20231218 COL

Tu dosis diaria de noticias

Imagina que un día tienes que huir de casa con la esperanza de tener una vida mejor y, de la noche a la mañana, te conviertes en una persona refugiada. ¿Sabrías quién te podría echar la mano? 

Para enterarte, no te pierdas nuestro episodio #EspecialTLK de hoy, en donde te contamos cómo algunas organizaciones de México y España apoyan a los migrantes y refugiados en su camino.  

  6 minutos 

Cero y van dos 

Por segunda ocasión en los últimos dos años, Chile rechazó en un plebiscito la propuesta de nueva Constitución. 

@Telokwento

Va para atrás 

Algo nos quedó clarísimo este domingo: el pueblo chileno no se va a conformar con una Constitución que no vibre bien y bonito. Por segunda vez en los últimos dos años, el país latinoamericano

;

con ella, se buscaba dejar atrás la Carta Magna que

 

de Augusto Pinochet. Pero bueno, de momento sabemos que nada cambiará porque ayer los chilenos decidieron en

que estaban

 

que estuvo a favor, con más del 90% de mesas escrutadas. 

Detrás del telón del plebiscito hay issues…

Es importante que sepas que desde las protestas masivas que estallaron en el país en 2019, Chile se dio cuenta que necesitaba un nuevo texto constitucional. Sin embargo, el camino no ha sido sencillo.

 

y fue escrito por una mayoría de representantes de las derechas, los cuales conformaron el Consejo Constitucional que preparó el borrador que se votó este domingo. Por ejemplo, este texto ponía en riesgo el derecho al aborto y poco hablaba de protección a minorías. En contraste, la propuesta constitucional del 2022 redactada por la entonces Convención Constitucional

,

pero tampoco le llenó el ojo a los chilenos.

¿La tercera será la vencida? 

Estamos lejos de saber eso. Es más, de una vez te adelantamos que en este gobierno no lo volverán a intentar. Ayer el presi Gabriel Boric —quien no apoyaba esta segunda propuesta— dio un discurso en el que dijo que "la política ha quedado en deuda con Chile" y declaró que durante su mandato “se cierra el proceso constitucional”, porque “las urgencias son otras”. 

Otro paso para que llegue apoyo 

Israel abrió el paso fronterizo de Kerem Shalom para que entre ayuda humanitaria a Gaza y el Ejército israelí informó que encontró el túnel más grande de Hamás. 

@Telokwento

Por primera vez desde los ataques terroristas del 7 de octubre y desde que iniciaron las operaciones militares en Gaza, Israel abrió el cruce fronterizo de Kerem Shalom para que entre ayuda humanitaria al territorio palestino. Este es un punto que conecta el suelo israelí con el gazatí. Antes de esto, el apoyo internacional para Gaza solamente entraba por el cruce de Rafah, desde Egipto. Con la apertura del paso Kerem Shalom, se espera duplicar la cantidad de alimentos y medicinas para la población palestina. Dos fuentes de la Media Luna Roja Egipcia contaron a Reuters que alrededor de 79 camiones cruzaron hacia la Franja este domingo… En otros anuncios, el Ejército de Israel contó que dieron con el mayor túnel de Hamás conocido hasta ahora. De acuerdo con los datos israelíes, esta vía subterránea tiene unos cuatro kilómetros de largo y tres metros de ancho, está a 50 metros de profundidad y se encuentra a menos de medio kilómetro del cruce Erez, en la frontera entre Gaza e Israel. A través de videos, los soldados mostraron el lugar, asegurando que su elaboración costó millones de dólares.

Otros cuentos

Alrededor de 61 personas migrantes y refugiadas perdieron la vida en un naufragio en las aguas del Mediterráneo central. La tragedia sucedió frente a las costas de Libia el sábado pasado, según reportó la Organización Internacional para las Migraciones, conocida como OIM. Esta asociación pudo platicar con los sobrevivientes, quienes contaron que eran alrededor de 86 personas a bordo, las cuales partieron del puerto de Zuwara buscando una mejor vida en Europa. FYI, tan sólo hasta octubre, más de 2,500 personas han muerto o han desaparecido en la ruta del Meditárreno central, de acuerdo con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.

 

 

 

 

 

 

Este domingo,

, el jeque Nawaf al-Ahmad al-Jaber al-Sabah. Dio su último aliento a los 86 años, dejando atrás el gobierno que llevó en el Estado del Golfo durante los últimos tres años. La noticia fue dada por la televisión estatal, que interrumpió las transmisiones para dar el anuncio,

. Eso sí, lo que se sabe es que Nawaf tuvo que ser ingresado de emergencia a un hospital en noviembre pasado, según la agencia estatal de noticias KUNA.

Hace unos años, el cardenal Giovanni Angelo Becciu sonaba para ser el próximo papa. Sin embargo, su carrera dio un giro de 180 grados el sábado pasado,

. Con ello,

. Se trató de un caso tan heavy que su proceso fue bautizado como el “juicio del siglo”. En este procedimiento, la Santa Sede encontró que Becciu movió dinero de la Iglesia para meterlo en una propiedad de Londres. Este es el primer cardenal castigado penalmente por el Vaticano. FYI, otras nueve personas fueron juzgadas; todas condenadas por algunos cargos. 

Se armó un intercambio de ataques con drones este fin de semana entre Rusia y Ucrania. Por un lado, el Ministerio de Defensa del Kremlin contó que al menos 35 drones ucranianos fueron derribados mientras intentaban atacar tres regiones del suroeste del país. Por otro lado, la fuerza aérea de Ucrania informó que tumbó 20 drones de fabricación iraní lanzados por los rusos este domingo en el sur y oeste ucraniano; además de un misil crucero lanzado desde la parte ocupada por Rusia en el sur. Tras esto, el Ejército ucranano reportó que un civil murió cerca de Odesa porque los restos de un dron cayeron sobre su casa. 

Una fuerte tormenta que alcanzó los 140 kilómetros por hora

, una ciudad en Argentina. Tras su paso, las autoridades contaron que al menos 13 personas perdieron la vida. Por otro lado, 315 tuvieron que ser desalojadas. Además, gran parte de la localidad se quedó sin luz eléctrica y con un montón de afectaciones. Para el domingo, la tormenta pegó en Buenos Aires y las regiones aledañas, generando más lluvias. Este fue el primer fenómeno meteorológico fuerte que enfrentó el gobierno entrante de Javier Milei, que lamentó los hechos.

Seguro recuerdas que la semana pasada un jurado de Washington D.C. iba a determinar cuánto dinero tenía que pagar Rudy Giuliani a dos trabajadoras electorales de Georgia por difamarlas. Pues, ¿qué crees?

. En total, el exalcalde de la ciudad de Nueva York y amigazo de Donald Trump tendrá que desembolsar 148.1 millones de dólares en daños y perjuicios a las dos empleadas, a quienes atacó con mentiras conspiracionistas, asegurando que hicieron fraude en los comicios de 2020 en favor de Joe Biden. 

Cuando tomas algo que no te pertenece, lo mejor es devolverlo. Esto hizo ruido con el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York —mejor conocido como Met—, que decidió regresar 16 artefactos antiguos saqueados de Camboya y Tailandia hace años. Entre estas obras hay una gran cabeza de Buda hecha de piedra, la cual data del siglo VII. También encontramos una estatua de la diosa de Arenisca del siglo X. En lo que el Met termina de afinar detalles sobre la repatriación de estas piezas, anunció que las seguirá exhibiendo, pero se comprometió a informar a sus visitantes sobre el proceso.   

 Para el último sorbo de café

Back to Black

Al fiiiin tenemos las primera imágenes de Black to Black, la cinta que viene a contarnos la vida de Amy Winehouse. ¿Los detalles?

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!