- Telokwento
- Posts
- 20240208 COL
20240208 COL
Tu dosis diaria de noticias





He vivido una vida plena y sé que lo único que merezco es una muerte con dignidad.
Paola Roldán Espinosa, la paciente de esclerosis lateral amiotrófica que logró que la Corte Constitucional de Ecuador le permitiera hacerse la eutanasia, abriendo la puerta a que sea legal en este país.
6 minutos
De momento, no habrá bandera blanca
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó las condiciones de Hamás para una tregua en Gaza, desechando la posibilidad de un alto al fuego inmediato

@Telokwento
La paz todavía no es una opción
A través de un discurso televisado, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, avisó que
¿Pooor?
En palabras del mandatario, hacerlo solo "conduciría a otra masacre" de parte del grupo islamista. Es importante que sepas que Hamás prometía entregar a los 136 rehenes israelíes que tiene cautivos a cambio de:
,
la liberación de 1,500 prisioneros palestinos, la retirada de tropas israelíes de toda la Franja, la entrada de más ayuda humanitaria, la reconstrucción del territorio palestino y del inicio de negociaciones para buscar una paz definitiva. Pero eso no se podrá por ahora.
Se veía difícil de lograrDesde que Hamás presentó la propuesta, funcionarios cercanos a las negociaciones señalaron que era casi seguro que Israel la rechazaría. Especialmente por la controversia sobre los palestinos a liberar, pues se creía que la nueva lista incluiría militantes que están cumpliendo condenas perpetuas por terrorismo. Y a todo esto, ¿qué dijeron los líderes de Hamás? Sami Abu Zuhri, un alto funcionario del grupo militar, declaró a Reuters que las declaraciones de Netanyahu son “una forma de bravuconada política” que indica su intención de continuar el conflicto.Hubo unos colados de por medio
En la misma jornada, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió que quedaba “mucho trabajo” por hacer para lograr una tregua entre ambas partes. Recuerda que Blinken anda en Israel como mediador, en busca de una pausa humanitaria en Gaza. Como te contamos, quien también anda allá es Javier Milei. Ayer el presi de Argentina se vio las caras con Netanyahu, quien agradeció el "apoyo incondicional" de la Casa Rosada para con su país. De hecho, el primer ministro israelí dijo que valoraba que Milei tenga en mente nombrar a Hamás como una organización terrorista.
Como bocada de aire fresco
Las autoridades en Chile anunciaron que los incendios forestales de Valparaíso fueron controlados.

@Telokwento
Después de atravesar varios días de angustia, las autoridades en Chile anunciaron que controlaron los incendios forestales que azotaron la región de Valparaíso desde el pasado 2 de febrero. La buena nueva la dieron los Bomberos de Viña del Mar, que en un comunicado avisaron que se daba “por superada la emergencia forestal” que dejó varias localidades destruidas y que causó la muerte de al menos 131 personas. Aún así, como en toda catástrofe de grandes magnitudes, la calma no viene después de la tormenta. Esto porque los gobiernos y la sociedad en general deben hacer mancuerna para recomponer todo lo que la tragedia se llevó… o más bien, las llamas. De momento se están realizando labores de desescombro porque todavía hay cadáveres en las zonas colapsadas. Además, se están organizando equipos para reconstruir los pueblos más afectados, sobre todo las casas que quedaron hechas cenizas. Por otro lado, las personas están poniendo su granito de arena lanzándose a los montes arrasados, donde ponen carpas y organizan jornadas nocturnas para cuidar las áreas afectadas ante la sospecha de incendios intencionados. ¿Qué ha dicho el gobierno de esto? Si bien no descarta la posibilidad de acciones deliberadas detrás de la tragedia, aún no se han identificado responsables.
Tal vez necesite un abrazo
Sin Donald Trump en la boleta, Nikki Haley fue derrotada en las primarias republicanas de Nevada contra la opción "Ninguno de estos candidatos".

@Telokwento
Dicen que lo importante no es ganar, sino participar. Ojalá ese sea el mindset de Nikki Haley, la aspirante republicana a la Presidencia de Estados Unidos, que quedó en segundo lugar en las primarias republicanas de Nevada que se celebraron este martes. Lo más triste de esta derrota no es que haya quedado segunda, sino que perdió contra la opción "Ninguno de estos candidatos" en la boleta. Ahora, el Comité Nacional Republicano quiere que la candidata se baje de la puja presidencial para que sus recursos ayuden a reforzar la carrera de Donald Trump. Por cierto… ¿Por qué Donald no participó en las primarias de Nevada? El tema es que quiso estar en el caucus de hoy. ¿Confundido? Aunque suene extraño, el Partido Republicano en este estado organiza tanto primarias —votaciones internas— como caucus —asambleas—. Así, los candidatos debieron registrarse en un sólo proceso y Trump prefirió el segundo. ¡Pssst! El ganador del caucus se llevará a los 26 delegados republicanos de Nevada. En otras noticias, Joe Biden ganó cómodamente las primarias demócratas de Nevada que también fueron este martes. Así, obtuvo los 36 delegados demócratas que da este estado.
Otros cuentos
Seguro conoces a Grupo Wagner, la organización paramilitar rusa que el año pasado se rebeló sin éxito contra el Kremlin. Desde entonces y tras la extraña muerte de su líder, Yevgeny Prigozhin —quien
—, el grupo mercenario ha sufrido una “reorganización”. Ahora, los Wagner
. Así lo contó su nuevo líder, Anton Yelizarov, quien además declaró que están construyendo una nueva sede, en la que buscarán reclutar a nuevos voluntarios para la Guardia. Sobre esto, el Ministerio de Defensa británico avisó que es casi un hecho que la base estará en la ciudad de Rostov.
¿Sabías que, además de la Tierra, otros planetas del Sistema Solar tienen océanos? Como si fuera algo sacado de una
peli
de
sci-fi
, científicos han señalado que existen mares en dos lunas de Saturno: Encélado y Titán. Aunque, al parecer, no son las únicas. Ayer,
en la revista
Nature
reveló que
, otra luna de Saturno. Según investigadores del Observatorio de París, este satélite de apenas 400 kilómetros de diámetro, podría tener un mar debajo de una capa de hielo de 20 o 30 kilómetros de grosor. La revelación se pudo hacer gracias a la información que obtuvieron de simulaciones.
Olvídalo, no habrá acuerdo migratorio en Estados Unidos. Este miércoles, los republicanos en el Senado
con el que se buscaba resolver las disputas que hay en la frontera sur con México entre el gobierno texano y la Casa Blanca. Por si no sabías,
, cambios en la política de asilo y modificaciones a los permisos de ciudadanía. Al final, todo esto se quedó en papel, porque la votación en la Cámara Alta terminó 49 a favor y 50 en contra. De paso, también congelaron los paquetes de ayuda económica a Ucrania e Israel.

Ya sabemos cuál fue exactamente la causa de muerte del expresidente de Chile, Sebastián Piñera. De acuerdo con las autoridades del país sudamericano, el exmandatario
. En otras palabras: falleció por ahogamiento. Esta info fue dada por Tatiana Esquivel, fiscal de Los Ríos, la región donde Piñera tuvo el accidente de helicóptero que acabó con su vida el pasado martes después de hundirse en un lago. La funcionaria contó que pudieron determinar lo del ahogamiento del expresidente gracias a una autopsia que se le hizo.
Un día antes de tener
, Pakistán se enfrentó a una enorme tragedia. Este miércoles se registraron dos explosiones en diferentes puntos del país, dejando
. Los atentados se dieron en los distritos de Killa Saifullah y Pishin, ubicados en la provincia de Baluchistán. Es importante mencionar que
de un partido político y de los
headquarters
de un candidato independiente, justo antes de los comicios de hoy en los que 240 millones de personas están llamadas a votar.
Por primera vez en dos décadas,
en 2023. De acuerdo con datos citados por
The New York Times,
los estadounidenses vieron en sus vecinos del sur la oportunidad de tener bienes más baratos y accesibles en comparación con lo producido por el gigante asiático. ¿Y eso? Principalmente por los desafíos logísticos y los costos elevados de envío desde China, que se dispararon casi veinte veces durante la pandemia. Eso, sumado a las tensiones comerciales que arrastran las dos potencias mundiales. Ahora, México se ha posicionado como un centro de manufactura clave para su vecino del norte.

Ante la contaminación de su entorno, las mujeres de la comunidad indígena kukama kukamiria han reaccionado. Ellas son de Perú y han visto cómo 60 derrames petroleros han ensuciado en las últimas décadas al río Marañón, el segundo más grande del país. Para estas mujeres, este cuerpo de agua es sagrado, por lo que demandaron al Estado peruano para que el Marañón sea reconocido como un sujeto de derechos. Lo están haciendo a través de su organización, la Federación Huaynakana Kamatahuara Kana, que busca en los tribunales que su río esté protegido de la contaminación por petróleo y metales tóxicos.
Para el último sorbo de café

#EspecialTLK
¿Sabías que puedes escuchar todos los episodios especiales de TLK Podcast en un solo lugar? Haz click aquí y guarda la playlist.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!