- Telokwento
- Posts
- 20240123 COL
20240123 COL
Tu dosis diaria de noticias





Tenemos algo en lo que estamos trabajando y quizás lo escuches en algún momento.
Billy Joel desde su TikTok el mes pasado. Esta era una pista sobre el estreno de Turn the Lights Back On, su nueva canción en solitario que se estrenará el próximo 1 de febrero.
6 minutos
Sigue el caos
Los combates se intensificaron en el sur de Gaza, sobre todo en Khan Younis, la segunda ciudad más grande de este territorio.

@Telokwento
Los ojos están puestos en el sur
La incursión militar de Israel en Gaza se está centrando en el sur,
;
sobre todo en la segunda ciudad más grande de la zona, Khan Younis, que está sólo detrás de Gaza City. Acerca de esto, la Media Luna Roja Palestina y el Ministerio de Salud gazatí dijeron que muchas personas habían muerto en esta localidad, pero no dieron más detalles. Por su parte, el director del Hospital Nasser —el más grande del sur de Gaza—, dijo este lunes a Al Jazeera que en las últimas horas recibió unos 100 heridos y otros 50 cadáveres. En estos mismos combates, las Fuerzas de Defensa de Israel
.
¿Qué hay de un alto al fuego?
Según Reuters, el gobierno de Israel envió una propuesta a Hamás en la que planteó
a cambio de que el grupo militante entregue a todos los rehenes que tiene cautivos desde el pasado 7 de octubre. Se calcula que hay 136 rehenes en Gaza. Ayer, un grupo de familiares de estos rehenes
para exigirle a los legisladores que tomen medidas más contundentes para regresar a casa a los secuestrados.
Otro que también busca una pausa Es el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, quien presentó ayer un plan de 12 puntos para buscar la paz entre israelíes y palestinos. Lo hizo ante los ministros de Exteriores del club europeo, donde planteó una solución de dos Estados que “vivan lado a lado, en paz y seguridad”. La idea es discutir en corto la iniciativa para después presentarla en un foro global con ambas naciones, más países y organizaciones como la ONU.
¿A dónde con tantas prisas?
El presidente de Argentina, Javier Milei, aceptó varios cambios a su propuesta de ley ómnibus para que el Congreso la apruebe cuanto antes.

@Telokwento
El presidente de Argentina, Javier Milei, está buscando a toda costa que su ley ómnibus sea aprobada en el Congreso. Se trata de un mega paquete de 664 artículos que pretenden voltear de cabeza al Estado argentino, modificando el sistema de pensiones, privatizando a las paraestatales, e incluso regalándole a la Casa Rosada el poder de tener facultades legislativas. Peeero, el proyecto está enfrentando un sinfín de obstáculos. Lleva dos semanas bajo la revisión de tres comisiones especializadas; y, de hecho, el dictamen de estas comisiones debía quedar antes del domingo, aunque no se ve para cuándo ocurra. El tema es que varios legisladores no ven con buenos ojos todos los ajustes. Por ello, el partido de Milei, La Libertad Avanza, ha tenido que negociar el asunto con las otras facciones políticas en un intento por llevar a buen puerto la aprobación. Por ahora, Milei aceptó varias modificaciones al texto original y, además, alargó el plazo de sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero para ver si en ese tiempo la iniciativa puede llegar a la Cámara de Diputados y ser votada. Aunque, ojo, Milei tiene minoría ahí. Mientras tanto, este miércoles se espera una huelga de la Confederación General del Trabajo, el mayor sindicato del país, que protestará contra la ley ómnibus.
Road trip hacia una mejor vida
Tras vivir en malas condiciones, la jirafa Benito comenzó un viaje desde el norte al centro de México para ser trasladada al parque de conservación Africam Safari.

@Telokwento
Tienes que conocer a Benito, una jirafa que en estos momentos está haciendo un road trip desde el norte al centro de México para tener una mejor vida. Desde hace meses, un grupo de personas denunció, a través de la campaña “Salvemos a Benito”, que este animalito vivía en pésimas condiciones en el Parque Central de Ciudad Juárez, ubicado en el estado norteño de Chihuahua. En ese sitio, Benito vivía sin tener a otro ejemplar como él para hacerle compañía; además, la jirafa estaba en un terreno abierto y polvoriento, donde solamente había una caseta de cemento y una sombrilla para que según se protegiera. Si bien Benito llegó allí desde mayo pasado, la gota que derramó el vaso vino en esta temporada invernal, cuando su saliva comenzó a congelarse. Tras mucha presión, ¡la campaña fue un éxito! Gracias a esta, las autoridades permitieron su traspaso al parque de conservación Africam Safari, en Puebla —un estado más cálido—, donde será mejor cuidada. Finalmente, la jirafa ya está siendo transportada en un road trip que puede durar unas 40 horas y que requiere de muchas manzanas.

Otros cuentos
Millones de personas en la India estuvieron atentas ayer
. ¿El khá? Se trata de un templo dedicado al dios Rama del hinduismo. Se construyó en la ciudad de Ayodhya a lo largo de 30 años, en un sitio donde había
. Por esto mismo, el proyecto es súuuper controversial. A pesar de ello, el primer ministro, Narendra Modi, impulsó desde joven el proyecto del templo y ahora, como gobernante, decidió terminarlo justo antes de las elecciones en las que buscará un tercer mandato.
, el hijo menor de Martin Luther King Jr., el hombre que
. La noticia de la muerte de Dexter fue confirmada por el King Center —una institución comunitaria creada por la esposa de King Jr.— este lunes. Por su parte, la organización contó que el activista falleció a los 62 años a causa de un cáncer de próstata que padecía. Por si no sabías, Dexter continuó el legado y la lucha que su padre dejó en la unión americana.
Una votación en la Corte Suprema de Estados Unidos representó una victoria para la administración de Joe Biden. Este lunes, el máximo órgano judicial votó a favor de
que el gobernador de Texas, Greg Abbott, mandó a poner a lo largo de la frontera con México. Esta votación llegó después de que un tribunal federal de apelaciones negara el mes pasado a estos agentes retirar el alambre. En ese momento, el Departamento de Justicia pidió a los jueces que intervinieran y, finalmente, ayer llegó la decisión a favor de la Casa Blanca.

El hermano de Jeffrey Epstein, Mark Epstein, cuestionó el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos
. Como recordarás, Jeffrey murió en 2019 mientras estaba arrestado por acusaciones de tráfico sexual. En ese momento, las autoridades dijeron que los funcionarios penitenciarios habían recurrido a negligencia, mala conducta y fracasos en su desempeño, pero de igual forma sostuvieron la causa de muerte del detenido. Ahora, Mark pidió una investigación más profunda, pues considera que no se analizaron todos los elementos a revisar; además, se pregunta si otro prisionero entró a la celda de Jeffrey para matarlo.
Falta poco para el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que será el 27 de enero. En el marco de esta conmemoración taaan importante,
el lugar de Polonia donde se construyó uno de los campos de exterminio nazi más terroríficos. Después de esto, el multimillonario apareció en una conferencia sobre antisemitismo que fue organizada por la Asociación Judía Europea en la ciudad de Cracovia. La verdad, el viaje de Elon sorprendió porque él mismo respaldó antes teorías de conspiración antisemitas y es criticado por permitir estos mensajes de odio en la plataforma de X.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos
desde que uno de sus aviones 737 Max 9 perdió una parte del fuselaje durante un vuelo de Alaska Airlines. Ahora, esta instancia le pidió a las aerolíneas que le echen un ojo a los modelos Boeing 737-900ER para evitar futuros sustos. ¿Estos también salieron mal de fábrica? Esperemos que no, pero la Administración advirtió que
. Específicamente, ambas versiones presentan defectos similares en el tapón de la puerta que salió volando hace unos días.

"Hasta la vista, evasores", es lo que el SAT estará diciendo este 2024, tras anunciar que comenzará a utilizar herramientas de inteligencia artificial para mantener la recaudación fiscal de este año a niveles máximos. La entidad fiscal mexicana comenzará a implementar el machine learning para clasificar a contribuyentes de riesgo e identificar redes complejas de evasión fiscal.
Multimillonarios en el mundo hay muchos (más de 2,600 según Forbes), pero según un nuevo reporte de la Oxfam, la inequidad global ha crecido tanto que el primer billonario del mundo aparecerá dentro de la próxima década. La Oxfam asegura que el 1% de la población más rica del mundo se adueñó de casi dos tercios de toda la nueva riqueza en los últimos tres años, casi el doble de dinero que el 99% restante. A este ritmo, la pobreza también podría desaparecer... pero hasta dentro de 229 años.
Los mercados estadounidenses han estado de fiesta estas últimas sesiones, pues si el pasado viernes fue el índice S&P 500 el que alcanzó niveles nunca antes vistos, hoy fue el turno del otro índice insignia de Wall Street, el Dow Jones, llegar a su nuevo máximo histórico. Los buenos resultados en Estados Unidos contrastan con lo visto en México, donde acumulamos tres semanas consecutivas con pérdidas.

El amor por nuestra familia nos lleva a hacer cosas increíbles. Como a Hemesh Chadalavada, un adolescente que quiso inventar un dispositivo que ayudara a personas como su abue Jayasree, quien padecía demencia y Alzheimer. Todo comenzó en 2018, cuando el joven de 12 años comenzó a ver tutoriales en YouTube para aprender robótica. Ahora, a sus 17 años, ya creó 20 prototipos de Alpha Monitor, un dispositivo que alerta a los cuidadores de pacientes si estos se caen o se alejan. Su inspiración Jayasree falleció el año pasado, pero Hemesh está a punto de fabricar este dispositivo que promete cambiar el mundo de los cuidados.
Para el último sorbo de café

¿Eras fan de los Padrinos Mágicos?
Pues te tenemos noticiaaas. Todo parece indicar que Netflix está trabajando en una nueva versión de la serie que llevará por título: The Fairly OddParents: A New Wish. ¿Lo que se sabe hasta el momento? Acá te lo dejamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!