- Telokwento
- Posts
- 20240131 MEX
20240131 MEX
Tu dosis diaria de noticias





Me pregunto quién ganará el Super Bowl el próximo mes.
Vivek Ramaswamy, uno de los conspiracionistas pro Trump que están sugiriendo que el Super Bowl está amañado para que ganen los Kansas City Chiefs. Además, dicen que en el evento Taylor Swift —novia del jugador de los Chiefs, Travis Kelce— apoyará a Joe Biden de cara a la elección presidencial.
6 minutos
Próxima parada: ¿justicia?
A más de dos años y medio de su colapso, este martes reabrió en su totalidad la Línea 12 del Metro de la CDMX.

@Telokwento
Reapertura agridulce
La
por fin reabrió en su totalidad. Sucedió este martes, aunque la reinauguración trae consigo un lado oscuro. A pesar de que la reapertura ayudará a la movilidad de un montón de pasajeros, la realidad es que
del trágico colapso de un tramo de esta línea, y no hay ni una sola persona o empresa enfrentando un proceso judicial para deslindar responsabilidades. Recuerda que la tragedia dejó 26 personas muertas y centenares de heridos.
¿Ni una sola?
Así es. Retrocedamos un poco para entender. Unos meses después del colapso, la Fiscalía General de Justicia capitalina concluyó que el derrumbe fue causado por errores de construcción. Con todo y que un peritaje independiente de la firma DNV agregó la falta de mantenimiento como factor contribuyente, el gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum llegó en 2021 a un acuerdo reparatorio con la empresa de Carlos Slim, Carso-Cicsa —encargada de la construcción inicial del tramo colapsado—. Según esto, se encargaría de las reparaciones del tramo y apoyaría con un fondo para las víctimas. Por otro lado, el juicio contra los 10 exfuncionarios implicados ni siquiera ha comenzado porque un montón de amparos están congelando el proceso.
Con todo y todo…
Las estaciones de la “Línea Dorada” reabrieron sus puertas, los andenes se volvieron a llenar de pasajeros y las autoridades siguieron como si nada. En la reapertura de ayer
,
quien hizo hincapié en que se reforzaron las partes afectadas. Según el gobierno capitalino,
en las obras del tramo elevado que colapsó hace casi tres años.
¿Qué se trae entre manos?
Joe Biden declaró que tomó una decisión sobre cómo responder al ataque en el que tres soldados estadounidenses fueron asesinados en Jordania.

@Telokwento
Frente a un grupo de periodistas reunidos a las afueras de la Casa Blanca, Joe Biden contó que tomó una decisión sobre cómo responder al ataque con aviones no tripulados que mató a tres miembros del servicio estadounidense en Jordania el domingo pasado, además de dejar decenas de heridos. Aunque bueno, los detalles se los guardó porque, de momento, no especificó qué acciones tomarán sus Fuerzas Armadas en la región. Al menos adelantó que quiere evitar que las tensiones en Medio Oriente crezcan. En sus palabras, declaró que no es necesaria “una guerra más amplia en el Medio Oriente". Eso sí, cuando los reporteros le preguntaron al mandatario si creía que Irán tenía la culpa del asalto, él dijo que sí. Really? El presidente dejó claro que Teherán tiene la responsabilidad de este ataque porque suministró armas “a las personas que lo hicieron". Sobre esto, recuerda que el lunes el grupo Harakat Al Nujaba asumió indirectamente su participación. Por su parte, Irán siguió negando su involucramiento.
Cuento de nunca acabar
El gobierno de Estados Unidos reactivará las sanciones a Venezuela luego de que el chavismo inhabilitó a la candidata presidencial opositora María Corina Machado.

@Telokwento
¿Algún día Estados Unidos y Venezuela dejarán atrás los pleitos? No lo sabemos, pero ayer ambos países se alejaron aún más de esta posibilidad. Resulta que Washington informó que reactivará las sanciones en contra de los sectores del petróleo y del gas venezolano. La decisión de la Casa Blanca vino tres días después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirmó la inhabilitación de la aspirante presidencial opositora María Corina Machado. Por si no sabías, ella es la candidata favorita en las encuestas para enfrentar a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales que, según el chavismo, van a realizarse este 2024. Sin embargo, ahora la congelaron para que no se postule a ningún cargo popular durante 15 años. De ahí viene el enojo de Estados Unidos, que ahora regresará las sanciones pues considera que no se respetó lo pactado en octubre pasado en el marco de los Acuerdos de Barbados, firmados entre el gobierno venezolano y la oposición. Las condiciones para quitar las restricciones eran liberar a los presos políticos y garantizar unas elecciones libres, algo que en lo que Washington considera que Caracas está fallando.
Otros cuentos
Desde el pasado 15 de diciembre, Ándres Roemer
Eso sí, la noticia se conoció ayer, cuando
reveló una carta que Roemer le envió. Recuerda que el escritor está exiliado en Israel mientras es buscado por la justicia mexa por diversas denuncias de violencia sexual. Él fue detenido en octubre pasado allá para iniciar un proceso de extradición a México. Pero, según Roemer, las autoridades israelíes descubrieron mentiras del gobierno mexicano, por lo que lo dejaron seguir con su proceso en casa. Falta que las autoridades de Medio Oriente decidan sobre la petición de extradición.
Este martes soltaron un periodicazo que retumbó hasta las puertas de Palacio Nacional. Según
, la campaña presidencial de AMLO de 2006 tuvo financiamiento del Cártel de Sinaloa. ¿Quéee? La periodista destapó una investigación realizada entre 2010 y 2011 por el Departamento de Justicia estadounidense en la que se reportó que este cártel dio por debajo de la mesa entre dos y cuatro millones de dólares a la campaña del entonces candidato del PRD. El texto detalló que los capos soltaron esa cantidad a cambio de que AMLO les diera protección y beneficios si llegaba a ganar la elección.
Fue un martes complicado para Imran Khan,
tras ser señalado por filtrar secretos de Estado. Según las autoridades, el exmandatario
privado entre Islamabad y Washington. Cabe decir que la condena se dio a puerta cerrada, además de que los abogados de Khan advirtieron que tuvieron poco margen de defensa. Esta es la segunda sentencia que recibe el exmandatario pakistaní, quien está detenido desde agosto pasado. El futuro de Khan no pinta fácil, ya que deberá enfrentar otros cargos pendientes.

. Sus nombres son Sima Sabet y Fardad Farahzad, quienes trabajan para la agencia Iran International con sede en Londres. Su miedo no es infundado, ya que recientemente fue frustrado un complot de agentes iraníes que buscaban matar a los dos presentadores. Ante esto, el lunes pasado los gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos anunciaron sanciones contra funcionarios en Teherán relacionados con el ataque. Sin embargo, Sabet advirtió ayer que estos castigos no impedirán que Irán atente contra los críticos del régimen en suelo extranjero, por lo que exigió acciones más contundentes.
Sigue la oleada de protestas laborales en Europa. Ahora,
, que este martes anunciaron que se unirán al movimiento para exigir mejores tratos por parte de las autoridades. Los tres principales sindicatos agrarios del país sumaron fuerzas para mostrarse en contra de "las difíciles condiciones y asfixiante burocracia" de la Unión Europea. Y es que, según estas organizaciones, Bruselas les pone reglas injustas para competir con los productos provenientes de otros países. Ojo, las protestas agrarias por este issue están tomando fuerza en otros países como Alemania, Polonia y Francia, donde se están viviendo las protestas más fuertes.
Hace más de un año, la artista Céline Dion anunció que
conocido como síndrome de la persona rígida (SPR). Se trata de una
, provocando rigidez, espasmos musculares y más afectaciones como sensibilidad en el cuerpo y contracciones. Este padecimiento no detuvo la carrera de Céline y ahora
Se llamará
I Am: Céline Dion
y mostrará cómo han sido los últimos meses de la cantante viviendo con SPR. El objetivo de este filme es sensibilizar a las personas sobre esta enfermedad. ¡Pssst! Por ahora, la fecha de estreno está pendiente.

¿Conoces a Mar Galcerán? Ella es la primera diputada con síndrome de Down de España. Gracias a un reportaje de CNN conocemos su historia ahora. Mar es legisladora del Partido Popular (PP) y forma parte de las Cortes Valencianas, que es el Parlamento de la Comunidad de Valencia. La diputada llegó a este escaño desde el pasado 14 de septiembre luego de ganar las elecciones locales. Desde ese instante, ella ha luchado desde la trinchera de la inclusión, abriendo espacios políticos para las personas con síndrome de Down en este país europeo.
Para el último sorbo de café

Henry Cavill y Eiza González
Protagonizan The Ministry Of Ungentlemanly Warfare, la cinta basada en la novela de Damien Lewis. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!