- Telokwento
- Posts
- 2023124 COL
2023124 COL
Tu dosis diaria de noticias





De ninguna manera me voy a sumar en una discusión alarmista. No hay evidencia científica o escenario que diga que dejar de utilizar combustibles fósiles es lo que nos llevará a alcanzar el 1.5C.
El Sultán al Jaber, presidente de la COP28 y CEO de la empresa petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos en un tenso encuentro con Mary Robinson, expresidenta de Irlanda y ex enviada especial de la ONU para el cambio climático. El Sultán negó que dejar de usar combustibles ayudará a llegar a la meta de evitar que la temperatura promedio de la Tierra para 2030.
6 minutos
Volvieron los bombardeos
Tras el fin de la tregua con Hamás, las fuerzas de Israel reanudaron su ofensiva en Gaza, donde comenzaron a golpear objetivos en el sur.

@Telokwento
Se acabó el alto al fuego pactado por Hamás e Israel en Gaza y, con ello, regresaron los bombardeos sobre el territorio palestino. La tregua terminó desde el viernes pasado y así Hamás comenzó a lanzar cohetes a territorio de Israel, mientras que las fuerzas israelíes llevaron a cabo ataques en varias zonas de la Franja de Gaza, incluyendo el sur. Esto es importante porque, hasta hace poco, la ofensiva israelí se estaba enfocando únicamente en el norte. Sin embargo, el domingo en la noche las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contaron que estaban llevando a cabo operaciones en “toda la Franja de Gaza” con la finalidad de golpear centros operativos de Hamás. Además, las FDI dijeron que sus uniformados estaban enfrentándose cara a cara con los militantes. Por otro lado, las autoridades locales en Gaza avisaron que los nuevos ataques de Israel han cobrado la vida de cientos de palestinos. Para ser exactos, el Ministerio de Salud administrado por Hamás reportó 316 muertos y 664 heridos “en las últimas horas”.
Echándole sal a la herida
Este domingo, la gente en Venezuela salió a votar en un referéndum en el que definirán si reclaman o no la Guayana Esequiba, un territorio en manos de Guyana.

@Telokwento
Un antiguo pleito territorial fue sacado del baúl de los recuerdos sudamericanos este domingo. Resulta que la gente en Venezuela fue a las urnas para participar en un referéndum en el que definieron si, como país, deben o no reclamar la Guayana Esequiba, un territorio que representa dos terceras partes de Guyana que es rico en recursos petroleros. Para ser más exactos, esta región que también es conocida como “Esequibo” tiene 159,500 kilómetros cuadrados y es el hogar de unas 125,000 personas, las cuales ahora están en la mira venezolana. ¿Acaso eso no suena a anexión? Ahí está el meollo del asunto. El tema es que Caracas reclama esta zona como suya desde hace muchísimo tiempo. Y es que, por allá de 1899, un grupo de árbitros internacionales fijaron los límites actuales entre ambas naciones, aunque Venezuela nunca estuvo muy a gusto. Eso sí, lo cierto es que el referéndum no cambiará nada en los mapas. Al cierre de esta edición, todavía no se conocían los resultados.
Otros cuentos
Cuatro personas perdieron la vida en una explosión durante una misa católica en el sur de Filipinas. El incidente sucedió el domingo en la mañana en un gimnasio de la Universidad Estatal de Mindanao, ubicada en la ciudad de Marawi. Las autoridades también contaron que había alrededor de 42 personas heridas tras el estallido. De momento las investigaciones siguen, pero las autoridades creen que el grupo extremista Daulah Islamiyah-Maute podría estar detrás del atentado. Por otro lado, la agencia de noticias AFP informó que el Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad.
Unas 47 personas murieron en el norte de Tanzania a causa de los deslizamientos de tierra provocados por las inundaciones que azotaron estos días al país. Además, se han reportado 85 heridos. Así lo informó la comisionada de distrito Janeth Mayanja, quien explicó que el número de víctimas podría aumentar en las siguientes horas. De igual manera, la funcionaria platicó que muchas carreteras estaban bloqueadas por un montón de tierra, piedras y árboles. La cosa no pinta nada bien para la gente, ya que las imágenes que se difundieron de las zonas afectadas mostraron a poblados enteros bajo el agua.
Se pusieron súper tensas las cosas en el mar Rojo, pues el Pentágono reportó ayer que algunos barcos habían sido atacados ahí. Al principio, había varias dudas, pero más tarde salió a la luz que los rebeldes hutíes en Yemen respaldados por Irán habían sido los responsables. Sobre eso, el Mando Central de los Estados Unidos informó en la noche que dos drones llevaron a cabo cuatro ataques en contra de distintas embarcaciones comerciales. Por ello, el buque de guerra USS Carney entró en acción y derribó a los aviones no tripulados. Hasta ayer, no estaba claro si los drones también buscaron atacar al USS Carney.
Lo que era una noche romántica en los alrededores de la Torre Eiffel terminó convirtiéndose en el escenario de un atentado terrorista en el que un sujeto atacó a la multitud con un cuchillo. El saldo fue de un turista alemán muerto y otros dos heridos —un británico y un francés—. Los sucesos ocurrieron el sábado pasado, cuando la policía parisina recibió el reporte de un ataque con arma blanca cerca del puente Bir Hakeim. Al final, llegaron rápido para detener al sospechoso, quien fue señalado como islamista radical que anteriormente estuvo en la cárcel por actos antisemitas y que, además, estaba bajo tratamiento psiquiátrico.
Tenemos una buena noticia y otra mala para Argentina. La buena es que el presidente entrante, Javier Milei, ya dijo cuándo se recuperará la economía nacional durante su gestión. La mala es que, según él, esto pasará en unos dos años y será después de atravesar un periodo financiero complicado. De acuerdo con el político ultraderechista, es necesario un reajuste de fondo para dejar atrás la tormenta de la inflación que vive el país sudamericano. Y es que, según Milei, “no hay plata” en las arcas argentinas, por lo que debe hacer recortes y cambios estructurales que traerán consigo varios meses de crisis económica necesaria.
Después de una trayectoria de 50 años y 20 discos lanzados, Kiss anunció su retiro definitivo de los escenarios. La despedida del legendario grupo fue este sábado, durante un concierto en el Madison Square Garden de Nueva York. Allí también cerraron con su gira “The End of The Road”. En caso de que seas muy fan y sientes un vacío en el corazón, te tenemos una buena noticia. Si bien la banda original dijo hasta siempre, el legado de Kiss se mantendrá gracias a avatares virtuales. Estas son figuras digitales que representarán a los miembros de la banda de ahora en adelante.

Este 9 de diciembre, la gente en la Ciudad de México tiene una cita musical importantísima. Resulta que en esa fecha será el Trópico X Acapulco, un festival en el que un montón de artistas sumaron esfuerzos para echarle una mano a este puerto del Pacífico mexicano. Como sabes, hace unas semanas un huracán categoría 5 golpeó la costa de Acapulco, dejando a su población bastante afectada. Ahora, con este evento, bandas de la talla de Café Tacuba, Underworld y Acto Sorpresa tocarán al son de la fraternidad en favor de los damnificados. ¿Te animarías a ir?
Para el último sorbo de café

Agárrenseeeee
HBO por fin reveló el primer tráiler oficial de la segunda temporada de House of the Dragon y la cosa se pondrá intensa.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!