- Telokwento
- Posts
- 20240226 COL
20240226 COL
Tu dosis diaria de noticias

Lula, ladrón, tu lugar es la prisión
Uno de los cánticos* que se escucharon este domingo en Sao Paulo, durante una de las mayores marchas contra el gobierno brasileño, con 185,000 asistentes. La protesta fue impulsada por el expresidente, Jair Bolsonaro.
Se supo más de la tragedia 💔
Todas las personas fallecidas en el incendio del edificio en Valencia quedaron atrapadas en los pisos más altos.

Las 10 personas que perdieron la vida en el trágico incendio que destruyó un edificio en Valencia el jueves pasado tenían algo en común: todas se encontraban en los pisos octavo y noveno cuando las llamas quemaron el lugar. Estos detalles han salido a la luz con las investigaciones que las autoridades llevaron a cabo tras el incidente. A pesar de esto, en medio de la catástrofe hubo historias alentadoras. Y es que se supo que el fuego inició a las 17:30 horas, justo cuando había poca gente dentro de los departamentos. Además, muchos otros lograron escapar a tiempo tras ver las llamas, oler el humo o tras la ayuda del portero del edificio. Se sabe también que una pareja fue rescatada de un balcón por los bomberos. Otro issue importante que salió a colación es el tema de las viviendas que perdieron todas las personas que habitan este lugar. Por ahora, el gobierno local les está dando cobijo en un hotel, pero el futuro de estas familias es incierto.
Vía: El País y The New York Times.
Tiene pie y medio en la candidatura 🫢
Donald Trump superó a Nikki Haley en las primarias republicanas de Carolina del Sur y se perfila como el candidato presidencial del partido.

Si las primarias republicanas fueran un partido de fútbol, Donald Trump estaría ganando por goleada. Si aún no crees esto, debes saber lo que ocurrió el sábado pasado en las primarias de Carolina del Sur, donde el magnate venció con un amplio margen a su única competidora, Nikki Haley. Hasta este domingo y con un 99% de los votos escrutados, Donald se había embolsado 59.8% de los apoyos, dejando muuuy atrás a Nikki, que alcanzó el 39.5%, de acuerdo con The Associated Press. Con esta nueva victoria, es casi un hecho que el expresidente será el próximo candidato republicano a la Casa Blanca. No está de más decir que la derrota se sintió como un limón en la herida para Nikki Haley, quien nació en este estado y donde fue gobernadora entre 2011 y 2017. Aún así, la aspirante no ha tirado la toalla. Según ella, seguirá en la carrera al menos hasta el Supermartes, el día que 16 estados tienen sus primarias y que esta vez cae el 5 de marzo.
Vía: The Associated Press, El País y The Guardian.
Dos años con miles de pérdidas 🇺🇦
Alrededor de 31,000 soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión rusa, según Volodymyr Zelensky.

¿Recuerdas la noche en la que te metiste a tus redes y viste el trending topic del inicio de la invasión rusa en Ucrania? Aunque pareciera que hubiera sido ayer, ya pasaron más de dos años desde aquel 24 de febrero de 2022 en que Vladimir Putin anunció una “operación militar especial” en suelo vecino. Desde ese instante, alrededor de 31,000 soldados ucranianos han perdido la vida defendiendo a su país, según informó este domingo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. La espeluznante cifra la dio en una conferencia de prensa en Kyiv, en el marco del segundo año de invasión. Se trató de la primera vez que el mandatario da información oficial sobre las pérdidas militares en el país. Aunque no sólo habló de la bajas ucranianas, también dijo que el Kremlin ha perdido 180,000 uniformados en combate. Eso sí, el dato no pudo ser verificado de manera independiente por medios internacionales. Lo que parece ser una realidad, según analistas citados por El País, es que la invasión entró en un estado de estancamiento en el que ninguna de las dos partes tiene avances importantes. ¿Los bombardeos van por un tercer año?
Vía: The Washington Post y El País.

01/
Ahí te va una teoría: tal vez las pelis muestran a la CDMX en tono sepia porque la mala calidad del aire la hace ver de ese color. Quién sabe… Pero lo cierto es que nuestra capital estuvo contaminadísima últimamente. Tanto, que la Comisión Ambiental de la Megalópolis mantuvo la Fase 1 de Contingencia Ambiental desde el jueves pasado hasta este domingo. La emergencia fue causada por los altos niveles de ozono registrados, prolongandose durante todo el fin de semana. Con ello, varios autos no pudieron circular en el Valle de México. Al final, la tarde de ayer se suspendió la contingencia.
02/
Fue asesinado Germán Alegría Estrada, quien era el secretario de Seguridad de Berriozábal, un municipio de Chiapas. Así lo informaron las autoridades locales este sábado, luego de que encontraron sin vida al funcionario en un auto, al lado de su chofer y su secretario particular, quienes también murieron. Los tres fueron secuestrados el viernes pasado y hallados horas más tarde dentro del vehículo en la capital, Tuxtla Gutiérrez. Tras esto, la Fiscalía chiapaneca abrió una carpeta de investigación para intentar dar con los responsables. Por su parte, el Ayuntamiento de Berriozábal dio públicamente las condolencias a las familias de los tres asesinados. (Animal Político)
03/
Un funcionario israelí le contó a The New York Times que hoy se llevará a cabo una nueva jornada de conversaciones en Qatar para buscar un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Se espera que estas pláticas sean la continuación de las que se tuvieron la semana pasada en París, donde estuvo presente una delegación de Israel, así como mediadores estadounidenses, qataríes y egipcios, sin participación palestina. En otras noticias, este domingo el Ejército israelí terminó con el asalto al Hospital Nasser, el segundo más grande de Gaza. Según la OMS, el hospital quedó “inoperativo”.
04/
Bielorrusia tuvo este domingo elecciones parlamentarias y locales en medio de un montón de polémica. ¿Por qué? Resulta que la oposición hizo un llamado a boicotear los comicios porque creen que el presidente, Alexander Lukashenko, solamente busca aferrarse al poder. De hecho, la líder opositora que está exiliada en Lituania, Sviatlana Tsikhanouskaya, le pidió a los votantes no acudir a las urnas. Y es que la mayoría de candidatos registrados para estas votaciones son de cuatro partidos que apoyan las políticas de Lukashenko, mientras que a los demás partidos se les impidió participar. En esta misma jornada, Lukashenko adelantó que buscará reelegirse en 2025.
05/
En la Argentina de Javier Milei, no hay cabida para los comedores populares. Desde que el presi llegó a la Casa Rosada en diciembre pasado, su gobierno aplicó recortes en varios sectores, quitando los subsidios a estos espacios que daban alimentos sin costo a al menos cinco millones de personas. Ahora, las autoridades pretenden evaluar las necesidades de cada comedor, mientras estos se quedan con el estómago vacío. Ahora, estos espacios se mantienen gracias a donaciones… En otro tema de represión, la televisión pública argentina quitó el programa que transmitía la Asociación Madres de Plaza de Mayo; pese a esto, las Madres dijeron que eso no frenará su lucha. (El País y DW)
06/
Las luces de Los Ángeles brillaron este sábado con la gala de los SAG Awards 2024, los premios organizados por el Sindicato de Actores estadounidense. Esta edición número 30 sirvió para recordar la huelga de 118 días que realizó este gremio el año pasado. Sobre esto, la presidenta del Sindicato, Fran Drescher, no perdió la oportunidad de agradecer a los “campeones” que se unieron al paro. ¿Y las premiaciones? Acá entre nos, no hubo taaantas sorpresas. Como se esperaba, Oppenheimer, Succession y The Bear arrasaron con los galardones, aunque el plot twist fue Pedro Pascal, quien se llevó el reconocimiento a mejor actor por The Last of Us. (CNN y El País)

La contaminación no perdona ni siquiera al recóndito monte Everest. Y es que, durante las excursiones en la cordillera del Himalaya, muchos exploradores dejan sus residuos sin pensar en el daño que provocan a este ecosistema. Ante esto, varios grupos de personas en Nepal no se han quedado de brazos cruzados. Con la ayuda del gobierno y de recolectores de basura, comenzaron a convertir los desechos en artículos decorativos para vender, como cajas y manteles. Por ejemplo, las mujeres del poblado de Dang se han unido a los esfuerzos, creando bonitos souvenirs a partir de la basura encontrada en las montañas. (NRP)


Sobre el live action de Avatar:
La leyenda de Aang… 🎬
Hauvery Cetina nos cuenta el gran desacierto de Netflix: hay mucha trama, pero poco fondo. Si eres fan de Avatar y no sabes si ver o no la serie, no te puedes perder su #columnaTLK de esta semana.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️