20240206 B

Tu dosis diaria de noticias

Guía para la Prevención de Suicidio LGBTIQA+: TLK x The Trevor Project.

Así se titula el nuevo #EspecialTLK que publicaremos en nuestro podcast este miércoles 7 de febrero. ¡Espéralo! 

  6 minutos 

Día de paketaxo de reformas 

López Obrador presentó este lunes un paquete de reformas constitucionales ante el Congreso. 

@Telokwento

Para cerrar con broche de oro su sexenio… 

El presidente presentó un montón de reformas este lunes 5 de febrero, en pleno Día de la Constitución. En total,

 

que tendrán que ser discutidas y votadas en el Congreso. Al presentar su

paketaxo,

el

 

en el que le pidió a los legisladores de su partido aprobar las iniciativas y

 

para que sean difíciles de modificar en el futuro.

Son bastantes propuestas…Pero algunas que destacan en este combo presidencial son: la reforma de pensiones; el aumento al salario mínimo; la desaparición de los organismos autónomos; la reducción del gasto de campañas para los partidos; la manita de gato al poder Judicial para elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte; la eliminación de escaños para diputados y senadores; bajar la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana y quitar a los legisladores plurinominales. La bancada menos rencorosa del condado Más allá de que estas ideas te parezcan buenas, malas o regulares, la realidad es que deben atravesar por un pesado filtro legislativo. Y es que, al ser reformas que modifican la Constitución, el presidente necesita una mayoría calificada de legisladores en el Congreso para echarlas a andar. En pocas palabras: Morena y sus aliados necesitan dos terceras partes de los votos en las Cámaras para aprobar las propuestas de AMLO. Sin embargo, el oficialismo no cuenta con tantos escaños, por lo que deberá negociar arduamente con la oposición si es que quiere llevar a buen puerto el paketaxo de reformas.  

Ganó el “dictador más cool”  

Nayib Bukele arrasó con las elecciones presidenciales de El Salvador, aunque los opositores dijeron que su victoria es inconstitucional. 

@Telokwento

Ningún contrincante le hizo sombra al “dictador más cool del mundo mundial”. Así es como se hace llamar Nayib Bukele, quien arrasó en las elecciones del pasado domingo en El Salvador, ganando la reelección. ¿Qué tan bien le fue? Para este lunes, los resultados preliminares le daban un holgado 83% de los votos con poco más del 70% escrutado. La aplastante victoria del presidente no es sorpresa si recordamos que es el mandatario más popular de Latinoamérica, según la Encuesta de Opinión Pública de CID Gallup. Aún así, no todo ha sido miel sobre hojuelas. Y es que la jornada electoral transcurrió con diversas irregularidades denunciadas por opositores y medios como El Faro, que exhibieron fallas en el sistema del Tribunal Supremo Electoral. No sólo eso: los críticos insisten en que la victoria de Bukele va en contra de la Constitución actual, porque ésta no permite la reelección inmediata de un presidente en funciones. Entonces ¿cómo lo logró? En 2021, la Asamblea Legislativa, dominada por su partido, interpretó que un presidente podría buscar un segundo mandato consecutivo, siempre que no estuviera en el cargo “durante el periodo inmediatamente anterior”. Así que Bukele se tomó un break de seis meses, ausentádose del cargo en diciembre pasado, para cumplir con este requisito y ganar su inminente reelección. 

Lo que el fuego se llevó 

Los incendios en Chile han cobrado la vida de al menos 122 personas y han dejado decenas de desaparecidos en la región central. 

@Telokwento

Las grandes montañas que rodean Viña del Mar hoy son un escenario de catástrofe. Desde el viernes pasado, una serie de incendios forestales han azotado esta ciudad y la región de Valparaíso, dejando al menos 122 fallecidos, de acuerdo con el reporte que ayer dieron las autoridades chilenas. La devastación es tanta que sólo se han podido identificar 32 cuerpos, por lo que se están aplicando novedosas técnicas de ADN para reconocer al resto de las víctimas. Además, la alcaldía de Viña reportó unos 190 desaparecidos. La situación es tan seria que el presidente Gabriel Boric catalogó a esta como la tragedia más grande que ha vivido el país desde el gran sismo del 27 de febrero del 2010, que dejó centenares de víctimas. Es por esto que el mandatario decretó un toque de queda en las localidades más afectadas mientras se atiende el problema. En medio de este caos, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los incendios hayan sido provocados. De hecho, dos sujetos fueron detenidos recientemente como sospechosos de haber iniciado esta catástrofe. 

Otros cuentos

En su momento, el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH)

como un avance para enfrentar la crisis forense del país y facilitar la búsqueda de miles de desaparecidos… Actualmente,

. De acuerdo con

La Jornada,

los trabajos en el CNIH se han visto entorpecidos en los últimos meses a causa de

. Además, este medio también habló de falta de recursos, materiales y equipo tecnológico adecuado. Cabe decir que el declive del CNIH coincidió con la llegada de Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación en 2023. 

Se le llenó el vasito al gremio de transportistas mexicanos, que este lunes

por la inseguridad que sufren en las carreteras del país. Esto a pesar de que el gobierno federal

con la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte para evitar que entraran en paro. Sin embargo, algunos integrantes de esta Coalición advirtieron a periodistas como Azucena Uresti que el pacto era mentira y que ellos seguirán con su protesta. Así,

en algunos puntos del país, como pasó en

. Te contamos más en la sección de Business Tribe X TLK.

A veces viene bien un cambio de aires. Seguro eso anda pensando el

presi

de Ucrania, Volodymyr Zelensky,

para que éstas defiendan mejor al país de los invasores rusos. Los cambios comenzaron la semana pasada con la destitución del máximo comandante militar ucraniano, Valeriy Zaluzhny. Sin embargo, Zelensky va por más. Durante una entrevista difundida por el medio italiano

Rai News

, el presidente ucraniano advirtió que era “necesario un reinicio” en las filas de su Ejército, adelantando que no iba solamente por “una sola persona”, sino por un cambio total del “liderazgo” militar. 

Fue un lunes complicado para la corona británica. El Palacio de Buckingham informó que

. A través de un comunicado, la familia real aseguró que no se trata de cáncer de próstata, pero que la enfermedad sí fue descubierta durante la hospitalización a la que se sometió el rey la semana pasada para tratar un agrandamiento de próstata. Ayer mismo

King Charlie

empezó mismo su tratamiento médico, por lo que todas sus actividades públicas serán pospuestas. Eso sí, según el Palacio, el rey “permanece completamente positivo” y espera retomar sus actividades lo más pronto posible. 

Existen membresías que son

súuuper

exclusivas, como la de la OTAN. Si no, pregúntale a Suecia, que una vez más vio caer su

. Esta vez fue gracias al Parlamento de Hungría, que

para que no entren a la organización. Como sabes, Hungría es el único miembro de la OTAN que mantiene su veto en contra de Estocolmo. Sin embargo, en los últimos meses el ministro húngaro, Viktor Orbán, había prometido convencer a los legisladores de su país para destrabar el asunto. Ayer, que era el día decisivo para esto, Orbán ni se presentó a la sesión. 

Ya

por presunta violación en contra de una joven en 2022. La primera audiencia fue ayer en Barcelona, donde la denunciante confirmó su versión, asegurando que el exfutbolista la agredió sexualmente en un club nocturno de esa ciudad. Por si no sabías, este proceso judicial es público, pero la identidad de la joven se mantendrá en secreto para protegerla. Se espera que Alves dé su declaración hasta mañana, durante el último día del juicio. ¿Y cómo le podría ir? De ser declarado culpable, el exjugador podría recibir de cuatro a 12 años de cárcel.  

  • Justo en día feriado, miles de conductores de camiones de carga armaron un paro nacional en México ante la falta de seguridad en las carreteras del país. Por la mañana, los transportistas comenzaron a reducir el número de carriles en carreteras federales dentro de estados como Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Querétaro. ¿Qué tan grande es el problema? En 2023, se reportaron 13,848 robos a transportes de carga, el equivalente a 1.6 robos por hora o 38 por día.

  • La fabricante de aeronaves Boeing no deja de estar en el ojo del huracán. Ahora la propia compañía anunció que encontró un nuevo problema con algunos de sus aviones 737 Max: se detectaron agujeros mal taladrados en los fuselajes de varias aeronaves que no han sido entregadas. Recordemos que Boeing está en el spotlight desde el pasado 5 de enero, cuando se desprendió el panel de uno de sus aviones que cubría una puerta de emergencia sin utilizar durante un vuelo de Alaska Airlines.

  • Nvidia es el nuevo rey de los mercados financieros. Se trata de la compañía tecnológica estadounidense, líder mundial en la fabricación de tarjetas gráficas para computadoras y chips de inteligencia artificial. Actualmente, es la sexta empresa más valiosa del planeta y en enero fue la compañía que más aumentó en valuación de mercado, al sumar más de 296 mil millones de dólares.

El domingo pasado, la Ciudad de México se amarró bien los tenis, se armó de ganas y corrió en favor de la lucha contra el cáncer. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación Cáncer Warriors de México realizó su primera carrera deportiva para concientizar a la población sobre la importancia de detectar tempranamente esta enfermedad. Los fondos recaudados en el maratón serán usados para realizar mastografías, pruebas de Papanicolaou y antígenos prostáticos a poblaciones con pocos recursos. El objetivo es detectar casos de cáncer de mama, próstata y cervicouterino en una etapa temprana.

 Para el último sorbo de café

La secuela que estábamos esperando

DreamWorks al fin reveló los detalles de la segunda entrega de Megamente y hasta presentaron una serie basada en la ahora franquicia. Aquí te dejamos los detalles. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!