20231212 COL

Tu dosis diaria de noticias

48,000 libras esterlinas.

La cantidad que deberá pagar el príncipe Harry al periódico Mail on Sunday tras perder parte de una batalla legal por difamación.   

  6 minutos 

Por ahí dicen que la tibieza matará a la Tierra

El último borrador del acuerdo de la COP28 busca una “reducción” de los combustibles fósiles en vez de una eliminación de estos. 

@Telokwento

Otro año, otra COP que pinta para brillar por su falta de respuestas ante el calentamiento global. Este lunes fue el penúltimo día de la cumbre climática global que se está celebrando en Dubái y, para decepción de muchos, los líderes del mundo no habían aterrizado un deal que buscara abandonar el uso del carbón, el petróleo y el gas. Y es que, hasta ayer, el último borrador del acuerdo de esta COP28 planteaba opciones para reducir el consumo y la producción de combustibles fósiles, pero omitía la "eliminación gradual" de estos. Grupos ambientalistas criticaron esto, así como también los representantes de la Unión Europea y la Alianza de Pequeños Estados Insulares, además de otros países vulnerables al cambio climático. Todos ellos pidieron un texto más heavy para dar solución a este asunto. Ante este relajo, el presidente de la COP28, Sultán Al Jaber, salió a decir ayer sobre las negociaciones que habían avanzado, pero aún les quedaba mucho por hacer. Hoy el evento cerrará con un todo o nada, en donde sabremos si los países se podrán de verdad las pilas o no con este problema. 

Que mejor vaya sacando la chequera 

Ayer iniciaron las declaraciones del juicio que determinará cuánto dinero tendrá que pagar Rudy Giuliani para compensar a dos extrabajadoras electorales que difamó. 

@Telokwento

Durante esta semana, un jurado tendrá la tarea de poner un monto de castigo a Rudy Giuliani, el exalcalde de la ciudad de Nueva York, sentenciado por difamar a dos trabajadoras electorales de Georgia. De momento, este lunes arrancaron los alegatos iniciales del juicio, en donde las dos demandantes recordaron que, en 2020, Giuliani hizo afirmaciones falsas en su contra, las cuales afectaron sus vidas. Y es que, por si no sabías, durante las elecciones presidenciales de ese año, Donald Trump, Rudy Giuliani y un grupo de conspiracionistas atacaron a las dos empleadas electorales, asegurando que hicieron fraude en aquellos comicios en favor de Joe Biden. Todos estos dimes y diretes afectaron su manera de vivir, por lo que decidieron acudir a los tribunales para exigir justicia. Al final, Giuliani fue encontrado culpable de esto, pero ahora se está deliberando el pago por daños y perjuicios, que podría oscilar entre 15 y 43 millones de dólares.

Otros cuentos

La organización Human Rights Watch anda preocupadísima por una nueva ley que será más flexible con el uso de pesticidas en Brasil. Tanto, que la asociación en defensa de los derechos humanos le pidió al presidente Lula da Silva que vete el proyecto. En caso de que no traigas en el radar este asunto, te contamos que en noviembre pasado el Congreso del país sudamericano aprobó una iniciativa que los grupos ecologistas tacharon como "la ley del veneno". Y es que, según los activistas, este proyecto da paso a que las empresas de pesticidas tengan menos regulaciones en materia de salud y medioambiente.

 

 

 

Hay que estar atentos de Argentina, porque este martes el nuevo gobierno de Javier Milei anunciará el plan de ruta para paliar la crisis económica, y con ello las primeras medidas que tomará. Esto fue anunciado ayer por el nuevo vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, quien desde la Casa Rosada dio su primera rueda de prensa. Hasta ahora, todo apunta a que los argentinos no recibirán buenas noticias, ya que el propio Milei anticipó desde su toma de posesión que, en el corto plazo, las medidas que tomará para “ajustar” la economía repercutirán negativamente en el bolsillo de los argentinos.

Si eres muy fan de las relaciones internacionales, seguro sabes que la próxima cumbre del G20 se realizará en noviembre del 2024 en Río de Janeiro. Y aunque esta cita multilateral se ve lejos, los preparativos empezaron

de los países miembros. Los cafecitos diplomáticos están teniendo lugar en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería en Brasilia. La idea es que los funcionarios de las economías más grandes del mundo aterricen los temas primordiales para que los líderes de estas naciones no lleguen en ceros a la cumbre. De momento, estos primeros acercamientos terminarán hoy martes. 

Mientras tú lees esto, China y Filipinas traen nuevos pleitos vecinales. Resulta que Manila se puso más seria con Pekín, presentando una queja diplomática y convocando al embajador chino en tierras filipinas este lunes. El meollo del asunto se originó por dos incidentes que tuvieron lugar el fin de semana pasado, cuando buques chinos usaron cañones de agua en contra de barcos filipinos en las zonas disputadas por ambos países del mar de China Meridional. De acuerdo con la portavoz del Ministerio de Exteriores de Filipinas, Teresita Daza, las acciones de China representaron una "amenaza a la paz", aunque Pekín niega esto. 

 

 

 

 

 

Después de atravesar ocho años de gobiernos ultraconservadores del partido Ley y Justicia, Polonia regresó ayer a la senda del liberalismo. Esto lo sabemos porque el Parlamento de Varsovia le dio el visto bueno a Donald Tusk para convertirse en el nuevo primer ministro, terminando así con el mandato de Mateusz Morawiecki, quien perdió un voto de confianza de los legisladores. En su primer speech como mandatario, Tusk dijo que su nuevo gobierno “corregirá los errores” para que todos “puedan sentirse como en casa”. Quien brincó de alegría fue el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien traía roces con el anterior gobierno polaco. 

 

 

Ve preparando las palomitas, porque estamos entrando a la temporada de premios del cine y la televisión. Calentamos motores este lunes con el destape de las nominaciones de los Globos de Oro 2024, que se celebrarán el próximo 7 de enero en el hotel Beverly Hills, en Los Ángeles. La cinta que llega como favorita es Barbie, de Greta Gerwig, pues alcanzó nueve nominaciones. Ojo, la fiebre del “Barbenheimer” se hizo presente porque la segunda peli más nominada es Oppenheimer, de Christopher Nolan, que sumó ocho candidaturas. ¿Quieres saber la lista completa? Sigue leyendo hasta nuestro Último Sorbo.

  • Volando alto es como estarán las tarifas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir del próximo año, pues este lunes anunció que las tarifas por servicios aeroportuarios como pernoctas y estacionamiento aumentarán cerca del 77%. Asociaciones del aerotransporte aseguran que esto se va a reflejar directo en los precios para los usuarios y que estos aumentos ya convierten al AICM en uno de los más caros de la región.

  • La firma estadounidense Transition Industries invertirá más de 2,000 millones de dólares para poner cerca de Topolobampo, Sinaloa, el proyecto Pacífico Mexinol, que una vez que comience operaciones sería la planta de productos químicos con emisiones de carbono ultrabajas más grande del mundo.

  • La geopolítica seguirá causando estragos en las finanzas mundiales el próximo año, sobre todo porque pinta para que la influencia de la economía global se divida en dos claras esferas. Siete de cada 10 inversionistas estiman que la creciente separación entre el Oeste y los países miembros del BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— conducirá a una mayor inestabilidad económica.

Sin lugar a dudas, una salida a respirar aire fresco siempre ayuda a aclarar la mente. Esto lo saben bien en Finlandia, donde han implementando desde el 2015 un proyecto llamado “Bosques de la salud”. La iniciativa realiza recorridos guiados por diferentes partes del Parque Nacional Sipoonkorpi con la finalidad de ayudar a pacientes con problemas de salud mental. La cosa ha ido taaan bien, que algunas universidades de este país han publicado estudios en los que muestran cómo estas excursiones en la naturaleza han ayudado a mejorar la condición mental de las personas. 

 Para el último sorbo de café

Y para que no te pierdas de nada…

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood por fin reveló la lista completa de nominados a los Golden Globe 2024.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!