- Telokwento
- Posts
- 20231117COL
20231117COL
Tu dosis diaria de noticias





Las preguntas que tenemos que contestar hoy no son cuánto comerciamos, sino cómo construimos resiliencia, impulsamos a la clase trabajadora, reducimos las emisiones de carbono y enfilamos a nuestras economías para tener éxito en el largo plazo.
Joe Biden durante la inauguración del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico en San Francisco.
6 minutos
Entre el “Tigre” y el “León”
A tres días de las elecciones en Argentina, Javier Milei acusó que la Gendarmería cometió un “fraude colosal” en su contra durante la primera vuelta presidencial.

@Telokwento
Un quilombo electoral Los ánimos andan bastante tensos en Argentina, donde este domingo se celebrará el balotaje final para definir quién será el próximo presidente del país. Hay de dos sopas: por un lado, está el actual ministro de Economía, el peronista Sergio Massa. “El Tigre”, como se le ha llamado en la campaña por haber gobernado el municipio de Tigre, al norte de Buenos Aires, es señalado como uno de los responsables de que la inflación supere el 140%. En la otra esquina está el candidato de ultraderecha Javier Milei, apodado “El León” por su particular melena, quien propone desaparecer al Banco Central y dolarizar la economía. ¿La denuncia que llegó ayer?El escenario, de por sí, ya tiene todos los elementos para polarizar al país y llenarlo de incertidumbre, pero este jueves se agregó una complicación más. Resulta que Karina Milei, hermana de Javier y la apoderada legal de su partido, La Libertad Avanza, presentó una denuncia judicial contra la Gendarmería —la policía militar encargada de cuidar las elecciones en el país—. La que acusa de cometer un “fraude colosal” en contra de Milei durante la primera vuelta electoral del pasado 22 de octubre, en la que Javier quedó en segundo lugar.Iniciaron los dimes y diretes… El ministro de Seguridad, de quien depende la Gendarmería, rechazó los dichos y acusó al despeinado candidato de “propagar la mugre” entre los electores para poner en duda la democracia argentina. No se sabe si este proceso judicial tendrá una consecuencia práctica antes de las elecciones. Lo que es un hecho es que, con las encuestas marcando un empate técnico, el domingo será una noche cardíaca para millones de argentinos. #CoberturaTLK: Raymundo Ricardez y Lucía Corona, enviados especiales de Telokwento, ya están en Buenos Aires para relatar las elecciones en Argentina. Checa su cobertura especial desde este domingo en todas nuestras plataformas.
Quieren tirar al Tío Bernie a como dé lugar…
El Ministerio Público de Guatemala detuvo a una de las figuras más importantes del Movimiento Semilla, el partido del presidente electo Bernardo Arévalo.

@Telokwento
Desde que se alzó con la victoria en la segunda vuelta presidencial del pasado 20 de agosto, Bernardo Arévalo ha denunciado un intento de “golpe de Estado” por parte de las autoridades de Guatemala para evitar que tome protesta el próximo 14 de enero. Marcando una nueva raya al tigre, este jueves fue detenida Marcela Blanco, excandidata a diputada federal por el Movimiento Semilla, el mismo partido de Arévalo. La también comunicadora, de 24 años de edad, fue detenida en su casa de Ciudad de Guatemala por agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil, que la acusan de delitos contra el patrimonio del país por, supuestamente, ocupar instalaciones de la Universidad de San Carlos en junio pasado. Tras su detención, Marcela compartió un par de videos en donde le “pidió al pueblo que no la abandonen” y aseguró que todo es una fabricación judicial porque ella solamente hizo uso de su “derecho constitucional de libre expresión”. Gran parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos, han condenado la intervención de las autoridades judiciales en el proceso electoral guatemalteco.
Que se ha salido con la suya, tío
Después de semanas de negociaciones y protestas, Pedro Sánchez consiguió reelegirse como presidente del Gobierno español.

@Telokwento
Probablemente ayer se destaparon varias cañitas y botellas de tempranillo en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Y es que, tras unas semanas bastante tensas de estiras y aflojas, Pedro Sánchez consiguió sumar los apoyos necesarios para ser investido nuevamente como presidente del Gobierno español. Para mantenerse en el puesto, Pedro necesitaba 176 votos a favor, pero terminó consiguiendo 179 gracias al apoyo de todos los diputados de su bancada y los de otros siete partidos, entre ellos Sumar, de la líder de izquierdas, Yolanda Díaz. Pero sin duda los apoyos que más fueron criticados son los de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Se tratan de dos bloques independentistas catalanes con los que Pedro Sánchez pactó: él le daría amnistía a los presos y exiliados independentistas catalanes a cambio de que lo apoyaran en la investidura. Este acuerdo ha sido mega criticado por los partidos de derechas como el Partido Popular y Vox; y alentó intensas manifestaciones en toda España durante los últimos días. Pese a ello, Pedro Sánchez salió victorioso y ahora se enfrentará a un tercer periodo de gobierno. De hecho, hoy tomará posesión formalmente.
Otros cuentos
Desde el domingo, 40 trabajadores están atrapados en un túnel de carretera después de que un deslave en la zona del Himalaya bloqueara las salidas. Sucedió en el norteño estado de Uttarakhand y, desde entonces, las autoridades no han logrado rescatar a las personas. Los equipos de emergencia lograron proporcionar radios, alimentos y agua a las personas atrapadas a través de una tubería vieja; todo mientras utilizaban maquinaria para intentar retirar los escombros y sacarlos con vida. Sin embargo, esta estrategia fracasó, así que desde ayer están aplicando un plan B que involucra una máquina más pequeña para, literalmente, cortar los escombros y crear una vía de escape.
Como las palabras se las lleva el viento, China está poniendo hechos sobre la mesa para demostrarle a Estados Unidos que quiere llevar la fiesta en paz. ¿Su estrategia? Restablecer la famosa “diplomacia del panda” con Washington. Tras el encuentro que sostuvieron el miércoles los presidentes Xi Jinping y Joe Biden en San Francisco, Pekín mandará algunos osos panda al Zoológico de San Diego para que sean “mensajeros de la amistad entre los pueblos de Estados Unidos y China”. Esta estrategia ha sido usada desde hace décadas como parte de la política exterior china, con la que buscan enviar estos peludos amigos como muestra de amistad entre los países.
¿Te acuerdas del ataque al esposo de Nancy Pelosi? El 28 de octubre de 2022, justito antes de las midterms en Estados Unidos, Paul Pelosi fue atacado en su casa de San Francisco. Un sujeto entró y lo golpeó con un martillo en la cabeza. La pareja de la entonces speaker de la Cámara de Representantes logró recuperarse y su agresor fue arrestado. Se le identificó como David DePape, quien finalmente ayer fue declarado culpable por agresión e intento de secuestro. Creyente de las teorías de conspiración de la extrema derecha, DePape ahora espera su condena, que podría alcanzar hasta los 50 años en prisión.
Hay pleito entre vecinos del otro lado del mundo. ¿De quiénes hablamos? De Finlandia y Rusia. Resulta que el gobierno finlandés dijo este jueves que cerrará parte de la frontera que comparte con los rusos, ya que ha visto un aumento significativo en el cruce de inmigrantes y culpó de esto al Kremlin. Los finlandeses señalan que esta es una represalia por parte de su vecino, que está sentido por su decisión de unirse a la OTAN, el club transatlántico que desaprueba la invasión a Ucrania. Pssst, la medida entrará en vigor hoy a la medianoche.
Y hablando del Kremlin… Un tribunal ruso condenó este jueves a una artista de San Petersburgo a siete años de prisión. Se llama Aleksandra “Sasha” Skochilenko y también es activista. Fue acusada de difundir a propósito “información falsa sobre el ejército ruso” en marzo de 2022. Esto porque Sasha sustituyó etiquetas de precios en un supermercado local por recortes de papel en los que pedía poner un alto a la invasión de Ucrania y resistir la propaganda gubernamental en la tele. Así, se sumó a los cientos de rusos que enfrentan cargos por su oposición a la invasión.
Los Latin Grammys se nos pusieron más flamencos que nunca, joder. Este jueves se realizó la 24ª entrega en Sevilla, España. Por primera vez, estos premios salieron de Estados Unidos y los performances estuvieron acorde al lugar. Rosalía abrió la gala con su interpretación de Se nos rompió el amor, el clásico de Rocío Jurado. Rauw Alejandro cantó Se fue de Laura Pausini, mientras que Bizarrap y Quevedo llevaron Quédate al tango. ¿Y los ganadores? El premio a Grabación del Año se lo llevó Natalia Lafourcade. Karol G ganó el Grammy a Álbum del Año por Mañana Será Bonito y la Canción del Año fue Bizarrap Music Sessions #53 con Shakira.

Muy a su estilo, Pink le dijo al gobernador de Florida Just Give me a Reason para prohibir libros en el estado. Como sabes, desde hace meses Ron DeSantis ha prohibido que en las escuelas del estado tengan ciertos libros, como Beloved de Toni Morrison, sobre la esclavitud; The Hill We Climbed de Amanda Gorman, que habla de la lucha feminista; o The Family Book de Todd Parr, que muestra la diversidad de familias. Como estos y otros títulos están prohibidos en Florida, la cantante aprovechó sus conciertos de esta semana en Miami y Sunrise para regalar más de 2,000 copias de estos textos.
Para el último sorbo de café

El vigilante llega al MCU
Disney+ por fin reveló el tráiler oficial de la segunda temporada de What if?, su exitosa serie animada que tanto dio de qué hablar. Échale un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!