- Telokwento
- Posts
- 20231026COL
20231026COL
Tu dosis diaria de noticias





Siento que sería un gran presidente.
Arnold Schwarzenegger en una entrevista para la BBC.
6 minutos
Ya no es una “crisis”, es un desastre humanitario
El Ministerio de Salud de Gaza declaró el "colapso total" de su sistema de salud, mientras que la OMS informó que varios hospitales están sin funcionar.

@Telokwento
Puede ser que la Franja de Gaza esté entrando a un punto de no retorno. Este miércoles, el Ministerio de Salud de Gaza —que está bajo el control de Hamas— , declaró el "colapso total" de su sistema de salud. Según las autoridades gazatíes, más de 7,000 personas necesitan atención médica urgente, pero las instituciones sanitarias están inoperantes y los pocos hospitales que quedan abiertos no pueden seguir ofreciendo servicios por la falta de combustible y recursos. Este desastre también fue señalado desde el exterior. Por un lado, la Organización Mundial de la Salud confirmó que 12 de los 35 hospitales de Gaza no estaban funcionando y que al menos siete hospitales importantes están muy por encima de su capacidad. Por otro lado, la ONU advirtió desde el martes que los hospitales estaban “al borde del colapso” por la falta de luz, medicinas y combustible. Mientras, Israel pidió la dimisión del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, luego de que éste declarara que los ataques de Hamás no llegaron “de la nada”, sino luego de que los palestinos llevan “sometidos a 56 años de ocupación asfixiante”.
Acapulco quedó irreconocible
El huracán “Otis” golpeó la costa mexicana de Guerrero siendo un poderoso huracán categoría 5, dejando incomunicadas a varias zonas, incluyendo el puerto de Acapulco.

@Telokwento
Este miércoles el huracán “Otis” golpeó la costa mexicana de Guerrero siendo categoría 5, con vientos de más de 250 kilómetros por hora. Los momentos posteriores fueron de angustia para la población de la región. En el puerto turístico de Acapulco, “Otis” causó daños en hospitales, hoteles y centros comerciales. De hecho, varios videos se hicieron virales a lo largo del día en donde se veía a las personas refugiándose de los fuertes vientos y contando cómo se las habían arreglado para soportar la tormenta. FYI, “Otis” tomó por sorpresa a los meteorólogos al registrar el fortalecimiento más rápido de un huracán en el noreste del Pacífico. Tras el paso del ciclón, varias zonas se quedaron sin servicios de comunicación; algunas incluso sin luz eléctrica. Por esto, las familias de quienes están atrapados por allá pidieron desesperadamente tener noticias de sus seres queridos. Lo cierto es que no ha sido nada sencillo acceder a la zona devastada, dado que la circulación de las autopistas principales quedó bloqueada por deslaves y el desbordamiento de ríos. Al cierre de esta edición, “Otis” ya era categoría 1.
Otros cuentos
Entre mayo y junio del 2020, el mundo se llevó una terrible sorpresa: Inesperadamente, unos 350 elefantes murieron en la zona del río delta del Okavango, en Botswana. Su muerte fue un misterio, hasta ahora que un grupo de científicos dijo que tiene una explicación a este desastre. De acuerdo con estudios que hicieron en los cadáveres de los elefantes, determinaron que la causa de su fallecimiento fue una bacteria extraña llamada Pasteurella Bisgaard taxón 45, que provocó un envenenamiento en su sangre. Así, esta infección se sumó a la creciente lista de enfermedades que amenazan la conservación de estos animales en peligro de extinción.
¿Sabías que un doble de Daniel Radcliffe sufrió una lesión en la columna irreversible durante el rodaje de Las Reliquias de la Muerte: Parte 1? Su nombre es David Holmes y, en ese entonces, tuvo un accidente que lo dejó paralizado del pecho para abajo. Ahora, su historia llegará a las pantallas en la cinta David Holmes: The Boy Who Lived. El documental será dirigido por Dan Hartley y producido por el mismísimo Daniel; mostrará entrevistas con David, sus especialistas y también con el protagonista de Harry Potter. La cinta se estrenará en noviembre.
Las piezas del ajedrez electoral se están moviendo en Argentina de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre. Ahora, la excandidata que quedó en tercer lugar en la primera vuelta, Patricia Bullrich, decidió no andar con medias tintas y apoyar de lleno al candidato ultra, Javier Milei. Así lo dio a conocer en un mensaje, en el que le pidió a su fandom inclinarse a favor del aspirante de extrema derecha porque la “Patria está en peligro”. La pedrada se la tiró al candidato del kirchnerismo, Sergio Massa, quien enfrentará a Milei en el capítulo final de estos comicios.
Se acabó la novela en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde por fiiin eligieron a un nuevo presidente. Su nombre es Mike Johnson, el congresista republicano de Luisiana que ayer logró superar la barrera de los 217 votos para convertirse en el nuevo speaker. ¿Su CV? Es un cristiano evangélico ultraconservador que incluso quiso tumbar la victoria de Joe Biden contra Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020. De esta manera, la Cámara Baja tendrá un presidente un poquito más radical que sus antecesores, luego de tres semanas sin líder tras la salida de Kevin McCarthy.
Al menos 22 personas perdieron la vida a causa de una nueva serie de tiroteos masivos en la ciudad estadounidense de Lewiston, en el estado de Maine. De acuerdo con los reportes preliminares de la policía, el culpable es un hombre blanco, alto, con barba y delgado que presuntamente cometió ataques en dos lugares distintos de esta localidad: un boliche y un restaurante. Además, los informes dijeron que había entre 50 y 60 personas heridas. Al cierre de esta edición, las autoridades seguían buscando al criminal porque se dio a la fuga.
Tal vez no sabías, pero en Japón había una norma que obligaba a las personas a someterse a una cirugía de esterilización si es que querían cambiar legalmente su género. Afortunadamente, este miércoles un tribunal del país declaró inconstitucional la medida, por lo que las personas trans ya no deberán pasar por esto. El cambio fue impulsado por varios grupos y activistas defensores de derechos humanos, los cuales advirtieron que la ley era discriminatoria. Aún falta mucho por hacer en tierras niponas en favor de los derechos LGBTIQ+, por lo que Human Rights Watch le pidió al gobierno seguir impulsando cambios.

Se ha tardado bastantito, pero parece que la Iglesia Católica por fin se está abriendo a que las mujeres tengan un papel más participativo en las decisiones dentro de la congregación. Y es que, por primera vez en su historia, ellas fueron tomadas en cuenta para atender al Sínodo sobre la Sinodalidad. ¿El khá? Es la reunión anual súper top que el Vaticano realiza con dirigentes católicos de diferentes partes del mundo. Ahora, se sabe que las participantes han tenido voz y votarán en las decisiones que se tomen en esta reu a puerta cerrada que termina el 29 de octubre.
Para el último sorbo de café

Ojitos de huevo
Es el nombre de la nueva serie original de Netflix protagonizada por Alexis Arroyo. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!