- Telokwento
- Posts
- 20231009COL
20231009COL
Tu dosis diaria de noticias





Dos horas y 35 segundos.
La nueva marca mundial en maratón impuesta por el keniano Kelvin Kiptum.
6 minutos
No es “escalada”, es guerra
Tras un ataque masivo de Hamás, Israel declaró la guerra a la Franja de Gaza; en ambos lados hay cientos de muertos.

@Telokwento
A primera hora del sábado… Los militantes del grupo extremista Hamás lanzaron un ataque masivo sorpresa en contra de Israel. Lo hicieron cruzando desde la Franja de Gaza, para después secuestrar, lastimar y asesinar a soldados y civiles dentro del Estado Judío. Además, dispararon un montón de misiles contra sus objetivos —3,000, según un portavoz militar israelí, aunque Hamás dijo que fueron 7,000—. Al cierre de esta edición, los funcionarios israelíes estimaron al menos 700 muertes, miles de heridos y decenas de secuestrados, la mayoría civiles. Para muchos, este ha sido el hecho más violento contra Israel desde la guerra del Yom Kipur. En respuesta… El gobierno de Israel dijo que estaba en guerra con Hamás. En un mensaje, el primer ministro de ultraderecha, Benjamin Netanyahu, le prometió a su pueblo exterminar a las milicias de Hamás y que ganarían esta guerra. Tras ello, las fuerzas israelíes lanzaron su arsenal contra la Franja de Gaza, golpeando objetivos civiles y militantes. Hasta el cierre de esta edición, los muertos palestinos alcanzaron al menos los 413 y los heridos 2,300, según las autoridades locales. Una cosa está clara Todo indica que esta nueva guerra apenas comienza y no se sabe cuándo acabará. Además, The Wall Street Journal publicó que Irán ayudó a Hamás a planificar su ataque. De momento, el gobierno de Israel sigue peleando por retomar el control de sus posiciones a lo largo de la frontera en la Franja de Gaza, mientras ha cortado el suministro de combustible, electricidad y bienes en la región. Paralelamente, en Cisjordania —el otro territorio palestino— y Jerusalén Este se registraron enfrentamietnos y disturbios.
El mundo atravesó otra gran tragedia
Un poderoso sismo sacudió Afganistán, dejando cientos de personas fallecidas.

@Telokwento
Como te darás cuenta, no fue un fin de semana tranquilo para el mundo. En Afganistán, un sismo de magnitud 6.3 dejó devastaciones en el oeste del país, cerca de la frontera con Irán. Además, hubo una serie de réplicas que también generaron daños. La región más afectada fue Herat, donde al menos 10 pueblos quedaron en ruinas. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que hay al menos 465 casas derrumbadas. Tras la catástrofe, el gobierno talibán declaró que, entre heridos y fallecidos, había alrededor de 2,000 personas. Por su parte, las Naciones Unidas estimaron que había alrededor de 320 fallecidos, aunque también aclararon que hacía falta verificar esta información. Mientras tanto, en las últimas horas los equipos de rescate están moviéndose lo más rápido posible para buscar supervivientes entre los escombros. Es importante que sepas que gran parte de los hospitales y centros de salud afganos no cuentan con suficientes medios para ayudar a la gente afectada, en medio de la crisis humanitaria que enfrenta el país, luego de que la ayuda exterior se retiró tras el regreso al poder de los talibanes en 2021.
Se armaron de palabras
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, discutió en X con el embajador de Israel en su país, quien le pidió que condenara los ataques de Hamás.

@Telokwento
Tras los ataques de Hamás contra Israel, varios líderes del mundo y gobiernos manifestaron su apoyo al Estado Judío. En medio de esto, el embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, le pidió desde su cuenta de X al presi colombiano, Gustavo Petro, que condenara las acciones del grupo extremista. En respuesta, Petro contestó que “terrorismo es matar niños inocentes, sea en Colombia, sea en Palestina”. Además, el mandatario puso que desde antes ha pedido que ambas naciones —Israel y Palestina—, se sienten en una mesa de diálogo de paz que permita “la existencia de dos Estados y dos naciones libres y soberanas”. Tras esto, el diplomático le recordó que Hamás tiene actualmente a decenas de secuestrados. Al final, el presidente colombiano se negó a condenar los ataques. Este mismo fin de semana, la embajada del Estado Judío en Bogotá fue vandalizada por un grupo de encapuchados, que grafitiaron la fachada con la esvástica nazi. Esto último también fue denunciado por Gali.
Otros cuentos
Mientras tanto, los medios en Argentina reportaron que al menos cuatro de los ciudadanos de este país han perdido la vida en Israel tras los ataques de Hamás. Eso no es todo. Además, las autoridades están buscando a tres argentinos que permanecen desaparecidos tras la jornada violenta del fin de semana. Mientras tanto, Buenos Aires dio un comunicado en el que le pedía a su gente hacer contacto con su Consulado General en Tel Aviv. Con ello, les comunicó que el teléfono de la guardia consular allá es: + 972 52 597 8359.
Aprovechando que estamos hablando de Argentina, te queremos contar que ayer fue el segundo debate presidencial de cara a las elecciones que tendrá el país sudamericano. Para arrancar, todos mostraron su solidaridad con las víctimas del conflicto entre Israel y Palestina. Luego, el tema central de la plática fue la economía, en donde el ultraderechista Javier Milei advirtió que, de no votar por él, se vendría una súper crisis para el país. Cabe decir que él es el favorito a ganar la primera vuelta el próximo 22 de octubre, pero al parecer no le alcanzará para evitar la segunda, que sería en noviembre.
Miles de personas estuvieron en las calles de Guatemala protestando contra la Fiscalía del país centroamericano, ya que la acusan de poner obstáculos legales contra el presi electo, Bernardo Arévalo, para evitar que tome posesión en enero próximo. Las manifestaciones iniciaron desde el lunes pasado y continuaron a lo largo del fin de semana, exigiendo las renuncias de la fiscal general Consuelo Porras y del juez Fredy Orellana. En medio de esto, el sábado pasado una camioneta casi atropelló a un grupo de manifestantes en Ciudad Cayalá, una zona residencial en Ciudad de Guatemala. En total, en redes sociales se reportaron tres incidentes contra la gente que salió a manifestarse.
Pero las manifestaciones alrededor del mundo no quedaron ahí. Este domingo, en Barcelona miles de personas participaron en una marcha para exigir que no le den amnistía a los presos políticos independentistas de Cataluña. La movilización fue impulsada por el grupo Societat Civil Catalana, la cual lleva años insistiendo en que el territorio catalán pertenece a España. Al respecto, la presidenta de esta organización, Elda Mata, advirtió que Pedro Sánchez está queriendo negociar la amnistía con el partido Junts per Catalunya con la finalidad de conseguir los votos que necesita para hacerse de la investidura como presidente del Gobierno.
Ahora sí se enojó el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Y es que este domingo el mandatario hizo una limpieza de dirigentes en sus fuerzas de seguridad, destituyendo al general Fausto Salinas como comandante general de la Policía. Además, también le dio las gracias al director de prisiones (SNAI), Luis Ordóñez. Estos movimientos vinieron después de que se armó un escándalo el viernes pasado, cuando siete de los 13 detenidos por el magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio fueron asesinados dentro de prisión sin que los guardias hicieran nada para evitarlo.
De tanto repetirlo, ya se nos hizo costumbre: Max Verstappen se subió al podio este finde en la F1. Pero esta ocasión es especial porque, con esta victoria, el piloto de Red Bull se consagró nuevamente como el campeón mundial de la justa deportiva; es la tercera vez que lo logra. La hazaña ocurrió en la carrera sprint del Gran Premio de Qatar, donde Max se posicionó en el segundo puesto, únicamente por detrás de Oscar Piastri de McLaren. Con eso le bastó al corredor neerlandés para quedarse con el trono esta temporada.

Por primera vez, se creó una maestría en justicia restaurativa. La Universidad de Glasgow, en asociación con la Universidad de las Indias Occidentales, lanzó esta maestría como parte de su campaña global por reparaciones financieras por la esclavitud. De hecho, los primeros estudiantes ya iniciaron sus clases esta semana. La uni de Glasgow es una de varias universidades que están investigando en qué medida se vieron beneficiadas por la esclavitud, en un esfuerzo para reparar el daño.
Para el último sorbo de café

Your Lucky Day
Es la última cinta de Angus Cloud que se estrenará en Estados Unidos ( y probablemente en América Latina) el próximo 10 de noviembre. Aquí te dejamos el tráiler.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!