- Telokwento
- Posts
- 2023125 COL
2023125 COL
Tu dosis diaria de noticias





Esta noche reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él.
Daddy Yankee anunciando que deja atrás su carrera como reguetonero para dedicarse al cristianismo.
6 minutos
Con un ojo en Gaza y el otro en sus juicios
La justicia de Israel reanudará los juicios en contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien es acusado de corrupción.

@Telokwento
El primer ministro de Israel ha tenido un año muy ocupado. Más ahora, que además de comandar las operaciones en Gaza, debe enfrentar un par de juicios que tiene pendientes. En ellos, lo acusan por cargos de corrupción, fraude y abuso de confianza. Uno de estos procesos judiciales lo viene arrastrando desde el 2020, cuando fue señalado por supuestamente recibir un montón de regalitos lujosos entre 2007 y 2016 que sumaron alrededor de 200,000 dólares. ¿Eso tiene algo de malo? El meollo del asunto es que, aparentemente, Netanyahu aprovechó su poder político para obtener todos estos regalos a cambio de impulsar una ley fiscal. En este periodo, precisamente tuvo un mandato de 2009 a 2021. En el otro frente judicial, el líder ultraderechista es señalado porque supuestamente le pidió una cobertura favorable a los medios de la empresa Bezeq. Cabe mencionar que los casos estaban congelados desde los ataques terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre, pero ahora se reanudarán.
Muchos han muerto y muchos más han huido
Israel informó que 15 de los 137 rehenes de Hamás en Gaza murieron, mientras que la ONU advirtió que van casi 1.9 millones de desplazados palestinos.

@Telokwento
Nadie sale ganando cuando gente inocente pierde la vida o cuando miles tienen que huir de sus casas para ponerse a salvo. Ayer, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sacó un comunicado informando que “15 civiles y soldados” que fueron capturados por Hamás en octubre pasado habían muerto. Esto pudieron determinarlo con reportes de inteligencia y evidencia recogida por las tropas israelíes en Gaza. Ojo, porque aún quedan 122 rehenes con vida de los 240 que secuestró Hamás el 7 de octubre. Pero las tragedias no terminan ahí. De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), van casi 1.9 millones de desplazados en Gaza a causa de la operación militar de Israel. Y mientras más personas siguen siendo expulsadas de sus hogares, las tropas israelíes se están moviendo hacia el sur del territorio plaestino. En contraste, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que sus objetivos en el norte estaban "casi completados”.
Las cosas no pintan bien para Ucrania
La Casa Blanca advirtió que se está quedando “sin dinero y casi sin tiempo” para enviar ayuda militar a Ucrania.

@Telokwento
En estos momentos, el peor enemigo de Ucrania —además de Rusia— es el reloj. Y es que ahora, la Casa Blanca advirtió que está “sin dinero y casi sin tiempo” para enviar más armas a sus amigos en Kyiv. El mensaje fue enviado al Congreso a través de una carta, donde la administración de Joe Biden le pidió a los legisladores que aprueben a la de ya un nuevo paquete de apoyo para que Ucrania pueda defenderse de la invasión del Kremlin. De no hacerlo, la ayuda dejará de llegar “a finales de año”. Btw: en este mismo escrito el gobierno estadounidense reconoció que ha enviado, hasta el momento, 111,000 millones de dólares a Ucrania. Pero ese no es el único problemita que salió a relucir para el gobierno ucraniano. ¿Ah no? El alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, se le fue con todo al presidente Volodymyr Zelensky diciendo que cada vez se volvía más “autócrata”. Con ello, dejó entrever que el liderazgo del mandatario ucraniano se está tambaleando a casi dos años de la invasión.
Otros cuentos
En estos tiempos está de moda que los gobiernos latinoamericanos se anden peleando. Esta vez, Nicaragua decidió retirar a su embajador en Argentina, Carlos Midence. Así lo anunció el ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense. El tema es que Managua no está a gusto con las declaraciones del presi argentino entrante, Javier Milei, quien en ocasiones pasadas criticó al régimen de Daniel Ortega en el país centroamericano. La herida se reavivó estos días porque los medios en Nicaragua difundieron un video de cuando Milei era apenas candidato, donde se le ve condenando a las dictaduras de la región, incluyendo la de Ortega.
Un volcán hizo erupción en Indonesia, cobrando la vida de al menos 11 excursionistas, de acuerdo con la información de Associated Press. La tragedia ocurrió el domingo, cuando el Monte Marapi tomó por sorpresa a decenas de visitantes, explotando justo cuando estaban en cerca de la cima pasándola tranqui. La cosa se puso muy fea porque el cráter expulsó cenizas y rocas volcánicas, lo que causó heridas entre los montañistas, quienes huían despavoridos de la zona de peligro. Los equipos rescatistas lograron salvar a decenas de personas, pero otras 12 permanecen desaparecidas.
Tal y como lo prometieron, las autoridades en Rusia comenzaron a perseguir a la comunidad LGBTIQ+ del país. De hecho, el viernes pasado la policía llevó a cabo redadas en contra de lugares que fueran considerados “gay”; al menos tres de estos operativos se hicieron en centros nocturnos. Esto fue denunciado por dos medios rusos independientes de Telegram: Ostorozhno Novosti y Sota. Refrescándote la memoria, el jueves pasado la Corte Suprema rusa prohibió el “movimiento internacional LGBTQ” y lo tachó como una organización extremista. Con ello, el régimen de Putin podría encarcelar a personas de la diversidad sexual.
Si crees que los espías son tipos rudos muy al estilo 007, espérate… porque a veces también se esconden bajo la fachada de la diplomacia. Queremos contarte de Víctor Manuel Rocha, el exembajador de Estados Unidos en Bolivia —del 2000 a 2002— que está siendo señalado de ser un informante de Cuba durante 40 años. De hecho, fue arrestado el pasado viernes en Miami, donde le informaron que es acusado por múltiples cargos federales. Tras esto, el fiscal general, Merrick Garland, contó que Rocha pasó más de cuatro décadas infiltrado en el gobierno estadounidense, por lo que su caso es extraordinario.
¿Crónica de un fail electoral anunciado? Este lunes, el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, se bajó de la aventura republicana hacia la Casa Blanca. Para serte sinceros, la postulación de Doug nació muerta. Y es que, a lo largo de este año, el aspirante republicano nunca pudo posicionarse en las encuestas frente a contrincantes de su partido como el góber de Florida, Ron DeSantis; la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley y, por supuesto, Donald Trump. De esta manera, las piezas de dominó del Partido Republicano siguen cayendo y el expresi se sigue manteniendo firme en el primer lugar de las preferencias.
Eres old… ¿pero taaan old como para no saber qué es “Rizz”? Pues déjanos contarte que esta fue la Palabra del Año 2023 de Oxford. Como sabes, anualmente la universidad británica publica la palabra en inglés que más marcó a la humanidad en los últimos 12 meses. Esta vez fue “Rizz”, un concepto usado comúnmente por la Generación Z —y tal vez uno que otro chavorruco— que significa “estilo, encanto o atractivo” o, en todo caso, se usa para describir a alguien que le sabe al arte del ligue. El boom de “Rizz” fue en junio, cuando Tom Holland dijo en entrevista que no tenía “ningún ‘rizz’”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprovechó el marco de la COP28 para mostrar su nuevo informe sobre las necesidades de financiamiento que se debe de hacer en la región en la lucha contra el cambio climático. De acuerdo al organismo, ese gasto debe de aumentar entre un 3.7% hasta un 4.9% del PIB anualmente de aquí al 2030 para hacerle frente a la crisis climática. Eso equivale a inversiones de entre 2.1 y 2.8 billones de dólares.
El gasto mundial en publicidad digital alcanzará un crecimiento anual del 5.8% para finales de este año, alcanzando los 889 mil millones de dólares. Eso sí, se espera que después se desacelere a solo el 5.3% durante 2024. Estos datos muestran que el sector está perdiendo gas, pues a mitad de año se esperaba que en 2024 se superara el billón de dólares.
El suplicio de la constructora China Evergrande se seguirá arrastrando por lo menos un mes más. A la compañía le aplazaron una audiencia judicial hasta el 29 de enero, porque está al borde de la liquidación. Desde 2021, Evergrande está tratando de reestructurar su deuda, que asciende a más de 300,000 millones de dólares.

¿Sabías que el ave nacional de Nueva Zelanda es el kiwi? Estos son pajaritos que, durante muchísimo tiempo, vagaron por el país sin que nadie los molestara. Sin embargo, por allá del siglo XIX comenzaron a ser masacrados por la gente y algunos depredadores. Ahora, dos crías nacieron cerca de Wellington, la capital del país. Esto es un paso importante, ya que se trata del primer nacimiento de unos kiwis salvajes en esta región en más de cien años. Su llegada al mundo se dio gracias a labores ambientalistas, que siguen dando pasos para que el kiwi recupere su hogar.
Para el último sorbo de café

¿Comprar una casa para asegurar tu futuro?
Javier Morodo nos cuenta cómo lejos de ser una inversión sabia, puede desviar recursos valiosos de mejores oportunidades.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!