2023127 MEX

Tu dosis diaria de noticias

Las crisis van a seguir pasando (...) pero eso no significa que las tenemos que pasar soles”.

Esto nos contó Diego Carreto, embajador en México de The Trevor Project, una organización dedicada a la intervención de crisis y prevención del suicidio para juventudes LGBTQ+. Nuestra querida Isabel Suárez platicó con él para abordar estos temas delicados que afectan a la juventud queer en México. Puedes escuchar toda la conversación en nuestro #TLKPodcast de este viernes. ¡No te lo pierdas!   

  6 minutos 

¿Acaso hay una pandemia de conflictos? 

Nicolás Maduro ordenó la movilización de su Ejército hacia el Esequibo y la anexión de este territorio que Venezuela se disputa con Guyana. 

@Telokwento

Estaría mejor resolver esto con unas arepas 

Parece ser que Nicolás Maduro quiere jugar Risk en Sudamérica. Este martes, el presidente de Venezuela anunció la anexión del Esequibo, un territorio que Venezuela se disputa con la vecina Guyana, que además tiene recursos petroleros. Con ello, el mandatario dio paso a

e informó que le van a dar la nacionalidad venezolana a todos los ciudadanos que viven allí. El líder sudamericano no está perdiendo el tiempo y

 

a Puerto Barima, un poblado en suelo venezolano que está junto al Esequibo. 

Dos días antes… 

Tuvo lugar un referéndum en el que el chavismo preguntó a su gente si era buena idea anexarse el Esequibo. Al final, los votos a favor

aunque según informó la

BBC

sólo

del electorado venezolano. Esto levantó sospechas sobre la legalidad del referéndum. Sea como sea, Maduro luego decidió dar rienda suelta al asunto y anunciar la anexión. En respuesta, el

presi

guyanés, Mohamed Irfaan Alí, dijo este martes que Guyana se mantiene firme en no reconocer la anexión y que el país busca una solución pacífica a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

 

Saquemos los libros de historia

El conflicto por el Esequibo no es nuevo; de hecho, se remonta siglos atrás, cuando la colonia española se peleó este terreno con los británicos. Para 1899, la independiente Venezuela le exigió al Reino Unido el espacio. El tema lo llevó a un arbitraje en París que dio la razón a Londres. Para 1962, Caracas denunció ante la ONU que el procedimiento fue ilegal. Cuatro años más tarde se firmó el Acuerdo de Ginebra, que reconocía que la zona estaba en disputa. Fue hasta el 2018 que Guyana abrió un caso ante la CIJ para destrabar el asunto, pero éste se ha quedado estancado. 

 

No parece que vayan a detenerse 

Israel informó que eliminó a la mitad de comandantes de Hamás y el Departamento de Estado estadounidense advirtió sobre las muertes de civiles en Gaza.

@Telokwento

Pasan los días y la ofensiva de Israel en Gaza continúa. En esta ocasión, el gobierno israelí informó que logró eliminar a la mitad de comandantes de nivel medio de Hamás. De igual manera, contó que están pisándole los talones al líder del grupo, Yahya Sinwar. De momento, las tropas de Israel están en la ciudad de Khan Younis —al sur del territorio palestino— donde rodearon la casa de Sinwar, según el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Aunque se trata de una medida simbólica, ya que el Ejército sospecha que Sinwar se esconde bajo tierra en la red de túneles de Hamás. Mientras esta operación de búsqueda se lleva a cabo, el Departamento de Estado estadounidense mostró su preocupación porque “demasiados civiles palestinos siguen muriendo". Así lo dijo este miércoles el portavoz Matt Miller. En conferencia de prensa, explicó que, precisamente, un problema es que los militantes de Hamás se esconden en las zonas pobladas; sin embargo, dijo que Israel tiene la responsabilidad de hacer el menor daño posible a gente inocente.  

Tenemos presi revictimizante 

López Obrador revictimizó a cinco jóvenes que fueron asesinados en Celaya diciendo que fueron atacados porque estaban comprando droga. 

@Telokwento

¿Ahora resulta que es su culpa? Una mañanera más, Andrés Manuel brilló por sus desatinadas declaraciones. Este miércoles el presidente salió a criminalizar a cinco jóvenes que fueron asesinados el domingo pasado en Celaya, Guanajuato. En su mensaje, el mandatario declaró que “fueron a comprar a alguien que vendía droga en un territorio de otra banda”, por lo que los atacaron. Eso sí, después dijo que todo era una “hipótesis”. Para cerrar, declaró que el problema se resuelve “con amor”. ¿Te enteraste del caso? Si no, te contamos. El pasado 3 de diciembre fueron encontrados los cuerpos de cinco estudiantes de entre 20 y 30 años en un coche que estaba junto a la Universidad de Guanajuato, campus Celaya. Todos tenían signos de violencia y disparos. Tras esto, salió a la luz que las víctimas estaban estudiando Medicina en la Universidad Latina de México. Al otro día, las autoridades confirmaron que hallaron a un sexto joven asesinado a balazos en esta ciudad. Este martes, cientos de estudiantes de varias universidades marcharon en Celaya, exigiendo justicia por la pérdida de sus compañeros. Además, este miércoles, el alcalde de Celaya, Javier Mendoza, afirmó que no había indicios para creer que los jóvenes fueron asesinados por estar involucrados en temas de drogas. 

Otros cuentos

¿Recuerdas que Janet Yellen, la secretaria del Tesoro estadounidense, andaría esta semana en tierras chilangas? Pues su trip ya comenzó. Este miércoles, la enviada de la Casa Blanca aprovechó para anunciar que la Oficina de Control de Activos Extranjeros sancionó a 15 miembros del cártel de los Beltrán Leyva, así como a dos entidades que están vinculadas a este grupo criminal. Explicó que la medida fue tomada en un intento por frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Pero bueno… En otros asuntos de agenda, Yellen tiene planeado verse hoy mismo con el presi Andrés Manuel para hablar de seguridad bilateral. 

 

 

 

Parece que los ministros de la Suprema Corte de Justicia son fans de la tauromaquia. Este miércoles, la Segunda Sala del máximo tribunal aprobó de manera unánime la reanudación de las corridas de toros en la Plaza México. Esto representa un cambio importante en el escenario legal, luego de que en 2022 habían sido suspendidas en la CDMX. El proyecto que se aprobó fue liderado por la ministra Yasmín Esquivel, que buscó revocar un amparo otorgado a la asociación civil "Justicia Justa" contra los eventos taurinos. A pesar de esto, el proceso de amparo contra la tauromaquia continúa, por lo que el tema podría regresar a la Corte.

El régimen de Irán utilizó la violación y otros tipos de violencia sexual en contra de manifestantes, incluyendo a menores de edad de apenas 12 años. Esto fue revelado en un nuevo informe de Amnistía Internacional, donde recopilaron los testimonios de 45 supervivientes: 12 mujeres, 26 hombres, una niña y seis niños. Todos salieron a las calles el año pasado para unirse al movimiento nacional “Mujer, Vida y Libertad”, el cual exigió mejores condiciones de vida para las mujeres y niñas del país tras la muerte bajo custodia de Mahsa Amini. Este reporte destapó cómo las víctimas fueron capturadas y agredidas por los agentes de seguridad.

 

 

Por primera vez desde que inició la invasión a Ucrania, Estados Unidos presentó cargos contra Rusia por crímenes de guerra. Los funcionarios estadounidenses llevaron las acusaciones a un tribunal federal de Virginia, donde señalaron a cuatro soldados rusos de secuestrar y torturar a un ciudadano estadounidense en el frente ucraniano. Según el Departamento de Justicia, los agentes del Kremlin torturaron a la víctima durante 10 días en septiembre del 2022 en una instalación militar, luego de secuestrarlo en su casa en el poblado de Mylove, donde vivía con su esposa ucraniana. La denuncia se realizó echando mano de un estatuto de crímenes de guerra creado hace 30 años.      

La vida da muchas vueltas: un día eres el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense y al otro te estás despidiendo del Capitolio. Este es el caso de Kevin McCarthy, quien colgará los tenis legislativos. Ayer anunció que dejará el Congreso a finales de este año, antes de acabar su mandato. Así lo reveló en una columna que publicó en The Wall Street Journal, donde agregó que servirá a su país de “nuevas maneras”. Tal vez ya lo olvidaste, pero el legislador republicano fue destituido como speaker de la Cámara Baja en octubre pasado, luego de que se le rebelaron varios miembros de su partido. 

 

 

Atención swifties, les tenemos una noticia que les sacará una sonrisa. Taylor Swift fue nombrada como la “Persona del año”, según la revista Time. La cantante del momento se vio las caras con otros ocho finalistas, entre los que destacaban los grupos huelguistas de Hollywood, Barbie, el rey Carlos III y Sam Altman. Aunque lo cierto es que Taylor pintó siempre como la favorita, si tomamos en cuenta todo el boom que tuvo este año entre conciertos, su peli y ganancias. Recordemos que la revista otorga este título a quien más influencia tuvo en el mundo… Y vaya que la cantante logró esto en 2023.

¡Levanten la mano, amantes del bolero! Les tenemos una gran noticia. Este miércoles 5 de diciembre, la Unesco reconoció a este género musical, poniéndolo en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta condecoración se logró gracias a que la Secretaría de Cultura mexicana y el Ministerio de Cultura de Cuba unieron fuerzas en 2022 para presentar la propuesta. Ahora, es una realidad que baila al son de leyendas como Armando Manzanero. 

 Para el último sorbo de café

La leyenda del reggae

¡Es oficial! Ya tenemos tráiler y hasta fecha de estreno de Bob Marley: One Love, la cinta que viene a contarnos todo sobre esta leyenda de la música. ¿Los detalles?

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!