- Telokwento
- Posts
- 20231108B
20231108B
Tu dosis diaria de noticias





Maj Hennadiy Chastyakov.
El colaborador militar del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que murió por una granada que venía disfrazada como un regalo de cumpleaños.
6 minutos
Quieren estar por un buen rato
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que su país controlará indefinidamente la seguridad en Gaza después de su ofensiva militar.

@Telokwento
¿Llegaron para quedarse? Tal parece que las fuerzas de Israel sí quieren quedarse por un buen rato dentro de la Franja de Gaza. Este lunes por la noche, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país está en planes de estar “indefinidamente” en Gaza. Y es que, según él, buscarán tener la "responsabilidad general sobre la seguridad" en ese territorio una vez que terminen con la presencia de Hamas, así como sus bombardeos e invasión terrestre en la región. "Hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos"Esas fueron las palabras que dio Netanyahu en una entrevista para ABC News. En este mismo espacio, le preguntaron al gobernante israelí quién debería “gobernar” en Gaza, a lo que él respondió: “Aquellos que no quieren continuar el camino de Hamas”. Lo cierto es que todavía no está tan claro si es que Israel pretende dejar tropas en el territorio palestino o si únicamente mantendrá jornadas de redadas como las que lleva a cabo en Cisjordania. Eso sí, en anteriores ocasiones el gobierno israelí ha dicho que no pretende ocupar permanentemente la Franja. Por su parte, Estados Unidos ha sugerido últimamente que la Autoridad Palestina que gobierna Cisjordania sea quien se encargue de la Franja. Pero mientras, la gente no deja de morir A un mes del ataque terrorista de Hamás en contra de Israel, sabemos que al menos 1,400 israelíes perdieron la vida, según las autoridades de este país. Del otro lado, en la Franja de Gaza han muerto unas 10,022 personas a causa de la invasión de Israel, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamas.
¿Este arroz ya se coció?
Arturo Zaldívar presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte y después dio un mensaje con Claudia Sheinbaum diciendo que van a colaborar en la transformación del país.

@Telokwento
Tal parece que estos últimos meses Arturo Zaldivar se guardó un as bajo la manga. Este martes sorprendió a medio México anunciando que presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia ante el presidente Andrés Manuel. Lo dijo en un comunicado, donde declaró que su travesía de 14 años en el máximo tribunal había terminado. Se despidió diciendo que impulsó un montón de cambios en favor de los derechos humanos… pero después, llamó la atención una frase en la que decía que ahora le tocaba seguir sirviendo a su país “en la consolidación de la transformación”. Ajá, pensamos lo mismo que tú… Y no tardó en despejar las sospechas porque, horas después del comunicado, Claudia Sheinbaum compartió una foto en sus redes sociales presumiendo que se había reunido con Zaldívar. En el pie de foto, la futura candidata a la Presidencia por Morena publicó: “Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”. Eeeso sí, Zaldívar debe esperar a que el presi acepte su renuncia, para que ésta luego sea turnada al Senado para su aprobación. Btw, a Zaldívar le queda poco más de un año para terminar su periodo como ministro.
Atención acá
El censo federal de personas desaparecidas busca reducir la cifra oficial de gente que no han sido localizadas, según la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

@Telokwento
¿El gobierno mexicano quiere barrer los problemas y meterlos debajo de la alfombra? Según la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, que habló con Animal Político, tal parece que así lo pretende hacer el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Pero antes de llegar al porqué dijo esto, vale la pena que vayamos de vuelta al 31 de julio, cuando Andrés Manuel declaró que la cifra de desaparecidos en México era menor a la que presentaba la Comisión Nacional de Búsqueda, que contaba 113,034 hasta entonces; luego de decir esto, prometió una actualización mediante un nuevo censo a realizarse en tres meses por los servidores de la nación. Tres semanas después, Quintana dejó su puesto. Y así regresamos al ahora, en que Karla acusó que este Registro pretende reducir la cifra oficial de personas no localizadas en nuestro país. El caso es que el censo federal está quitando del listado a personas de las que se tiene un mínimo indicio de localización o que presentan algún detalle técnico en su ficha de desaparición; por ejemplo, que no tengan un segundo apellido. Esto “con tal de reducir el número”, según la extitular.
Otros cuentos
¿Cómo es que una tonelada de metanfetamina llegó hasta Hong Kong dentro de costales de Segalmex? No lo sabemos bien, pero esto fue informado ayer por el Departamento de Aduanas hongkonés. Para ser exactos, las autoridades de allá encontraron 1.1 toneladas de esta droga sintética proveniente de México el pasado 26 de octubre. Tras el decomiso, arrestaron a tres hombres y a una mujer presuntamente involucrados. Por si no sabías, Segalmex significa “Seguridad Alimentaria Mexicana” y es una instancia creada por el gobierno actual que fue acusada de corrupción por 15,000 millones de pesos. ¿Y qué dijo esta institución? Se deslindó del asunto.
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata, propuso este martes un proyecto que podría cambiar las reglas del juego electoral en México. Planteó que los partidos políticos tengan la obligación de postular a al menos cuatro mujeres a las nueve gubernaturas que se jugarán el siguiente año. Eso a primera vista podría tomarse como algo bueno, ¿no? El detallito es que el INE ya estableció que de cajón sean cinco las candidatas y no cuatro. Ahora, quieren bajar la cuota por una impugnación de Movimiento Ciudadano.
Por un buen rato, el pueblo chileno ha buscado sepultar para siempre la Constitución que se elaboró durante la dictadura de Augusto Pinochet. Sin embargo, no ha sido una tarea tan sencilla. Y es que, como seguro recuerdas, en 2022 la gente no estuvo taaan convencida con la primera propuesta de la izquierda y la votó en contra en un plebiscito. Ahora, el presi Gabriel Boric recibió un nuevo borrador, el cual fue elaborado por el Consejo Constitucional que en su mayoría estuvo integrado por representantes de la derecha conservadora. La nueva cita será el próximo 17 de diciembre, cuando la gente vote este nuevo texto.
Con el agua hasta el cuello, António Costa dejó su puesto como primer ministro de Portugal. Lo hizo presentando su renuncia ante el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. ¿Acaso se cansó del cargo que asumió en 2015? Más bien, Costa dejó su trabajo después de que se difundió que el Tribunal Supremo portugués abrió una investigación en su contra por presunta corrupción, tráfico de influencias y por fallar en sus deberes como funcionario público. En específico, lo señalan de haberse beneficiado de dos explotaciones de litio y de un proyecto verde de producción de hidrógeno.
Otra que estuvo en una polémica y dejó su cargo fue Ana Cecilia Gervasi, ahora excanciller de Perú. La exfuncionaria se metió en un lío porque había anunciado que su presidenta, Dina Boluarte, iba a tener un encuentro oficial con Joe Biden la semana pasada en el marco de la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas en Washington. Al final, los mandatarios únicamente tuvieron un encuentro informal, lo que generó molestias en el Congreso peruano, que había autorizado a Boluarte salir del país para que tuviera esta cita formal. Antes de que diera explicaciones al Congreso, sorpresivamente Gervasi presentó su renuncia ayer.
¿Supiste quién ganó el Premio Cervantes 2023? El galardón se lo llevó el escritor español Luis Mateo Díez, así lo anunció el Ministerio de Cultura y Deporte de España. De esta manera, el autor de obras como El reino de Celama, Los ancianos siderales y Laciana: cielo y sueño quedó inmortalizado llevándose uno de los premios más reconocidos de las letras hispanas a sus 81 años de edad. Pssst, ahí te va un dato curioso: en las últimas cinco ediciones, el Cervantes había sido entregado a poetas y, ahora, fue el turno de un novelista.

Se llaman “superplantas” y llegaron para ayudarnos a respirar más limpio. ¿Habías escuchado de ellas? La empresa francesa Neoplants desarrolló plantas de interiores mejoradas, que eliminan 30 veces más contaminantes del aire que las ficus normales. Y es que, la pintura o los productos de limpieza para el hogar pueden llenar el aire de nuestra casa con compuestos orgánicos volátiles, que pueden causar daños a la salud. Justamente las superplantas buscan eliminar estos compuestos. Como parte del esfuerzo para una mejor salud, pequeñas empresas en Francia venderán estas superplantas. Y se espera que esto se replique alrededor de Europa.
Para el último sorbo de café

Directo a los Óscar
¡Es oficial! La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas decidió que Tótem, la más reciente cinta de Lila Avilés, será la encargada de representar a México en los Premios Óscar 2024. Aquí te dejamos el tráiler para que le vayas echando ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!