20240112 B

Tu dosis diaria de noticias

Usted bien sabe que no necesita invitación. 

El presidente de Argentina, Javier Milei, invitando al papa Francisco a visitar su país. En su momento, el mandatario ultraderechista llamó al pontífice “imbécil” y “zurdo asqueroso”. 

  6 minutos 

Que ni lo volteen a ver, dice 

El último día de su juicio por presunto fraude, Donald Trump se declaró inocente y acusó a la fiscal general de Nueva York y al juez del caso de ser parciales. 

@Telokwento

"Soy un hombre inocente"

Eso dijo Donald Trump ayer ante el juez Arthur Engoron en un tribunal de Nueva York. La declaración del magnate se dio en el último día del juicio en que es acusado de presunto fraude civil. Recuerda que el expresidente es señalado por supuestamente maquillar las cuentas de sus empresas entre 2017 y 2021 para engañar a los bancos y así obtener jugosos préstamos, seguros y más beneficios. La acusación fue presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien también señaló a los hijos de Donald y personas cercanas al expresi de estar implicadas en el fraude. Btw, a lo largo del proceso —que duró meses—, el republicano no dejó de decir que tanto Engoron como James estaban conspirando en su contra. ¿En qué acabó el show? Para no hacerte el cuento largo, Donald Trump y sus abogados insistieron en su inocencia. Tenían que hacerlo, ya que era el último día en el que podían apelar ante el juez Engoron la acusación de fraude civil. De ser encontrado culpable, el republicano deberá pagar hasta 370 millones de dólares de multa. La decisión final la anunciará Engoron a finales de este mes.  Hablando de Engoron… Resulta que tuvo que atravesar por un sustote antes de comenzar su jornada laboral. Y es que, previo a iniciar la audiencia de Trump, la policía del condado de Nassau en Nueva York, tuvo que lanzarse de emergencia a la casa del juez por una amenaza de bomba. Incluso al lugar llegó un escuadrón antiexplosivos pero, por suerte, el suceso no pasó a mayores 

Llevaron el caso hasta altas instancias 

Sudáfrica acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU. 

@Telokwento

Ayer inició una audiencia de dos días en la Corte Internacional de Justicia de la ONU, ubicada en La Haya, Países Bajos. Sudáfrica está acusando a Israel de cometer un genocidio en Gaza; es decir, de querer “destruir, total o parcialmente” a su pueblo, según la definición del derecho internacional. En sus primeros alegatos, el equipo jurídico del país africano aseguró que el gobierno israelí está llevando a cabo una “matanza” que no es otra cosa más que la “destrucción de la vida palestina”, donde “no se perdona a nadie". Al respecto, la abogada sudafricana Adila Hassim declaró que están como prueba las 13 semanas en las que Israel ha invadido el territorio palestino, donde han muerto al menos 23,000 personas, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, que también son citados por Naciones Unidas. Ante todos estos dichos, el ministro de Asuntos Exteriores israelí declaró ayer que Sudáfrica es “el brazo legal de la organización terrorista Hamás” y que sus abogados son "representantes de Hamás". Hoy mismo continuará la audiencia, en la que Israel presentará su defensa. ¿Podría haber sanciones? Si bien las decisiones de este tribunal son vinculantes —o sea, obligatorias—, son tardadas y difíciles de cumplir.

Take it easy, enero… 

Papúa Nueva Guinea entró en estado de emergencia a causa de los disturbios que están azotando varias partes del país. 

@Telokwento

Algunos países comenzaron el año con el pie izquierdo, como Papúa Nueva Guinea. Después de una ola de protestas, disturbios y enfrentamientos que golpearon diversas ciudades del país estos últimos días, entró en estado de emergencia. La declaración de alerta la emitió el primer ministro, James Marape, quien avisó que la medida durará 14 días. Además, el mandatario advirtió que 1,000 soldados están a la espera de recibir órdenes si la violencia sube de tono. Si se te fue el avión y no andas enterado de esta crisis, es importante saber que el estallido comenzó el miércoles pasado, cuando un grupo de soldados, policías y guardias penitenciarios iniciaron un paro de labores para manifestarse en la capital, Port Moresby. El enojo de los funcionarios de seguridad vino porque les aplicaron una reducción de salario; tras esto, el gobierno avisó que enmendaría el error, pero ya era demasiado tarde porque las protestas se habían convertido en disturbios. Estos se extendieron hasta la ciudad vecina de la capital, Lae. Al cierre de esta edición se habían reportado al menos 15 fallecidos en el país.  

Otros cuentos

Una vez más, el presidente López Obrador salió a defender a sus pupilos. En su mañanera de este jueves,

, Jesús Ramírez, a quien describió como una persona “profesional, íntegra, honesta, con principios y ética”. ¿Por qué le echó tantas flores? Las porras vinieron después de que el empresario Ricardo Salinas Pliego dijo en horario estelar, en uno de los programas de TV Azteca, que

El mismísimo dueño de TV Azteca y principal promotor del echaleganismo en México, además declaró que esta administración está en contra de Grupo Salinas. 

No estaría mal que México organizara una tanda entre algunos países de la ONU para saldar sus deudas con la organización internacional. De acuerdo con el portal de la Asamblea de las Naciones Unidas,

que debía hacer en los años 2022 y 2023. De esta manera, el Estado mexicano no aparece en el cuadro de honor de pagos, donde sí están 142 miembros. De hecho, México está en la lista negra de deudores, donde hay 51 países. Cabe decir que la ONU fija estos pagos dependiendo el tamaño y las capacidades de cada nación.

En la nueva carrera espacial, China quiere ser protagonista. Ayer,

, que seguramente dejó con el ojo cuadrado a la comunidad científica. Estamos hablando del artefacto espacial más potente del planeta impulsado con combustible sólido —se puede componer de madera y carbón—, lo que representa un gran logro de la ingeniería aeroespacial. El despegue se dio desde un buque que navegaba frente a las costas de la provincia de Shandong. Cabe destacar que el Gravedad 1 fue creado por la empresa Orienspace y fue usado para llevar tres satélites de observación terrestre hacia una

. .

 

Las fricciones en el mar Rojo siguen dando de qué hablar. Este jueves,

en la que golpearon una docena de objetivos  hutíes en Yemen con aviones de combate y misiles. Recuerda que los hutíes son un grupo de militantes apoyado por Irán que está asaltando varios buques en las aguas del mar Rojo para protestar por la incursión israelí en Gaza. Tan sólo el martes la milicia yemení atacó con 21 misiles a barcos estadounidenses y británicos. La noticia del ataque fue contada por CNN, que citó a funcionarios de ambos países. 

Si pensabas que las libertades y los derechos llovían a cántaros en la Unión Europea, valdría la pena voltear a ver a Grecia, donde el primer ministro está enfrentando un sinfín de obstáculos para legalizar el matrimonio igualitario. El mandatario, Kyriakos Mitsotakis, quiso impulsar una reforma para que las parejas del mismo sexo pudieran casarse, pero se topó con pared porque incluso los legisladores de su partido de centroderecha, Nueva Democracia, se opusieron. A esto, súmale que la Iglesia Ortodoxa —que tiene mucha influencia en el país— metió su cuchara, rechazando fuertemente la iniciativa. De momento, Mitsotakis seguirá negociando para intentar que el proyecto sea aprobado. 

 

Tsss… La Administración Federal de Aviación estadounidense

. Seguramente recuerdas que esta empresa hizo el oso internacional la semana pasada porque su modelo 737 Max 9 tuvo un desprendimiento de fuselaje en un vuelo de Alaska Airlines. Pues la Administración anunció este jueves que abrió una carpeta de investigación contra Boeing; la idea es revisar si el avión de Boeing es seguro y si se fabricó conforme al diseño avalado por las autoridades. Esto sucede, además, a días de que United y Alaska Airlines informaron haber detectado tornillos y pernos flojos en algunos de sus aviones de este modelo.

El Arca de Noé está rondando las costas de Hawái. Bueeeno… no es como tal el Arca de Noé, pero sí es un proyecto que busca salvar a un animalito en peligro de extinción: el akikiki, también conocido como pájaro mielero hawaiano. El Centro de conservación aviar Keauhou creó su propia arca con la cual está transportando los huevos de esta especie en estado salvaje, para protegerlos en cautiverio. Ahora tiene bajo su tutela a 50 akikiki y espera poder seguir aumentando este número antes de regresarlos a su hábitat natural, una vez que el medio ambiente sea ideal para su supervivencia.

 Para el último sorbo de café

Back to BlaaaackDespués de una larga espera al fin tenemos el primer tráiler oficial y hasta fecha de estreno de Back to Black, la cinta biográfica de Amy Winehouse. Aquí te dejamos los detalles. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!