- Telokwento
- Posts
- 20231107COL
20231107COL
Tu dosis diaria de noticias





No me siento bien, así que prefiero no leer el discurso y mejor darles una copia para que lo puedan tener.
El Papa Francisco al disculparse con un grupo de rabinos europeos por no poder ofrecer un mensaje hablado debido a una gripa.
6 minutos
Completamente rodeados
El Ejército de Israel anunció que logró aislar la Ciudad de Gaza tras un “gran” ataque, mientras el Ministerio de Salud de Gaza declaró que van 10,000 muertos en la Franja.

@Telokwento
¿Una ciudad sin salida? El Ejército de Israel informó este lunes que tras un “gran” ataque, sus tropas lograron rodear la Ciudad de Gaza, separándola del resto de la Franja. Con esta operación, las fuerzas israelíes dividieron la Franja en dos partes, mientras los bombardeos siguieron cayendo en varios puntos del territorio palestino. Mientras eso pasaba…El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, terminó con su gira por varios puntos de Medio Oriente. Cerró en la capital turca, Ankara, donde se vio con Hakan Fidan, el ministro de Asuntos Exteriores de este país. Como te contamos, el enviado de la Casa Blanca se dio una vuelta de cuatro días por la región para pedirle a Israel una pausa humanitaria en la Franja, aunque parece que la labor de convencimiento no tuvo tanto éxito. De igual manera, Blinken aprovechó para pedirle a sus aliados que tengan bien checadito al régimen de Irán para que éste no impulse un conflicto más grande en la zona. Van 10,000 muertos en la Franja… A causa de los bombardeos y la invasión terrestre de Israel en el enclave, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, el cual es controlado por Hamás. Es importante mencionar que esta cifra no pudo ser verificada en otros lados, aunque el portavoz del Pentágono Patrick S. Ryder, dijo ayer que Estados Unidos estima que las víctimas civiles en el territorio palestino son “miles”. Sobre eso, el secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a pedir un alto al fuego. Y es que, además, van al menos 88 trabajadores humanitarios de Naciones Unidas muertos en la zona, según datos de la ONU.
¿Una buena idea que no pegó en la práctica?
La compañía estrella del “coworking”, WeWork, se declaró ayer en quiebra.

@Telokwento
Por ahí dicen que no todas las gelatinas cuajan, así como no todas las empresas sobreviven a los huracanes del mercado. Esto le pasó a WeWork, la compañía estadounidense que desde hace algunos años se posicionó como una de las pioneras del “coworking” y que ayer terminó por declararse en quiebra. Así lo dio a conocer Bloomberg. La verdad, esto no fue una sorpresa si consideramos que la empresa estaba batallando con una deuda de 2,900 millones de dólares y con contratos de arrendamiento de largo plazo por más de trece mil millones de dólares. De hecho, la noticia se vino cocinando en los últimos días, en los que varios medios advirtieron que el negocio de WeWork no estaba dando buenos dividendos. Así, se viralizó el rumor de que la empresa se iba a declarar en bancarrota, provocando que las acciones de la compañía se desplomaran estrepitosamente… tanto que ayer dejó de cotizar en la Bolsa de Nueva York. En medio de todo, el cofundador de WeWork, Adam Neumann —quien dejó la empresa en 2019—, declaró que estaba decepcionado por el casi inminente anuncio de la bancarrota de su excompañía. Y es que, según él, era posible sacar a flote el proyecto. Pero bueno, al final llegó lo del quiebre.
Otros cuentos
Según la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, tiene todas las intenciones de liberar a Luis Manuel Díaz, el papá del futbolista Luis Díaz. Los guerrilleros dieron el aviso ayer en un comunicado, donde explicaron que están buscando formas para darle libertad a Luis padre. Sin embargo, contaron que la movida está difícil por los fuertes operativos militares del gobierno. Por ello, el coronel Giovanny Montañez dio un mensaje a sus soldados, pidiéndoles que lleven la fiesta en paz con el ELN para facilitar la liberación del secuestrado.
A veces la curiosidad mata al gato, pero al buzo… lo ayuda a encontrar reliquias antiguas. Miles de monedas de bronce romanas fueron encontradas cerca de la costa de Cerdeña. Esto después de que un buzo italiano vio algunas figuras que brillaban durante una sumergida en la zona. Para su sorpresa, eran estos tesoros de la antigüedad, los cuales datan del siglo IV, según contaron los funcionarios del Ministerio de Cultura de Italia. Todavía las autoridades no revelaron la fecha exacta del hallazgo ni tampoco cuántas monedas son, aunque creen que podrían ser entre 30,000 y 50,000.
El Kremlin lanzó una oleada de misiles y drones en contra de la ciudad de Odesa este lunes, en la que cinco personas resultaron heridas, según autoridades ucranianas. Además, el bombardeo dejó daños en el Museo de Bellas Artes de Odesa. Por otro lado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que estaban investigando a algunos mandos militares de su país porque autorizaron una ceremonia al aire libre de la Brigada de Asalto de Montaña. El caso es que el evento fue en un pueblo cerca de las líneas del frente al sur de Zaporizhzhia y fue golpeado por el enemigo, dejando 19 soldados fallecidos.
Con cara de niño malcriado, Donald Trump testificó en el juicio civil en su contra por presunto fraude empresarial. ¿Le fue bien? Pues parece que sintió que estaba en campaña presidencial, porque en vez de defenderse con pruebas, prefirió atacar a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y decir que lo andaban persiguiendo. Por esto, el juez que lleva el caso, Arthur Engoron, intentó jalarle las orejas diciendo que lo iba a bajar del estrado. Sin embargo, no pudo controlarlo y, al final, dejó que el magnate hiciera su drama.
Para valientes, Narges Mohammadi, la activista iraní que inició una huelga de hambre en prisión para señalar los abusos del régimen en contra de las personas encarceladas y las mujeres. Mohammadi es la Nobel de la Paz 2023, y fue condenada a más de 10 años de prisión en enero de 2022 por cargos relacionados con la seguridad nacional de Irán. Ahora está alzando la voz para denunciar la falta de atención médica que tienen los encarcelados. De igual forma, se mostró en contra del hiyab obligatorio para las mujeres. Esto lo sabemos gracias a la familia de Narges, la cual avisó desde redes sobre su protesta.
Just Stop Oil se lanzaron con martillos de seguridad a romper el cristal que protegía una pintura de Diego Velázquez en la National Gallery de Londres; la obra afectada se llama Venus del espejo. Tras los hechos, la policía detuvo a los manifestantes y el personal del museo se llevó la obra para echarle un ojito. Recuerda que Just Stop Oil es una organización que exige el cese inmediato de nuevos proyectos de gas y petróleo en Reino Unido; ya el año pasado hizo llamados similares en esta y otras galerías en Europa.

- Entre las 2,000 compañías más grandes del mundo, muy pocas de ellas cumplen con las métricas de objetivos climáticos trazadas por la ONU. De acuerdo con el sitio Net Tracker Zero de la Universidad de Oxford, solamente el 3.7% de dichas empresas cumplen con los requisitos de la campaña de las Naciones Unidas para no tener emisiones contaminantes.- Starlink, el negocio de internet satelital de SpaceX, ganó una licitación de la Comisión Federal de Electricidad mexicana para ser proveedor de servicios hasta diciembre de 2026. El contrato está valorado entre los 887.5 millones de pesos y los 1.8 mil millones de pesos, según documentos de la CFE.- Ayer fue el banderazo inicial del juicio entre Google y Epic Games, una pelea que alega prácticas anticompetitivas sobre las tarifas que la tienda de aplicaciones de Android cobra a sus desarrolladores. De acuerdo con Epic, Google sube sus tarifas y precios de las apps a su gusto, además de que vuelve obligatorio el uso de su plataforma de pagos Google Play, evitando que otros posibles mecanismos de pago compitan en el mercado.

Muchas veces, los grandes cambios globales empiezan con pequeñas iniciativas desde lo local. Por eso, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad organizó el Smart Cities Summit 2023 en San José, Costa Rica. Se trata de un evento de dos días en el que representantes de municipios en México y Centroamérica discuten y comparten mejores prácticas para desarrollar ciudades inteligentes. ¿Cuáles son esas? Aquellas que logren implementar la mayor cantidad de proyectos y políticas públicas para desarrollar la innovación, el empleo, la creatividad y los negocios. Todo esto, con el objetivo de convertir a las ciudades en espacios más sustentables y armónicos con el medio ambiente.
Para el último sorbo de café

Kevin Hart está de regreso
El famoso actor estadounidense será el protagonista de LIFT: Un robo de primera clase, una nueva cinta original de Netflix que nos contará una historia llena de acción y suspenso. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!