- Telokwento
- Posts
- 20240308 B
20240308 B
Tu dosis diaria de noticias

Debajo de la violencia de género se esconden muchísimas acciones que atentan contra la integridad de las mujeres.
Es por eso que hoy, en el marco del 8M, te preparamos un #EspecialTLK en donde hablamos sobre los diferentes tipos de violencia. El episodio “#8M Desglosando la violencia de género: Tipos y señales” ya está disponible en donde sea que escuches tus podcast. ¡Corre a escucharlo!
El cambio está en marcha 💜
Literal estará en la marcha de este 8M que tendrá lugar en la Ciudad de México y más ciudades del país.

Una fecha importantísima
Como cada año, este 8M mujeres de varias partes del país alzarán sus voces para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Como sabes, en esta fecha se hace un llamado colectivo para impulsar todo tipo de derechos en su favor, desde la igualdad laboral, los derechos reproductivos, la justicia frente a la violencia de género y demás. FYI, el 8M es reconocido oficialmente por las Naciones Unidas desde 1977.
Y como es costumbre…
Se realizará la gran marcha en el corazón de la Ciudad de México, donde varias colectivas tomarán las calles para protestar, principalmente, contra la violencia feminicida, las desapariciones, la crisis contra las mujeres migrantes y refugiadas, el empobrecimiento y la persecución. Según El Universal, esto fue contado por las Integrantes de la Coordinación 8M, un grupo que reúne a diversas organizaciones feministas. La movilización iniciará a las 3:30 p. m. desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan y se desplazará hasta el Zócalo. Ojo, el gobierno de la CDMX desplegará hasta 2,300 policías mujeres este día, según Marcela Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Habrá más actividades
Animal Político contó que, además de la marcha, a lo largo de este día y mes habrá más actividades organizadas por colectivas de la capital, como talleres, vuelos en papalotes por las mujeres de Gaza, ciclos de conferencias en el Museo de la Mujer, rodadas ciclistas, etcétera. Obviamente también habrá movilizaciones en otras ciudades del país, como será el caso de Tijuana, Puebla, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, entre muchas más.
¡Pssst! Este 8M, no olvides escuchar nuestro #EspecialTLK: “#8M Desglosando la violencia de género: Tipos y señales”.
Vía: Animal Político, Forbes México, El Universal y Expansión.
Tomaron té con una pizca de polémica 🫖
Una reunión entre el secretario de Asuntos Exteriores británico y un ministro israelí generó revuelo en el gobierno de Israel.

Lo que podría ser una reu cualquiera, en diplomacia puede causar ruido. Justamente esto podríamos decir del encuentro que tuvieron el miércoles pasado el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, y el ministro israelí, Benny Gantz. La date fue en Londres y, en ella, Cameron le pidió a Gantz que hiciera todo lo posible para permitir que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. El mensaje causó molestia en la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien no esperaba que desde Londres le llegara este recadito. Más aún si tomamos en cuenta que Gantz, además de ser parte del gabinete de guerra, es un rival político de Netanyahu que últimamente lo ha desafiado viendo a líderes del mundo para hablar sobre la ofensiva en Gaza. En pocas palabras: Gantz maneja su agenda muy aparte de lo que Netanyahu quiere. Otro que tuvo sus roces con Netanyahu fue Itamar Ben-Gvir, el ministro de Seguridad Nacional israellí, quien pidió restringir el acceso a la mezquita de al Aqsa o Monte del Templo en Jerusalén durante la fiesta musulmana del Ramadán, pero no le hicieron caso.
Vía: The New York Times, El País y The Guardian.
¿Balance de daños o balance de logros? 🇺🇸
Joe Biden dio su discurso del estado de la Unión este jueves de cara a la elección presidencial que tendrá contra Donald Trump.

Como cada año, el presidente de los Estados Unidos se dio una vuelta por el Congreso para presentar el tradicional discurso del estado de la Unión. Éste, en pocas palabras, es como una rendición de cuentas que hace el inquilino de la Casa Blanca con el país. Sin embargo, esta ocasión fue especial, ya que Joe Biden acudió a esta cita teniendo como telón de fondo la elección presidencial que se disputará en noviembre próximo con Donald Trump. En este speech, el presi estadounidense comenzó advirtiendo sobre los “peligros” que vive la democracia en su país y en el mundo hoy en día. Sobre eso, condenó la invasión rusa en Ucrania y metió en el mismo costal el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021. El mandatario también defendió el derecho al aborto, justo este año que está siendo discutido en la Corte Suprema. Por último, sobre Gaza, Joe avisó que buscará colaborar con sus aliados para permitir la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino vía marítima.
Vía: El País y Financial Times.


01/
Los cielos han traído malas vibras para las Fuerzas Armadas mexicanas esta semana. Luego de que un helicóptero de la Marina se desplomó este miércoles tras despegar de una plataforma en Michoacán, este jueves hubo otro incidente parecido. Ocurrió en el municipio de Elota, en Sinaloa, donde otro helicóptero de la Marina tuvo problemas en el aire luego de que sus hélices rozaron cables de alta tensión de la CFE. Esto obligó a la aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia que, por suerte, quedó nada más en el susto porque no se reportaron heridos. Así lo contó la Marina, que descartó un accidente peor. (El Financiero)
02/
Una situación de horror ocurrió en la Universidad Tecnológica de Guadalajara el miércoles pasado. Resulta que dos mujeres que trabajaban en el campus Olímpica fueron víctimas de un ataque que terminó con sus vidas. El presunto agresor, un estudiante de 20 años que fue identificado como Gabriel Alejandro "N", entró al lugar con una navaja y un hacha, asesinando a las dos empleadas y dejando herido a un hombre. Tras esto, el agresor fue arrestado. Más tarde, el fiscal estatal, Luis Méndez, contó que este sujeto también está relacionado con el asesinato de una joven ocurrido en un motel horas antes del ataque en la universidad. (El País)
03/
Este jueves fue una fecha histórica para el mercado bursátil mexicano. Resulta que se rompió una sequía sin listar nuevas entidades financieras no bancarias; esta racha se mantenía desde el 2021. La buena nueva se debe a que Inventa Leasing, parte de Inventa Financial Services, tuvo ayer su campaña en el mercado de deuda de la Bolsa Mexicana de Valores. Esta empresa 100% mexicana es buenísima para los nuevos emprendedores, porque otorga arrendamiento puro para empresas y personas físicas con actividad empresarial que quieren escalar su negocio. El debut implicó una emisión de deuda por un monto de 300 millones de pesos.
04/
Todavía Haití no ve la luz al final del túnel. El gobierno del país caribeño anunció este jueves una extensión del estado de emergencia en el departamento Oeste, justo donde se encuentra la capital, Puerto Príncipe. Y es que, como te hemos contado, las pandillas siguen alborotando y causando estragos en la ciudad, buscando el derrocamiento del primer ministro, Ariel Henry. Aunque el mandatario se encuentra un poco lejos de la escena, en Puerto Rico. La decisión de extender la emergencia luego de que se cumplió el primer plazo de 72 horas fue anunciada en el diario oficial, Le Moniteur. (DW)
05/
Por fin, después de tantos obstáculos, Suecia puede presumir al mundo su membresía de la OTAN. Y es que ayer, oficialmente, se convirtió en el socio número 32 del club de defensa transatlántico. La adhesión del país nórdico fue celebrada con bombo y platillo en un evento en Washington, donde estuvieron presentes el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Antony Blinken. Este giro de eventos en el ajedrez geopolítico mundial llegó dos años después de que la invasión rusa en Ucrania hiciera que Estocolmo repensara su neutralidad militar de dos siglos. (El País)
06/
Seis ciudadanos indios fueron atrapados en el aeropuerto de Bangkok mientras trataban de llevarse un zoológico en sus maletas. What?! Según la info de agentes aduaneros, los sujetos llevaban consigo 87 animales, desde lagartos, pájaros, serpientes, hasta un panda rojo y un mono tití cabeciblanco. Al parecer los contrabandistas intentaban llevar a estas especies a Mumbai. FYI, Tailandia es conocida por ser un epicentro del tráfico ilegal de vida silvestre por su biodiversidad y su ubicación. De hecho, se ha reportado en los últimos años que muchos animalitos son contrabandeados desde allí hacia China, Vietnam y ahora la India. (The Guardian)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:
El pasado miércoles atacaron a balazos la camioneta de José Luis Durán, el candidato a diputado federal del Partido Verde; salió ileso, pero una persona de su equipo de trabajo resultó herida. (El Universal)
Sin embargo, la violencia política siguió y cobró la vida Karla Citlalli Herrera, la líder del Partido Encuentro Social (PES) en Ario de Rosales, Michoacán. Fue atacada en el Estado de México. (Animal Político)
Hay tiro electoral en La Sultana del Norte, donde Adrián de la Garza será el candidato del PAN, PRI, PRD para la alcaldía, enfrentándose así a la candidata fosfo Mariana Rodríguez. (Expansión Política)
Tantita Madre 🫠
Ya empezaron las campañas electorales en México. Y es probable que veamos cantidades industriales de candidatas y candidatos haciendo el oso, bailando, subiéndose a trends y creyéndose tiktokers. Por eso, cada viernes te presentaremos a un personaje político al que valdría la pena decirle “oiga, tantita madreeee”. En esta ocasión, el premio se lo lleva Natalia Antonoff. ¿No te suena? Se trata de la emprendedora que tuvo la participación más breve en la historia del programa Shark Tank. Sí, es la creadora de la PYME que vendía tareas escolares, aunque ahora se quiso pasar a la política como aspirante a diputada federal por Naucalpan, bajo Movimiento Ciudadano. (Proceso)

En este 8M queremos contarte sobre She Can Ride, un proyecto que está empoderando a las mujeres en dos ruedas. Se trata de una comunidad que está rompiendo barreras y desafiando la idea de que "las motos no son para mujeres". Así, el movimiento anima a todas a que se pongan el casco, los guantes, la chamarra y se sientan libres en la carretera. Su fundadora, Claudia Ovalle, conocida como Cló, explicó a El Universal que éste grupo permite que las integrantes conecten con su espíritu aventurero mientras los tabúes de la sociedad muerden el polvo quedándose en el camino. (El Universal)


La interseccionalidad del aborto
Las mujeres migrantes a menudo enfrentan barreras significativas para acceder a servicios de salud. ¿Cómo afecta esto su acceso al aborto? Pamela Trujillo nos cuenta en su #columnaTLK para Lentes Púrpura. Además, este 8M nos invita a salir a marchar siendo las portavoces de miles de mujeres que deciden abandonar su hogar y que no son escuchadas.

¿Alguien te reenvió este mail?





TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?
Escríbenos a [email protected]
¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️