- Telokwento
- Posts
- 20231018COL
20231018COL
Tu dosis diaria de noticias





El señor Karim Benzema tiene vínculos notorios con los Hermanos Musulmanes.
El ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, acusando al futbolista de tener contacto con esta organización que es considerada como terrorista en el país europeo.
6 minutos
Quienes más pierden son los inocentes
Cientos de personas murieron tras un bombardeo contra un hospital en Gaza.

@Telokwento
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se ponía peor…El hospital Al-Ahli sufrió un ataque aéreo este martes. Los misiles impactaron en el patio del centro médico y al menos 500 personas perdieron la vida, según el Ministerio de Salud de Gaza. La mayoría de esta gente se había refugiado allí tras haber sido desplazada de sus hogares ante la advertencia que hizo Israel de una posible operación terrestre en el norte de la Franja. Además, una escuela operada por la ONU que servía como refugio también fue bombardeada, dejando a seis personas fallecidas.Pero, ¿quién bombardeó el hospital? Por un lado, las autoridades de la Franja lideradas por Hamás le echaron la culpa a Israel. Incluso, tanto los militantes de Hamás como Hezbolá hicieron un llamado al mundo musulmán para manifestarse en contra del Estado Judío por esta tragedia. Por otro lado, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, dijo que los responsables de esta masacre en realidad fueron los miembros de la Yihad Islámica, otro de los grupos islamistas que están en la Franja. Citando fuentes de inteligencia, el funcionario israelí dijo que el bombardeo ocurrió a causa de un lanzamiento fallido de esta agrupación. El hecho provocó varias cosas… De entrada, Mahmud Abbas, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, declaró tres días de luto, según informaron medios locales. De paso, canceló la reunión que tenía prevista para hoy con Joe Biden en Jordania. De igual manera, la Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense ya no acudiría a esa cita, en la que estarían otros líderes árabes. Por su parte, Rusia y Emiratos Árabes Unidos pidieron una reunión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el ataque al hospital.
Empezaron a ver la luz al final de túnel
El chavismo y la oposición de Venezuela acordaron celebrar elecciones presidenciales durante la segunda mitad del 2024.

@Telokwento
Fue un martes importantísimo para la vida política de Venezuela. Resulta que el chavismo liderado por Nicolás Maduro y los representantes de la oposición limaron asperezas y acordaron celebrar elecciones democráticas presidenciales durante el segundo semestre del 2024. El apretón de manos se dio en Barbados en seguimiento a las pláticas que iniciaron ambas partes en la Ciudad de México por allá del 2021. Este nuevo espacio fue mediado por Noruega y tuvo la presencia de observadores de la Unión Europea. Allí, el gobierno y los opositores firmaron un documento para prometer que darán paso a nuevos comicios. ¿Ya hay fecha exacta? De momento, no. Esta será definida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que cambió a su directiva en agosto pasado. Pero bueno, algo es algo y al menos ahora se vislumbran elecciones en el país sudamericano. Por otro lado, dos fuentes citadas por The Washington Post dijeron que Estados Unidos se comprometió a bajar las sanciones petroleras a Caracas con tal de que tenga una elección libre.
Tienen evento VIP
Durante dos días tendrá lugar la cumbre de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en China, donde Vladimir Putin se verá con Xi Jinping.

@Telokwento
Valdría la pena voltear a ver a China, que esta semana anda de manteles largos. En caso de que no estés al tanto, este martes 17 y miércoles 18 de octubre se está llevando a cabo la tercera cumbre de la Iniciativa de la Franja y la Ruta —BRI, por sus siglas en inglés— que también es conocida como la Nueva Ruta de la Seda. Esta es una iniciativa económica que lanzó el gigante asiático desde el 2013 con la finalidad de extender su influencia en diferentes lados del mundo a través de inversiones y proyectos de infraestructura. Digamos que es un sello de la casa del líder del país, Xi Jinping, que este año invitó a representantes de más de 140 países para celebrar este proyecto. A la cumbre asistirá Vladimir Putin, quien se verá con su “amigo” Xi Jinping. Ambos tendrán pláticas hoy en las que, primero, se verán con sus ministros, y luego a solas para fortalecer la alianza Rusia-China, además de discutir otros temas de interés mutuo, como la creciente tensión en Israel y Gaza.
Otros cuentos
El Ejército de Ucrania usó nuevo armamento militar en contra de sus invasores rusos. Se trata de los misiles ATACMS, que son de largo alcance y fueron suministrados por Estados Unidos. Este martes, Kyiv decidió utilizarlos para impactar dos bases aéreas de las filas enemigas. Esto fue confirmado por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Además, las fuerzas de operaciones especiales de Ucrania avisaron que su asalto logró destruir nueve helicópteros rusos, un depósito de municiones, un lanzador de misiles antiaéreos y equipo militar. Aún así, no está claro si estos nuevos proyectiles podrán hacer retroceder a los invasores del sur y este del país.
De hecho, existe el riesgo de que Rusia comience a probar armas militares aún más peligrosas. Y es que, este martes, la Duma estatal —la Cámara Baja— aprobó en una primera ronda un proyecto de ley sugerido por Putin, que revoca la ratificación rusa del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT). Este pacto internacional nació en 1996 y fue firmado por casi todos los países del mundo en un llamado global para evitar la nuclearización. Sin embargo, ahora Moscú quiere salirse de ahí. Eso sí, falta una segunda y tercera votación, además del visto bueno de la Cámara Alta para que pueda hacerlo.
Para líos, el que se trae la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Como te contamos, destituyeron a su presidente Kevin McCarthy y a dos semanas siguen buscando un sustituto. De hecho, este martes hubo una votación para ver quién sería el nuevo speaker. Jim Jordan, un republicano súper derechista de Ohio, estuvo cerca de ganar, pero al final no alcanzaron los votos. Consiguió 200 de los 218 votos que necesitaba, debido a que un puñado de republicanos se puso en su contra. Incluso el demócrata Hakeem Jeffries consiguió más apoyo con 212, pero de igual forma no le alcanzó.
Algo de tranquilidad regresó a Bruselas este martes, luego de que las autoridades bajaron el nivel de alerta terrorista. Esto porque la policía abatió a tiros a Abdesalem L., el sospechoso del ataque yihadista que este lunes cobró la vida de dos personas e hirió a una tercera en la capital belga. Los hechos ocurrieron a primera hora de este martes, después de que los agentes recibieron un llamado en el que les contaron que el presunto atacante estaba en un café de la localidad de Schaerbeek. Tras ello, vino un tiroteo, que dejó gravemente herido a Abdesalem, quien falleció en un hospital.
Millones de personas LGBTIQ+ en la India no fueron contempladas este martes por la Corte Suprema del país, que rechazó legalizar el matrimonio igualitario. Este tribunal tenía en sus manos 21 solicitudes de parejas del mismo sexo que querían casarse. Pero todas esas peticiones fueron mandadas por un tubo, luego de que la mayoría de jueces se negara a cambiar la ley para permitir estas uniones. Sin embargo, la Corte aceptó la creación de un panel en el que se hable de beneficios para parejas del mismo sexo. Las, los y les activistas dijeron que seguirán luchando para que sus voces sean escuchadas.
Estos últimos días los turistas y habitantes de París han pasado por varios sustos. Ayer, el Palacio de Versalles tuvo que ser evacuado un ratito a causa de una amenaza de bomba. Al lugar llegó una unidad especializada de policías, quienes sacaron a los cientos de visitantes mientras revisaban qué onda. Horas después abrieron sus puertas… Cabe decir que el sábado pasado ocurrió algo similar en el Palacio, que fue cerrado por una posible amenaza. Horas antes de esto, también el Museo del Louvre fue evacuado tras un mensaje amenazante. Por ahora, La France permanece en alerta máxima terrorista.

Algunos rincones del mundo están valorando más el trabajo que hacen las abejas para mantener el ciclo de la vida. Esta vez, en California aprobaron una nueva ley para regular la venta de los pesticidas conocidos como neonicotinoides. Estos le hacen muchísimo daño a nuestras amigas con rayas amarillas. Ahora, a partir del 2025, el uso de estos productos en césped y jardines estará restringido. La medida fue alcanzada gracias a legisladores y a la firma del gobernador, Gavin Newsom
Para el último sorbo de café

Oscar Isaac, Jason Momoa y Gerard Butler
Protagonizan In The Hand of Dante, una cinta basada en la novela homónima de Nick Tosches. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!