20231130 COL

Tu dosis diaria de noticias

No se anuncien. Si alguien quiere chantajearme con anuncios, chantajearme con dinero, vayanse a la mierda. Vayanse a la mierda. ¿Fui lo suficientemente claro?

Elon Musk desafiando a anunciantes como Apple, IBM y Coca Cola, que recientemente han decidido dejar de pagar publicidad en X por los discursos antisemitas y de odio que abundan en la red social.

  6 minutos 

Veremos si el viaje sirve de algo…

Hoy empezó la COP28 en Dubái; con todo y las acusaciones de que el host está usando la cumbre climática para vender más petróleo. 

@Telokwento

Desde hoy y hasta el 12 de diciembre, el

eco-spotlight

mundial estará puesto en la edición número 28 de la Conferencia de las Partes, también conocida como COP-28. Este evento anual organizado por la ONU convoca a jefes de Estado, líderes, expertos, activistas y empresarios de todo el mundo para discutir y definir estrategias que hagan frente al calentamiento global. 

¿Quién está invitado? 

Se esperan más de 70,000 asistentes; entre ellos

King Charlie

de Inglaterra, el presidente Emmanuel Macron de Francia, Lula da Silva de Brasil y el primer ministro británico, Rishi Sunak. Originalmente, el papa Francisco tenía planeado lanzarse, pero canceló de último momento porque le dio una gripita. Joe Biden y Xi Jinping, cuyos países están entre los principales emisores de contaminantes, decidieron quedarse en casa. 

 

 

¿De qué se hablará? 

Los temas centrales de la COP28 serán aumentar los fondos destinados a los países en desarrollo para sobrellevar los efectos de la crisis climática. Obvio la transición a energías limpias también será un tema importantísimo. Pero por muy eco-friendly que suene la agenda, la COP de este año trae contradicciones importantes. Primero, porque se realizará en uno de los países más contaminantes del mundo, los Emiratos Árabes Unidos. Además, el sultán Al Jaber, director de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, es el presidente del evento. ¿De qué se hablará? Es que periodistas del Centro de informes Climáticos y la BBC filtraron documentos que muestran cómo algunos funcionarios emiratíes planean utilizar su papel de host para intentar venderle gas y petróleo a otros países. Ante esto, el organismo de la ONU responsable de la cumbre dijo a la BBC que esperaba que los anfitriones no actuaran bajo sus propios intereses.

La noticia que nadie quería escuchar

Hamás aseguró que Kfir Bibas, un bebé de 10 meses y el rehén israelí más joven que fue secuestrado el 7 de octubre, murió en Gaza.

@Telokwento

Las Brigadas de Al-Qassam (psst. el brazo armado de Hamás) aseguraron que tanto Kfir Bibas como su hermano, Ariel de cuatro años; y la madre de ambos, Shiri, murieron en Gaza. Kfir tenía 10 meses de edad y era el más jóven de los cerca de 250 rehenes que Hamás secuestro de Israel el pasado 7 de octubre. Según informó el grupo yihadista, la familia murió como consecuencia de un bombardeo israelí en la Franja durante los días previos a la tregua. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que estaban intentando confirmar esta información, pero dijeron estar en contacto con los familiares de Kfir “en estos momentos difíciles”. Mientras tanto, Hamás liberó este miércoles a 10 israelíes más y a otros dos ciudadanos de Tailandia que también permanecían como rehenes. En total, ya van 85 secuestrados que han sido liberados y 180 prisioneros palestinos que Israel también soltó. Los mediadores están intentando extender aún más la tregua en la Franja de Gaza, aunque la violencia comienza a dispararse también en Cisjordania con la muerte de cuatro palestinos este miércoles durante una redada “antiterrorista” israelí. 

Nunca nos vamos a ir…

Nayib Bukele pedirá licencia como presidente de El Salvador, pero solo para buscar reelegirse a través de una serie de lagunas legales que armó en la Constitución. 

@Telokwento

Durante una transmisión televisada por cadena nacional el martes por la noche, el presidente de El Salvador anunció que dejará la banda presidencial “dentro de tres días aproximadamente”. En realidad, su idea es pedir licencia ante la Asamblea Legislativa para ausentarse del cargo por seis meses y preparar su reelección. Aunque constitucionalistas y críticos aseguran que la reelección presidencial está prohibida en El Salvador al ir en contra de la Constitución, Nayib Bukele insiste que con este tiempo fuera podrá superar el último requisito legal que le falta para poder competir en las elecciones del 4 de febrero del próximo año. Esto porque, en septiembre de 2021, la Corte Suprema de Justicia avaló su reelección si se separaba del cargo seis meses antes de las votaciones. Bukele aseguró que seguirá mega pendiente de los asuntos del país pues dijo que tendrá más tiempo para ver “cómo van las cosas, cómo van las obras”. Eso sí, no dio nombres de quién se podría quedar como presidente interino.   

Otros cuentos

Un avión militar estadounidense se estrelló este miércoles frente a la isla japonesa de Yakushima. Había partido de Iwakuni hacia Kadena en Okinawa, donde se encuentran gran parte de las instalaciones militares de Estados Unidos en Japón. A bordo iban seis personas y, lamentablemente, la guardia costera informó que un miembro de la tripulación murió. El estado de las otras cinco personas no se ha dado a conocer, así como la causa del accidente. Lo que sí sabemos es que el avión se trata de un Osprey, un híbrido capaz de despegar como un helicóptero, criticado por expertos pues acusan que es propenso a sufrir accidentes.  

Han pasado tres meses desde que terminó el Mundial Femenino de Fútbol 2023 y un 20% de las futbolistas que participaron aún no reciben su pago. Si bien la FIFA se comprometió a dar premios que van de los 30,000 a los 270,000 dólares por persona —dependiendo el desempeño de cada equipo—, seis de los 32 países participantes aún no han entregado el dinero a las jugadoras debido a problemas fiscales. A todo esto, el sindicato global de futbolistas (FIFPRO) dijo que confía en que todas recibirán su parte a más tardar “hacia finales de este año”, aunque también aceptó que la paciencia se acaba. 

Ayer se acabó una época. Murió Henry Kissinger a los 100 años de edad. El histórico secretario de Estado de Estados Unidos falleció este miércoles en su casa de Connecticut, según confirmó en un comunicado su empresa de consultoría, que no dio detalles de la muerte. Sin duda Kissinger fue uno de los personajes con más luces y sombras de la política estadounidense, a la que sirvió como su máximo diplomático durante los gobiernos de Richard Nixon y Gerald Ford, durante plena Guerra Fría. Henry Kissinger fue clave en el acercamiento de Estados Unidos con la China de Mao Zedong, pero también fue figura fundamental para muchos golpes de Estado “contra el comunismo” en Latinoamérica.  

¿Recuerdas que hace unos días las cosas se pusieron intensas en Sierra Leona? Pues este martes el gobierno del pequeño país en África occidental anunció que arrestó a 13 oficiales militares y a un civil, en relación con el “intento de golpe de Estado frustrado” del domingo pasado. En ese movimiento, 20 personas murieron y más de 2,000 personas encarceladas fueron liberadas. A todo esto ¿por qué andan tan tensas las cosas? Julius Maada Bio fue reelegido como presi en unas elecciones apretadas en junio, pero su principal oponente rechazó la votación, acusando una falta de transparencia, lo que ha tensado la situación política sierraleonés.    

Ahora no sólo Canadá está teniendo disputas con la India por el tema de los ataques a la minoría sij, Estados Unidos también le entró a la polémica. Resulta que, este miércoles, fiscales estadounidenses señalaron a un agente del gobierno indio de dirigir el intento de asesinato de un ciudadano norteamericano sij en Estados Unidos. Pero no sólo eso, también dieron pruebas de que ese mismo agente fue quien asesinó a Hardeep Singh Nijjar, el activista sij que murió a tiros frente a un templo en Columbia Británica… Y que seguro te suena, porque ese caso ha provocado tensiones entre indios y canadienses.

 

 

Seguro tu feed de Instagram fue bombardeado ayer con todas las personas que subieron su Wrapped 2023 mostrando las canciones y artistas que más escucharon en el año. Te apostamos que, en muchas de esas stories, apareció Taylor Swift. La “güera” fue la artista más reproducida en Spotify este año, desplazando a Bad Bunny, quien tenía el trono en el 2022. Entre su álbum Midnights y el hype que generó The Eras Tour, la música de Taylor alcanzó 26,100 millones de reproducciones en Spotify a nivel global. El top cinco de artistas más streameados en el mundo lo completaron Bad Bunny, The Weeknd, Drake y Peso Pluma.

Es más pequeño que un pelo humano, pero podría revolucionar la producción de agua potable. Se trata del grafeno, un material diminuto, del cual el investigador Hassan Arafat está desarrollando membranas para mejorar el proceso de desalinización del agua. Esta innovación, que se está haciendo en la Universidad Khalifa de los Emiratos Árabes Unidos, promete extender la vida de los filtros usados para hacer al agua potable, reduciendo costos y el consumo energético. Si bien sigue en desarrollo, el próximo año se producirá en masa para ser probada en una planta de desalinización.

 Para el último sorbo de café

¿Fan de los Beatles?

Pues agárrate porque Apple TV+ nos trae una serie documental que viene a contarnos la historia del asesinato de John Lennon. ¿Los detalles?

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!