20240115 B

Tu dosis diaria de noticias

2024 podría ser aún más caluroso.

La ONU advirtiendo que este año podrían aumentar aún más las temperaturas globales, incluso superando el récord establecido en 2023.

  6 minutos 

Con todo y retrasos…

Bernardo Arévalo tuvo vía libre para asumir la Presidencia de Guatemala, aunque su ascenso se vio manchado por la interferencia de la oposición saliente del Congreso. 

@Telokwento

Toda una Odisea 

Al cierre de esta edición, Bernardo Arévalo estaba a punto de convertirse en el presidente de Guatemala. A punto porque su toma de posesión de ayer se retrasó durante el día. ¿Qué pasó?

por el Congreso saliente. Y si bien por la noche ya había vía libre para que lo hiciera, al término de esta edición la noticia no llegaba. El issue del retraso fue súper serio, ya que durante meses las autoridades del país centroamericano buscaron impedir el ascenso al poder del nuevo mandatario chapín. 

¿Por qué tardaron tanto? La ceremonia de investidura presidencial de Arévalo estaba programada para las 3:00 p.m. hora local. El meollo del retraso fue que la mayoría de los 160 diputados salientes en el Congreso no quiso, en toda la tarde, ceder su asiento a los legisladores entrantes. Y como el nuevo Congreso es el responsable de llevar a cabo la investidura, todo el proceso se vio entorpecido. Al final, los representantes rebeldes dieron su brazo a torcer, aunque desconocieron a los 23 diputados del Movimiento Semilla —el partido de Arévalo—, nombrándolos como “independientes” y así, quitándoles funciones.   Eso sí, el nuevo presi no está solo Mientras los antiguos diputados congelaban la transición presidencial, varios grupos de manifestantes estuvieron a las afueras del Congreso y del Ministerio Público exigiendo que se respetara el cambio de estafeta en el gobierno. No sólo eso, algunas delegaciones internacionales metieron las manos al fuego para mostrar su apoyo a Arévalo, incluyendo las de Colombia, Honduras, Costa Rica y Estados Unidos. Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea también pidieron respetar la voluntad del pueblo guatemalteco. 

Apenas van a comenzando

Xóchitl Gálvez inició con los cierres de precampañas presidenciales este domingo, mientras que Claudia Sheinbaum y Álvarez Máynez lo harán hasta el jueves. 

@Telokwento

Si pones cara de “ya chole” cada vez que ves un promocional, un panfleto o una pared pintada con algún slogan electoral… Déjanos decirte que esto apenas comienza. De hecho, las precampañas apeeenas están terminando, así que te recomendamos ser paciente. La primera en cerrar su pre-gira presidencial fue Xóchitl Gálvez, que este domingo tuvo un magno evento en la Arena Ciudad de México al que asistieron más de 22,000 personas, según los organizadores. En su discurso, la precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México se le fue con todo a su rival morenista. Y es que, según Xóchitl, Claudia “no entiende a México” porque “siempre ha vivido muy bien del presupuesto”. De paso, la aspirante opositora le mandó a decir a AMLO que no le tiene “miedo”. En fin… los otros dos aspirantes prefirieron cerrar sus recorridos hasta el próximo jueves 18 de enero, el día que oficialmente acaban las precampañas. Claudia lo hará en el Monumento a la Revolución y Jorge Álvarez Máynez en la Explanada Cultural de Monterrey.  

La isla se lanzó a las urnas

En las elecciones presidenciales de Taiwán, Lai Ching-te fue elegido como el nuevo mandatario del país, generando el disgusto de China. 

@Telokwento

¿Sabías que el sábado Taiwán tuvo elecciones presidenciales? Así es, y el ganador fue Lai Ching-te, el vicepresidente de la isla desde el 2020, que en esta jornada electoral se embolsó más del 40% de los votos. Con su victoria, el gobernante Partido Progresista por la Democracia (PPD) se anotó un tercer mandato al hilo en el poder. Aunque, eso sí, el PPD perdió la mayoría en el Parlamento, por lo que deberá lidiar con los partidos de oposición. Sea como sea, Lai tomará la silla de Tsai Ing-wen, quien ha sido presidenta desde 2016. Es importante decir que él, así como su antecesora, mantendrá una línea clara de gobierno para resistir los intentos chinos de anexar la isla. Es por ello que le salieron canas verdes a Pekín cuando se enteró del resultado. Pero el enojo del gigante asiático no terminó ahí. Luego de que algunos funcionarios de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá felicitaron al pueblo taiwanés por el resultado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China y sus embajadas le exigieron a estas naciones que no se metieran en el asunto.  

Otros cuentos

Este finde, la senadora por Nuevo León, Indira Kempis, impugnó la precandidatura naranja de Jorge Álvarez Máynez ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial, por supuesto incumplimiento de las reglas internas del partido. Indira insiste que todavía no se resuelve la reclamación que ella presentó al quedar fuera del proceso interno cuando el partido había elegido a Samuel García. Sí, ella también buscó la precandidatura de MC, pero en noviembre promovió un juicio acusando al partido de negarle participar en su contienda. Ahora, Kempis señala que hacer nombramientos cuando aún hay impugnaciones abiertas viola las propias reglas de MC, como hace poco que Álvarez fue destapado como precandidato único. 

Lo que podría ser una playa tranquila, en realidad es un lugar repleto de fosas clandestinas con restos humanos.

, quienes reportaron el hallazgo de al menos 19 espacios de este tipo en la playa del Choyudo, cerca de Hermosillo. La información fue transmitida por la líder del colectivo, Cecilia Flores, que en un video contó que acudieron al lugar tras recibir una denuncia anónima. En el mensaje, la madre buscadora platicó que encontraron los restos de un hombre y tres mujeres, pero que seguirán revisando la zona. 

Decenas de rehenes fueron liberados de las prisiones de Ecuador que habían sido tomadas por las pandillas criminales la semana pasada. Así lo informó el sábado la oficina presidencial de Daniel Noboa, aunque no dijo con exactitud cuántas personas fueron salvadas. Lo que se sabe es que, desde hace días, las autoridades reportaron a 158 guardias penitenciarios cautivos en las cárceles, así como otros 20 empleados. Desde la declaración de “conflicto armado interno” que vino tras los ataques de hace unos días, el gobierno del país sudamericano ha reportado 1,105 arrestos y cinco presuntos terroristas asesinados. 

 

Si pensabas que las erupciones volcánicas en Islandia se habían calmado este 2024, déjanos decirte que no es así. Este domingo, un volcán ubicado en el suroeste del país

; lo mismo sucedió a finales del año pasado. Los habitantes del pueblo pesquero de Grindavík

ante la inminente lava y las llamas, que se comieron casas enteras en esta localidad. Al mismo tiempo, el famoso spa geotérmico de Blue Lagoon —que se encuentra en la región— anunció que cerró temporalmente sus puertas. 

Este domingo se cumplieron

, que inició con los ataques del grupo terrorista el 7 de octubre, en los que murieron 1,200 israelíes; además, a la fecha, hay 240 rehenes en Gaza. Por ello, ayer se organizó una protesta masiva en Tel Aviv, donde los israelíes pidieron la liberación de quienes siguen cautivos. Por otro lado, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que seguirá con su invasión a Gaza “hasta el final, hasta la victoria total”. En estos 100 días, cabe decir, han muerto 23,968 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamás.  

 

¿Te acuerdas que a finales del 2023 la reina Margarita II de Dinamarca le avisó al mundo que abdicaría? Este domingo la monarca por fin se jubiló,

. El pase de estafeta real se concretó tras la firma de una declaración de abdicación. De esta forma se cierra el telón de un reinado que duró un total de 52 años. De hecho, Margarita II se había mantenido taaan bien en su puesto, que terminó su ciclo siendo la única soberana que seguía gobernando en el mundo.

Por allá del 2020, Alejandra Cuevas fue encarcelada en el penal de Santa Martha Acatitla después de que el fiscal Alejandro Gertz Manero la acusó de homicidio en contra de su hermano, Federico Gertz. Con todo el peso de la Fiscalía General de la República, Alejandra pasó 528 días encerrada incluso sin que fuera probada su culpabilidad. Tras este trago amargo, ella decidió luchar en favor de aquellas que están presas en situaciones similares, apoyándolas con acompañamientos legales. De momento, la activista ha logrado la liberación de 13 mujeres y, además, ha podido donar 600 colchones y más de 1,000 despensas para las prisioneras.  

 Para el último sorbo de café

Angus Cloud y Melissa Barrera Protagonizan Abigail, una cinta basada en el clásico cinematográfico La hija de Drácula  que viene a dejarnos con los pelos de punta. ¿Los detalles? Pásale por acá.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!