20231101MEX

Tu dosis diaria de noticias

Kendrick Lamar.

El primer artista confirmado en el line up del Axe Ceremonia 2024, que se realizará en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.    

  6 minutos 

No paran los bombardeos   

Las fuerzas de Israel atacaron un campo de personas refugiadas en Gaza porque estaban buscando objetivos de Hamás.

@Telokwento

Durante este martes…Las fuerzas de Israel llevaron a cabo un bombardeo en contra de un campo de refugiados altamente poblado en Jabalia, ubicado al norte de Gaza. El ataque provocó ahí la muerte de al menos 50 personas y dejó a 150 heridos, según dijo el Hospital Indonesia y el Ministerio de Salud gazatí, controlados por Hamas. Reconocieron los hechosTras el bombardeo, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, confirmó que el Ejército de su país fue el responsable del ataque. Sobre eso, agregó que tenían como objetivo a Ibrahim Biari, un alto mando de Hamás que fue eliminado en esta operación. En respuesta, Hamás negó que hubiera uno de sus líderes en este sitio. Cabe mencionar que Israel ha señalado que Hamas instala sus centros de operación en zonas civiles, como hospitales y escuelas. En este sentido, Hagari también insistió que Hamás está usando a civiles como escudos humanos. Se abrió un nuevo frente Resulta que los hutíes de Yemen —un grupo armado respaldado por Irán— lanzó una serie de drones y misiles balísticos en contra del territorio de Israel este martes. Con ello, le declararon la guerra a los israelíes e intentaron golpear ciudades como Eilat, donde sonaron las alarmas aéreas. Poco después, las autoridades de Israel informaron que usaron el sistema de defensa aérea Arrow para interceptar un misil que fue lanzado en contra de su territorio desde la “zona del mar Rojo”. Esta fue la primera vez que usaron este sistema durante la guerra con Hamas.

Quiere pasarles el dinerito

López Obrador propuso que los 15 mil millones de pesos del recorte que le hicieron al Poder Judicial vayan para las personas afectadas por el huracán “Otis”.

@Telokwento

Tras una semana del paso de “Otis”, AMLO recorrió los aires de Acapulco. Lo hizo para evaluar los daños que dejó el huracán categoría 5 en el puerto turístico. Aunque antes de hacerlo, por la mañana, el presidente contó que se le prendió el foco para ayudar a la gente afectada: propuso un acuerdo con el Poder Judicial de la Federación para destinar los  15 mil millones de pesos que les recortaron para apoyar a la población damnificada. Acuérdate que, hace unos días, los legisladores de Morena aprobaron mochar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. Ahora AMLO quiere platicar que este billete vaya a tierras guerrerenses. Al respecto, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sacó un comunicado en el que dijo que en buen plan analizará la propuesta presidencial. Por su parte, Miguel Ángel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, declaró que esta puede ser una oportunidad para remodelar el puerto. Sobre la recuperación, AMLO prometió que para diciembre Acapulco estará rehabilitado, aunque la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción estimó que la reconstrucción del puerto tardará entre cinco y 10 años. 

Los están obligando a dejar su otro hogar   

 

   

El gobierno de Pakistán está impulsando una nueva campaña de expulsión de extranjeros sin documentos que está afectando a los refugiados afganos.

@Telokwento

Más de 70,000 afganos refugiados sin documentos se vieron forzados a dejar Pakistán durante las últimas semanas. Con ello, muchos volvieron con temor a Afganistán, el lugar del que salieron huyendo hace años. Este desplazamiento masivo de personas se dio por orden del gobierno pakistaní, que lanzó una campaña en la que amenazó con arrestar a todos los indocumentados que permanecieran en el país después de este 1 de noviembre. Así, estos días se han visto a familias enteras arriba de camiones con todas sus pertenencias. Esta campaña anti inmigrantes del gobierno pakistaní generó bastantes críticas de organizaciones internacionales, como la ONU, y grupos de derechos humanos. Por ejemplo, Human Rights Watch denunció que el gobierno de Pakistán está usando "amenazas, abusos y detenciones para coaccionar a los solicitantes de asilo afganos”. Incluso la administración liderada por los talibanes en Afganistán ha criticado esta campaña de expulsión.   

Otros cuentos

El Partido Verde se está poniendo sus moños con Morena. Al menos en la CDMX, donde avisó que no va a ir en coalición si no lanza a Omar García Harfuch como candidato para la Jefatura de Gobierno. La piedra la aventó el representante de los verdes en la capital, Jesús Sesma, quien dijo que es necesaria la “fuerza” de Omar para enfrentar los comicios de la gran ciudad del próximo año. Esto se da en medio del reto para los partidos de cumplir con la norma de paridad de género del INE: deben lanzar a cinco mujeres a las gubernaturas de las nueve entidades que escogerán mandatarios.

 

En 2014 nos despedimos simbólicamente del “Subcomandante Insurgente Marcos” y ahora le dijimos adiós al “Subcomandante Galeano”. Este fin de semana, el histórico representante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que hemos visto encapuchado desde el levantamiento de 1994, publicó una carta en la que anunció la muerte del personaje de “Galeano”, como se hizo llamar Rafael Sebastián Guillén Vicente —su nombre de nacimiento— tras “matar” a “Marcos”. El escrito fue publicado en el portal del EZLN, donde el guerrillero contó que asumirá el nombre de “Capitán Insurgente Marcos”, bajo un rol de menor rango. Incluso se rumora que el liderazgo ahora lo asumirán las mujeres.

Fue un martes en el que la gente en Japón estuvo con el alma en un hilo. Esto porque un hombre armado se atrincheró en una oficina de correos con dos rehenes dentro, a las afueras de Tokio. La tensión duró horas, mientras la policía le exigía desde fuera al pistolero que se rindiera y que dejara escapar a las víctimas, que eran trabajadoras postales de entre 20 y 30 años. Durante las primeras horas, una de las cautivas logró salir ilesa. Posteriormente, la segunda de igual forma logró escapar. Al final, el sospechoso fue detenido. Según la policía, es un señor de 86 años.

 

Dos soldados rusos fueron detenidos por las propias autoridades de Rusia, acusados de cometer presuntas atrocidades en la invasión a Ucrania. Según un comunicado de Moscú, dos uniformados son responsables de asesinar a nueve personas, incluyendo dos niños. El crimen presuntamente ocurrió la semana pasada en el territorio ocupado de Volnovakha. Incluso los funcionarios ucranianos también denunciaron el hecho, diciendo que los soldados rusos masacraron a una familia porque esta no quiso entregar su casa. Este es un raro reconocimiento de que el Kremlin estaría cometiendo crímenes de guerra, aunque algunos expertos aseguran que Rusia solamente está haciendo la finta de que le preocupan estos hechos.

La policía antiterrorista de Francia le disparó ayer a una mujer que vestía un velo islámico de cuerpo completo. Iba desarmada, pero presuntamente amenazó a los pasajeros de un tren. Ocurrió en un vagón que viajaba por el distrito 13 del sur de París, donde la gente pidió auxilio a los agentes, quienes entraron en acción en la estación Bibliothèque François-Mitterrand. Los oficiales abrieron fuego y la dejaron malherida, ya que no obedeció órdenes policiales y en ese momento los agentes temieron por su seguridad, según reporta BBC. Ahora se encuentra hospitalizada. Recuerda que Francia tiene su alerta de seguridad antiterrorista en su nivel más alto.

Tal parece que la Copa Mundial de la FIFA masculina del 2034 será, sí o sí, en Arabia Saudita. Y es que, ningún otro país decidió lanzarse al ruedo y candidatearse para llevar a cabo el evento. Uno de los que sonaban era Australia, pero se echó para atrás después de que la FIFA inesperadamente le adelantó el deadline para presentar su proyecto. Así, los saudíes tienen camino abierto para organizar esta justa mundialista. Esto ha preocupado a organizaciones como Amnistía Internacional, que pidieron se respeten los derechos humanos en la elaboración del evento.

                        

 

   

Ahí te va un dato: el hidrógeno puro —sin oxígeno unido a este— puede ser un increíble combustible limpio para impulsar energías renovables. Sin embargo, no es tan fácil de encontrar. Por eso es una muy buena noticia que una empresa francesa acaba de encontrar una enorme reserva de este gas al norte de su país. Este descubrimiento puede impulsar una nueva moda de combustibles verdes capaces de mover aviones, trenes y maquinaria pesada.

 Para el último sorbo de café 

Oh Mr. Darcy

Si eres fan de Orgullo y Prejuicio, esto es para ti. Checa esta lista de películas que debes ver si te gustan las historias de época.       

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!