- Telokwento
- Posts
- 20240305 B
20240305 B
Tu dosis diaria de noticias

Mark Zuckerberg, Bill Gates y Rihanna.
Algunos de los modestos invitados* que se lanzaron a la India para estar en la fiesta prenupcial de tres días del multimillonario Anant Ambani. ¿Prenupcial? Sí, apenas fue el pre, porque la boda está prevista para julio.
Le quitaron un peso de encima 😯
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que Donald Trump sí estará en la boleta electoral de Colorado.

Contra viento y marea…
Donald Trump sigue superando los obstáculos de cara a la elección presidencial de este año en Estados Unidos. En esta ocasión, la Corte Suprema del país determinó que el republicano sí podrá estar en la boleta electoral de Colorado. La decisión fue unánime, sepultando así este drama electoral que ponía en riesgo la candidatura del magnate.
¿Acaso Donald no iba a estar en la contienda?
En diciembre pasado, la Corte Suprema de Colorado emitió un fallo en el que prohibió que Donald participara en las elecciones primarias de este estado. ¿Por grosero? Algo así. Este tribunal estatal concluyó que el expresidente había participado en el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021, por lo que quedaba fuera de la contienda actual. Para argumentarlo, usaron la Sección 3 de la Enmienda 14 constitucional, la cual prohíbe que los insurrectos ocupen cargos públicos. Sin embargo, todos los jueces de la Corte Suprema del país estuvieron de acuerdo ayer en que ningún estado puede vetar candidaturas; cinco de los nueve jueces agregaron que el Congreso es el único que podría hacerlo. Eso sí, los ciudadanos de Colorado que impulsaron la demanda advirtieron que ninguno de los nueve habló sobre la presunta insurrección de Trump…
Quien llegará bien y de buenas…
Al Supermartes que será hoy. Este es el día en el que la mayoría de estados celebran sus elecciones primarias —incluido Colorado—. La fecha es importantísima, ya que puede definir quiénes serán los candidatos de cada partido rumbo a la Casa Blanca. Prepara tus pronósticos, porque en unas horas tanto Trump como Biden pueden afianzar sus aspiraciones presidenciales ganando estados cruciales como California y Texas, que tienen muchos votantes y, por ende, delgados —pssst, son como puntos para ganar la candidatura—.
Vía: The New York Times, The Washington Post, The Hill y CNN.
No se le ve salida a la crisis 🇭🇹😩
Haití declaró el estado de emergencia luego de que se registró una fuga masiva de miles de prisioneros, considerados peligrosos.

Sin duda alguna, Haití atraviesa una época muy complicada en su historia. Y, estos últimos días, las cosas se pusieron aún más feas, obligando al gobierno a declarar un estado de emergencia de tres días y un toque de queda nocturno. ¿Qué fue lo que pasó? Resulta que el domingo pasado las pandillas lanzaron un súper asalto en contra de las dos cárceles más grandes del país, liberando así a unos 3,700 prisioneros que son considerados peligrosos. Muchos de ellos, FYI, son acusados de haber cometido asesinatos y secuestros. Por si fuera poco, al menos 12 personas murieron durante la fuga masiva. Como te imaginas, el caos y el miedo pusieron de rodillas al país entero este lunes. De hecho, algunos medios como la BBC y CNN reportaron que las bandas criminales están planeando la caída del gobierno o, al menos, la dimisión del primer ministro Ariel Henry, quien se encuentra en el extranjero buscando respaldo para que la ONU intervenga en Haití. La situación está tan heavy, que la embajada mexa en este país aconsejó a todos los connacionales a no viajar allá.
Vía: The Guardian, BBC, CNN y El Universal.
Dieron información escalofriante 🫤
Un informe de la ONU encontró "evidencias claras de violencia sexual” cometidas durante los ataques de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre.

Desde finales de enero hasta principios de febrero de este año, un grupo de expertos de la ONU estuvo en Israel y Cisjordania para recabar información sobre la violencia sexual cometida en los últimos meses en territorio israelí y palestino. Sus conclusiones fueron presentadas en un informe que se publicó ayer, donde reportaron que existen “motivos razonables” para creer que hubo diversos casos de agresiones sexuales y torturas durante la incursión de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre. Según este documento, es probable que gran parte de las víctimas fueron violadas y asesinadas durante los ataques. Además, los enviados de la ONU advirtieron que es casi un hecho que las rehenes que todavía permanecen capturadas en Gaza estén viviendo esto. Por otro lado, el informe también señaló que fueron escuchados los relatos de mujeres palestinas que presuntamente sufrieron violencia sexual de parte de las fuerzas israelíes. Tras esto, la ONU pidió a Israel facilidades para investigar el asunto, pero éste país se negó.
Vía: The New York Times e Informe de la ONU.

01/
Así que digamos “qué bruto, cuánto mejoró nuestro sistema de salud este sexenio”, pues no. Resulta que Animal Político le echó un ojo a datos oficiales en materia de Salud y encontró que este gobierno dejó sin consultas a 46% de pacientes con pocos recursos y sin cirugías a 500,000 personas, comparado con la administración pasada. No sólo eso, otros 20 millones de derechohabientes se quedaron sin estudios de laboratorio durante este sexenio. Todo esto se enmarca en los recortes que se aplicaron a las instancias de Salud, que en algunos casos las dejaron sin agua y mantenimiento. ¿No que seríamos como Dinamarca, señor presi? (Animal Político)
02/
Hacia las 10 de la noche del domingo pasado fue asesinado en Acapulco el empresario Joaquín Alonso Piedra, quien era el exsuegro de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. De acuerdo con la info que dio la policía, un grupo armado interceptó y atacó a Piedra en el fraccionamiento Joyas de Brisamar, justo cuando iba llegando a su casa. Luego luego, la víctima fue llevada al hospital junto con su esposa, quien estaba con él y también resultó herida. Al final, el empresario perdió la vida mientras era atendido. Hasta este lunes, su pareja se reportaba en estado grave. (El Universal)
03/
Esta semana China celebrará su evento político estrella. Se llama las “Dos Sesiones”, se realiza año con año y tiene como objetivo que el presidente, Xi Jinping, dé un balance de la situación actual del gigante asiático y revele sus planes para el futuro. Las reus enmarcadas en este evento comenzaron ayer en Pekín y se prolongarán toooda la semana; ojo, tal vez se aborden las tensiones con Washington. Es importante tener en el radar que todo el evento tiene de fondo la crisis del sector inmobiliario chino, las deudas de los gobiernos locales y los problemas financieros que afronta la nación. (CNN y France 24)
04/
Otros que tienen compromisos importantes son los miembros de la OTAN, que este lunes iniciaron el Nordic Response 2024. ¿Será un pastel de bienvenida para los nórdicos que se están integrando? Nop, más bien son ejercicios militares que se realizarán cerca de las fronteras rusas, en el norte de Finlandia, Noruega y Suecia. Contarán con la participación de 20,000 efectivos de 13 países; entre estos, más de 4,100 soldados del Ejército de Finlandia, que se estrena como miembro de la OTAN con esta maniobra, tras sellar su adhesión en abril pasado. Se espera que Suecia se una antes de que acabe el ejercicio el 15 de marzo. (DW)
05/
Ve a tu cuenta de X ahora mismo, que corres el riesgo de que rastreen tu ubicación. A partir de este domingo, la red social de Elon Musk empezó a exponer la dirección IP de sus usuarios. ¿La khá? La dirección IP es como la huellita virtual que tu dispositivo deja en la web, pero que contiene tu ubi aproximada. Según las quejas de los tuiteros, este error vino después de que X habilitó las llamadas de audio y video. Con esto, ahora cada usuario que haga llamadas en X filtra su dirección IP. Por suerte, puedes modificar esto en “Configuración y privacidad”. (El País)
06/
¿Conoces desde la raíz tu árbol genealógico? Si no es así, puede que te lleves alguna que otra sorpresa. Esto seguro le pasó a Taylor Swift, ahora que Ancestry.com —una compañía que hace pruebas de ADN para destapar el legado de las personas— informó que tiene parentesco con la poeta Emily Dickinson. Esta empresa soltó el chisme en el programa Today de la cadena NBC. Según su reporte, la cantante y la poeta son primas lejanas, ya que el noveno bisabuelo de Swift es el sexto bisabuelo de Dickinson. Se sabe que fue un inmigrante inglés del siglo XVII. (The Guardian)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, le pidió al gobierno de AMLO frenar la violencia en este proceso electoral. Sin embargo, AMLO respondió diciendo que el funcionario era “muy tendencioso”. (El Universal y Aristegui Noticias)
De su lado, el candidato presidencial fosfo fosfo, Jorge Máynez, dejó claro que no está distanciado del góber de Jalisco, Enrique Alfaro, a pesar de que él ha marcado su línea con Movimiento Ciudadano. (El Universal)
Hablando de Movimiento Ciudadano… Resulta que el candidato naranja a la jefatura de la CDMX, Salomón Chertorivski, propuso cerrar la refinería de Tula, Hidalgo. ¿Hasta allá llega el gobierno de la Ciudad de México? Nop, pero el aspirante dijo que estas instalaciones contaminan mucho y afectan la salud de los capitalinos. (Reforma)

La paridad económica entre hombres y mujeres parece ser un objetivo casi imposible para todos los países. Así lo confirmó un informe del Banco Mundial, que muestra que las mujeres ganan un promedio de 7.7 dólares por cada 10 que los hombres reciben. (Business Tribe)
La industria automotriz en México logró cerrar el mes de febrero con el pie derecho, ya que la venta de autos se incrementó 11.1%, respecto al mismo periodo del año anterior. Esto revelaron datos del Inegi y la Asociación Mexicana de Industria Automotriz. (Business Tribe)
¿Te quedaste con ganas de comprar algo? Probablemente no seas la única persona, ya que los datos del Inegi muestran que el nivel de consumo privado en México avanzó un nivel mínimo de 0.2%. (Business Tribe)

La humanidad dio un paso importantísimo este lunes en favor de los derechos de las mujeres y personas gestantes. Sucedió en Francia, donde el Parlamento aprobó proteger el aborto como un derecho constitucional. Así, La France es el primer país en el mundo en alcanzar una legalización que blinde de esta forma la interrupción del embarazo. Ahora, el presidente Emmanuel Macron puede presumir que cumplió su palabra y podrá darle check a este pendiente. Tras la decisión, la Torre Eiffel se iluminó para celebrar la reforma. (The Guardian y The New York Times)


¿Ya viste Dune Parte 2?
Esta semana, nuestro querido Hauvery Cetina nos cuenta por qué esta peli es una de las mejores de ciencia ficción en mucho tiempo. ¿Tanto así? Échale un ojo a su #columnaTLK. Pssst, no contiene spoilers.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️