20231108COL

Tu dosis diaria de noticias

Maj Hennadiy Chastyakov.

El colaborador militar del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que murió por una granada que venía disfrazada como un regalo de cumpleaños.  

  6 minutos 

Quieren estar por un buen rato   

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que su país controlará indefinidamente la seguridad en Gaza después de su ofensiva militar.

@Telokwento

¿Llegaron para quedarse? Tal parece que las fuerzas de Israel sí quieren quedarse por un buen rato dentro de la Franja de Gaza. Este lunes por la noche, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país está en planes de estar “indefinidamente” en Gaza. Y es que, según él, buscarán tener la  "responsabilidad general sobre la seguridad" en ese territorio una vez que terminen con la presencia de Hamas, así como sus bombardeos e invasión terrestre en la región. "Hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos"Esas fueron las palabras que dio Netanyahu en una entrevista para ABC News. En este mismo espacio, le preguntaron al gobernante israelí quién debería “gobernar” en Gaza, a lo que él respondió: “Aquellos que no quieren continuar el camino de Hamas”. Lo cierto es que todavía no está tan claro si es que Israel pretende dejar tropas en el territorio palestino o si únicamente mantendrá jornadas de redadas como las que lleva a cabo en Cisjordania. Eso sí, en anteriores ocasiones el gobierno israelí ha dicho que no pretende ocupar permanentemente la Franja. Por su parte, Estados Unidos ha sugerido últimamente que la Autoridad Palestina que gobierna Cisjordania sea quien se encargue de la Franja. Pero mientras, la gente no deja de morir A un mes del ataque terrorista de Hamás en contra de Israel, sabemos que al menos 1,400 israelíes perdieron la vida, según las autoridades de este país. Del otro lado, en la Franja de Gaza han muerto unas 10,022 personas a causa de la invasión de Israel, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamas.

¿Ahora sí será la buena?

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió la nueva propuesta de Constitución elaborada por la derecha conservadora. 

@Telokwento

Por un buen rato, el pueblo chileno ha buscado sepultar para siempre la Constitución que se elaboró durante la dictadura de Augusto Pinochet. Sin embargo, no ha sido una tarea tan sencilla. Y es que, como seguro recuerdas, en 2022 la gente no estuvo taaan convencida con la primera propuesta de la izquierda y la votó en contra en un plebiscito. Ahora, el presi Gabriel Boric recibió un nuevo borrador, el cual fue elaborado por el Consejo Constitucional que en su mayoría estuvo integrado por representantes de la derecha conservadora. La ceremonia de entrega fue este miércoles, donde Boric declaró que los chilenos serán los encargados de determinar si esta es “una propuesta” que los “une”. Tiene razón, ya que el próximo 17 de diciembre la gente saldrá a votar nuevamente si les late o no el nuevo texto. Ojo, porque es posible que el documento dé paso a frenar el derecho al aborto y limitar las movilizaciones sociales.

Están cruzando los dedos

Según reportaron medios como The Guardian, la Comisión Europea presentará hoy un reporte con los primeros pasos para integrar a Ucrania y Moldavia al bloque.

@Telokwento

Es probable que, en estos momentos, los gobiernos de Ucrania y Moldavia estén brincando de alegría. Y es que, de acuerdo con medios como The Guardian, este miércoles la Comisión Europea dará el banderazo inicial del proceso de pláticas para integrar a la Unión a ambos países. De acuerdo con estos reportes, hoy se presentará un informe de 1,200 páginas hacia el mediodía con los pasos a seguir para que las dos naciones vayan tapizando el camino para llegar a ser parte del club europeo en el futuro. Este texto deberá recibir el visto bueno de la Unión en diciembre y tocará temas sobre gobernanza, corrupción, economía, independencia de los medios y derechos de las minorías. Tampoco nos adelantemos, porque conseguir esta membresía es un proceso tardado. Sin embargo, este martes el presi de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo en televisión que su país “estará en la Unión Europea”. Por su parte, el viceprimer ministro de Moldavia, Nicolae Popescu, declaró que se viene una oportunidad histórica para que su nación sea parte del club europeo.   

Otros cuentos

Un informe de la Comisión de Derechos Humanos de Kenia y el Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales destapó que un importante proyecto de compensación de carbono en el país africano tiene detrás un montón de denuncias de abuso sexual, acoso y explotación. Se trata de Wildlife Works, el cual ha ayudado a proteger los bosques del sur keaniano desde 2011 de la mano de grandes empresas como Netflix, Shell y otras más. Sin embargo, su trabajo se manchó tras las revelaciones de estas dos ONGs. El presidente de Wildlife Works, Mike Korchinsky, dio un comunicado en el dijo que estaban tomando medidas.

 

 

Ocho deportistas de la delegación de Cuba aprovecharon el viaje a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 para desertar, de acuerdo con el gobierno chileno. Sobre esto, las autoridades sudamericanas también informaron que solamente uno de los ocho ha solicitado formalmente refugio. Las otras siete personas se separaron de la delegación el sábado pasado y se lanzaron a diferentes puntos del país. De momento, su situación migratoria es regular y están siendo asesorados por un grupo de abogados. Hay que estar atentos, porque a cinco de ellos se les caducará el pasaporte el 12 de noviembre y a los otros dos el 11.

 

Seguimos conociendo nuestro espacio sideral. Esta vez, el telescopio espacial Euclid de la Agencia Espacial Europea presumió al mundo las primeras imágenes que tomó del “universo oscuro”. ¿Hablamos de un rincón recóndito de nuestro universo? De hecho, no. Por si no sabías, la materia y la energía oscuras constituyen alrededor del 95% del universo, pero sus naturalezas son un verdadero misterio para la humanidad. Aunque bueno, sabemos que ambas mantienen unidas a las galaxias y objetos celestes. Ahora, con la ayuda del lente de Euclid, pudimos ver con más detalle estos espacios presentes en el cúmulo de galaxias de Perseo y la nebulosa Cabeza de Caballo.

 

 

Con el agua hasta el cuello, António Costa dejó su puesto como primer ministro de Portugal. Lo hizo presentando su renuncia ante el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. ¿Acaso se cansó del cargo que asumió en 2015? Más bien, Costa dejó su trabajo después de que se difundió que el Tribunal Supremo portugués abrió una investigación en su contra por presunta corrupción, tráfico de influencias y por fallar en sus deberes como funcionario público. En específico, lo señalan de haberse beneficiado de dos explotaciones de litio y de un proyecto verde de producción de hidrógeno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Otra que estuvo en una polémica y dejó su cargo fue Ana Cecilia Gervasi, ahora excanciller de Perú. La exfuncionaria se metió en un lío porque había anunciado que su presidenta, Dina Boluarte, iba a tener un encuentro oficial con Joe Biden la semana pasada en el marco de la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas en Washington. Al final, los mandatarios únicamente tuvieron un encuentro informal, lo que generó molestias en el Congreso peruano, que había autorizado a Boluarte salir del país para que tuviera esta cita formal. Antes de que diera explicaciones al Congreso, sorpresivamente Gervasi presentó su renuncia ayer. 

¿Supiste quién ganó el Premio Cervantes 2023? El galardón se lo llevó el escritor español Luis Mateo Díez, así lo anunció el Ministerio de Cultura y Deporte de España. De esta manera, el autor de obras como El reino de Celama, Los ancianos siderales y Laciana: cielo y sueño quedó inmortalizado llevándose uno de los premios más reconocidos de las letras hispanas a sus 81 años de edad. Pssst, ahí te va un dato curioso: en las últimas cinco ediciones, el Cervantes había sido entregado a poetas y, ahora, fue el turno de un novelista.                        

 

   

Se llaman “superplantas” y llegaron para ayudarnos a respirar más limpio. ¿Habías escuchado de ellas? La empresa francesa Neoplants desarrolló plantas de interiores mejoradas, que eliminan 30 veces más contaminantes del aire que las ficus normales. Y es que, la pintura o los productos de limpieza para el hogar pueden llenar el aire de nuestra casa con compuestos orgánicos volátiles, que pueden causar daños a la salud. Justamente las superplantas buscan eliminar estos compuestos. Como parte del esfuerzo para una mejor salud, pequeñas empresas en Francia venderán estas superplantas. Y se espera que esto se replique alrededor de Europa.

 Para el último sorbo de café 

Directo a los Óscar

¡Es oficial! La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas decidió que Tótem, la más reciente cinta de Lila Avilés, será la encargada de representar a México en los Premios Óscar 2024. Aquí te dejamos el tráiler para que le vayas echando ojo. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!