20231003MEX

Tu dosis diaria de noticias

52.331 puntos

La puntuación con la que Alexa Moreno nos llenó de orgullo y consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras un súper resultado en el Campeonato Mundial de Gimnasia en Amberes, Bélgica.     

  6 minutos 

Una misa que acabó en tragedia

El colapso de una iglesia en Tamaulipas dejó al menos 11 personas fallecidas y alrededor de 60 heridos.

@Telokwento

Lo que en un principio era una misa cotidiana, acabó en un desastre que dejó al menos 11 personas fallecidas y unas 60 heridas. Esto ocurrió en Ciudad Madero, Tamaulipas, cuando la gente del poblado se lanzó a la pasada ceremonia dominical de la iglesia de la Santa Cruz. De repente, el techo del inmueble se vino abajo para sorpresa de unos 100 asistentes, provocando las muertes y lesiones. Es importante mencionar que tres de los fallecidos eran niños, incluyendo a un pequeño de apenas un año y medio de edad. Hasta la mañana de este lunes había 12 heridos que estaban hospitalizados, de acuerdo con los reportes de las autoridades tamaulipecas. Eso sí, ayer mismo terminaron las labores de rescate, por lo que no se esperaban más heridos, según lo dicho por Jorge Cuéllar, el vocero de Seguridad del estado. Lo que sí siguió a lo largo del día fue la demolición del edificio y la movida de escombros con maquinaria pesada.

¿Se queda allá o se viene para acá?

La justicia de Israel detuvo al escritor Andrés Roemer, quien es buscado y acusado de  violación en México; su extradición se sigue analizando.

@Telokwento

Este lunes la policía de Israel arrestó a Andrés Roemer, el escritor y exembajador de México ante la Unesco, que arrastra diversas acusaciones de violencia sexual en México. Para ser más precisos, en 2021 fue acusado en redes sociales por hasta 60 mujeres; algunas de ellas llevaron el asunto a la Fiscalía General, la cual emitió una orden de aprehensión contra él por el delito de violación. Con el agua hasta el cuello, Roemer se las ingenió para exiliarse en Israel. Casuaaaalmente, este país no tiene un acuerdo de extradición con México, lo que facilitó que el acusado gozara de libertad allá. De todas formas, el gobierno mexa y las víctimas no dejaron de insistir con las autoridades israelíes, quienes ayer llevaron a cabo la detención, ¿Entonces Roemer cruzará el charco? Todavía no es un hecho. De momento, el departamento internacional de la Fiscalía del Estado de Israel presentó una petición de extradición al Tribunal de Distrito de Jerusalén, que deberá determinar si lo envía a México o no. Todo esto como un acto de “buena onda” entre los dos países. De concretarse, esto podría marcar un antecedente para que Tomás Zerón, señalado por el “caso Ayotzinapa”, también sea extraditado desde Israel. 

Más que merecido

El Premio Nobel de Medicina de este año fue entregado a Katalin Karikó y Drew Weissman, los científicos que impulsaron la vacuna ARNm contra el COVID-19.

@Telokwento

Ante la pandemia de COVID-19 pudimos conocer a héroes en diferentes trincheras del mundo. Dos de ellos son Katalin Karikó y Drew Weissman, los científicos que recibieron ayer el Premio Nobel de Medicina —o Fisiología— 2023. Su trabajo fue reconocido en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo porque ambos fueron pioneros en la elaboración de la tecnología del ARN mensajero, misma que fue utilizada en las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech para frenar la propagación del SARS-COV-2. Así que sí: sus investigaciones ayudaron a salvar millones de vidas. Cabe decir que Karikó pasó 40 años echándole un ojo a este trabajo con la ayuda de Weissman. Ahora, los colegas compartirán un premio de casi un millón de dólares. También es importante decir que, con Karikó, 13 mujeres han ganado el Nobel de Medicina en la historia. En fin… Esta historia no ha terminado, ya que, en un futuro, la tecnología ARNm podría hacerle frente a otro tipo de enfermedades como el cáncer.  

 

 

Otros cuentos

La Suprema Corte determinó ayer que el Senado se hizo pato con la designación de los tres comisionados que le faltan al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Como recordarás, la Cámara Alta lleva rato estirando estos nombramientos, lo que provocó que el INAI estuviera congelado por cinco meses, ya que para sesionar necesitaba cinco comisionados y solo tiene cuatro. Y aunque ya en agosto la misma Corte le dio chance de sesionar con solo estos, ahora le ordenó a los senadores cumplir con la designación de los comisionados faltantes antes del 15 de diciembre, cuando acaba el periodo ordinario de sesiones.

 

Ayer fue el 55 aniversario de la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968. Por ello, grupos de estudiantes, ciudadanos e integrantes del Comité del 68 marcharon desde la Plaza de las Tres Culturas —donde ocurrió la masacre— hasta el Zócalo de la Ciudad de México. En esta fecha es importantísimo recordar cómo las fuerzas del presidente Gustavo Díaz Ordaz abrieron fuego y desaparecieron a varios jóvenes manifestantes. Hasta la fecha, la cifra de heridos y fallecidos no está clara por la censura que hubo en las noticias y la falta de mecanismos de justicia como la verdad y la memoria.

 

 

 

  

 

 

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una misión de seguridad en la que Kenia enviará agentes a Haití para ponerle un freno a las pandillas que han aterrorizado a la gente de la nación caribeña. Eso sí, aún falta que se defina el tamaño de la misión, cuándo se va a desplegar y otros detallitos… Esta extraña medida responde al pedido del primer ministro haitiano, Ariel Henry, que desde hace un año pidió ayuda del extranjero para combatir estas bandas criminales, que prácticamente controlan al país. Y es que, ahora la vida en las calles haitianas es un caos, pues se reportan miles de asesinatos, secuestros y personas desplazadas.

 

 

 

 

Este lunes fue publicada una carta del Vaticano, con fecha del 25 de septiembre, en la que el papa Francisco reconoció que los sacerdotes pueden dar bendiciones a las parejas que gusten, sin importar si éstas están conformadas por personas del mismo sexo. Eso sí, pidió mantener al sacramento del matrimonio fuera de la jugada. Aún así, las aguas de la igualdad católica para todas, todos y todes parecen estar moviéndose. El mensaje de la Santa Sede se dio tras una ceremonia desafiante en la que la Iglesia Católica alemana bendijo a parejas homosexuales en la ciudad de Colonia.  

Una investigación de la BBC acusó al ex director ejecutivo de Abercrombie & Fitch, Mike Jeffries, de tener una red de explotación sexual de hombres. La cadena británica habló con ocho presuntas víctimas, quienes contaron que fueron abusados o explotados por el ex CEO de la marca de ropa. Dijeron que los hechos ocurrieron en eventos organizados por Jeffries y su socio, Matthew Smith, en Estados Unidos y el resto del mundo. Los afectados eran llevados a estos espacios por un intermediario que les decía que podrían ser modelos. Ahora, dos exfiscales estadounidenses están pidiendo que se realice una investigación para determinar si se podrían presentar cargos por tráfico sexual.

 

Un nuevo descubrimiento podría llevar a que los científicos creen una nueva categoría astronómica. Estamos hablando de los objetos “Jumbos”. Gracias a las tomas del telescopio James Webb, pudimos saber de la existencia de estos astros, también llamados “objetos binarios con masa de Júpiter”. Decenas de ellos están en la Nebulosa de Orión y son del tamaño de un planeta, peeero, como tal, no se les puede llamar así, pues andan vagando por el cosmos sin orbitar alrededor de una estrella madre. Además, tampoco pueden ser estrellas, pues son demasiado pequeños para esto. Cabe decir que, esto también desafía las teorías sobre la formación de estrellas y planetas.

  • ¿Sabías que entre Banorte, América Móvil, Walmart, Femsa y Grupo México se reparten más del 50% del mercado de la Bolsa Mexicana de Valores? La Bolsa quiere remediar esto y, a partir del 2024, buscará aplicar varios cambios para que las otras 30 empresas dentro de su índice de cotización más importante no se sientan tan descuidadas.

  • Mucho se ha hablado sobre el impacto ambiental que genera el uso de las criptomonedas. Bueno, algo así vamos a ver ahora, pero con la inteligencia artificial, la cual tiene una enorme huella de carbono por la cantidad excesiva de energía necesaria para su funcionamiento. Por ejemplo, ChatGPT se "come" alrededor de un gigavatio-hora al día en electricidad, o el equivalente al consumo de energía de 33,000 casas.

  • El 2023 no le ha caído bien a los precios del oro, que continuaron su racha a la baja hasta marcar su peor precio desde principios de marzo. Como el oro se cotiza en dólares y ahora el dólar se está apreciando, los inversionistas extranjeros no están tan emocionados en comprar.

Inició una nueva semana y, con ella, tuvimos estreno de Periodismo de lo Posible, el podcast que cuenta historias de lucha comunitaria en México. En esta ocasión conocimos a la Alianza Yoreme, un colectivo que unió las fuerzas de los pueblos de Cohuirimpo y Masiacahui, los cuales se encuentran al norte y sur de Navojoa, en el estado de Sonora. Ambos comparten raíces yoreme, pero tras siglos de despojos territoriales y violencia, se fueron separando hasta quedar divididos en dos localidades. En la actualidad, están retomando sus orígenes y, con ello, están defendiendo sus territorios de la explotación.  

 Para el último sorbo de café 

Ethan Hawke y Julia Roberts

Protagonizan Leave The World Behind, una cinta original de Netflix que está basada en la novela homónima de Rumaan Alam. ¿Los detalles? Pásale por acá.      

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!