- Telokwento
- Posts
- 20231002COL
20231002COL
Tu dosis diaria de noticias





Más de 100,000 refugiados.
Son los que ha recibido Armenia estos días provenientes de Nagorno-Karabaj, luego de la operación militar que llevó a cabo Azerbaiyán en este territorio.
6 minutos
Comenzó a conocer el vecindario
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, viajó a México para verse con López Obrador; mientras, el Ministerio Público guatemalteco allanó el Tribunal Electoral.

@Telokwento
Sabadito de barbacoa con el vecinoEse fue el plan que tuvo el mandatario mexicano, López Obrador, con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo. Coincidieron en la ciudad de Texcoco, durante la gira del presi mexicano en el Estado de México. Literal anduvieron en un restaurante de barbacoa, donde ambos prometieron echarle ganas para tener una buena relación bilateral. Eso sí, antes de esta comida, Arévalo no perdió la oportunidad para denunciar que en su país están armando un “golpe de Estado” en su contra. Lo hizo en una cumbre del Grupo de Puebla —un club de líderes izquierdistas latinoamericanos—. ¿De verdaaad? Sí, y es que, el pasado viernes el Ministerio Público (MP) guatemalteco allanó por cuarta vez el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y se quedó con las actas de la pasada elección presidencial. Acuérdate que, en esos comicios, Arévalo se llevó la victoria de la mano de su partido, Movimiento Semilla. Desde entonces, el MP de la nación centroamericana se ha enfrascado en una lucha por deslegitimar este proceso electoral. Ahora se metieron al TSE, empujaron a los magistrados y se llevaron los documentos. Arévalo, enojado, señaló que se trató de un “asalto”. Le cambiaron la agenda El tío Bernie tenía grandes planes para su finde. La idea inicial era estar un rato en México en la cumbre, verse con López Obrador y después lanzarse a Estados Unidos para estar con autoridades de este país y de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Sin embargo, tras el allanamiento del TSE, el mandatario electo tuiteó que se vio obligado a “alterar” su viaje para estar de vuelta en Guatemala.
Respondieron a la violencia con más violencia
Tras un ataque terrorista en Ankara, aviones de combate turcos llevaron a cabo incursiones contra presuntos objetivos kurdos al norte de Irak.

@Telokwento
Dos terroristas llevaron a cabo este domingo un ataque con explosivos contra el edificio del Ministerio del Interior de Turquía, que está en la capital, Ankara. Cabe destacar que esta sede está muy cerca del Parlamento, que justo ayer reinició las sesiones. El atentado se dio por la mañana, después de que los sujetos asesinaran a un veterinario para robarle el auto con el que llevaron a cabo el crimen. En la detonación, uno de los agresores perdió la vida, mientras que el otro fue abatido después por la policía. Además, dos oficiales resultaron heridos. Tras estos hechos, el grupo de militantes kurdos “Los Halcones de la Libertad del Kurdistán” asumió la responsabilidad, mismo que está vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, también conocido como PKK —y que en 2016 también fue responsable de dos atentados con bombas en Ankara—. Esto no le gustó nadita al Ministerio de Defensa turco, que envió algunos aviones de combate para que llevaran a cabo incursiones en el norte de Irak. En esta región, las aeronaves golpearon 20 supuestos objetivos del PKK, según las autoridades turcas.
De Dancing in the rain mejor ni hablamos, ¿verdad?
La ciudad de Nueva York estuvo bajo el agua: las fuertes lluvias inundaron las calles, paralizando los servicios de transporte y afectando viviendas subterráneas.

@Telokwento
La Gran Manzana quedó empapada. Este fin de semana, una serie de tormentas provocó fuertes inundaciones en las calles de la ciudad de Nueva York, así como en otras partes del estado neoyorquino. Manhattan y sus alrededores estuvieron sumergidos en un caos: hubo carreteras obstruidas; los servicios de transporte se detuvieron, como el Metro neoyorquino que tuvo líneas enteras cerradas; algunos departamentos de sótano terminaron atascados e, incluso, una leona marina aprovechó para escaparse un ratito del zoológico de Central Park y andar libremente por la gran ciudad. Ante este desastre, la gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia y le pidió a sus ciudadanos que se quedaran en casa. En medio de esto, 28 personas tuvieron que ser rescatadas. Por suerte, no se han reportado muertes. Para el domingo, la situación empezó a calmarse porque el agua bajó, pero las autoridades hicieron un llamado a mantenerse alertas. Este septiembre ya es considerado el segundo más lluvioso en la historia de Nueva York, según las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional; solo es superado por aquel septiembre de 1882.
Otros cuentos
Las sequías que están azotando diferentes partes del mundo ahora cobraron la vida de más de 100 delfines en la Amazonia brasileña. En los últimos siete días, un montón de estos animalitos aparecieron muertos en el lago Tefé, de acuerdo con la información que dio el Instituto Mamirauá, un centro de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia de Brasil. Esta instancia advirtió que, además de la sequía en el río Amazonas, las temperaturas récord que se registraron en el agua —en algunas partes superaron los 38ºC— pudieron haber sido las causantes de este desastre ecológico.
Justo antes de que sonara la campana, este sábado la Cámara de Representantes de Estados Unidos logró aprobar un plan de financiamiento provisional para evitar el cierre del Gobierno el domingo. El pacto, que anteriormente había aterrizado en el Senado, fue anunciado por el presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy. Se le pudo dar luz verde gracias a que demócratas y republicanos se tragaron el orgullo y votaron a favor. Más tarde, el presidente Joe Biden ratificó el acuerdo. Con esto, las instancias gubernamentales del país seguirán teniendo recursos; al menos hasta mediados de noviembre. Aunque bueno, no contemplaron la ayuda a Ucrania.
Sí, se evitó el cierre del gobierno en Estados Unidos con el acuerdo provisional de financiación aprobado por la Cámara de Representantes… pero no todos salieron ganando. Como te dijimos, la ayuda a Ucrania no entró en el paquete a pesar de la insistencia de varios demócratas en el Congreso. Con la decisión, de momento ya no están contemplados miles de millones de dólares en apoyo a Kyiv desde las arcas estadounidenses. Quienes defendieron a Ucrania en las Cámaras dijeron que este cambio podría envalentonar a Putin para seguir con su invasión y hacer que los aliados europeos dejen de enviar ayuda.
Una salida de fiesta acabó en tragedia en la ciudad española de Murcia. Al menos 13 personas perdieron la vida en un incendio que afectó a tres clubes nocturnos: Teatre, Golden y La Fonda Milagros. También hay cuatro heridos. Habrá que estar pendientes, porque las autoridades advirtieron que están buscando a varios desaparecidos, además de que no descartan que haya más personas fallecidas. Por ahora continúan las labores de búsqueda. Además, las causas del desastre se siguen investigando. Se declaró también un luto nacional de tres días.
Hubo elecciones legislativas en Eslovaquia, donde Robert Fico se hizo de la victoria. Who that? Es un ex primer ministro nacionalista prorruso, que ha prometido frenar la ayuda eslovaca a Ucrania. Pues bueno… En esta jornada electoral, el partido de Fico, Dirección-Socialdemocracia (SMER), se llevó el primer lugar con un 22.9% de los votos y 42 escaños ganados. Esto con un 99.98% de las actas escrutadas. Sin embargo, se trata de una victoria a medias, ya que el SMER no cuenta con suficientes lugares para gobernar solito en el Parlamento. Por ello, Fico debe hacer alianzas sí o sí.
¿Te imaginas tener en tus manos la carta donde Cristóbal Colón anunció el “descubrimiento” de América? Pues ahora es posible tener una copia de esta. Y es que, una traducción impresa en latín de este histórico texto de 1493 está a la venta en una subasta de Christie’s. En este escrito, Colón contó que anduvo de tour por varias islas, en donde se topó con grupos de nativos a los que describió como "extraordinariamente tímidos" y “confiados”. Ojo, porque además habla de su interés por explotar estas tierras en favor de la Corona Española. Ahora, la carta puede llegar a venderse por hasta 1.5 millones de dólares.

Si recorres algunos barrios de Miami, tal vez te encuentres con Peacemakers. Este es un grupo fundado por la activista Shameka Pierce, el cual se dedica a entregar bienes básicos en los lugares más marginados de la ciudad con tal de evitar que se propague la violencia. Lo que hacen es llegar a los hogares de las personas para darles pañales, alimentos e incluso atención médica. Según cuentan sus integrantes, la idea es cubrir necesidades, mejorar el bienestar de las personas y crear así un sentido de confianza.
Para el último sorbo de café

¿Pikachu versión Van Gogh?
Para celebrar su 50 aniversario, el Museo de Van Gogh en Ámsterdam lanzó una colaboración con Pokémon y la cosa se salió de control. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!