20231121MEX

Tu dosis diaria de noticias

Los primeros actos de resistencia contra este nuevo gobierno [el de Javier Milei] lo hemos hecho nosotras, hombres y mujeres trans y personas no binarias. ¡Empieza la resistencia!

María Belén Correa, la fundadora del ArchivoMemoriaTrans de Argentina durante la marcha del Día Internacional de la Memoria Transgénero en Buenos Aires.     

  6 minutos 

La libertad… ¿avanzó? 

El ultraderechista Javier Milei ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina. 

@Telokwento

Después del quilombo, ¿vendrá la calma?Latinoamérica tuvo los ojos puestos en Argentina este fin de semana, pues celebró su segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo. En ellas, el ultraderechista Javier Milei del partido La Libertad Avanza se hizo de la victoria alcanzando el 56% de los votos. Con eso le bastó y le sobró para superar a su contrincante, el peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, quien apenas pudo sumar un 44% de los apoyos. Al final, la diferencia entre ambos fue de casi tres millones de votantes, por lo que Massa no tuvo de otra más que aceptar su derrota sin tanto rollo. Luego el “león” rugió ante su gente Por si no sabías, así le apodan a Milei. Pero bueno, lo importante es que el domingo en la noche dio su primer discurso como presidente electo. Lo hizo ante los simpatizantes que estaban reunidos en los alrededores del Hotel Libertador, el recinto donde pusieron los headquarters del candidato. En el mensaje, Milei declaró que comenzaba la “reconstrucción de Argentina”. Además, le pidió al gobierno saliente de Alberto Fernández que se ponga las pilas en el proceso de transición. Y es que Milei tomará las riendas de la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre. 

¿Cómo pinta el panorama? Lo cierto es que, a lo largo de campaña, el ultraderechista dejó entrever que pretende alejar al gobierno de los asuntos económicos, permitiendo que el mercado por sí solo se encargue de la crisis que tiene sumida a Argentina en una inflación del 142% anual. Para ello, buscará dolarizar la economía, cerrar el Banco Central e incluso privatizar instancias públicas. Ojo, porque también quiere quitar algunos derechos como el aborto legal. 

 

Banderazo inicial con sabor presidencial 

Arrancaron las precampañas presidenciales en México rumbo al 2024, teniendo como protagonistas a Claudia Sheinbuam, Xóchitl Gálvez y Samuel García. 

@Telokwento

Oficialmente, este lunes iniciaron las precampañas de cara a las elecciones presidenciales del 2024. Desde ya, los protagonistas de esta cita democrática iniciaron sus actividades y recorridos para convencer a los militantes de sus respectivos partidos de que son la mejor opción para sentarse en la silla presidencial. Por un lado tenemos a Claudia Sheinbuam, la precandidata de Morena y sus aliados que “arrancó” —entre comillas, porque ya lleva meses de gira— en el World Trade Center de Boca del Río, en Veracruz. Allí, la aspirante guinda dijo que México va requetebién con la 4T y que con ella habrá continuidad. Por otro lado, la abanderada opositora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dio por “iniciadas” sus rutas —entre comillas, porque también empezó antes— en Coyuca de Benítez, Guerrero, una de las  zonas afectadas por el huracán Otis.  El tercero en discordia es Samuel García, el góber de Nuevo Léon que pidió licencia para lanzarse por Movimiento Ciudadano. Él empezó en casa, específicamente en la Plaza de los Tres Museos en Monterrey. Ojito, porque Mariana Rodríguez ya desempolvó sus tenis “fosfo fosfo”.  

Hubo dedazo azul

Saltándose su proceso de selección interna, el Frente Amplio por México designó a Santiago Taboada como su candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX. 

@Telokwento

Si eres de Ciudad de México y te desconectaste del mundo durante este puentecito, es importante que te pongas al corriente del drama electoral que se armó el finde en las filas opositoras. Resulta que el viernes, a eso de la medianoche, el Frente Amplio por México dio un golpe en la mesa anunciando que el panista Santiago Taboada será su candidato para la jefatura de Gobierno de la capital en 2024. ¿No que iba a haber un proceso de selección interna? Eso habían dicho los tres partidos de la alianza opositora, pero de la nada sus líderes cambiaron la jugada. Al final, Taboada fue elegido como el abanderado capitalino de la oposición sin encuestas, ni debates, ni conversaciones con las militancias. Esto no gustó nadita en las filas del PRI, donde el aspirante tricolor y alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, renunció al partido de puro coraje. Lo anunció el sábado, donde contó que hasta se agarró del chongo con el dirigente nacional priísta, “Alito” Moreno. Incluso, Rubalcava dijo que se insultaron y se mandaron a volar. 

Otros cuentos

Ay, Xóchitl… Tampoco se trata de ser ajonjolí de todos los moles. Este domingo, la precandidata del Frente Amplio por México a la Presidencia se tomó unos minutos para felicitar al ultraderechista Javier Milei por su victoria en Argentina. Lo hizo en sus redes sociales, donde puso que en Latinoamérica “soplan vientos para mejorar nuestros países”. Obviamente lo dijo en plan de colgarse del triunfo de Milei y ver si chicle y pega de cara a los comicios mexas del 2024. Tras este mensajito, le llovieron algunas críticas a la aspirante por apoyar a la ultraderecha cuando uno de los partidos que representa —el PRD— es de izquierda. 

Por enésima vez, la violencia que azota al país cobró varias vidas. Ayer en Cuernavaca hubo un enfrentamiento entre presuntos sicarios del crimen organizado y la policía municipal. El saldo fue de 10 personas muertas: dos policías preventivos, seis presuntos agresores y otros dos civiles. Según las autoridades, todo comenzó en la colonia Altavista, donde los criminales llevaron a cabo un ataque contra unos civiles. Tras esto, inició una persecución en donde los agentes entraron en acción. En donde hubo otro episodio violento fue en Teocaltiche, Jalisco, donde se reportó que murieron tres soldados en una emboscada por parte de un presunto grupo criminal el domingo. 

Washington no se ha olvidado de sus amigos en Ucrania. Este lunes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, se dio una vuelta por Kyiv para recordarle a los ucranianos que siguen apoyándolos para hacerle frente a la invasión rusa. En la cita, el enviado de la Casa Blanca se vio con el presidente Volodymyr Zelensky y otros altos funcionarios de Ucrania. La reu fue una bocanada de aire fresco para Kyiv, que en los últimos meses ha pedido a sus aliados que no se olviden de brindarles apoyo. Se espera que a finales de semana Austin coordine la entrega de ayuda militar.

Un tribunal en Italia castigó a más de 200 personas por haber estado involucradas en la mafia durante tres décadas. Gran parte de ellas fueron sentenciadas por delitos relacionados a asociación criminal, extorsión y soborno. De esta forma se cerró el telón del llamado “maxijuicio”, el cual duró tres años en los que fueron investigados alrededor de 350 sospechosos de haber participado en los crímenes de Ndrangheta, la organización delictiva que operó principalmente en la región de Calabria durante varios años. Eso sí, más de 100 personas quedaron absueltas en el proceso judicial. 

Suertudos quienes consiguen trabajo rápido. Así con Sam Altman, el antiguo director de OpenAI —la startup que lanzó al mercado ChatGPT— que ahora se incorporó a Microsoft. Todo empezó el viernes pasado, cuando OpenAI anunció el despido de Sam. Tras un finde de especulaciones sobre si era algo definitivo, este lunes la empresa de Bill Gates informó que se hizo de los servicios de Altman para que trabaje en un equipo de investigación de inteligencia artificial. Ayer mismo, más de 550 empleados de los 700 de OpenAI firmaron una carta amenazando con renunciar para unirse al equipo de Altman si la junta directiva no renunciaba.

Con cara de arrepentimiento, Shakira aplicó la de “yo sé que no he sido un santo, pero lo puedo arreglar”. Este lunes, la cantante colombiana reconoció ante la Audiencia de Barcelona que defraudó al fisco por 14.5 millones de euros entre 2012 y 2014. Como castigo, la justicia catalana le impuso tres años de cárcel y una multa de 7.3 millones de euros. ¡¿Entonces la van a encerrar?! Tranqui, tampoco será para tanto. Resulta que los abogados de la artista alcanzaron un acuerdo con las autoridades, por lo que Shaki deberá pagar una multa extra de 432,000 euros en vez de ir a prisión. 

  • La última encuesta de Reuters a expertos y analistas apunta a que el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores subirá arriba del 11% para finales del 2024, con el nearshoring como uno de los principales "culpables". Si esto ocurre, sería una gran diferencia a lo que hemos visto este año para la bolsa mexicana, que ha tenido un aumento marginal del 1.85%. En comparación, el S&P 500 estadounidense ha crecido más del 16%.

  • El gobierno mexicano publicó su tan anunciado decreto para crear siete rutas de trenes de pasajeros. Los concesionarios interesados tendrán hasta el 15 de enero de 2024 para presentar sus proyectos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Si no hay propuestas "viables", ya sabemos a quién le va a dar el gobierno los proyectos: a la Sedena o la Secretaría de Marina.

  • Un informe anual sobre emisiones contaminantes hecho por el programa ambiental de las Naciones Unidas indicó que, al ritmo actual, vamos directo a calentar el mundo entre 2.5 y 2.9 °C por encima de los niveles preindustriales para finales de siglo. Es hora de sudar figurativa y literalmente.

Existen héroes sin capa… pero sí con raqueta. Un grupo de tenistas profesionales está poniendo su granito de arena para apoyar al puerto mexicano de Acapulco que quedó destruido hace unas semanas por el paso del huracán “Otis”. Son los mismísimos Stefano Tsitsipas, Zverev, Dimitrov y todos los participantes del Abierto Mexicano de Tenis. Sobre eso, Mextenis, que es la organizadora del torneo, compartió una campaña de donación. La iniciativa se llama “Siempre Contigo Acapulco” y, en alianza con Construyendo.org, recaudará fondos para reconstruir este icónico puerto turístico. Si tú también quieres ayudar, checa la info en redes sociales del Abierto Mexicano de Tenis. 

 Para el último sorbo de café 

Se saldrá de control el Spiderverso 

Al fin tenemos el primer vistazo de Madame Web, la nueva cinta de la saga de Spiderman protagonizada por Dakota Johnson y Sydney Sweeney. Échale un ojo.   

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!