20240223 COL

Tu dosis diaria de noticias

Mirándome a los ojos me dicen que si no acepto un entierro secreto le harán algo al cuerpo de mi hijo.

Liudmila Navalnaya*, la madre del opositor político ruso Alexei Navalny, denunciando que el Kremlin sigue negándose a entregar el cadáver de su hijo, a seis días de su muerte.

Toda crisis es una oportunidad 💧

La escasez de agua en México no es una amenaza lejana, sino una realidad que está golpeando la puerta.

La situación actualDe las 210 principales presas de agua en el país, 116 están a menos de la mitad de su capacidad, y cinco ya no tienen ni una gota. Para acabarla de amolar, el Sistema Cutzamala está operando apenas al 37%. Estos datos los conocemos gracias a un informe de la Comisión Nacional del Agua publicado el 12 de febrero. Por eso, la Conagua advirtió que si seguimos a este ritmo, el Valle de México podría quedarse sin agua para el 26 de junio. Pero ante este escenario crítico, surge una luz al final del túnel con Tize.

Como parte del “Pacto entre Medios”...Una iniciativa de A Favor de Lo Mejor a la que se sumó Telokwento para dedicarle, una vez al mes, nuestra nota principal del día a una buena noticia, hoy te queremos contar sobre este sanitizante para inodoros que promete revolucionar nuestro enfoque hacia el ahorro de agua. Este producto fue creado por mentes brillantes del Enactus Hub de la Universidad Panamericana campus Guadalajara. Tize permite ahorrar hasta un 80% del agua desperdiciada en cada descarga del baño. Además, garantiza la eliminación del 99% de virus y bacterias con su fórmula patentada, previniendo infecciones. ¿Lo mejor de todo? Su compromiso con el medio ambiente. Tize permite que el agua tratada siga su curso natural sin dañar la vida acuática.

Pero, ¿cómo funciona?

Es bastante sencillo. Se coloca en el inodoro y, mientras el agua se mantenga azul, no hay necesidad de jalarle. Una vez que el color desaparece, es momento de reaplicar el producto. Con un mercado potencial de 9 millones de casas en tierras tapatías y expandiéndose por todo México, Tize ofrece una solución práctica y accesible. Además, es un ejemplo claro de cómo la sociedad puede enfrentar la crisis hídrica con soluciones sostenibles.

Marcando el paso

Aprovechando que es el actual presidente del G20, Brasil quiere impulsar una enorme reforma a las Naciones Unidas.

Este miércoles, Brasil inició su periodo al frente del Grupo de los 20 (psst. las veinte economías más importantes del mundo) con una reunión de dos días que convocó a los ministros de Asuntos Exteriores de todos los miembros. El encuentro se realizó en Río de Janeiro, y desde ahí el canciller brasileño, Mauro Vieira, comenzó a mostrar cuáles serán los objetivos de Brasilia durante su presidencia del G20. ¿Algunos de ellos? Una reforma integral al sistema de Naciones Unidas. Al recordar las situaciones en Ucrania y Gaza, Vieira aseguró que la ONU ha sido incapaz de evitar conflictos internacionales, por lo que hizo un llamado a hacer los ajustes necesarios en el multilateralismo para tener unas Naciones Unidas mucho más funcionales. Desde hace años Brasil ha buscado reformar el Consejo de Seguridad de la ONU con el objetivo de convertirse en uno de sus miembros permanentes. En el encuentro, que terminó ayer, también se habló de la guerra entre Israel y Hamás; y se llegó a la conclusión que la única vía para la paz es la solución de dos Estados.

Dos años y contando… 😔

Este sábado se cumplen dos años del inicio de la invasión rusa a Ucrania. Este es el parte de guerra.

El 24 de febrero de 2022 el mundo escuchó una noticia estremecedora: Vladimir Putin anunciaba “una operación militar para desmilitarizar Ucrania”. Así, las tropas rusas comenzaron su invasión en territorio ucraniano. Desde ese día y hasta septiembre de 2023, se reportaba que el conflicto había tomado la vida de 500,000 soldados ucranianos y rusos; y casi 10,000 civiles. Hasta ahora, la situación no parece calmarse. A pesar de los esfuerzos ucranianos, las fuerzas rusas están avanzando en su ofensiva en el frente este y sur del país. La estrategia de Moscú ahora está dividida en cinco batallas críticas. Una está en Avdiivka, una ciudad en la región de Donetsk, que apenas el sábado pasado fue tomada por las fuerzas rusas. Se trató de la primera gran victoria de Moscú desde que tomó Bakhmut en mayo del año pasado. Marinka, también en Donetsk, ha caído en manos rusas. Mientras que en Robotyne, en la región de Zaporizhzhia, y Kreminna, en la región de Luhansk, se ha mantenido el control ucraniano… Según expertos, Vladimir Putin espera que la ayuda de los aliados de Ucrania disminuya este año para hacerse de la victoria. Aunque también señalan que lo más probable es que este conflicto termine bajo un “acuerdo de compromiso”. Hay que tener en cuenta que éste será un año crucial ya que, en el contexto de la invasión, tanto Ucrania como Rusia tendrán elecciones presidenciales.

01/

Los primeros testigos que presenta la Fiscalía en el juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ya comenzaron a hablar. En la Corte de Nueva York, donde el antiguo mandatario es acusado de narcotráfico, se paró este jueves Alexander Ardón, exalcalde del municipio de El Paraíso condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Él aseguró que “alrededor de 2009” se reunió con el entonces diputado Juan Orlando Hernández y le dio un millón de dólares para “ayuda política y financiera”. Ardón también confesó que el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán también le pagó sobornos al expresidente hondureño. El juicio seguirá varias semanas más. (DW)

02/

Tras unos días tranquilos, las aguas en el mar Rojo se agitaron. Este jueves un buque fue atacado por rebeldes chiíes hutíes de Yemen. Así lo informó la Marina británica en X. Señaló que el “incidente” ocurrió al sureste de la ciudad yemení de Adén, donde el buque recibió dos misiles, lo que provocó un incendio; sin embargo, ya se estaba asistiendo. Esto sucede a días de que Estados Unidos dijera que realizó cuatro ataques de defensa y destruyó siete misiles antibuques en zonas controladas por los hutíes. Recuerda que en este mar los hutíes, respaldados por Irán, han atacado barcos como protesta a la situación en Gaza. (DW)

03/

Usualmente la diplomacia se basa en la pompa y la cortesía, pero en estos tiempos cualquier cosa puede pasar. Por ejemplo, lo ocurrido este miércoles por la noche en un evento a puerta cerrada en San Francisco. Hasta allí llegó el presidente Joe Biden, quien dio un discurso para hablar de varios temas que aquejan al sistema internacional. Pero cuando habló sobre Rusia, al presidente de Estados Unidos se le soltó la lengua y llamó “loco hijo de puta” a Vladimir Putin. El presidente ruso respondió este jueves calificando los insultos como “groseros”, pero aún así dijo preferir a Biden sobre Trump. ¿Será? (The Guardian)

04/

Mark Rutte, el primer ministro de Países Bajos, está un paso más cerca de convertirse en el próximo secretario general de la OTAN, sustituyendo al noruego Jens Stoltenberg. Los meros meros de la alianza militar, como Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos respaldaron su candidatura ayer. La jugada a favor del neerlandés llega en un momento complicado por la invasión rusa a Ucrania. A esto hay que sumarle las dudas que trae el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ya ha desafiado los principios de defensa colectiva de la OTAN. Eso sí, Turquía y Hungría siguen sin dar su ok a Rutte. (The Guardian)

05/

En la cancha de la justicia, el exfutbolista Dani Alves fue condenado a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en un antro a finales de 2022. La Audiencia de Barcelona también le ordenó cinco años de libertad vigilada tras cumplir su condena. Además, Dani tendrá prohibido acercarse o comunicarse con la víctima por más de nueve años. Inicialmente, la Fiscalía pidió nueve años tras las rejas, pero como Dani indemnizó a la denunciante con 150,000 euros, le redujeron su pena. Aunque la sentencia puede ser apelada, este veredicto mantendrá al brasileno en prisión provisional, donde se encuentra desde enero del año pasado. (CNN)

06/

No creas que las tensiones entre Rusia y Estados Unidos son lo único que nos da vibes de Guerra Fría estos días. La carrera espacial no canta mal las rancheras. Este jueves, Estados Unidos volvió a llegar a la Luna, casi cincuenta años después de la última misión del programa Apollo. Lo consiguió con Odiseo, una nave no tripulada desarrollada con la empresa Intuitive Machines, que logró alunizar este jueves en una región llena de cráteres y precipicios. Recordando a Neil Armstrong, el administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo que “esta hazaña es un gran paso adelante para toda la humanidad”. (El País)

Llegaron buenas noticias al Zoológico de San Diego. China informó que planea enviarles una pareja de pandas como parte de la llamada “diplomacia del panda”. Pekín podría enviar a un macho y una hembra a San Diego a finales del verano. La hembra sería una digna residente del zoológico ya que es descendiente de Bai Yun y Gao Gao, sus antiguos inquilinos. Hace cinco años, el zoológico devolvió sus últimos pandas a China, tras el deterioro de las relaciones diplomáticas.  Pero Xi Jinping hizo pinky promise para mandar más peludos en señal de amistad, tras ver a Joe Biden en noviembre.  (NPR)

¿Qué barreras alimentan la violencia contra mujeres en México? 🟪

Para Isabel Duclaud éstas son la cultura y la religión, ya que su impacto en la vida de las mujeres mexicanas es innegable y hasta perturbador. Conoce por qué en su #columnaTLK para Lentes Púrpura.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️