- Telokwento
- Posts
- 20231211 MEX
20231211 MEX
Tu dosis diaria de noticias





Se acabó ese pinche modelo.
López Obrador hablando en Guerrero sobre la privatización que hubo durante el Porfiriato y sobre las políticas económicas del neoliberalismo.
6 minutos
Rugió “el león”
El ultraderechista Javier Milei tomó posesión como presidente de Argentina.

@Telokwento
Comenzó la era de la motosierra
Antes que nada: ¿Sabías que uno de los estandartes de la campaña de Javier Milei era una motosierra porque
? Sea como sea, lo cierto es que le funcionó, porque ayer estuvo portando la banda presidencial de Argentina,
La cita tuvo lugar en el Congreso, donde el presi saliente, Alberto Fernández, le pasó el mando al entrante. Lo mismo con las vicepresidentas Cristina Kirchner —quien llegó al recinto
— y Victoria Villarruel. Así, inició un nuevo mandato de cuatro años en la Casa Rosada.
Obviamente hubo speech
Cabe decir que Milei se saltó los protocolos y no habló ante los legisladores en su primer mensaje oficial. La verdad, se estaba guardando para su fandom, que lo esperaba afuera del edificio. Ante su gente, dio su primer discurso como presidente. En el mensaje, explicó que daba por terminada “una larga y triste historia de decadencia” para comenzar la reconstrucción del país. Eso sí, advirtió que le dejaron una “herencia” de inflación del 15,000% anual, por lo que vendría una etapa de “ajustes” que llegará con recortes públicos pero también con tiempos difíciles para los bolsillos argentinos. Sobre eso, el nuevo presi reconoció que “no hay alternativa posible al ajuste”, porque “no hay plata”.
No pueden pasar desapercibidas las visitas
En medio del ruido presidencial, hubo visitas de lujo. Para que te des una idea, al lado de Milei estuvieron figuras de talla internacional como el rey Felipe VI de España. Entre los vecinos estuvieron el paraguayo Santiago Peña y el chileno Gabriel Boric. Aunque las cámaras se las robó el mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien viajó desde el frente de la invasión para darle un abrazo al nuevo presidente argentino.
Pidió paz en el vecindario
El gobierno de Brasil propuso que Venezuela y Guyana entren a una mesa de mediación de la CELAC para resolver el conflicto por el Esequibo.

@Telokwento
¿Una guerra en Sudamérica? No en el turno de Brasil. Este sábado, el presi brasileño Lula da Silva se echó un fonazo con el líder venezolano, Nicolás Maduro. En la llamada, Lula le contó a Maduro que la mayoría de países sudamericanos andan preocupadísimos porque Caracas quiere anexarse el Esequibo, la región petrolera que se disputa con Guyana. Por ello, el mandatario brasileño propuso que ambas partes se echen un cafecito con mediación de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños, aka CELAC. La idea surgió en la cumbre de Mercosur que tuvo lugar el jueves pasado en Río de Janeiro, donde Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Perú se sumaron a la idea de resolver el pleito de manera pacífica. La iniciativa hizo eco en la región y con la ONU, que también quiso unirse a estas pláticas. Ahora, se espera que el primer encuentro entre las comisiones de Venezuela y Guyana sea el próximo 14 de diciembre y que éste sea mediado por funcionarios de Brasil y San Vicente y las Granadinas.
Mancharon la temporada decembrina
Un enfrentamiento entre civiles y sicarios dejó un saldo de 14 muertos en Texcaltitlán, Estado de México.

@Telokwento
¿Ahora resulta que es su culpa? Una mañanera más, Andrés Manuel brilló por sus desatinadas declaraciones. Este miércoles el presidente salió a criminalizar a cinco jóvenes que fueron asesinados el domingo pasado en Celaya, Guanajuato. En su mensaje, el mandatario declaró que “fueron a comprar a alguien que vendía droga en un territorio de otra banda”, por lo que los atacaron. Eso sí, después dijo que todo era una “hipótesis”. Para cerrar, declaró que el problema se resuelve “con amor”. ¿Te enteraste del caso? Si no, te contamos. El pasado 3 de diciembre fueron encontrados los cuerpos de cinco estudiantes de entre 20 y 30 años en un coche que estaba junto a la Universidad de Guanajuato, campus Celaya. Todos tenían signos de violencia y disparos. Tras esto, salió a la luz que las víctimas estaban estudiando Medicina en la Universidad Latina de México. Al otro día, las autoridades confirmaron que hallaron a un sexto joven asesinado a balazos en esta ciudad. Este martes, cientos de estudiantes de varias universidades marcharon en Celaya, exigiendo justicia por la pérdida de sus compañeros. Además, este miércoles, el alcalde de Celaya, Javier Mendoza, afirmó que no había indicios para creer que los jóvenes fueron asesinados por estar involucrados en temas de drogas.
Otros cuentos
La onda fosfo fosfo no para y ahora, quiere pintar el gobierno municipal de Monterrey. Este sábado, Mariana Rodríguez se registró como precandidata para la alcaldía de la capital de Nuevo León. Obvio, como abanderada de Movimiento Ciudadano (MC). La empresaria, influencer y esposa de Samuel García llegó a la sede estatal de MC para hacer oficial su destape. La Chavacana Mayor estuvo acompañada por el góber, así como del actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. En su mensaje ante la prensa, la primera dama regia dijo que estaba lista para “seguir transformando Monterrey”.
Una investigación de El País mostró que las autoridades mexicanas estuvieron registrando menos hallazgos de personas desaparecidas estos últimos cinco meses, llegando a una disminución del 60% en noviembre. Según este periódico, el bajón coincidió con la implementación del nuevo plan de AMLO para apoyar a las familias y colectivos de búsqueda. Y es que, a pesar de que esta administración movió recursos y funcionarios para buscar casa por casa a los desaparecidos, disminuyeron los encontrados. Unos de los grandes problemas, según este diario, son los homónimos y los datos cruzados entre instancias. Además, cada día se han registrado más y más desapariciones.
Este domingo falleció a los 94 años María Consuelo Loera Pérez, la mamá de Joaquín Guzmán Loera, aka “El Chapo”. Dio su último aliento en una clínica privada de Culiacán, según autoridades de seguridad citadas por El Universal. Hasta ayer, todavía no se conocían las causas de su muerte, pero algunos medios como Milenio adelantaron que fue por causas naturales. La señora Consuelo hacía su vida en el poblado sinaloense de la Tuna, ubicado en la sierra de Badiraguato. Sin embargo, hace dos semanas tuvo que ser trasladada a la capital del estado porque necesitaba atención médica.
Hay elecciones presidenciales en Egipto. ¿Hay? Sí, porque esta cita en las urnas comenzó este domingo pero terminará hasta este martes, donde más de 67 millones de personas están llamadas a votar. Todo esto en medio de la ofensiva israelí en la vecina Gaza y la crisis económica seria que atraviesa el país. Pero bueno… En esta jornada dominical, las autoridades reportaron una participación "sin precedentes" y esperan que siga así en los dos días restantes. Lo cierto es que el gran favorito a ganar es el actual presidente, Abdelfatah Al Sisi, quien busca reelegirse para un tercer mandato.
Fue un domingo especial para Narges Mohammadi, la activista iraní que fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz. El problema fue que no pudo estar en la ceremonia en Oslo, Noruega porque está encarcelada en Teherán desde 2021. Quienes recibieron el galardón en su nombre fueron sus dos hijos, Ali y Kiana. Ambos dieron un speech en el que leyeron una carta de su madre, donde pedía ayuda internacional para terminar con el régimen opresor iraní. Y vaya que son opresores… Taaanto, que no dejaron que la familia de Mahsa Amini viajara a Francia para recibir el Premio Sájarov a la libertad de pensamiento.
Tal parece que, en vez de hablarlo con la almohada, Elon Musk resuelve los problemas de X con encuestas. De esta forma fue cómo el dueño de la red social decidió devolver su cuenta a Alex Jones, el teórico conspiranoico estadounidense. La encuesta se abrió el pasado sábado y, al terminar, unos dos millones de usuarios habían votado; de ellos, el 70% votó a favor de regresar a Jones al jardín tuitero. Para este domingo, @RealAlexJones regresó a las andadas e incluso le hizo una entrevista desde su perfil al propio Elon.

Poco a poco, los gobiernos se están tomando más en serio los riesgos que existen ante el avance de la Inteligencia Artificial (IA). Los que pusieron el ejemplo fueron los países de la Unión Europea, que el pasado viernes llegaron a un acuerdo en el que allanaron el camino para regular esta tecnología. Esta es la primera legislación del mundo sobre el tema, la cual aborda issues como el uso de IA regenerativa o reconocimiento facial. Tardaron horas en aterrizarlo, pero al menos el club de los 27 creó las primeras normas para supervisar la IA, prometiendo dar continuidad al asunto.
Para el último sorbo de café

Masters of the Air
Es la nueva serie de Apple TV+, protagonizada por Austin Butler y Barry Heoghan, que nos promete dejarnos con el ojo cuadrado. ¿Ni idea de qué hablamos?
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!