- Telokwento
- Posts
- 20231102MEX
20231102MEX
Tu dosis diaria de noticias





Imagina un lugar al que puedes entrar, pero nunca salir. Una ciudad infinita en donde las almas descansan eternamente.
Hoy, para celebrar el Día de Muertos, te preparamos un #EspecialTLK en el que nos acompañarás a conocer el Mictlán, el hogar de los muertos. ¡Corre a escucharlo! Ya está disponible en donde sea que escuches tus podcast.
6 minutos
¿Manos a la obra?
El gobierno mexicano presentó el plan de apoyo y reconstrucción que se llevará a cabo en zonas afectadas de Guerrero tras el paso de “Otis”.

@Telokwento
Ya traen plan Sin lugar a dudas, Guerrero sigue pasándola muy mal a causa del huracán “Otis”, el cual impactó sus costas la semana pasada siendo categoría 5. Ante esto, el gobierno de López Obrador quiere ponerse las pilas. Este miércoles, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, contó en la mañanera que ya tienen trazado un plan de ayuda para la zona. Se llama “Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez” y, según el funcionario, se destinarán 61 mil 313 millones de pesos para llevarlo a cabo. Pero, ¿cómo se aplicará? Según la info que dio AMLO, este plan de acción contempla 20 puntos. Entre los que destacan está la suspensión de cobros de electricidad e impuestos hasta febrero de 2024. De igual forma, se adelantarán los pagos de los programas sociales de Bienestar para esta región; también se entregarán productos de la canasta básica a la gente afectada, así como ropa y electrodomésticos. De igual forma, las autoridades darán créditos sin intereses para la reconstrucción de inmuebles. La idea tendrá dos cabezas De acuerdo con el presidente, todas las obras de reconstrucción de Acapulco y otras zonas afectadas de Guerrero serán coordinadas por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. De igual manera, quien le echará la mano es la góber de la entidad, Evelyn Salgado. Cabe mencionar que, según Andrés Manuel, todos los trabajos de reconstrucción no serán un gasto para su gobierno, sino una inversión para darle una manita —o manota— de gato a Acapulco. Por otro lado, tanto funcionarios como empresarios creen que el puerto recuperará su color en unos dos años.
Varios bombardeos, mismo campo de refugiados
Por segundo día consecutivo, las fuerzas de Israel bombardearon el campo de refugiados de Yabalia.

@Telokwento
El Ejército de Israel siguió bombardeando el campo de refugiados de Yabalia, el más grande que hay en la Franja de Gaza. Esto fue denunciado por Hamás, la ONU y por la agencia palestina de noticias Wafa, que señaló que los ataques causaron “decenas de muertos y heridos”, entre los que podría haber niños. Hasta ahora, el gobierno de Israel reconoció únicamente los bombardeos del martes, asegurando que buscaban eliminar a militantes de Hamás. Tras los bombardeos, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos salió a decir este miérocles que estos actos podrían considerarse como “crímenes de guerra". Por otro lado, el cruce fronterizo de Rafah que conecta a la Franja de Gaza con Egipto se abrió por primera vez desde que inició el conflicto entre Hamás e Israel. Esto tras negociaciones de ambas partes, sumado a los esfuerzos de estadounidenses, egipcios y qataríes. Con ello, decenas de palestinos que estaban gravemente heridos pudieron salir para ser atendidos en El Cairo. Además, cientos de extranjeros —261, según informes de los medios estatales egipcios— o palestinos con doble nacionalidad también pudieron escapar.
En esto sí se pusieron de acuerdo
Los representantes de varias potencias mundiales, incluyendo China y Estados Unidos, firmaron una declaración para prevenir sobre los riesgos de la IA.

@Telokwento
Todavía no llegamos a la “rebelión de las máquinas” que nos advirtieron en Terminator, aunque lo mejor es que nunca lleguemos a ella. Para prevenir y no lamentar, los representantes de 28 naciones estuvieron en la Cumbre de Seguridad de la IA que inició en Gran Bretaña este miércoles y que finalizará hoy jueves. En este espacio también estuvieron presentes investigadores y líderes tecnológicos. El superhost fue el primer ministro británico, Rishi Sunak, quien confía en que su país lidere la defensa global contra los avances peligrosos de la Inteligencia Artificial (IA). Al menos ayer, los asistentes dieron un gran paso firmando “La Declaración de Bletchley”, un texto que sirvió como advertencia sobre los peligros que puede traer este tipo de tecnología en el futuro. Ojo, porque este documento no pudo sentar bases claras ni objetivos concretos. Aún así, se tiene pensado que haya una segunda reunión de este tipo en Corea del Sur dentro de seis meses y en Francia en un año.
Otros cuentos
Entre la gente que pudo salir este miércoles de la Franja de Gaza estuvo la mexicana Michelle Ravel. Así lo informó López Obrador en su mañanera, quien chismeó que la info se la pasó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. De igual forma, el presidente platicó que todavía falta que una mexicana salga de la zona de peligro. Su nombre es Bárbara Dariela Lango, una doctora que trabajó hasta el año pasado para la organización Médicos Sin Fronteras. Sobre ambas, Andrés Manuel dijo que ninguna era rehén de Hamás. Eso sí, no se dijo nada de los dos mexas que sí están cautivos.
Al parecer, no todos los que estuvieron inscritos el año pasado en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” eran tan jóvenes y, muchos menos, estaban construyendo el futuro. Este miércoles, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sacó a la luz que al menos 242 funcionarios estuvieron recibiendo descaradamente esta beca durante el 2022, mientras trabajaban en diferentes instancias de gobierno. De acuerdo con el segundo reporte de fiscalización a la Cuenta Pública de 2022 que elabora la ASF, los funcionarios que se colgaron de este programa se llevaron un monto total de 5 millones 110 mil pesos.
Una oleada de misiles rusos cayó sobre más de 100 localidades de Ucrania este miércoles. Así lo contó el ministro ucraniano del Interior, Igor Klimenko, quien denunció que este fue el bombardeo más grande organizado por el Kremlin durante este año de invasión. Para ser exactos, las autoridades ucranianas reportaron que 118 poblados fueron alcanzados por bombazos en diez regiones distintas. Tras ello, se reportaron al menos tres muertes en diferentes zonas. Ahora, Kyiv y sus aliados están preocupados de que Moscú suba el tono de sus ataques durante el invierno, tal y como pasó el año pasado.
El juicio contra la familia Trump por supuesto fraude empresarial continuó este miércoles en Nueva York. El protagonista fue Donald Trump Jr., quien respondió las preguntas de los fiscales… aunque, al parecer, sufrió un caso de amnesia repentina. Cuando subió al estrado contestó varias veces: “No lo recuerdo”. Incluso cuando le preguntaron cosas sobre los roles que él, su papá y Allen Weisselberg —antiguo director financiero de la Organización Trump— tenían como beneficiarios del “Fideicomiso Revocable de Donald J. Trump”, él contestó que no recordaba nada. Pssst, Trump Jr. es señalado de ser una figura esencial en la creación de los docs que probaron la fortuna de su papá.
Durante miles de años, los seres humanos probablemente tuvimos dejado de nosotros los restos de otro planeta que no es la Tierra. What?! Un nuevo estudio publicado en la revista Nature sugirió que bajo el suelo terrestre hay dos masas enormes que podrían ser los restos de otro cuerpo celeste llamado Tea o Theia que colisionó con nuestro planeta hace unos 4,500 millones de años. Para que no te pierdas en el mapamundi, es importante que sepas que este par de terrenos están unos 2,900 kilómetros debajo de África occidental y el océano Pacífico.
En otros temas galácticos… La misión Lucy de la NASA se vio cara a cara con una roca espacial. Esta nave partió al Universo en octubre del 2021 y ayer pasó a unos 425 kilómetros del pequeño asteroide Dinkinesh. Gracias a esto conoceremos más de cerca al asteroide, pues Lucy recolectó fotos y datos importantes. Esta info le echará la mano a los astrónomos para entender mejor a los asteroides más grandes del cinturón que está entre las órbitas de Marte y Júpiter. Incluso, se podría comprobar que estos son primos de asteroides cercanos a la Tierra, los cuales podrían ser una amenaza en el futuro.

Por primera vez en sus 148 años de existencia, la Corte Suprema de Canadá tendrá una mayoría de mujeres en sus filas. Este paso hacia la equidad en los órganos judiciales se dio después de que el primer ministro de este país, Justin Trudeau, nominó a la abogada Mary Moreau para ocupar la vacante que había en la Corte. Ayer, esto fue confirmado y, con ello, el máximo tribunal canadiense será liderado por cinco mujeres y cuatro hombres. La noticia fue celebrada por varios organismos.
Para el último sorbo de café

That 's so fetch!
Lindsay Lohan, Amanda Seyfried y Lacey Chabert le dieron vida una vez más a sus icónicos personajes de Mean Girls. ¿Te urge verlo? Aquí te lo dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!