaparecida desde el sábado pasado, cuando fue privada de su libertad por un grupo criminal en Zapopan, Jalisco. Para este martes tempranito, la alcaldesa del PAN fue abandonada en un poblado en los límites de Michoacán y Jalisco. Tras esto, se subió rápido a un autobús, pidió un cel prestado y de inmediato contactó a las autoridades para que la auxiliaran. Regresó a casa sana y salva, pero con una experiencia terrible.
Nuevamente, el secuestro de un grupo de jóvenes está sacudiendo México. Se trata de siete adolescentes que fueron raptados en la comunidad de Malpaso, en Zacatecas; el más chico tiene apenas 14 años y el mayor 18. El hecho ocurrió el domingo pasado, cuando cuatro sujetos armados llegaron al rancho El Potrerito, donde los chicos descansaban. Hasta ahora, se sabe poco del caso y ni siquiera está claro por qué se los llevaron. Las autoridades ya desplegaron un operativo en la región, con 300 soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y policías municipales.
¿Te acuerdas que hace unos días se hicieron virales algunos videos que mostraban a supuestos sicarios del Cártel de Sinaloa entrando a una zona fronteriza de Chiapas? Pues en respuesta a esto, el gobierno mexicano decidió mandar a más de 1,500 agentes de la Guardia Nacional y del Ejército a la localidad de Frontera Comalapa. Como te contamos, aparentemente los integrantes del grupo criminal llegaron a la región para “liberarla” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace casi dos años ha generado una ola de violencia por esos rumbos.
Se está desmoronando el sueño de Alberto Núñez Feijóo, el político que no ha podido llegar a la Presidencia del Gobierno de España. Ayer arrancó el debate de la investidura en el Congreso de los Diputados. Este evento es crucial porque determinará si Feijóo, como líder del Partido Popular (PP), consigue los 176 votos que necesita para hacerse del poder español. Lo cierto es que esa es una posibilidad remota, y al parecer el propio Alberto lo sabe, pues terminó la jornada de hoy asumiendo que no será presidente. Hoy sabremos formalmente cuál será el destino del político.
Más problemas legales para la familia Trump. Este martes, un juez de Nueva York declaró que el expresidente cometió fraude al construir un imperio inmobiliario en la Organización Trump. También consideró que hay elementos para inculpar a sus dos hijos adultos, Donald Jr. y Eric. De esta manera, le dieron el visto bueno a las investigaciones que está llevando a cabo la fiscal general neoyorquina, Letitia James, quien desde hace un año ha recabado pruebas del asunto. Con ello, se espera que un juicio inicie el próximo lunes, a menos que la defensa de Donald busque retrasar el proceso.
Al parecer Shakira aún no renuncia a sus negocios sucios… Y es que, otra vez, la cantante colombiana está teniendo problemas fiscales en España, donde ahora fue acusada de no pagar 6.7 millones de euros en impuestos sobre sus ingresos del 2018. De acuerdo con las autoridades europeas, en ese entonces Shaki utilizó una sociedad en el extanjero, con sede en un paraíso fiscal, para evitar hacer sus pagos correspondientes. A este enredo se le suma el que ya tenía en Barcelona, donde será juzgada el próximo 20 de noviembre por supuestamente no pagar 14.5 millones de euros en impuestos entre 2012 y 2014.

Ya salió un nuevo episodio de Periodismo de lo Posible, el podcast que cuenta historias de lucha comunitaria a lo largo y ancho de México. En esta ocasión conocimos a un grupo, principalmente conformado por mujeres en Tlaxcala, que desde 2008 inició una lucha para defender su agua. Y es que, en ese entonces, se percataron que las industrias de la región estaban arrojando desechos y ensuciando el río Atoyac. Tras esto, comenzaron a movilizarse para evitarlo. Pese a que las han intimidado estos años, no han dejado de alzar la voz.
Para el último sorbo de café

De la pantalla a la vida real
Netflix reveló el tráiler oficial de El Juego del Calamar: el desafío, un nuevo reality show que estará basado en la tan exitosa serie. Whaaat? Así como lo lees. Échale un ojo a los detalles aquí.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!