- Telokwento
- Posts
- 20231026MEX
20231026MEX
Tu dosis diaria de noticias





Siento que sería un gran presidente.
Arnold Schwarzenegger en una entrevista para la BBC.
6 minutos
Pegó con todo
El huracán “Otis” tocó tierra en Guerrero siendo un poderoso huracán categoría 5, dejando incomunicadas a varias zonas del estado.

@Telokwento
La madrugada de este miércoles…El huracán “Otis” golpeó la costa de Guerrero siendo categoría 5, con vientos de más de 250 kilómetros por hora. Los momentos posteriores fueron de angustia para la población de la región. En Acapulco, “Otis” causó daños en hospitales, hoteles y centros comerciales. De hecho, varios videos se hicieron virales a lo largo del día en donde se veía a las personas refugiándose de los fuertes vientos y contando cómo se las habían arreglado para soportar la tormenta. FYI, “Otis” tomó por sorpresa a los meteorólogos, al registrar el fortalecimiento más rápido de un huracán en el noreste del Pacífico. Sin comunicación alguna Tras el paso del ciclón, varias zonas se quedaron sin servicios de comunicación; algunas incluso sin luz eléctrica. Por esto la desesperación se apoderó de los familiares de quienes están atrapados por allá, dado que no tuvieron noticias de sus seres queridos. Lo cierto es que no estaba nada sencillo acceder a la zona, dado que la circulación de la Autopista del Sol y de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo estuvo tapada por el desbordamiento del río Papagayo. Para la tarde, las autoridades lograron reabrir la Autopista del Sol únicamente para el paso de vehículos de emergencia. Mientras le llovían críticas… Por desaparecer el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante su gobierno, AMLO anunció que se activó el Plan DN-III-E y el Plan Marina para que las Fuerzas Armadas echaran la mano a la población afectada. Para la tarde, el presidente se lanzó en camioneta a la zona afectada, pero quedó varado en el camino por los derrumbes. Al cierre de esta edición, andaba cruzando estos bloqueos a pie. Hasta ese momento, “Otis” ya era categoría 1.
Matanga dijeron las Cámaras
El Senado aprobó la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

@Telokwento
Tal y como se esperaba, el Senado le dio un golpazo al Poder Judicial de la Federación (PJF) y le quitó 13 de los 14 fideicomisos que tenía. Con 67 votos a favor y 48 en contra, la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara Alta lograron aprobar esta reforma, dando luz verde a un recorte presupuestal de 15,000 millones de pesos, que ahora serán destinados a las arcas de la Tesorería de la Federación. Pero no todos los legisladores morenistas estuvieron de acuerdo en dar paso a este tijeretazo. Una de las que se negó fue la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, quien se subió al estrado a “defender a las y los trabajadores” judiciales. En su discurso, la senadora guinda advirtió que el recorte sí afectaría a los empleados de este sector, a pesar de que Andrés Manuel y los legisladores morenistas insisten en que no será así. Sin embargo, los dichos de Olga le entraron por un oído a sus compañeros de Morena y les salieron por el otro. Ahora, el Sindicato de Trabajadores del PJF informó que van a seguir en paro nacional hasta el próximo domingo.
Ya no es una “crisis”, es un desastre humanitario
El Ministerio de Salud de Gaza declaró el "colapso total" de su sistema de salud, mientras que la OMS informó que varios hospitales están sin funcionar.

@Telokwento
Puede ser que la Franja de Gaza esté entrando a un punto de no retorno. Este miércoles, el Ministerio de Salud de Gaza —que está bajo el control de Hamas— , declaró el "colapso total" de su sistema de salud. Según las autoridades gazatíes, más de 7,000 personas necesitan atención médica urgente, pero las instituciones sanitarias están inoperantes y los pocos hospitales que quedan abiertos no pueden seguir ofreciendo servicios por la falta de combustible y recursos. Este desastre también fue señalado desde el exterior. Por un lado, la Organización Mundial de la Salud confirmó que 12 de los 35 hospitales de Gaza no estaban funcionando y que al menos siete hospitales importantes están muy por encima de su capacidad. Por otro lado, la ONU advirtió desde el martes que los hospitales estaban “al borde del colapso” por la falta de luz, medicinas y combustible. Mientras, Israel pidió la dimisión del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, luego de que éste declarara que los ataques de Hamás no llegaron “de la nada”, sino luego de que los palestinos llevan “sometidos a 56 años de ocupación asfixiante”.
Otros cuentos
Durante meses, la justicia mexicana no había dado respuesta al asesinato de 19 migrantes y refugiados que ocurrió en enero del 2021 en la localidad de Camargo, Tamaulipas. Hasta ayer, que un juez sentenció a 50 años de prisión a 11 policías que estuvieron implicados en el crimen. Además de esto, otro policía recibió un castigo de 19 años tras las rejas por haber colaborado con las autoridades confesando su participación en la masacre. Esto es un paso importantísimo en favor de las personas que migran por nuestro país, aunque aún faltaría investigar la posible participación de otros 12 agentes en el caso.
El Congreso de Nuevo León sí le dio chance a Samuel García para separarse de su cargo de gobernador e ir por la candidatura de Movimiento Ciudadano para la Presidencia del 2024. Ojo, Sammy seguirá en el cargo hasta el próximo 2 de diciembre y tendrá licencia para estar seis meses fuera de su chamba. Eso sí, los legisladores locales de oposición colocaron de mandatario interino a José Arturo Salinas, el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, que tiene relación con el PAN. Esto no le gustó a Samuel porque quería que su secretario de Gobierno, Javier Navarro, le cuidara el changarro.
Las piezas del ajedrez electoral se están moviendo en Argentina de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre. Ahora, la excandidata que quedó en tercer lugar en la primera vuelta, Patricia Bullrich, decidió no andar con medias tintas y apoyar de lleno al candidato ultra, Javier Milei. Así lo dio a conocer en un mensaje, en el que le pidió a su fandom inclinarse a favor del aspirante de extrema derecha porque la “Patria está en peligro”. La pedrada se la tiró al candidato del kirchnerismo, Sergio Massa, quien enfrentará a Milei en el capítulo final de estos comicios.
Se acabó la novela en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde por fiiin eligieron a un nuevo presidente. Su nombre es Mike Johnson, el congresista republicano de Luisiana que ayer logró superar la barrera de los 217 votos para convertirse en el nuevo speaker. ¿Su CV? Es un cristiano evangélico ultraconservador que incluso quiso tumbar la victoria de Joe Biden contra Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020. De esta manera, la Cámara Baja tendrá un presidente un poquito más radical que sus antecesores, luego de tres semanas sin líder tras la salida de Kevin McCarthy.
Al menos 22 personas perdieron la vida a causa de una nueva serie de tiroteos masivos en la ciudad estadounidense de Lewiston, en el estado de Maine. De acuerdo con los reportes preliminares de la policía, el culpable es un hombre blanco, alto, con barba y delgado que presuntamente cometió ataques en dos lugares distintos de esta localidad: un boliche y un restaurante. Además, los informes dijeron que había entre 50 y 60 personas heridas. Al cierre de esta edición, las autoridades seguían buscando al criminal porque se dio a la fuga.
Tal vez no sabías, pero en Japón había una norma que obligaba a las personas a someterse a una cirugía de esterilización si es que querían cambiar legalmente su género. Afortunadamente, este miércoles un tribunal del país declaró inconstitucional la medida, por lo que las personas trans ya no deberán pasar por esto. El cambio fue impulsado por varios grupos y activistas defensores de derechos humanos, los cuales advirtieron que la ley era discriminatoria. Aún falta mucho por hacer en tierras niponas en favor de los derechos LGBTIQ+, por lo que Human Rights Watch le pidió al gobierno seguir impulsando cambios.

Se ha tardado bastantito, pero parece que la Iglesia Católica por fin se está abriendo a que las mujeres tengan un papel más participativo en las decisiones dentro de la congregación. Y es que, por primera vez en su historia, ellas fueron tomadas en cuenta para atender al Sínodo sobre la Sinodalidad. ¿El khá? Es la reunión anual súper top que el Vaticano realiza con dirigentes católicos de diferentes partes del mundo. Ahora, se sabe que las participantes han tenido voz y votarán en las decisiones que se tomen en esta reu a puerta cerrada que termina el 29 de octubre.
Para el último sorbo de café

Ojitos de huevo
Es el nombre de la nueva serie original de Netflix protagonizada por Alexis Arroyo. ¿Ni idea de qué hablamos? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!