- Telokwento
- Posts
- 20231017COL
20231017COL
Tu dosis diaria de noticias





668 despidos.
Los que fueron anunciados este lunes por LinkedIn, que sigue perdiendo terreno en el mercado digital.
6 minutos
Va a tener que ir en persona a ver qué onda
Joe Biden viajará el miércoles a Israel para mostrar su apoyo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, e intentar convencerlo de reducir la ofensiva en Gaza.

@Telokwento
Todo en un mismo díaJoe Biden agendó para este miércoles una visita a Israel. En la vuelta piensa verse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para darle un espaldarazo de apoyo tras los ataques de Hamás. De igual manera, intentará convencerlo de que no escale aún más la operación israelí en la Franja de Gaza para evitar que el vecindario entre en un conflicto mayor. Luego de esta reunión exprés, el presidente de Estados Unidos cruzará a Jordania para encontrarse con algunos líderes árabes. Esto fue informado por el secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken. En otros anuncios… El enviado de la Casa Blanca declaró que Estados Unidos e Israel acordaron trabajar en un plan para poder llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza sin beneficiar a Hamás. Así lo contó Reuters. Lo cierto es que, de lograrse este plan, sería una pequeña bocanada de aire fresco para muchísima gente en Gaza, donde miles de personas están huyendo de sus hogares ante lo que parece ser una inminente operación terrestre de Israel. Por si fuera poco, ayer la Organización Mundial de la Salud advirtió que Gaza está enfrentando una crisis de salud pública grave porque se está quedando sin agua. Mientras, en otras latitudes… Hezbollah lanzó ataques aéreos contra cinco posiciones israelíes. Por su parte, Israel respondió al fuego y ordenó la evacuación de sus ciudadanos que viven cerca de la frontera. Paralelamente, Hamás pidió la liberación de 6,000 prisioneros a cambio de los rehenes que están en Gaza.
Ahí sí lo reciben con cariño
Vladimir Putin viajará este martes a Pekín, donde tendrá un encuentro con el líder chino, Xi Jinping.

@Telokwento
En lo que va de la invasión a Ucrania, Vladimir Putin no ha tenido la costumbre de salir de su país. Tampoco es que tenga muchas opciones, ya que la Corte Penal Internacional quiere arrestarlo —pssst. lo acusa del secuestro de niños ucranianos—. Aunque bueno, el jefe del Kremlin hizo un espacio en su agenda para volar este martes a China, donde planea verse con el presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Se espera que la reu sea el miércoles, en medio de un momento ajetreado para el ajedrez geopolítico mundial. Y es que, además del año y medio que Moscú lleva invadiendo a Ucrania, ahora se suma el estallido de la guerra entre Israel y Hamás. Por eso, este podría ser un buen momento para que los dos gobiernos tracen nuevas rutas de cooperación frente a Estados Unidos y sus amigos. Cabe mencionar que el cafecito entre los dos líderes se dará en el marco del décimo aniversario de la Nueva Ruta de la Seda; este es el mega programa de infraestructura con el que China está abriéndose paso en el mercado mundial. Además, a este foro asistirán delegaciones de más de 140 países.
Se están dando con todo
Las tensiones entre Colombia e Israel escalaron más después de que el canciller del país sudamericano le pidió al embajador israelí que abandone el país.

@Telokwento
El drama bilateral que se traen Colombia e Israel no parece que tenga pronto una solución ahora que el canciller colombiano, Álvaro Leyva, le pidió al embajador del Estado Judío en su país, Gali Dagan, que se vaya. ¿Y eso? Esta decisión llegó tras días de pleito verbal entre el presidente Gustavo Petro y las autoridades israelíes. En caso de que no lo traigas en el radar, hace unos días Israel le pidió a Petro que condenara los ataques de Hamás. En respuesta, él dijo que condenaba las agresiones tanto de israelíes como de palestinos e hizo un llamado a la paz. De ahí, el mandatario sudamericano posteó cosas en favor de la Franja de Gaza. Tras ello, vinieron unos dimes y diretes en X, donde el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, citó a la embajadora colombiana para “una conversación de reprimenda”. Además, como represalía a “las declaraciones hostiles y antisemitas” de Petro, de acuerdo con Israel, el país de Medio Oriente interrumpió las exportaciones de seguridad a Colombia. Tras esto, Petro tuiteó que podía suspender las relaciones con el Estado Judío porque su gobierno no apoya “genocidios”. Ahora, la amistad entre ambos gobiernos pende de un hilo.
Otros cuentos
Aunque bueno, Gustavo Petro tenía un ojo en el pleito con Israel y otro puesto en las conversaciones de paz con grupos disidentes de la guerrilla colombiana. Y es que, ayer su gobierno logró firmar un cese al fuego de tres meses con el llamado Estado Mayor Central (EMC). Esta es una de las agrupaciones armadas que anda por el sur del país, la cual está liderada por el guerrillero que se hace llamar Iván Mordisco. Para hacer oficial este apretón de manos temporal, las autoridades soltaron un comunicado que fue firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Ahora, se instalaron mesas de diálogo.
Una jueza le mandó a decir este lunes a Donald Trump que calladito se ve más bonito. Su nombre es Tanya S. Chutkan, quien emitió una orden en la que le exigió al expresidente que no haga declaraciones públicas en contra de testigos, fiscales o personal del tribunal que está viendo el caso en el que lo acusan de intentar estropear las elecciones presidenciales del 2020. Eso sí, la misma jueza le dio chance al republicano de seguir con su campaña presidencial e, incluso, continuar diciendo cosas del Departamento de Justicia y al presidente Joe Biden.
Este lunes fue encontrado el cadáver de Álvaro Prieto, el futbolista español de 18 años que desapareció el pasado 12 de octubre en Sevilla. Él jugaba para el equipo Juvenil del Córdoba CF. Su hallazgo generó mucha controversia porque fue captado en vivo por la cadena RTVE en su programa Mañaneros. Poco después de la transmisión, la policía confirmó la noticia y la empresa televisiva salió a pedir disculpas por publicar las imágenes de este difícil momento. Hasta ahora, las autoridades están investigando la causa de muerte del joven, pero adelantaron que es probable que se haya electrocutado… El cómo llegó hasta ahí, es todavía un misterio. .
Retomando el tema de la Corte Penal Internacional y la acusación de la “deportación ilegal de niños” de parte de Putin… Resulta que el Kremlin acordó devolver a cuatro menores ucranianos a sus familias, que fueron secuestrados durante la invasión de Moscú. La repatriación llegó como parte de un plan piloto para regresar a miles de niños tomados por Rusia. El gobierno de Ucrania asegura que han sido llevados a lo largo de la ofensiva rusa unos 20,000 niños, aunque se cree que podrían ser más. Cabe decir que Qatar ha sido mediador en este acuerdo de regreso.
Un niño palestino de seis años de edad fue asesinado a puñaladas por un sujeto de 71 años en Illinois, Estados Unidos. La madre del pequeño también fue atacada y terminó en el hospital. Los hechos se dieron el sábado, cuando las autoridades arrestaron a Joseph Czuba, el presunto autor del crimen. Para el domingo, Joe Biden sacó un comunicado en el que dijo que estaba "conmocionado y asqueado" por el caso. Por su parte, el gobernador del estado, JB Pritzker, denunció que se trató de un crimen de odio. Las autoridades señalaron que el delito fue motivado por la guerra entre Israel y Hamás.
Otro ataque tuvo lugar en el centro de Bruselas, donde un hombre armado abrió fuego contra una multitud este lunes, quitándole la vida a dos personas suecas. Tras cometer el crimen, el agresor salió huyendo. En redes sociales circuló un video en el que un hombre se adjudica los asesinatos en nombre del Estado Islámico; de igual forma, se le ve diciendo que cometió este acto para “vengar a los musulmanes”. Aunque ¡ojo! este video no ha sido ratificado. Sea como sea, el primer ministro belga, Alexander De Croo, dijo en X que se trató de un “atentado” y las autoridades locales emitieron una alerta.

El sello "Hecho en México", que se supone es el distintivo oficial que identifica los productos 100% mexicanos, cada vez convence menos para ser el diferenciador de compra entre las nuevas generaciones del país. Solamente el 32% de la Generación Z considera el sello como relevante para realizar una compra, según una encuesta publicada ayer por GS1 México y Tendencia IM.
Funcionarios de la Secretaría de Transporte de México y Estados Unidos se reunieron en Washington, para ver qué sigue para la industria aérea mexicana. Entre los temas que tocaron está como hacerle para solucionar la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México y el caso de las operaciones de carga de aerolíneas, que el gobierno mexicano quiere trasladar al AIFA.
Las fake news también pegan en el criptomundo. El bitcoin dio un saltote en su valor de más del 10% durante la mañana del lunes gracias a un reporte de que un instrumento de inversión había sido aprobado por reguladores estadounidenses. El gusto solo le duró unos minutitos, pues el anuncio había sido falso y todas esas ganancias que había conseguido se recortaron por más de la mitad.

Tal vez en un futuro hagamos nuestros roadtrips en autos impulsados por energía solar. De momento, podemos contarte que un todoterreno de este tipo completó con éxito una prueba de conducción en la que atravesó casi 1,000 kilómetros desde la costa norte de Marruecos al desierto del Sahara, gracias a su carga solar ilimitada. Este vehículo innovador se llama Stella Terra y fue diseñado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Gracias a sus increíbles paneles, puede correr hasta 145 kilómetros por hora, pesando apenas 1,200 kilogramos. Así, está llevando la sostenibilidad a nuevos terrenos… literalmente.
Para el último sorbo de café

Ay nanitaaaa
¿Con ganas de una buena peli de terror? Checa esta lista de recomendaciones con cintas basadas en hechos reales.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!