- Telokwento
- Posts
- 20240307 COL
20240307 COL
Tu dosis diaria de noticias

Terrorista y extremista.
Como el Kremlin catalogó* al excampeón mundial de ajedrez exiliado en Estados Unidos, Gari Kaspárov.
¿Sobre aviso no hay engaño? 🇭🇹💥
El líder de una de las pandillas más peligrosas de Haití le advirtió al primer ministro que habrá una “guerra civil” si no renuncia a su cargo.

Van de mal en peor
Mientras Haití está al borde del colapso, el líder de una de las pandillas que más agita al país, Jimmy "Barbecue" Chérizier, lanzó una advertencia. ¿O amenaza? El punto es que avisó que habrá “una guerra civil que conducirá al genocidio" en la nación caribeña si el primer ministro, Ariel Henry, no renuncia a su puesto. El jefe pandillero dio este mensaje a un grupo de periodistas, mientras su banda está intentando tomar el control del principal aeropuerto del país para bloquear el regreso de Henry.
¿El regreso?
Por si fuera poco, el mandatario haitiano no se encuentra en su país. De hecho, desde el pasado 25 de febrero se fue para asistir a una cumbre regional en Guyana. Luego de acudir a esta cita, Henry desapareció del radar y no se supo nada de él por varios días. Fue hasta ayer que reapareció en Puerto Rico, con todo y la amenaza de los pandilleros, que actualmente controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe.
Una crisis que todo el mundo debería voltear a ver Hoy en día, Haití está sumida en el caos. Sobre esto, la ONU advirtió que hay cerca de 15,000 desplazados de sus hogares a causa de la inestabilidad. En medio de esto, el fin de semana los grupos criminales asaltaron las dos principales cárceles del país, liberando a miles de prisioneros. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que la situación era "más que insostenible". Además, recordó que 1,193 personas han muerto y otras 692 han resultado heridas por la violencia desde que comenzó este año.
Vía: The Guardian, BBC y Financial Times.
Y se marchó… 🇺🇸🥹
Nikki Haley tiró la toalla en las elecciones internas republicanas, dejando el camino libre a Donald Trump para que sea el abanderado del partido.

No podemos decir que no lo intentó. La principal competidora de Donald Trump dentro de la contienda del Partido Republicano, Nikki Haley, hizo sus maletas y decidió abandonar la carrera para ser la candidata a la Casa Blanca. La decisión llegó después del Supermartes, el día en que 15 estados votaron en las primarias republicanas. Al final, los votantes fueron claros: Donald salió victorioso en 14 de ellos y Nikki sólo ganó en Vermont. El mensaje de despedida de Haley llegó desde sus headquarters en Charleston, Carolina del Sur, donde dijo que no dejará de levantar la voz, que Trump tendrá que ganarse a los votantes y que Biden es un “socialista”. Btw, Nikki era la única mujer entre los aspirantes republicanos. Pero bueno… Veremos otra vez a dos hombres mayores enfrentarse por la silla presidencial. Y es que, luego de este Supermartes se despejaron las pocas dudas que había sobre quiénes serían los candidatos. Ahora sí, Trump ya tiene el camino libre para enfrentarse cara a cara, en una revancha por la Casa Blanca, con Joe Biden.
Vía: The New York Times, El País y The Guardian.

01/
Dos altos militares rusos están siendo buscados por la mismísima Corte Penal Internacional (CPI). Este martes, el tribunal lanzó un par de órdenes de arresto en contra de Sergei Ivanovich Kobylash y Viktor Nikolayevich Sokolov, dos mandos del Kremlin acusados de cometer crímenes de guerra en Ucrania. Según la CPI, estos oficiales fueron responsables de varios ataques contra civiles y de la destrucción de infraestructura energética clave. Eso sí, hay que aclarar que la Corte Penal Internacional no tiene poderes para detener a nadie, ya que depende de las autoridades de los países. Por esto, se ve difícil que se cumplan las órdenes de arresto. (The New York Times)
02/
¿Te imaginas estar en alta mar, que una flota de barcos chinos te rodee y después golpee tu bote con cañones de agua? Pues unos marineros filipinos pasaron por este trago amargo. Todo fue captado por CNN el martes pasado, ya que un grupo de corresponsales de este medio estaba a bordo de un barco de la Guardia Costera filipina, mientras navegaban en el mar de China Meridional. De repente, los buques chinos los interceptaron y rociaron con agua a presión, rompiendo las ventanas del bote. Al final, hubo cuatro heridos. Este es un incidente más en el que Pekín repliega barcos en estas aguas que considera suyas. (CNN)
03/
Los fiscales de Nueva York abandonaron un caso en contra de tres hombres que estaban siendo acusados de vender notas con letras de los Eagles —como la de Hotel California— que presuntamente robaron. Quien había presentado la denuncia era Don Henley, el cofundador de la banda, quien testificó la semana pasada pero no pudo presentar pruebas para culpar al coleccionista Glenn Horowitz, al vendedor Edward Kosinski y al ex curador Craig Inciardi de haber robado las canciones. Uno de los issues que desmoronaron los señalamientos fueron unos correos electrónicos que probaron que era difícil que este robo se haya cometido. (The Guardian)
04/
Por ahora no habrá alto al fuego en Gaza. Hamás avisó ayer que decidió declinar la última contraoferta de tregua planteada por Israel, aunque dijo que tiene las puertas abiertas a seguir negociando. Según el grupo palestino, no está contento con las fuerzas de ocupación israelíes. También se filtró que Israel se alejó esta semana de las negociaciones de El Cairo porque Hamás no envió una lista detallada con los nombres de los rehenes que siguen capturados. Ahora se ve difícil que la paz llegue a Gaza antes del Ramadán, el mes más sagrado de la cultura islámica, que comenzará entre el 10 y 11 de marzo. (DW)
05/
Deberían de cuidarle mejor las espaldas al presi de Ucrania, que ayer atravesó un sustote en Odesa junto al primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis. Resulta que ambos mandatarios estaban dando un recorrido en un convoy por las calles de esta ciudad ucraniana cuando, de repente, unos drones rusos explotaron a 150 metros de ellos. Justo después de las detonaciones, los guardias ucranianos y griegos cambiaron rapidísimo de ruta para alejar a los dos jefes de Estado de la zona de riesgo. Para fortuna de ambos, salieron ilesos. Incluso, después de esto, tuvieron una reu que de por sí tenían agendada. (DW)
06/
En una movida audaz, los hijos de Gabriel García Márquez decidieron desafiar los deseos de su papá y lanzar su última novela, En agosto nos vemos. A una década de la muerte del autor colombiano, esta obra que fue encontrada entre notas y borradores será lanzada al mundo este mismo mes, en casi 30 países. Adelantándote un poquito la historia detrás de esta publicación póstuma, la novela girará en torno a Ana Magdalena Bach, una mujer que cada agosto escapa a una isla del Caribe en busca de nuevos amores. Sí, suena muy a Gabo. ¿La vas a leer? (BBC y The New York Times)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
¿Cómo van las preferencias de cara a la elección de la jefatura de Gobierno de la CDMX? De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, la morenista Clara Brugada le está llenado el ojo al 44% de los capitalinos, mientras que Santiago Taboada del PRI, PAN y PRD tiene un 36%. Salomón Chertorivsk de MC tiene 7%. (Animal Político)
AMLO le tiró un dardo a Xóchitl Gálvez diciendo que él instaló una “megafarmacia” en el Estado de México y no una “megacárcel”. Como sabes, esta es una de las propuestas en materia de seguridad de la candidata opositora. (LatinUs)

Nuestro Congreso dio un pasito más hacia la inclusión este martes. Resulta que María Fernanda Félix Fregoso tomó juramento como la tercera diputada federal trans en la LXV Legislatura. Llegó como representante de Movimiento Ciudadano y se unió a sus otras dos compañeras trans, Salma Luévano Luna y María Clemente García. La bancada naranja la recibió con los brazos abiertos, deseándole éxito en la lucha por un futuro con más representación y derechos para todas las personas. (El Universal)


A días del 8M…
Leslie Bautista nos cuenta que, desde hace años, el Día Internacional de la Mujer ha sido aprovechado por empresas para lanzar campañas que se alinean superficialmente con el feminismo. Pero, ¿cuándo está mal tomar el movimiento y promover tu producto y/o servicio? Checa su #columnaTLK para SLLM.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️