- Telokwento
- Posts
- 20231016MEX
20231016MEX
Tu dosis diaria de noticias





Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, amenazando a Israel con pausar las relaciones diplomáticas.
6 minutos
Son horas críticas
Tras poner un ultimátum a la población al norte de la Franja de Gaza, el Ejército de Israel colocó miles de soldados en la frontera para llevar a cabo una nueva ofensiva.

@Telokwento
Tensión a tope Desde el viernes pasado, el gobierno de Israel puso un ultimátum a la población de la Franja de Gaza: debían evacuar lo más pronto posible la zona norte ante una nueva operación militar en el territorio. Esto desató una ola de desplazados palestinos que se movió al sur. Sobre eso, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró este domingo en la primera reunión con su nuevo gabinete de emergencia: "Desarmaremos a Hamás". Aunque, al cierre de esta edición, miles de soldados estaban esperando al borde de la frontera para realizar la ofensiva terrestre que aún no comenzaba.Quien anda mediando… Es el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien quiere convencer a Israel de que su nueva ofensiva no sea tan potente. Se espera que este lunes se vea con Netanyahu para sondear la posibilidad de aliviar las tensiones en la región. Y es que, ahora, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, amenazó con tomar acciones si es que los ataques israelíes continúan. Por su parte, el Estado Judío avisó que, dentro de Gaza, Hamás tiene como rehenes a 126 personas. El número de víctimas en Gaza ahora son más de 2,600 muertos, según el Ministerio de Salud palestino. Por su parte, el ejército israelí informó que hay más de 1,300 muertos.Por otro lado… Los militantes del grupo islamista de Hezbollah estuvieron lanzando ataques desde Líbano hacia el norte de Israel. ¿El saldo? Un oficial israelí murió y otros dos resultaron heridos. Esto también desató combates en la zona. Quien en medio de todo fue más conciliador fue el presidente de la Autoridad Palestina en Cisjordania, Mahmoud Abbas. En un mensaje, condenó los ataques de Hamás y dijo que las acciones del grupo extremista "no representan al pueblo palestino".
Dio la sorpresa
Daniel Noboa ganó la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador y será el próximo presidente del país latinoamericano.

@Telokwento
El pueblo de Ecuador decidió: Daniel Noboa será su próximo presidente. Por si andas un poco perdido, este domingo el país sudamericano llevó a cabo la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales. En esta cita en las urnas, alrededor de 13.5 millones de personas tuvieron dos opciones: elegir como presidenta a la candidata del correísmo, Luisa González, o decantarse por el empresario Daniel Noboa. No había más nombres en la boleta porque ellos dos fueron los ganadores de la primera vuelta, la cual se dio el pasado 20 de agosto. Ayer fue la batalla final y hacia la noche, con el 90% de las papeletas escrutadas, el joven empresario se hizo de la victoria con el 52.3% de las preferencias. En contraste, la abanderada del partido del expresi Rafael Correa se quedó con el 47.7%. Con este resultado, Noboa dio la campanada y deberá finalizar el mandato del actual presidente, Guillermo Lasso, el cual termina hasta mayo de 2025. O sea, solo tiene 16 meses para gobernar, ya que estas fueron elecciones anticipadas. Lasso las convocó en mayo pasado para evitar un juicio de destitución tras ser acusado de malversación de fondos. ¿El gran reto que tiene Noboa? Reducir la violencia que se ha disparado como nunca.
“No” todos los finales son felices
Mediante un referéndum nacional, Australia rechazó modificar su Constitución para crear un organismo que diera voz a los pueblos originarios del país.

@Telokwento
Bueeeno… al menos lo intentaron. El sábado pasado, el “No” ganó frente al “Sí” en un referéndum que tuvo lugar en Australia. Este buscaba modificar la Constitución para crear un organismo que le diera voz a los pueblos originarios del país frente al poder Legislativo y Ejecutivo. La idea era que estos grupos pudieran dialogar con el gobierno en los asuntos que les afectan directamente. La propuesta fue puesta en la mesa por el primer ministro, Anthony Albanese, quien se basó en la “Declaración de Uluru desde el Corazón”, un texto que apareció en 2017 tras una convención indígena y que pedía cambios constitucionales. Sin embargo, aunque el plan del referéndum sonaba cool, no tuvo tanto apoyo entre la gente. Al final, únicamente el 39.6% de la población votó a favor, mientras que el 60.4% mandó a volar la iniciativa. En las regiones donde hay mucha gente indígena arrasó el “Sí”, pero el resto del país tumbó las esperanzas.

Otros cuentos
Un padre mexicano está pidiendo ayuda para traer de vuelta a su hija, quien se encuentra atrapada en la Franja de Gaza en estos momentos. Se trata del doctor Porfirio Lango, quien pidió a los gobiernos involucrados que hagan todo lo posible para sacar de la zona de conflicto a Bárbara Lango, una anestesióloga que se dedica a realizar misiones humanitarias con Médicos Sin Fronteras. Ella está con su esposo en la Franja y ambos han intentado salir pero las autoridades israelíes no se los han permitido. Sobre esto, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, avisó que está en contacto con la ONU para ayudar a Bárbara y su esposo.
Este domingo, la región michoacana de Tierra Caliente le hizo honor a su nombre. Y es que allí tuvieron lugar una serie de bloqueos orquestados por sujetos armados en al menos seis pueblos de la zona. Por esto, las carreteras de por ahí estuvieron paralizadas. En respuesta, tanto agentes de la Guardia Civil como del Ejército se movilizaron a la zona para destapar el flujo de autos. Según reportes preliminares citados por Latinus, todo este relajo está ligado a la captura de unos sicarios en la comunidad de Razo del Órgano, en Buenavista Tomatlán.
Fue un finde en el que la gente de varios lados salió a las urnas. En Polonia, por ejemplo, tuvieron elecciones parlamentarias. En esta cita democrática, los ciudadanos del país europeo eligieron a sus representantes del Senado y del Sejm, como se le dice a la Cámara Baja. Al cierre de esta edición, los sondeos a pie de urna anticiparon que el partido en el poder, Ley y Justicia —PiS, en polaco—, mantendría una mayoría de escaños. Sin embargo, no serían suficientes para poder formar un gobierno, por lo que tendrían que ponerse a negociar con otros partidos si quieren seguir en el poder.
Cerca de Australia, un vecino también salió a votar. Resulta que Nueva Zelanda vivió el sábado pasado sus elecciones generales, donde la gente decidió dar un giro de 180 grados en las esferas gobernantes. Y es que, en vez de apoyar a los actuales gobernantes del Partido Laborista —que alguna vez estuvo encabezado por Jacinda Ardern—, la mayoría decidió darle el beneficio de la duda al derechista Partido Nacional. En números, los ganadores obtuvieron 38.95% frente al 25.9% de los laboristas. Con ello, la coalición de derechas entre los nacionales y el pequeño ACT —8.98%— alcanzó los 61 escaños necesarios para hacer gobierno.
Imagina que vas a visitar a tus papás para cenar y descubres que fueron brutalmente asesinados. Eso fue lo que vivió Mona Mehrjui, quien el sábado pasado encontró los cuerpos sin vida de su papá, el director de cine iraní Dariush Mehrjui, y de su mamá, la guionista Vahideh Mohammadifar. El terrible hallazgo lo hizo en su casa de Karaj, a unos 20 kilómetros de Teherán. Al parecer, la pareja de cineastas fue asesinada a cuchilladas, de acuerdo con medios estatales de Irán. Por ahora, las autoridades andan investigando y poniendo el ojo en las recientes amenazas que recibió el director en redes sociales.
Fue un fin de semana movidito para Taylor Swift, quien confirmó que anda de manita sudada con el jugador de fútbol americano, Travis Kelce. La pareja de tórtolos destapó el sábado pasado lo que ya era un chismesote, durante una cena en Nueva York. Además, la cinta de Taylor, The Eras Tour, tuvo un éxito rotundo este finde en las salas estadounidenses tras su estreno el miércoles pasado. De hecho, The Hollywood Reporter dijo que la proyección se encaminaba a superar los 100 millones de dólares en la taquilla nacional.

¿Has oído hablar de Las Amazonas de Yaxunah? Se trata de de un equipo de softbol indígena mexicano, en el que sus estrellas son exclusivamente mujeres. Todas juegan con sus coloridos trajes bordados, en honor a sus raíces maya. Además, lo hacen descalzas, tal y como vive la gran mayoría de la gente de su poblado. Desde hace años, estas atletas han luchado contra los estereotipos machistas y han llamado la atención de mucha gente porque han demostrado que las mujeres indígenas son capaces de jugar el deporte que quieran.
Para el último sorbo de café

Prepárenseeee
Warner Bros. reveló un nuevo tráiler de Wonka, la nueva adaptación de Charlie y la Fábrica de Chocolate interpretada por Timothée Chalamet. Aquí te lo dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!