- Telokwento
- Posts
- 20231027MEX
20231027MEX
Tu dosis diaria de noticias





Será lo último que escriba.
Mario Vargas Llosa contando que su última novela, Le dedico mi silencio, será lo último que publique junto a un ensayo sobre Jean-Paul Sartre.
6 minutos
Limpiando aires con nanotecnología
El proyecto POLLUMESH está enfrentando la contaminación del aire en México a través de recubrimientos que usan nanotecnología en superficies.

@Telokwento
Una ciudad contaminada, ideas innovadorasComo seguro recordarás, Telokwento es parte del “Pacto entre Medios”, una iniciativa de A Favor de Lo Mejor que busca contar increíbles historias. Por eso, queremos hablarte de POLLUMESH, un proyecto que usa nuevas tecnologías para combatir la contaminación del aire en la ciudad mexicana de Monterrey. Una urbe que ocupa el top 3 en aires sucios de Latinoamérica y el Caribe, según la Organización Panamericana de la Salud. Esta gran iniciativa fue creada por…Ana María Peñúñuri, quien es Ingeniera en Innovación Sustentable y Energía, y por Frida Leal, Licenciada en Diseño Industrial. Las dos son egresadas de la Universidad de Monterrey y unieron fuerzas para limpiar los cielos de su ciudad. ¿Cómo? Crearon recubrimientos que utilizan nanotecnología para eliminar las partículas contaminantes que estén cerca. Estos dispositivos pueden colocarse en muros, vidrios y más superficies. Incluso pueden ponerse en transportes públicos. Sueñan con que este sea un nuevo comienzo… Para el uso de este tipo de tecnologías limpias en México y el mundo. De momento, POLLUMESH ya colocó un anuncio panorámico en su universidad que tiene una superficie de 92.9 metros cuadrados recubiertos con esta tecnología, eliminando alrededor de más de 270,000 mil partículas contaminantes al día. Además, puso dos carteles de Axa Seguros en la Ciudad de México y Monterrey. Ahora esperan generar alianzas y colaboraciones con empresas, constructoras e instituciones interesadas en limpiar el aire que respiramos.
La vida después de “Otis”
El impacto del huracán “Otis” dejó destruidas e incomunicadas a varias regiones de Guerrero, incluyendo el puerto de Acapulco.

@Telokwento
Guerrero era un estado antes de “Otis” y es otro después de éste. El impacto de este huracán categoría 5 en la costa guerrerense dejó un panorama desolador en varias regiones, las cuales quedaron devastadas e incomunicadas. Durante la mañana de este jueves, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, contó que el ciclón dejó al menos 27 personas fallecidas y otras cuatro desaparecidas en la entidad. Sobre la catástrofe, la funcionaria explicó que este huracán tomó por sorpresa a meteorólogos, autoridades y población en general, ya que cobró mucha fuerza en cuestión de horas, por lo que agarró desprevenido a Guerrero. Por su parte, Rosa Icela platicó que seis carreteras estaban tapadas, incluyendo la Autopista del Sol. Los focos de esta tragedia se los llevó Acapulco que, en cuestión de horas, pasó de ser el destino turístico favorito de los chilangos a ser una zona de completo desastre. Desde allá, los lugareños y turistas atrapados se las vieron muy difíciles porque no tenían la forma de contactarse con sus seres queridos, quienes desde otras partes de México y el mundo pedían en redes sociales ayuda para comunicarse. Hasta este jueves, gran parte de Acapulco permaneció sin electricidad, comunicación y agua. Pero la catástrofe una vez más demostró que los mexicanos somos un hueso duro de roer y, a lo largo de esta jornada, tanto gobiernos como asociaciones civiles sumaron esfuerzos para abrir diversos centros de acopio a lo largo y ancho del país.
Entre el fuego y la falta de recursos
Las fuerzas de Israel realizaron una incursión terrestre limitada dentro de la Franja de Gaza, mientras ésta recibe poca ayuda humanitaria.

@Telokwento
Comenzó una nueva etapa de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza. Este jueves, las fuerzas israelíes cruzaron al territorio palestino para hacer una incursión terrestre limitada; algo así como una misión de reconocimiento. Con tanques y excavadoras blindadas, los soldados avanzaron en la Franja y golpearon objetivos de Hamás. Al respecto, el Ejército de Israel avisó que hará más redadas para preparar su gran ofensiva terrestre. Por otro lado, los ataques aéreos israelíes están causando bastantes pérdidas. Tal y como la que está atravesando el jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza, Wael al-Dahdouh, quien perdió a su familia el pasado 25 de octubre. Mientras tanto, los líderes de la Unión Europea hicieron un llamado a parar los bombardeos para dar paso a corredores humanitarios en la Franja. La verdad es que sí hacen falta, porque la ayuda humanitaria que está llegando es poca. De hecho, ayer entraron apenas 12 camiones con ayuda, en contraste a los 100 que entraban al día antes de la guerra entre Israel y Hamás.
Otros cuentos
Para corajes, el que pegó Malú Micher, quien en medio de gritos renunció a Morena. ¿Y eso? Fíjate que la senadora y compañera de batallas de Marcelo Ebrard se enojó muchísimo durante el debate de la Ley de Ingresos de este jueves, porque la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, la morenista Ana Lilia Rivera, no le dio la palabra. Tras esto, Micher hizo berrinche y hasta llamó “pendeja” a la legisladora. Luego, dijo muy indignada que se iba del partido. Auuunque, horas después, arrepentida tuiteó que habló con Rivera como “dos compañeras”, dando a entender que no se iba de las filas guindas.
Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que está acusado de crear imágenes íntimas de varias estudiantes con inteligencia artificial fue detenido ayer en la alcaldía Álvaro Obregón. Esto fue contado por la Fiscalía General de CDMX y por el jefe de Gobierno, Martí Batres. En total, unas ocho alumnas fueron las que alzaron la voz para denunciar a Diego N., quien fue señalado de haber fabricado más de 50,000 imágenes de mujeres desnudas usando herramientas de IA. De momento, las investigaciones siguen pero el presunto agresor digital fue dado de baja del IPN desde el pasado 16 de octubre.
Que se vaya preparando el chavismo, porque ya tiene rival para la elección presidencial en Venezuela del 2024. Se trata de la exlegisladora María Corina Machado, que ayer fue proclamada oficialmente como la ganadora de la elección interna que llevó a cabo la oposición venezolana. Por si no estabas al tanto, el pasado domingo fueron las primarias de la oposición del país sudamericano, en las cuales arrasó María Corina. Pero no todo ha sido celebración porque el gobierno de Nicolás Maduro alega que la elección interna opositora fue fraudulenta e incluso abrió una investigación en la fiscalía general.
En un mundo tan alocado como el de hoy, valdría la pena que los líderes de las dos superpotencias se sentaran en una mesa a limar asperezas. Con esto en mente, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, arrancó este jueves un viaje de tres días a Washington para verse con gente de la Casa Blanca. Estará con el secretario de Estado, Antony Blinken, y el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. Además, puede que vea a Joe Biden. El goal de esta visita es allanar el terreno para un posible encuentro entre el presi estadounidense y el líder chino, Xi Jinping, en noviembre.
Durante este jueves, las autoridades de Estados Unidos en el estado de Maine se lanzaron a la búsqueda exhaustiva de Robert Card, el principal sospechoso de haber asesinado a 18 personas en un tiroteo en Lewiston, este miércoles. Hacia la noche, los equipos SWAT del FBI fueron a registrar una casa en la localidad de Lisbon en la que podía estar el tirador. Allí llevaron a cabo un registro pero al cierre de esta edición no estaba confirmado que el atacante estuviera en el lugar, ni mucho menos que hubiera sido detenido.
Ajusta tu cinturón, porque este fin de semana tendrá lugar el Gran Premio de México de la F1. Sin duda será un eventazo, dado que se espera una derrama económica de unos 15,624 millones de pesos —alrededor de 854 millones de dólares— en la capital mexicana. La información la dio Arturo Vega, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Ciudad de México. Imaginate: se espera que al evento deportivo asistan más de 400,000 espectadores. A todo esto, ¿tú quién crees que se suba al podio?

Tenemos buenas noticias desde el mundo animal. Fíjate que en el zoológico de Chester, en Inglaterra, nació una hembra de ciervo moteado filipino. Esta es una especie súper rara que ha sido catalogada por los expertos como "altamente amenazada" en la naturaleza. Su nacimiento formó parte de una serie de esfuerzos de un programa para la crianza de este animal. Ahora, la pequeña anda adaptándose a su nuevo entorno al lado de sus padres, Nova y Cosmos.
Para el último sorbo de café

Hola, ¿noviembre?
El penúltimo mes del año está a la vuelta de la esquina y, como siempre, el tío Netflix reveló todas las series y películas que llegarán a su catálogo. Aquí te las dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!