20240301 COL

Tu dosis diaria de noticias

Ya sabes que nos encaaanta el chismecito rico. Y más si se trata de cine.

Por eso te preparamos un #EspecialTLK donde hablamos a detalle sobre las cintas nominadas a “Mejor película” en los Oscar 2024. ¡Corre a escucharlo! Disponible en todas las plataformas de streaming.

No hay palabras para describir esto 😔

Más de 100 personas que buscaban comida en Gaza murieron tras un ataque de Israel, según funcionarios palestinos.

Lo que se dijo desde Gaza…

Fue que unas 112 personas perdieron la vida y otras 280 resultaron heridas después de que las fuerzas de Israel abrieron fuego contra decenas de palestinos en un punto de ayuda alimentaria en Gaza. Esto fue contado por el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas. Tras esto, hubo testigos y periodistas locales que dijeron que algunas personas murieron por impactos de bala directos y otra gran mayoría por aplastamientos provocados por el caos.

En la Casa Blanca no tardaron en reaccionar

Poco después del reporte palestino, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos contó que estaban echándole un ojo de cerca a un “incidente grave” ocurrido en Gaza que involucró camiones de ayuda humanitaria y la pérdida de decenas de “vidas inocentes”. Más tarde, Joe Biden salió a dar declaraciones del asunto, diciendo que estaban investigando todas las versiones. Además, advirtió que estos sucesos podrían complicar la llegada de un acuerdo de alto al fuego en suelo gazatí. FYI, el presi estadounidense declaró a inicios de esta semana que esperaba un pacto entre ambas partes el próximo lunes… pero se ve difícil.

¿Qué dijo Israel?

El Ejército israelí salió a negar que haya disparado en contra de inocentes que buscaban comida. Además, los militares dijeron que se dieron dos incidentes separados. En uno contaron que las personas se abalanzaron a los camiones con comida y que allí murieron aplastadas. En el otro hecho, las fuerzas de Israel explicaron que un grupo de palestinos se acercó a un puesto militar y que se mantuvieron en la zona a pesar de que los soldados dieron advertencias. Al final, abrieron fuego porque los consideraron una amenaza, según esta versión.

Hubo drama fronterizo 🚷

Donald Trump y Joe Biden visitaron distintos puntos de la frontera de Estados Unidos con México.

Está claro que Donald Trump y Joe Biden no quieren verse ni en pintura. Sin embargo, ayer estuvieron cerca en la frontera de Texas con México, donde ambos hablaron de temas migratorios. Por un lado, el demócrata estuvo en Brownsville, donde hizo un llamado a los legisladores republicanos para que le den una oportunidad al acuerdo migratorio bipartidista que fracasó en el Senado este mes. El presi señaló que ya era momento de actuar juntos, pues este acuerdo daría más recursos a las autoridades de inmigración y asilo, que los necesitan “desesperadamente”. A unos 480 kilómetros de distancia estuvo Donald Trump, quien visitó Eagle Pass, donde los agentes locales y federales han tenido roces para aplicar los controles fronterizos. Ahí, el republicano aseguró que los migrantes y refugiados que cruzan de manera irregular hacia Estados Unidos son “delincuentes”. Además, le tiró una piedra a Biden diciendo que “Estados Unidos está siendo invadido por el crimen migratorio de Biden”; estos comentarios llegaron tras más acusaciones contra el presidente de querer “destruir” al país con sus políticas migratorias. Si bien estas visitas destacaron la polarización en torno a la política migratoria estadounidense, también pusieron de relieve las posturas en cuanto a la migración de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Vía: CNN y El País.

Otro que trae el mismo cuento 🙄

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó la perspectiva de género y la eliminó de las escuelas públicas del país centroamericano.

Parece ser que la mosca antiderechos le volvió a picar a Nayib Bukele, quien ahora se lanzó en contra de la perspectiva de género. De manera muuuy general, acuérdate que la perspectiva de género es una visión política y social que pone el dedo en las desigualdades e injusticias que atraviesan las mujeres, niñas y personas no binarias; también aborda los derechos de las comunidades LGBTIQ+. Al final, ésta nos echa una mano para buscar un mundo más justo. Aunque Bukele no cree esto y lo dejó bien claro esta semana, declarando que no permitirá “esas ideologías en las escuelas y en los colegios”. Luego del mensaje, el Ministerio de Educación salvadoreño confirmó la medida y eliminó la perspectiva de género de las aulas del país centroamericano. El anuncio lo dio el titular de esta instancia, José Mauricio Pineda, quien declaró que “todo rastro de la ideología de género” fue “sacado de las escuelas públicas”. Como era de esperarse, la decisión generó mucho enojo en las colectivas feministas salvadoreñas, que condenaron la medida.  

01/

El dengue no está dando tregua a la gente en Perú. Es por este motivo que el gobierno del país sudamericano se vio obligado a declarar la emergencia sanitaria este miércoles en gran parte de su territorio. La declaratoria durará, de momento, unos 90 días y se mantendrá en 19 de los 24 departamentos, así como en la provincia de Callao. Para que te des una idea de la gravedad del problema, hasta mediados de febrero se habían registrado en el país 24,981 casos, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Las muertes hasta el momento son 28. (CNN)

02/

Tal vez el movimiento de tax the rich por fin rinda frutos. Al menos en las reuniones del G20 que están teniendo lugar en Sao Paulo, Brasil. En estas pláticas, los representantes de los países más poderosos del mundo plantearon implementar en el futuro un impuesto mínimo global para los 3,000 multimillonarios del mundo. La idea es frenar lo que es llamado como "la carrera hacia el abismo”, la cual ha permitido a los súper ricos pagar menos a los gobiernos en relación al resto de la población. Todavía no hay nada concreto, pero esto es un avance hacia un mundo con menos desigualdad. (The Guardian)

03/

Dicen que sobre advertencia no hay engaño. Eso lo dejó muy claro ayer Vladimir Putin, quien advirtió a la OTAN que no mande soldados a Ucrania, ya que esto provocaría una guerra nuclear. El líder ruso hizo esta amenaza en contra de Estados Unidos y sus aliados en medio de su discurso anual sobre el estado de la nación, donde explicó que un conflicto de este nivel traería consecuencias "trágicas" para los involucrados. Los comentarios rudos de Putin no vinieron de la nada. Más bien son una indirecta-muy-directa al presi francés, Emmanuel Macron, quien sugirió hace unos días enviar tropas a suelo ucraniano. (The Guardian)

04/

Ve alistando motores, porque la fiebre de los Juegos Olímpicos de París ya comenzó. ¿Todavía no la sientes? Entonces debes saber que este jueves el presidente de La France, Emmanuel Macron, inauguró la Villa Olímpica que acogerá entre el 26 de julio y el 11 de agosto a casi 14,500 atletas y sus equipos técnicos. Espérate, porque el mandatario presumió que estas instalaciones están a orillas del río Sena, ubicado al norte de la ciudad. En la ceremonia, el presidente del comité de organización de estos Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, recibió la llave de la Villa. (DW)

05/

Hay días en los que pareciera que en España le quieren dar el perdón a Carles Puigdemont y otros en los que pareciera todo lo contrario. El líder independentista catalán ahora está siendo investigado por presunto "terrorismo" relacionado con las movilizaciones que en 2019 fueron llevadas por el grupo separatista Tsunami Democràtic. La carpeta de investigación fue abierta por el Tribunal Supremo español, que este jueves dio el aviso. Recuerda que Puigdemont se exilió del país porque lo quieren arrestar por el movimiento independentista catalán del 2017. Aunque, en la actualidad, el gobierno de Pedro Sánchez busca una ley de amnistía para los separatistas. (DW)

06/

Cuando en el futuro se hable de Jair Bolsonaro, tal vez se le recuerde por su presidencia en Brasil, por el intento de golpe de Estado que orquestó su fandom, o incluso por acosar ballenas. What?! Aunque suene a novela del realismo mágico latinoamericano, este asunto está siendo investigado por la policía brasileña, que acusa al exmandatario ultraderechista de molestar a una ballena jorobada en junio pasado frente a las costas de Sao Paulo. El caso surgió por un video difundido donde supuestamente se ve a Jair estar junto al cetáceo. Él reconoció que se acercó al animal pero negó que le hiciera daño. (CNN)  

Un nuevo exoesqueleto robótico fabricado en Italia está siendo la novedad en el mundo de la medicina. Y es que, según cuentan sus creadores, pinta para mejorar de manera importante la calidad de vida y la movilidad de las personas con discapacidad o con diferentes lesiones. El artefacto tiene baterías a la altura de las articulaciones de la rodilla y la cadera, lo que le permite tener tres modos de uso dependiendo las necesidades del paciente. El exoesqueleto se llama “Gemelo” y fue elaborado entre el Instituto Italiano de Tecnología y el Instituto Nacional del Seguro de Accidentes Laborales. (Good News Network)

Hablemos de la menstruación digna…

Seguro ya has escuchado este término, pero ¿sabes lo que es? Esta semana, Regina Torres nos habla de este derecho humano en su #columnaTLK para Lentes Púrpura. ¡Corre a leerla!

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️