20240306 B

Tu dosis diaria de noticias

Hoy temprano, un problema técnico causó que las personas tuvieran dificultades para acceder a algunos de nuestros servicios. Resolvimos el problema... para todos los afectados.

El portavoz de Meta, Andy Stone*, luego de que se registró una caída masiva en las plataformas de Facebook e Instagram este martes.

Superparty en las urnas 🇺🇸🗳️

Llegó el Supermartes, el día en que la mayoría de los estados de Estados Unidos celebraron sus elecciones primarias de cara a la elección presidencial de este año.

Fue fecha importantísima

En la democracia de Estados Unidos hay varias fechas importantes y una de ellas es el Supermartes, día en que se celebran la mayoría de las elecciones primarias de cara a la elección presidencial. Históricamente, estos resultados dan un claro panorama para definir las candidaturas del Partido Republicano y el Partido Demócrata. El Supermartes de este año fue ayer y tuvo lugar en 14 estados para ambos partidos: Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. Iowa sólo tuvo primarias demócratas y Alaska sólo republicanas. Además, en el territorio Samoa Americana hubo caucus demócratas.

¿Y realmente ya está todo definido?

A pesar de que Donald Trump y Joe Biden son los amplios favoritos a quedarse con las candidaturas de sus partidos, ninguno aseguró su victoria ayer. El issue son los delegados, que son como los puntos para ganar la nominación. En el caso republicano, Donald necesita 1,215 delegados para quedarse con la candidatura, pero ayer comenzó el día con 270 y el Supermartes daba 874, por lo que no pudo alcanzar el objetivo. Misma situación con Joe, que ayer inició con 206 delegados de los 1,968 que debe tener para hacerse de la nominación. Las cuentas tampoco le dieron, porque ayer el Supermartes demócrata ofreció solamente 1,420. Aunque este mes ambos podrían rebasar la meta.

Tienen el grito de victoria atorado en la garganta

Y es que, eso sí, ambos arrasaron con el Supermartes. Al cierre de esta edición, tanto Joe Biden como Donald Trump habían ganado en los estados de Virginia, Carolina del Norte,  Tennessee, Oklahoma, Arkansas y Colorado. El magnate además se quedó con Texas pero Nikki Haley le sacó un sustito ganándole Vermont. Mientras, el presi perdió en Samoa Americana, que no vota en las elecciones de noviembre pero da 11 delegados.

¡Mira! Qué coincidencia 🇻🇪🤔

Venezuela tendrá sus próximas elecciones presidenciales el 28 de julio, el mismo día en el que nació Hugo Chávez.

Hay veces en las que el chavismo no disimula ni tantito. Este martes 5 de marzo, la fecha en la que se conmemora la muerte de Hugo Chávez, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela avisó que ya tiene agendado el día de las próximas elecciones presidenciales. ¿Cuándo decidieron armar los comicios? El órgano electoral adelantó que las votaciones serán el 28 de julio, el día en el que nació Hugo Chávez. En fin… Más allá de esta curiosa selección de fechas, el Consejo también informó que los aspirantes a la contienda deberán registrarse entre el 21 y el 25 de marzo próximos. Obviamente se espera que el primero en estar apuntadísimo sea Nicolás Maduro, quien buscará la reelección. Sin embargo, quien no tiene su futuro taaan claro es María Corina Machado, la aspirante opositora que arrasó con las primarias el año pasado pero que ahora tiene encima una prohibición de las autoridades para participar en las elecciones. FYI, las votaciones presidenciales son resultado de los diálogos que tuvieron en los últimos meses la oposición y el chavismo.

Vía: El País y BBC

Metieron freno de mano 🛑

Un juez federal le ordenó al gobierno de AMLO que no haga modificaciones al Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Un paso clave en la búsqueda de personas desaparecidas se dio este martes, luego de que un juez federal le ordenó al gobierno de López Obrador que no le meta mano al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, conocido como RNPDNO. Este jalón de orejas legal respondió directamente a un amparo presentado por el colectivo Diez de Marzo, el cual busca personas en Reynosa, Tamaulipas. La medida fue promovida luego de que el presidente López Obrador anunció hace dos meses una actualización en el número de personas desaparecidas en el censo que él pidió realizar. Sí, el censo es una cosa y el Registro Nacional otra. De casi 111,000 casos reportados en agosto del 2023 por el RNPDNO, el censo presidencial sólo reconoció 12,377. Esto se trata de apenas un 11%. En ese entonces, AMLO aseguró que no se borraría a nadie; sin embargo, este cambio en las cifras causó miedo de que las personas supuestamente “localizadas” en el nuevo censo fueran simplemente borradas del registro oficial. Ojo, la medida es cautelar, lo que significa que el gobierno de momento no puede moverle nada a este registro en tanto el mismo juez decida si concede o no el amparo.

01/

Cuando Fox abre la boca, por lo general se arma un relajo. Este martes un grupo de reporteros se lo encontró en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, donde le preguntaron si había ayudado a Felipe Calderón a ganar las elecciones del 2006 en las que AMLO se quejó de fraude. Bueno, pues el expresidente admitió que sí le echó una manita al entonces candidato panista, pero dejó claro que “dentro de la ley”. En sus palabras, Vicente dijo que operó “para que ganara México”. Que mejor ni lo escuche AMLO… (Expansión Política y Proceso)

02/

Prepara las palomitas, que tienes una cita el próximo 7 de abril con los tres candidatos a la Presidencia de nuestro país. Ese día será el primer debate de cara a las elecciones del 2 de junio. Para esta cita taaan importante, el INE propuso ayer como moderadores a la periodista Denise Maerker y al presentador Manuel López San Martín. Estos nombres fueron elegidos de las propuestas enviadas por los partidos políticos. Aunque todavía no es un hecho que serán ellos. La Comisión Temporal de Debates del INE hizo la propuesta, que ahora deberá ser aprobada por el Consejo General del árbitro electoral. (El País)

03/

El Ejército de Ucrania volvió a dar un golpe en la mesa de la invasión rusa. Este martes la Inteligencia de Defensa de Ucrania contó que una unidad especial logró golpear otro buque de la flota del Kremlin en el mar Negro. Según la info de Kyiv, utilizaron drones marítimos para tomar por sorpresa al barco patrullero ruso Sergei Kotov, que terminó hundido. La operación ocurrió cerca del estrecho de Kerch, entre la Crimea ocupada ilegalmente por Moscú y el territorio de Rusia. En los últimos meses, Ucrania ha usado esta estrategia para poner en aprietos a sus invasores en estas aguas. (CNN)

04/

Varios países hicieron equipo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para pedir una investigación independiente sobre la misteriosa muerte del líder opositor ruso, Alexei Navalny, quien falleció a mediados de febrero mientras estaba bajo arresto del Kremlin. La solicitud fue firmada por representantes de más de 40 gobiernos, incluyendo los de la Unión Europea y Estados Unidos. El documento es tan heavy, que literalmente dice que la “responsabilidad última de la muerte de Navalny descansa en el presidente ruso Vladimir Putin”. Además, las naciones firmantes también pidieron que Moscú libere a otros presos políticos. (LatinUs)

05/

Llegó un notición del mundo de las finanzas. Resulta que Jeff Bezos recuperó el trono como el hombre más rico del mundo, superando a Elon Musk. Así lo reportó el Índice de multimillonarios de Bloomberg, publicado este lunes. Según el reporte, el fundador de Amazon tiene un guardadito neto de 200,000 millones de dólares, superando al del dueño de Tesla, que es de 198,000 millones. El cambio en el podio de los ultra ricos se debe a que la rueda de la fortuna financiera no benefició el año pasado a Musk, quien perdió 31,000 millones de dólares a diferencia de Bezos, que ganó 23,000. (CNN)

06/

Ya sabemos quién se llevó el Premio Pritzker, considerado como el Nobel de la Arquitectura. En la edición de este 2024 fue premiado Riken Yamamoto, por su “normalidad extraordinaria”, como lo describió el presidente del jurado, Alejandro Aravena. Riken es un japonés que usa sus obras para manifestarse en contra de la modernidad y la privatización de las ciudades. Así, el arquitecto nipón defiende la memoria de los edificios para que éstos sirvan como espacios en los que se pueda hacer comunidad en vez de hacer dinero. Sus ideas vienen de la época de los 70, cuando vivía en un poblado tranquilo. (El País)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • ¡Que ni la volteen a ver a ella! Ante la violencia política que azota al país en estos momentos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, declaró que la seguridad de los candidatos locales es responsabilidad de los estados y municipios. (LatinUs)

  • Santiago Taboada lo tiene claro: la party hard en CDMX debe amanecerla. El candidato a la Jefatura de Gobierno de la Coalición “Va por la CDMX” propuso ampliar los horarios del cierre de antros en la capital para que éstos coincidan con el inicio del transporte público. (El Universal)

Ahora podremos vigilar las emisiones globales de metano que hay en nuestra atmósfera. Esto gracias a MethaneSAT, un satélite con alma ecofriendly que fue lanzado este lunes a bordo de un cohete Falcon 9 de la misión Transporter-10 de SpaceX. Resulta que es el primer satélite desarrollado por una organización ambiental sin fines de lucro, el Fondo de Defensa Ambiental —Environmental Defense Fund, en inglés—. Con este lanzamiento exitoso, el MethaneSAT podrá monitorear mejor cómo contaminamos nuestros cielos para tomar acciones más verdes en el futuro. (EFE Verde)

Filipinas vs. Singapur (Taylor's version)

Cuando creías que Taylor Swift no podía tener más relevancia internacional, te enteras que gracias a ella se armó un conflicto político entre estos dos países. ¿Qué pasó? Acá te contamos.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️