- Telokwento
- Posts
- 20231109MEX
20231109MEX
Tu dosis diaria de noticias





Steve Wozniak.
El cofundador de Apple que fue hospitalizado este miércoles en la Ciudad de México por un accidente cerebrovascular.
6 minutos
Pidieron una pausa para ayudar
El G7 hizo un llamado conjunto para implementar una pausa humanitaria en Gaza.

@Telokwento
Hubo deep talks de media semana Los ministros de Exteriores del Grupo de los Siete (G7), el club de los países más ricos del mundo y que está compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, se reunieron este miércoles en Tokio. Desde ahí, sacaron una declaración conjunta en la que pidieron de forma unánime una pausa humanitaria en la Franja de Gaza. ¿En detalle? Hicieron un llamado para pausar los ataques que Israel está llevando a cabo desde hace semanas para crear un corredor seguro que permita la entrega de ayuda a las miles de personas atrapadas en el territorio palestino, que viven una de las mayores crisis humanitarias de los últimos años, según han alertado organismos como la ONU y Médicos Sin Fronteras. Y es que, de acuerdo con los países firmantes, es urgente que lleguen alimentos, agua, atención médica, combustibles y alojamiento a la zona.Eso no fue todo De igual forma, el club pidió garantizar la liberación de los rehenes capturados por los militantes de Hamás, cuyas vidas siguen en peligro extremo. De hecho, este mismo miércoles el gobierno de Chile confirmó que la chilena Loren Garcovich, de 47 años, fue asesinada en Gaza por Hamás junto con su esposo español, Iván Illarramendi. Ambos fueron secuestrados por el grupo militante el pasado 7 de octubre. En el mismo mensaje, el G7 condenó los ataques terroristas de Hamás y de "otros grupos" que han atacado a civiles israelíes. Mientras tanto, Qatar y Egipto están mediando conversaciones para que Hamás libere a algunos rehenes a cambio de una pequeña pausa humanitaria.
Que no busca hueso, dice…
López Obrador aceptó la renuncia de Arturo Zaldívar, mientras éste rechazó que haya renunciado a la Corte para conseguir otro cargo.

@Telokwento
Este miércoles, López Obrador aceptó la renuncia de Arturo Zaldívar, quien desde el martes le mandó una carta diciéndole que quería dejar su puesto como ministro de la Suprema Corte. Luego de esto, el presi dijo que mandaría en fa el oficio al Senado para su aprobación. Así lo contó en su mañanera de ayer. A su vez, dijo que pretende enviar al Congreso una terna compuesta únicamente por mujeres para que tomen la vacante que dejaría Zaldívar. Sobre esta movida apresurada, Zaldívar tuvo una entrevista con Ciro Gómez Leyva, donde declaró que “se ajusta a la Constitución”. Esto en el contexto de que el artículo 98 de la Constitución señala que las renuncias de los ministros del máximo tribunal sólo deben proceder por “causas graves”. Zaldívar también señaló que no busca un cargo público; lo dijo por el relajo que se armó luego de que en su carta de renuncia pusiera que quería seguir consolidando “la transformación” del país y, horas después, Claudia Sheinbaum publicó que ambos se echaron un cafecito donde acordaron “trabajar juntos”. De hecho, Animal Político entrevistó a Zaldívar, quien confesó que la reunión que tuvo con Claudia fue un día antes de presentar su renuncia, pero minimizó el hecho.
También debemos voltear la mirada aquí
Los paramilitares de Sudán están ganando terreno frente al Ejército y ahora están llevando a cabo masacres étnicas en la región de Darfur.

@Telokwento
No, el conflicto armado en Sudán no ha terminado. De hecho, al parecer se puso peor. Resulta que los últimos reportes que se han originado en el país africano señalaron que los paramilitares rebeldes le están ganando la partida a las fuerzas del Ejército. Sobre todo en la región occidental de Darfur, donde los guerrilleros se están haciendo del control de ciudades importantes. Este parece ser el avance más significativo que han tenido las Fuerzas de Apoyo Rápido —los guerrilleros— en los siete meses que lleva el conflicto armado. En esa misma región, miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por miedo a una “limpieza étnica” por parte de los paramilitares, quienes podrían estar asesinando a las personas que son consideradas como “no árabes”. Esto fue denunciado por algunas organizaciones defensoras de derechos humanos, que vieron cómo unas 7,000 personas refugiadas cruzaron a Chad para sentirse a salvo.
Otros cuentos
Lección aprendida: si eres presidente y un huracán categoría 5 va a golpear tu país, lo mejor es avisar por todos los medios posibles. Al menos esto aprendió López Orador tras el paso de “Otis” en Guerrero… demasiado tarde, eso sí. Resulta que en su conferencia de este miércoles, el mandatario contó que pensó alertar de manera más contundente a la población sobre la magnitud del ciclón que hace dos semanas impactó la costa guerrerense. Al final sólo publicó un tuit, aunque dijo que consideró decir que venía “cañón”.
Frente a jóvenes mexicanos, Volodymyr Zelensky dio unas palabras este miércoles. Sí, el presidente de Ucrania hizo un espacio en su agenda para hablar ante estudiantes mexas del Tec de Monterrey, Ibero y Anáhuac. Como era de esperarse, el mandatario condenó rotundamente los crímenes de guerra que ha cometido Rusia en su país a lo largo de este año y medio de invasión. También dijo que México y Ucrania están “unidos por la búsqueda de paz y libertad", pero también pidió a la estudiantada que convenzan al gobierno de López Obrador de apoyar abiertamente a Kyiv.
Posiblemente en unos años estés haciendo un trip de CDMX a Cancún en tren. Resulta que este miércoles, López Obrador contó en su mañanera que está cocinando un decreto para que las vías de trenes que existen a lo largo y ancho de nuestro país sean usadas también para el transporte de pasajeros, no solamente de carga. Según el presi, el texto será publicado el próximo 20 de noviembre y dará chance a las empresas privadas que ya tienen concesiones para que se animen a entrarle al traslado de personas. En caso de que no quieran, el Estado podrá comprar sus vagones.
Al menos 39 personas resultaron heridas en España durante una jornada de protestas a las afueras de la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En este tumulto estuvieron presentes alrededor de 7,000 manifestantes, incluyendo grupos neonazis, según la policía. Este alboroto se dio a causa de las facciones de derecha conservadoras, que en los últimos días han hecho diferentes llamados para manifestarse en contra del líder del partido y actual presidente en funciones, Pedro Sánchez. Esto porque está negociando un acuerdo de amnistía con el partido catalán Junts en favor de los líderes independentistas de Cataluña que están presos o exiliados, para que apoye su investidura.
Este martes, la gente de Ohio no lo pensó dos veces y aprobó el derecho constitucional estatal al aborto. Lo hizo vía referéndum, durante las elecciones parciales en Estados Unidos, convirtiéndose en el séptimo estado en rechazar las restricciones a la interrupción legal del embarazo que la Corte Suprema echó a andar después de que, en 2022, mandó a volar la histórica sentencia Roe vs Wade que defendía a nivel federal este derecho. Espera, porque en la misma jornada la población de este lugar votó a favor de legalizar el uso recreativo de la marihuana. Con ello, van 24 estados en la unión americana que dan este paso.
La huelga de actores de Hollywood llegó a su fin. Este miércoles, el Sindicato de Actores de Hollywood contó en un comunicado que llegó a un acuerdo tentativo con las casas productoras para ponerle fin al paro de labores que iniciaron hace 118 días. Así, desde el primer segundo de este jueves se acabó la huelga que paralizó a la industria del entretenimiento estadounidense. Con este apretón de manos se prevé que los intérpretes tengan mejoras salariales; además, las empresas se comprometieron a regular el uso de la inteligencia artificial. La única formalidad que queda es que los 160,000 actores del sindicato voten para aprobar el acuerdo este viernes.

La sociedad civil y algunas empresas en Paraguay están poniendo su granito de arena para cuidar del medio ambiente. En un lugar donde menos del 1% de los hogares recicla su basura, se lanzó una iniciativa llamada “Mi barrio sin residuos”. Desde 2021 promueve el reciclaje en Asunción, y hasta la fecha está generando un impacto importantísimo. Considerado como el proyecto de recuperación de residuos más grande del país, en 2022 recolectó más de 4,000 toneladas de basura y este año espera recolectar unas 10,000 toneladas. Así, Paraguay se dirige a un futuro más sostenible.
Para el último sorbo de café

Agárrateeeee
Al fin lanzaron el tráiler oficial del reboot de Mean Girls versión musical. ¿Te mueres por verlo? Aquí te lo dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!