- Telokwento
- Posts
- 20231213 MEX
20231213 MEX
Tu dosis diaria de noticias





Más feliz y pleno que nunca, aunque con un achaque que pronto será historia, les digo adiós y gracias, con todo el corazón.
Ricardo Arjona anunciando su retiro de los escenarios a causa de serios problemas de espalda.
6 minutos
Hicieron eco por la paz
La Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de exigir un alto al fuego humanitario en Gaza.

@Telokwento
Casi todos se sumaron
La crisis humanitaria en Gaza provocada por la guerra entre Israel y Hamás, hizo eco este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde una mayoría de 153 países votó a
.
En contraste, apenas 10 naciones votaron en contra y otras 23 se abstuvieron. Si bien la votación no es de cumplimento obligatorio, sí es una pedrada para Estados Unidos, que la semana pasada
que se discutió en el Consejo de Seguridad de la misma ONU, que sí era vinculante, porque consideró que no condenaba los ataques de Hamás.
Joe quiso participar
Eso sí, desde su trinchera, el presidente de los Estados Unidos dijo en un evento este martes que Israel comenzaba a “perder apoyo” de la comunidad internacional a causa de los bombardeos que está llevando a cabo en Gaza. Sobre eso, Joe Biden declaró que estos ataques han matado a miles de civiles. También agregó que sí o sí debe haber cambios dentro del gobierno israelí porque, según el mandatario, los funcionarios de allá se oponen “a una solución de dos Estados” con los palestinos. En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, publicó en X que agradece el apoyo de Washington pero también reconoció que había diferencias marcadas con la Casa Blanca.
Otro grupito también hizo un llamado
Hablamos de Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que ayer lanzaron una declaración conjunta en la que pidieron más esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza. De acuerdo con los tres primeros ministros de estas naciones, es necesario que la banderita blanca empiece a ondear en Gaza para que las vidas de muchos civiles sean salvadas y los rehenes en manos de Hamás sean liberados.
Fue a buscar regalos navideños a Washington
Luego de ir al Congreso estadounidense y verse con Joe Biden, Volodymyr Zelensky se quedó con un sabor de boca agridulce.

@Telokwento
En épocas navideñas, es posible que la gente sea más bondadosa. Tal vez así lo pensó el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien se lanzó a Washington para pedir más ayuda económica y militar a Estados Unidos, en medio de las advertencias de que pronto se quedará sin fondos para apoyar a Ucrania. Ayer visitó primero el Congreso para convencer a los legisladores de que aprobaran un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania que forma parte de un plan de seguridad nacional más amplio presentado por Joe Biden. Al final, no tuvo mucho poder de convencimiento… Aunque la resistencia de los legisladores tiene que ver con demandas políticas no relacionadas a la invasión —los republicanos se traen una disputa interna con los conservadores en cuanto a unas reformas migratorias—. Con quien tuvo más suerte fue con Biden, al que vio más tarde en la Casa Blanca. El presi estadounidense prometió seguir echando la mano para que Kyiv se pueda defender de los invasores rusos. De hecho, firmó en fa un nuevo retiro de 200 millones de dólares del Departamento de Defensa para brindar apoyo a Ucrania. Habrá que ver si se le hace el milagro navideño a Zelensky y más adelante el Congreso decide liberar la ayuda económica.
En tiempos extras y a altas horas de la noche
El cierre de la COP28 se prolongó porque los países participantes no pudieron aterrizar un acuerdo conjunto.

@Telokwento
Ayer la cumbre climática más famosa del mundo nos dejó como el meme de John Travolta… sin saber a dónde ver para entender qué estaba pasando. Aunque algo se puede rescatar de esta COP28: algunos países están intentando hacer algo serio por el bien del planeta. Al cierre de esta edición, la cumbre climática celebrada en Dubái se había prolongado hasta la madrugada del miércoles, a pesar de que en teoría acababa este martes. ¿La razón? Los delegados de casi 200 países no pudieron cerrar un acuerdo final para determinar si los combustibles fósiles se eliminaban gradualmente o no. El meollo del asunto es que más de 100 naciones —como las de la Unión Europea— sí estaban a favor de eliminar gradualmente a estas sustancias del mercado. Sin embargo, el resto de naciones —como Arabia Saudita y otras petroleras— prefirieron apoyar desde el lunes un texto más tibio en el que nada más se sugería reducir el uso de estos contaminantes. En fin… Las discusiones se prolongaron tanto que los representantes se fueron a dormir y la Presidencia de la COP de Sultan Al Jaber y el equipo de la ONU se quedaron con la tarea de presentar un último texto que, con suerte, le agrade a todos.
Otros cuentos
Tres peregrinos perdieron la vida la noche del lunes después de que una camioneta los atropelló en la autopista México-Puebla, en el marco de las fiestas guadalupanas. Además, 12 personas resultaron heridas, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Las personas afectadas venían de regreso de la Basílica de Guadalupe, donde festejaron a la Morenita del Tepeyac, cuyo mero día es el 12 de diciembre. En el camino, un sujeto en presunto estado de ebriedad las arrolló, causando la tragedia. Tras esto, quiso escapar pero la gente en el lugar lo agarró y lo puso en manos de la Guardia Nacional.
¿Dónde te agarró el temblor? ¿O los temblores? Diciembre le anda copiando las mañas a septiembre. Ayer tres microsismos se sintieron en la capital mexicana. El primero fue a las 11:06 de la mañana, el segundo a las 11:07 y el tercero a las 11:09, según reportó el sistema Sky Alert. De acuerdo con info del Sismológico Nacional, el más fuerte fue el segundo, teniendo una magnitud de 3.0 y un epicentro cerca de la alcaldía Álvaro Obregón. Los otros fueron de 2.8 y 2.4, en la misma zona. Aunque las autoridades reportaron saldo blanco, ocho edificios sufrieron daños estructurales graves y tuvieron que ser evacuados.
este martes a causa de un ataque con explosivos. Este es considerado el atentado más mortífero contra las fuerzas armadas del país en lo que va del año. Todo sucedió cuando un escuadrón kamikaze integrado por seis sujetos quiso meter por la fuerza un camión lleno de explosivos a un campamento militar en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Tras esto, ocurrió la detonación, de acuerdo con el Ejército. El ministro interino del Interior, Sarfraz Bugti, condenó el “ataque terrorista” y el grupo militante islámico Tehreek e Jihad Pakistan (TJP) se adjudicó la masacre.
Ahora sí: el nuevo Gobierno en Argentina de Javier Milei puso las cartas sobre la mesa y explicó de qué va su plan económico a corto plazo. El que dio la info fue el ministro de Economía entrante, Luis Caputo, quien anunció una devaluación del peso del 50%. Con ello, el dólar oficial pasará a cotizar a 800 pesos. Por otro lado, Caputo contó que también arrancarán con importantes recortes en el gasto público. De entrada, detendrán las obras públicas, reducirán los subsidios al transporte y energía y cancelarán la publicidad del Gobierno. Luego de estos anuncios, Caputo se verá hoy mismo con los bancos.
La paz en Yemen está pendiendo de un hilo. Poniéndote en contexto, este país de Medio Oriente atraviesa una guerra civil que enfrenta a los insurgentes hutíes y a las fuerzas respaldadas por Arabia Saudita, que lleva años metiendo su cuchara en el conflicto. En la actualidad, ambas partes habían alcanzado un acuerdo que incluso mandaron a la ONU. Sin embargo, como en las últimas semanas los hutíes han asaltado barcos para hacer ruido en favor de Gaza, el Congreso estadounidense está pensando en designarlos como una organización terrorista. Si esto sucede, las negociaciones con los saudíes se detendrían y con ello, el camino hacia la paz.
¿Sabes cuáles fueron las tendencias más buscadas en Google este año? Seguro te llevarás algunas sorpresas ahora que el gigante tecnológico sacó su "Year in Search". En la sección de noticias, lo que más figuró fue la ofensiva de Israel en Gaza y los ataques terroristas de Hamás. Del lado del entretenimiento, “Barbenheimer” dominó las búsquedas cinéfilas, posicionando a Barbie en primer lugar y a Oppenheimer en segundo. En lo musical, Shakira y Peso Pluma se coronaron como los cantantes en español más buscados. En lo deportivo, el Inter de Miami acaparó los reflectores tras anunciar el fichaje de Leo Messi. ¿Tú aplicaste alguna de estas búsquedas?

Con un montón de ingenio, un grupo de investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong logró crear una cerámica refrigerante que tiene la capacidad de climatizar edificios sin necesidad de usar electricidad. What?! Así como lo lees. Resulta que éste es un material que puede reflejar la luz del sol y su calor con una efectividad del 99.6%. De esta forma, se puede ahorrar el gasto energético de un lugar hasta en un 20%. Además, este producto es barato y fácil de usar. Si quieres saber más, los resultados fueron publicados en la revista Science.
Para el último sorbo de café

Entrando en mood navideño
Desde Love Actually hasta Gremlins. Aquí te dejamos una lista con
de todos los tiempos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!