- Telokwento
- Posts
- 20231127MEX
20231127MEX
Tu dosis diaria de noticias





Ser colaboradora para la paz [...] entre Israel y Palestina.
La “única función” que tendrá la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, quien deberá vivir en Tel Aviv de manera indefinida. Así lo determinó el nuevo presidente, Daniel Noboa.
6 minutos
De vuelta a casa
Israel y Hamás lograron con éxito el intercambio de rehenes y prisioneros este fin de semana, mientras se llevaba a cabo el alto al fuego en Gaza.

@Telokwento
Por fortuna, no hubo sorpresas
¿Recuerdas que Israel y Hamás alcanzaron la semana pasada un acuerdo en el que prometieron una tregua de cuatro días en Gaza y la liberación de personas retenidas? Afortunadamente… este pacto rindió frutos. El viernes arrancó el alto al fuego y, desde entonces, Hamás liberó a un total de 58 rehenes que fueron capturados el pasado 7 de octubre: 40 israelíes y el resto extranjeros. Del otro lado, Israel sacó de sus cárceles a 117 palestinos. Para cerrar el finde, Hamás declaró que estaba buscando extender el alto al fuego.
En medio de esto, Netanyahu hizo un trip
Por primera vez desde que comenzó la guerra entre Hamás e Israel, Benjamin Netanyahu cruzó la frontera para pararse en Gaza. Desde allí, el primer ministro israelí declaró que continuarán “hasta el final, hasta la victoria”. De hecho,
de su ofensiva son eliminar a Hamás, rescatar a todos los capturados y “asegurar que Gaza no vuelva a ser un peligro para el Estado de Israel”. Aún así, se mostró dispuesto a extender la tregua siempre y cuando Hamás libere a 10 nuevos rehenes cada día.
El que no pierde la esperanza es Joe
Hasta este domingo, el presi de los Estados Unidos tenía fe en que el alto al fuego se extienda en Gaza. Para ser exactos, la banderita blanca seguirá ondeando hasta el martes a las 7 de la mañana —hora local—. Sin embargo, el demócrata dijo que su gobierno andará en labores de convencimiento con Israel para ver si es posible prolongar el alto al fuego. Eso sí, en llamada Netanyahu le dijo a Biden que su Ejército regresará “con todas sus fuerzas” cuando acabe la tregua.
No, Patricio, no compres de “emergencia” papel de baño
El Ministerio de Salud de China aseguró que el incremento de enfermedades respiratorias en el país no es provocado por un nuevo virus.

@Telokwento
El repentino aumento de infecciones respiratorias en China sacó del baúl las peores pesadillas covidianas de la humanidad. Tanto, que la Organización Mundial de la Salud le pidió de favor a Pekín que le echara un ojo al asunto para evitar posibles sustos —o contagios—. En respuesta, el Ministerio de Salud del gigante asiático aseguró este domingo que mucha gente anda con el moco tendido allá por gripe común o patógenos conocidos. De esta manera, descartó que exista un nuevo virus que esté agarrando por sorpresa al mundo. De todas formas, la instancia sanitaria aprovechó para pedirle a las autoridades locales a lo largo y ancho del país que abran más clínicas para tratar este tipo de enfermedades, así como fomentar la vacunación entre personas mayores y niños. Asimismo, aconsejó a la gente volver a usar el cubrebocas para evitar contagios. Lo cierto es que este es el primer invierno que el gigante asiático vive sin restricciones sanitarias, por lo que apenas andan agarrando la onda con la temporada de resfriados.
#25N: Se acabó, nuestra lucha es global
En distintos países del mundo marcharon para conmemorar el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

@Telokwento
Como cada año, miles de mujeres salieron a las calles de diferentes ciudades del mundo para conmemorar el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En México, donde en promedio son asesinadas 10 mujeres al día, varias colectivas se manifestaron para demostrar su enojo por la falta de apoyos del gobierno para atender los diferentes tipos de violencia de género. En la Ciudad de México, además de esto, hicieron un llamado en apoyo a las mujeres y niños de Palestina. También hubo protestas en Bogotá, donde algunas colectivas colombianas se reunieron con la Secretaría de la Mujer en el Parque El Tunal para pedir un alto a los ataques machistas en el país. En Lima, grupos de manifestantes se mostraron en contra del gobierno de Dina Boluarte. Cruzando el charco, en España, miles de mujeres se movilizaron en Madrid, aunque en protestas separadas por las divisiones políticas que se trae la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, con su antecesora, Irene Montero… En un mundo donde cada día se cometen 82 feminicidios por parejas o exparejas, este 25N reafirmó que la lucha contra la violencia de género resuena en cada esquina.
Otros cuentos
Hablando de violencia de género… Se armó un relajo entre Mariana Rodríguez y Vicente Fox relacionado con este problema. ¿Ves que al expresi no se le da esto de pensar antes de tuitear? Pues bueno, en pleno 25N el panista atacó en X a la influencer y empresaria diciendo que era “dama de compañía” del precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Samuel García. En respuesta, Mariana puso que ella era madre, empresaria, esposa y licenciada. Además, le recordó lo obvio a Fox: que lo que hizo se llama violencia. Tras esto, hubo activistas que exigieron una denuncia contra el expresidente por violencia política de género.
Dos de los tres periodistas secuestrados en Taxco la semana pasada fueron liberados este sábado. Esto lo supimos gracias a info que dieron organizaciones, entre ellas Artículo 19. ¿Te sabías esta historia? Fíjate que los comunicadores Silvia Nayssa Arce Avilés y Alberto Sánchez Juárez fueron capturados por grupos armados de Guerrero el pasado 22 de noviembre. Afortunadamente, ya fueron liberados. De igual forma, fue puesta en libertad Guadalupe Denova, esposa del periodista Marco Antonio Toledo. Él es el tercer periodista que sigue desaparecido; su hijo también fue secuestrado. Por ello, organizaciones y activistas exigieron a las autoridades resolver el caso.
Un nuevo y preocupante capítulo se escribió sobre la invasión rusa a Ucrania este sábado, cuando el Kremlin lanzó una oleada de drones en contra de Kyiv. El bombardeo ocurrió antes del amanecer, cuando unos 75 aviones no tripulados intentaron golpear diferentes puntos de la ciudad, de acuerdo con autoridades ucranianas. Eran tantos, que la Fuerza Aérea del país reportó que se trató de un número récord de drones usados en una operación durante la invasión. Eso sí, las defensas ucranianas lograron interceptar a 71, evitando que hubiera víctimas mortales. A pesar de ello, se reportaron al menos cinco personas heridas, incluido un niño de 11 años.
¿Te suena el nombre de Derek Chauvin? Se trata del expolicía de Minneapolis que está condenado por el asesinato de George Floyd. Este fin de semana, fue apuñalado dentro de la cárcel de Tucson. Resulta que el pasado viernes, la Oficina de Prisiones estadounidense confirmó en un comunicado que un recluso fue lastimado dentro de esa prisión. Luego el jefe de policía de la ciudad y el fiscal general de Minnesota confirmaron que era Chauvin. Por su parte, la agencia AP contó que el expolicía sufrió varias puñaladas en un pleito con otro prisionero. Finalmente, las autoridades informaron que Chauvin fue atendido y que se encontraba estable.
Ojo con Sierra Leona, donde este domingo hubo una serie de enfrentamientos armados que terminaron con un toque de queda en todo el país. Los combates se dieron en la capital, Freetown, donde un grupo de soldados rebeldes intentó irrumpir en un arsenal del Ejército. Sucedió en el distrito de Wilberforce, donde también están varias embajadas. Tras esto, el gobierno lanzó a sus uniformados para repeler el ataque, lo que generó disparos. Al final, las autoridades informaron que lograron frenar el asalto. Por otro lado, la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental declaró que tendrá cero tolerancia con los ataques rebeldes.
Muchas gracias, Fórmula 1 ¡nos vemos en 2024! Este domingo se terminaron las emociones en el máximo circuito de carreras con el Gran Premio de Abu Dabi. Allí, nuestro querido “Checo” Pérez no pudo subirse al podio porque quedó en cuarto lugar a causa de una penalización; esto tras un contacto que tuvo con Landon Norris. A pesar de este trago amargo, lo cierto es que el corredor mexa volvió a escribir historia en la F1. Y es que, además de acabar como sublíder mundial de pilotos, volvió a consagrarse en el campeonato de constructores con Red Bull.

Seguramente un día llegaste a desahogarte a tu peluquería, barber o estética. Y, seguramente, saliste cerrando ciclos, con un nuevo look y un nuevo estado mental. Ahora, en África están llevando estos espacios a un nivel más profesional. Resulta que la Fundación Bluemind está realizando una iniciativa con la que busca capacitar en salud mental a unas 150 peluqueras de África occidental. La idea es hacer más accesible las terapias en diferentes ciudades de la región. Un ejemplo de esto es Togo, donde han tenido increíbles resultados.
Para el último sorbo de café

Ikigai, el secreto de la felicidad
¿Sabías que existe un set de reglas que los japoneses siguen para tener una vida larga y feliz? Acá te las dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!