- Telokwento
- Posts
- 20240219 B
20240219 B
Tu dosis diaria de noticias

Lo que está ocurriendo en Gaza con el pueblo palestino no tiene precedentes en la historia. De hecho, ocurrió cuando Hitler decidió matar a los judíos.
Luiz Inácio Lula da Silva*, el presidente de Brasil, durante su intervención este domingo en la cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía. La declaración causó muchas reacciones, entre ellas las de quienes lo acusan de antisemitismo por trivializar el Holocausto.
La Marea Rosa se volvió a hacer presente 🗳️
Miles de personas participaron este domingo en la Marcha por la Democracia para exigir el respeto de las instituciones democráticas en México.

¿Cómo estuvo la jornada?Las calles de más de 100 ciudades en México, así como Estados Unidos, España y Francia, se pintaron de rosa y blanco para participar en la Marcha por la Democracia. La convocatoria de esta tercera edición fue impulsada por organizaciones como Red Ciudadana y Frente Cívico Nacional, y tuvo un mensaje claro: exigir el respeto a las instituciones autónomas, la defensa del voto libre y la garantía de una elección democrática en las próximas presidenciales el 2 de junio.
“La democracia no se toca”Fue una de las consignas que más se escuchó en el Zócalo. Hasta ahí llegaron más de 700,000 personas, según informaron los organizadores; aunque el gobierno de la Ciudad de México estimó que solo fueron 90,000 asistentes. Sea como sea, los participantes escucharon el discurso del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, el único orador del mítin. En su speech, Lorenzo criticó los esfuerzos por subordinar a organismos autónomos como el INE o la Suprema Corte. También reconoció que el gobierno actual encabeza un “proyecto de regresión autoritaria”, por lo que aseguró que estas marchas se harán “todas las veces que sean necesarias” para defender la democracia mexicana.
¿Y dónde están los políticos?
Aunque fue un esfuerzo ciudadano, hubo quien se quiso subir al tren. El presidente del PAN, Marko Cortés; el líder del PRD, Jesús Zambrano, y Margarita Zavala se dejaron ver en el Zócalo. La que decidió no asistir fue la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, quien dijo que no acudió para evitar “malinterpretaciones”. Cuestionado por la prensa, el presidente López Obrador vio “muy bien” la realización de la marcha porque “vivimos en un país auténticamente democrático”. Aunque, eso sí, aprovechó para decir que los asistentes defienden “la democracia de los ricos, los oligarcas y los corruptos”.
Vía: El País, Reforma, El Universal, Financial Times y Animal Político.
Una muerte sospechosa 🇷🇺
Alexei Navalny, uno de los principales opositores de Putin, murió en condiciones bastante extrañas.

El viernes pasado el Servicio Penitenciario Federal de Rusia dio a conocer el fallecimiento de Alexei Navalny. Who that? Se trataba de un activista anticorrupción que por más de una década lideró la oposición política en Rusia. El Servicio reveló que había muerto después de sufrir un desmayo tras un paseo en la prisión en el círculo polar ártico donde estaba recluido. Alexei fue condenado a 19 años de cárcel por supuestamente crear una comunidad extremista y financiar sus actividades; aunque sus partidarios siempre señalaron que estos cargos eran fabricados para silenciarlo. La noticia desató una ola de reacciones. Joe Biden expresó su indignación y señaló que Putin era “responsable de la muerte de Navalny”, en lo que consideró “una prueba más de su brutalidad”. Pero las reacciones no solo llegaron del extranjero… En más de 36 ciudades rusas se registraron manifestaciones en apoyo a Navalny, pero las autoridades detuvieron a 401 simpatizantes. Mientras tanto, el Kremlin ha retrasado el proceso para entregar el cuerpo a su familia, añadiendo sospechas sobre lo que le pudo ocurrir al opositor más visible del régimen de Putin.
Vía: The New York Times, Deutsche Welle y El País
Hasta la vista, Bibi 🇮🇱
Después de estar suspendidas por cuatro meses debido a la guerra, las protestas contra el gobierno de Netanyahu regresaron este fin de semana a Tel Aviv.

Antes del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, los israelíes habían tomado las calles de las principales ciudades del país por varias semanas consecutivas en un esfuerzo por defender su democracia. Las manifestaciones eran contra algunos planes del gobierno de Benjamín Netanyahu, el más derechista de la historia del país, como la reforma judicial que buscaba limitar las facultades de la Suprema Corte y darle más poder a la coalición gobernante. Con el inicio de la guerra, las manifestaciones se pausaron, pero este sábado regresaron a la calle Kaplan de Tel Aviv, que vio iniciar las protestas hace más de cuatro meses. En esta ocasión, además de la defensa de la Corte, la gente cantó consignas para pedir la renuncia de Bibi Netanyahu, a quien acusan de intentar debilitar las instituciones, así como convocar elecciones anticipadas para renovar al gobierno. Ante esto, el primer ministro israelí aseguró este domingo que no adelantará las votaciones, programadas para el 2026. En las últimas semanas se han registrado otras manifestaciones que exigen el regreso de los más de 130 rehenes y la rendición de cuentas ante la guerra que se mantiene en Gaza.

01/
Entre que estábamos en precampaña, intercampaña o campaña, nunca sabíamos bien cómo llamarle a las aspirantes presidenciales; pero desde Morena llegó cierta claridad ayer. Claudia Sheinbaum se lanzó este domingo al INE para hacer oficial su registro, así que ya es la candidata presidencial de la alianza Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido Verde y el PT. Al llevar su papeleo, Claudia aseguró que “la nueva etapa de la transformación tiene rostro de mujer”. Se espera que el registro oficial de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez ocurra en los próximos días, antes del 1 de marzo, cuando inicia de lleno la campaña electoral. (El Financiero)
02/
Cuando pensábamos que ya podríamos sacar la ropa de calor, nos cayó el frente frío número 35 este fin de semana en el centro del país. El “frijolito” estuvo tan duro que, el sábado por la mañana, algunas partes altas de la Ciudad de México amanecieron cubiertas de blanco. La Secretaría del Medio Ambiente informó que se registraron nevadas en algunos puntos de las alcaldías Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa. Este paisaje navideño también estuvo acompañado de lluvias en varias partes de la capital, lo cual fue considerado como un alivio para miles de chilangos, que llevan semanas sufriendo una crisis de agua muy severa.
03/
“El hospital Nasser en Gaza ya no funciona”. La noticia llegó del director de la OMS, Tedros Ghebreyesus, este domingo. Se trata de uno de los hospitales más importantes en el sur de la Franja, ubicado en Khan Yunis. Según Tedros, el colapso sucedió tras una incursión israelí en el hospital. Se sabe que las Fuerzas de Defensa de Israel entraron al complejo el jueves, pues fuentes de inteligencia señalaron que se encontraban rehenes tomados por Hamás. Como sabrás, las FDI han insistido en que esta agrupación ha utilizado los hospitales “para el terrorismo". Hasta ahora, la OMS no ha podido entrar a Nasser para evaluar la situación. (BBC).
04/
En La Haya hubo fuegos artificiales este domingo, pero no creas que fue por celebración… Realmente fue porque grupos rivales de eritreos se enfrentaron durante una celebración de Año Nuevo. Todo empezó cuando simpatizantes del gobierno de Eritrea se reunieron en un centro de conferencias para festejar. El caso es que un grupo de opositores interrumpió el evento, estallando en violencia en las calles. Durante el enfrentamiento se lanzaron piedras y hasta fuegos artificiales. La policía de la ciudad neerlandesa intervino, lanzando gas lacrimógeno a estos grupos. En medio de todo esto, cuatro policías resultaron heridos. (DW)
05/
Las cosas en el Mar Rojo siguen del color de su nombre. Y es que este fin de semana continuaron los enfrentamientos entre comandos navales de Estados Unidos y fuerzas rebeldes hutíes, que desde Yemén han atacado decenas de barcos que transitan por la zona como parte de, lo que llaman, una campaña de apoyo a Palestina. Según el Comando Central de Estados Unidos, el Pentágono realizó cinco ataques contra embarcaciones de los rebeldes yemeníes. ¿Los objetivos? Tres buques antimisiles y un submarino no tripulado de los hutíes, convirtiendo a la operación del sábado en la primera batalla bajo la superficie del mar desde que iniciaron las hostilidades. (CNN)
06/
Con la presencia del príncipe Guillermo, este domingo fue la entrega en Londres de los Premios BAFTA, que otorga la Academia Británica. La gran ganadora de esta edición fue Oppenheimer, llevándose siete de las 13 nominaciones en las que competía. Una de ellas fue la de Mejor Dirección, lo que le dio a Christopher Nolan su primer BAFTA. El premio a Mejor Película también fue para la cinta que retrata la vida del creador de la bomba atómica. Por su parte, Poor Things de Yorgos Lanthimos se llevó cinco premios, incluyendo Mejor Actriz para Emma Stone. El podium lo completó The Zone of Interest con tres estatuillas. (The Guardian y CNN)

Para reducir la basura que hay en el espacio, en Japón tuvieron una idea bastante extraordinaria. La Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry, crearon un satélite hecho de madera de magnolia, llamado LignoSat. La idea es utilizar materiales biodegradables que reemplacen al aluminio, ya que cuando los satélites hechos de este material regresan a la atmósfera de la Tierra se queman y generan partículas de alúmina que dañan el medio ambiente. Luego de varios experimentos en la Estación Espacial Internacional, LignoSat resultó ser muy estable y agrietarse poco. El plan es que sea lanzado este verano. (The Guardian)


¿Ya viste The Zone of Interest?
Se trata de una película que no es sencilla de ver. Hauvery Cetina nos cuenta por qué en su #columnaTLK. “No porque se plague de imágenes atroces, sino todo lo contrario: no muestra otra cosa que escenas cotidianas de una familia que vive al lado del campo de concentración más mortífero del Holocausto”.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️