- Telokwento
- Posts
- 20231215 COL
20231215 COL
Tu dosis diaria de noticias





Es una pérdida significativa de soberanía.
Vladimir Putin mandándole un mensajito al nuevo presi de Argentina, Javier Milei, acerca de su plan de dolarizar la economía del país latinoamericano.
6 minutos
¿Será el new kid on the block?
La Unión Europea iniciará las pláticas para unir a Kyiv al bloque; mientras Rusia aseguró que no descansará hasta lograr los objetivos de su invasión.

@Telokwento
Algunas veces las buenas noticias vienen acompañadas de una que otra mala. Así le pasó a Ucrania este jueves. ¿Cuál fue la buena? La Unión Europea acordó dar inicio a las pláticas para darle la membresía del club a Kyiv. Así lo explicó Charles Michel, el presidente del Consejo del bloque europeo —de paso, también dijo que explorarán la posibilidad de unir a Moldavia—. La verdad es que la membresía de Ucrania como parte de la Unión Europea podría tardar años en concretarse, pero el anuncio de estas conversaciones es una bocada de aire fresco, pues el país lleva años pidiendo entrar. Por ahora, para avanzar a la siguiente etapa de negociaciones, Ucrania debe cumplir con los Criterios de Copenhague, que evalúan la economía del país, la funcionalidad de su democracia, y si sus instituciones pueden defender valores europeos —como los derechos humanos y el estado de derecho—. ¿Y la mala noticia? Desde Moscú, Vladimir Putin dio su conferencia de prensa de fin de año en el Kremlin. En el evento, el líder ruso dijo que su país no va a descansar hasta lograr sus objetivos en la invasión a Ucrania; o sea, dejó claro que buscará la rendición de Kyiv.
¿Tan rápido empezaron?
El nuevo gobierno de Javier Milei en Argentina anunció un nuevo protocolo para reprimir las protestas sociales.

@Telokwento
Los nuevos inquilinos de la Casa Rosada llegaron hace menos de una semana, pero eso no ha impedido que hagan de las suyas. El nuevo gobierno de Javier Milei en Argentina sigue implementando cambios y, este jueves, anunció un nuevo protocolo para reprimir las movilizaciones sociales. Esto fue comunicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien declaró con la mano en la cintura que “las calles no se toman”. Lo dijo en conferencia de prensa, donde agregó que “habrá consecuencias” para la gente que decida protestar cerrando la circulación en las calles y avenidas. Este nuevo programa involucra a las cuatro fuerzas de seguridad que están controladas por el Ministerio de Seguridad: la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Echando mano de la fuerza, estos uniformados disolverán las manifestaciones que bloqueen las rutas, según Bullrich. Habrá que estar pendientes, porque algunos grupos de izquierda y opositores hicieron un llamado a movilizarse en contra de Mileli el próximo 20 de diciembre.
Otros cuentos
Aunque suena difícil de creer, los líderes de Venezuela y Guyana
. En serio… a pesar de que traen pleito por el territorio del Esequibo, que es rico en recursos petroleros. Resulta que ayer se realizó una cumbre de diálogo en la isla de San Vicente y las Granadinas, donde Nicolás Maduro se tomó un cafecito pacífico con Irfaan Ali, el
presi
guyanés. En esa reunión, ambos acordaron buscar una solución pacífica al conflicto vecinal que se traen, aunque Guyana se mantuvo firme en buscar una solución a través de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Pero si hablamos de vecindades problemáticas, no podemos pasar por alto la de las Coreas. Aunque esta vez los problemas no vinieron desde Pyongyang. ¿Entonces? Para agitar más la región, este jueves
en la zona de identificación de defensa aérea —ADIZ, en inglés— surcoreana. Así lo informó Seúl en un comunicado, donde contó que tuvo que desplegar a sus aviones caza para ver qué onda. Al final, el asunto no pasó a mayores. Ojo, la ADIZ de un país es el espacio aéreo nacional más la suma de unos perímetros que cada nación establece de manera unilateral.
Cuatro personas fueron arrestadas en Alemania y los Países Bajos bajo sospecha de
. Esto fue informado por fiscales alemanes, quienes dijeron que los detenidos tenían la misión de meter armas a Europa para atacar instituciones de la comunidad judía. Paralelamente, otros tres sujetos fueron arrestados en Dinamarca por delitos relacionados con terrorismo; algunos políticos de este país señalaron que también tenían relaciones con Hamás. De hecho, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, advirtió que la amenaza era “grave”.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala puso orden ayer y pidió que se garantice, sí o sí, la toma de protesta del presidente electo, Bernardo Arévalo. Con ello, le dieron la razón al próximo mandatario y a su partido, Movimiento Semilla, los cuales pusieron un amparo ante este máximo tribunal para frenar las movidas del Ministerio Público. Acuérdate que ésta última instancia ha buscado, durante meses, evitar que Arévalo llegue al poder. Ahora, la Corte le exigió al Congreso del país centroamericano que dé paso al nuevo gobierno que iniciará funciones el próximo 14 de enero.
Para pleitos,
. Resulta que Temu presentó una demanda en contra de su competencia Shein porque, supuestamente, “intimidó” a sus proveedores en China;
btw,
ambas compañías son de este país. La acusación fue presentada este miércoles en Estados Unidos, en el tribunal de distrito de Columbia. Con ello, la parte demandante acusa a su rival de “interferir ilegalmente” en su negocio; además dijo que Shein se portó como “mafioso” porque según atacó a los comerciantes, quitándoles sus celulares para sacarles
info
valiosa.
Ha sido un año buenísimo para Greta Gerwig, quien fue nombrada este jueves como presidenta del jurado del Festival de Cannes 2024. La escritora y directora nominada al Oscar por Lady Bird y Barbie fue súper elogiada por el comité organizador del festival de cine, que en un comunicado aseguró que ella redujo la “brecha entre arte y la industria”, usando el feminismo como su estandarte. De hecho, la presidenta de Cannes, Iris Knobloch, agregó que Greta era la "elección obvia"; mientras que el delegado general del festival, Thierry Frémaux, declaró que ella era "la representante de una época".

La revista Science lo tiene claro: los medicamentos que marcaron este 2023 fueron aquellos que están combatiendo la obesidad. De acuerdo con la reconocida revista, los fármacos conocidos como GLP-1 fueron el avance científico más importante del año porque han combatido tanto al aumento de peso como a la diabetes. En caso de que no los conozcas, tienen la capacidad de imitar a las hormonas que nos hacen sentir saciados después de comer, ayudando a que la gente no ingiera de más. Las marcas más conocidas son Ozempic y Wegovy, elaboradas por el laboratorio Novo Nordisk.
Para el último sorbo de café

El destino llegó
Estamos a meses del taaan esperado estreno de Dune: Part 2 y para calentar motores, Warner Bros. reveló un nuevo tráiler oficial.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!