20231013MEX

Tu dosis diaria de noticias

Entre 9:36 y 11:08 de la mañana

El horario en el que será visible el eclipse solar este sábado en México. Se verá en todo el país, pero la Península de Yucatán tendrá la mejor vista. 

  6 minutos 

“La situación es terrible”  

Israel anunció que mantendrá totalmente cortado el suministro de agua, luz y combustible en la Franja de Gaza hasta que Hamás entregue a los rehenes.

@Telokwento

Nada de nada La guerra entre Hamás e Israel se ha trasladado a las calles de la Franja de Gaza, donde mucha gente la anda pasando mal. Este jueves, el ministro israelí de Energía, Israel Katz, declaró que su país no va a permitir que haya paso de agua, luz eléctrica y combustible a la Franja. De acuerdo con él, la medida se mantendrá hasta que los militantes suelten a los rehenes israelíes que fueron capturados desde el ataque del sábado pasado. Este asunto ya preocupó… En las filas del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. De acuerdo con esta instancia internacional, la situación actual de la Franja de Gaza es “terrible”. De hecho, los representantes del Programa advirtieron que los bienes indispensables para vivir se estaban agotando peligrosamente. Sobre eso, el director del PMA en Palestina, Samer Abdeljaber, contó que los refugios están al tope de su capacidad y que es probable que hasta las panaderías se queden vacías en cualquier momento. Brian Lander, un jefe adjunto del PMA, dijo a Reuters que la gente está buscando un techo donde pueda quedarse, pero que pronto se les terminarán los alimentos. Por ello, le pidió a Egipto e Israel la creación de corredores humanitarios. Alguien se dio una vuelta por Israel Y fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien se vio con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En un mensaje conjunto, el enviado de la Casa Blanca declaró que los ataques de Hamás tuvieron “ecos desgarradores” a las masacres nazis de la Segunda Guerra Mundial. Mientras, las muertes en Israel llegaron a las 1,300 y los fallecimientos en Palestina a 1,537.

Oootra vez el Ejército

La Comisión de la Verdad que investiga los abusos del periodo de la “Guerra Sucia”, señaló que el Ejército ocultó y destruyó información de esa época.

@Telokwento

¿Recuerdas cuando los grupos que investigaron el caso Ayotzinapa alertaron que el Ejército les ocultó información valiosa? ¿Recuerdas cuando los “Guacamaya Leaks” destaparon un montón de reportes que escondían las Fuerzas Armadas? Pues ahora fue el turno de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de acusar al Ejército, tras revisar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la “Guerra Sucia” en México —de 1965 a 1990—. Según un informe que presentó esta comisión el miércoles, el Ejército escondió y destruyó los expedientes de aquel periodo, caracterizado por los abusos cometidos debajo de la mesa por el gobierno del PRI. Además, el grupo anunció que encontró siete osamentas que podrían ser de víctimas de los militares en julio de 1971. Los restos fueron hallados en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. Pero bueno… ¿Ahora sí AMLO reconoció que el Ejército oculta cosas? Para naaada. Una vez más, el presidente defendió a las Fuerzas Armadas, declarando este jueves que “le consta” que lo obedecieron en 2022, cuando ordenó liberar estos reportes

Subidón brutal

La inflación en Argentina aumentó de forma estrepitosa y podría llegar al 140% anual.

@Telokwento

Son momentos difíciles para Argentina, donde la inflación tuvo una subida rápida que tiene a los mercados y a la gente con el alma en un hilo. Además, no se ve para cuándo pueda dejar de aumentar. Para que te des una idea, los precios de los productos en el país latinoamericano tuvieron un salto del 12.7% mensual en septiembre pasado. Donde más se sintió el subidón fue en la ropa, que aumentó un 15.7%; las actividades culturales y recreativas, que subieron un 15.1%, y las comidas y bebidas no alcohólicas, que llegaron al 14.3%. A nivel anual se alcanzó el 138.3%. Esta situación no se había visto en unas tres décadas y parece que el porcentaje no dejará de seguir aumentando. De momento, el gobierno lanzó redadas para intentar frenar el mercado negro de cambio de divisas —sobre todo donde se cambian dólares—. Además, puso restricciones a los mercados legales. Cabe decir que este huracán económico llegó previo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.    

Otros cuentos

Los dos aviones de la Fuerza Aérea mexa que se lanzaron a Israel a repatriar connacionales llegaron este miércoles a casa. El primero arribó al AIFA con 141 pasajeros a bordo. Tres horas después, el segundo aterrizó con 143 personas. En estos grupos había tanto residentes en suelo israelí como turistas a los que les tocó la mala fortuna de estar por allá mientras sucedieron los ataques de Hamás y estalló la guerra. Hay que estar al tanto, porque López Obrador anunció este jueves la creación de un puente aéreo para traer a los 764 mexicanos que siguen esperando salir. Este viernes partirán dos nuevos aviones.

Siguen los pleitos entre los tres poderes mexicanos. Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia soltó un comunicado en el que advirtió que quitarle los fideicomisos al poder Judicial sí afectaría a los trabajadores de ese sector. El mensaje llegó en medio de la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Ignacio Mier, en la que propuso mandar a volar 13 de los 14 fideicomisos del poder Judicial. También fue una respuesta a los dichos de AMLO, que en su mañanera declaró que la medida de mocharle lana a las instancias de impartición de justicia únicamente afectaría a los altos funcionarios

Tal vez no lo tenías en el radar, pero el Comité Olímpico Ruso tuvo la maravillosa idea de incluir en sus registros regionales a los cuatro territorios que el Kremlin se anexó durante su invasión en Ucrania: Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia. Esto no le hizo nada de gracia al Comité Olímpico Internacional, que suspendió este jueves a la instancia deportiva rusa. En respuesta, el Comité de Rusia respondió diciendo que esta decisión era contraproducente y políticamente motivada. Todavía no está claro si los atletas de este país podrán participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

Parece que los actores de Hollywood son un hueso duro de roer. Durante la última hora de este miércoles, el sindicato de intérpretes sacudió las redes anunciando la suspensión de las negociaciones con las casas productoras, que comenzaron el pasado 2 de octubre, con las que buscaba poner fin a la huelga que inició el 14 de julio. De acuerdo con el SAG-AFTRA —como se le conoce al sindicato en inglés—, las empresas de la Alianza de Productores de Películas y Televisión se pusieron pesadas en las pláticas e incluso usaron “tácticas abusivas” contra los actores, quienes buscan mejores condiciones laborales. Por ahora, el paro seguirá.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Con la cola entre las patas, este jueves el ex director ejecutivo del Grupo de Fórmula 1, Bernie Ecclestone, se declaró culpable de fraude fiscal. Lo hizo ante el Tribunal de la Corona de Southwark, en Reino Unido. El magnate reconoció que escondió 400 millones de libras —487 millones de dólares— del fisco británico. Por ello, la justicia lo castigó con una multa de 653 millones de libras —795 millones de dólares— y 17 meses de prisión. Sin embargo, la pena fue suspendida por dos años, ya que la defensa alegó que Bernie no debería ir a la cárcel por su avanzada edad… imagínate ¡tiene 92 años!

¡Es, hoy! Si eres swiftie, sabrás que este viernes se estrena en los cines del mundo The Eras Tour, la peli que mostrará a Taylor Swift rompiéndola en su última gran gira, la cual lleva el mismo nombre que la cinta. Obviamente, la cantante tuvo una gala para la premier, misma que tuvo lugar en Los Ángeles este miércoles. Taylor llegó desde muy temprano, rodeada de su fandom. La artista del momento recibió a unos 2,000 invitados para la función, entre estos Beyoncé, aunque al final no pudo quedarse a la proyección.                         

 

   

Contemplar el color de los glaciares podría ayudarnos a entender mejor a nuestro planeta y al cambio climático. Para saber más de esto, sin duda debemos preguntarle a Ximena Aguilar Vega, la glacióloga mexicana que dedica sus días a brincar entre los dos polos de la Tierra para investigar cómo van cambiando sus tonalidades. Ella inició sus viajes en 2018, cuando empezó a investigar los paisajes llenos de hielo tanto en el Ártico, como en la Antártica. Actualmente, su trabajo sigue y está ayudando al mundo científico a detectar cómo están modificándose los ecosistemas.

 

 Para el último sorbo de café 

“El pasado me tiene atrapado”

Netflix por fin reveló el tráiler oficial de Robbie Williams: Raw. Honest. Real., una docu serie que viene a contarnos la vida del famoso artista desde su propia voz. Échale un ojo.    

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!