20240312 MEX

Tu dosis diaria de noticias

Tomamos nota de la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, la creación de un Consejo Presidencial de la Transición y el nombramiento de un primer ministro interino.

Irfaan Ali*, el presidente de Guyana y actual presidente de la Comunidad de Estados Caribeños (Caricom), durante una sesión de emergencia en Jamaica para abordar la crisis en Haití. La renuncia de Ariel Henry, quien está en el exilio en Puerto Rico, llega después de días de una intensa violencia en el país orquestada por las pandillas.

Hacia un futuro con seguridad hídrica💧

Un grupo de organizaciones encabezado por la UNAM y Agua Capital presentó 14 propuestas para promover la seguridad hídrica en el Valle de México.

Nos empaparon de nuevas ideas

El Valle de México está enfrentando una crisis súper heavy por la falta de agua y, si no nos ponemos las pilas, nuestro futuro hídrico podría complicarse. Ante este problema, un grupo de expertos, conformado por Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, la Red del Agua de la UNAM y el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO, no bajó los brazos y presentó soluciones el 29 de febrero desde la Torre de Ingeniería de la máxima casa de estudios. Allí, mostraron el documento “Perspectivas del agua en el Valle de México: propuestas hacia la seguridad hídrica”, que contiene 14 propuestas que darían un giro de 180 grados a favor de la seguridad hídrica de la capital y sus alrededores.

Con el mismo objetivo en mente

El equipo que elaboró el plan tiene puesta la mirada en asegurar el abasto del líquido a través de 14 propuestas que requieren una inversión estimada de 97,000 millones de pesos adicionales al presupuesto ya establecido para el cuidado del agua. Además, los expertos sugirieron firmar el Acuerdo por la Seguridad Hídrica del Valle de México, a fin de llevar a cabo un cambio inmediato y fundamental en la gestión del uso del agua.

¿De qué va este plan?

Las organizaciones plantean echar a andar los 14 puntos, cada uno importantísimo. Algunos son: crear un Comité para la sustentabilidad; proteger el abasto; la recuperación de acuíferos; impulsar el reuso y sanar las cuencas; construir infraestructura ecofriendly; promover el servicio de agua potable; asegurar el riego en las actividades económicas; echar mano de la economía circular y la captación de agua de lluvia. También quieren fortalecer nuestra cultura del cuidado. Y tú, ¿te sumas a este esfuerzo?

Copiando los modos de otros rincones de Latam 🚔

Argentina desplegó a sus Fuerzas Armadas en Rosario para combatir a los grupos del narcotráfico que desataron una ola de violencia recientemente.

¿Se viene una Argentina “a lo Bukele”? Al parecer, la Casa Rosada ya anda en esos pasos. Al menos en la ciudad de Rosario, donde fueron desplegadas las Fuerzas Armadas argentinas para combatir a los grupos del narcotráfico que han desatado una crisis de violencia sin precedentes. La situación escaló al punto de que la semana pasada cuatro personas perdieron la vida a manos de los sicarios que andan rondando esta zona del país; dos de las víctimas eran taxistas, otro era un chofer de autobús y uno más era empleado de una gasolinera. Las cosas se pusieron taaan feas que hasta el futbolista Ángel Di María —rosarino de nacimiento— soltó un mensaje en redes pidiendo paz. Por todo esto, el gobierno del nuevo presi, Javier Milei, anunció este lunes la movilización de las tropas a esta región en un afán por pacificarla, usando mano dura. El aviso lo dio el ministro de Defensa, Luis Petri. Hasta ayer, los uniformados locales habían realizado 10 allanamientos y arrestado a tres sospechosos. Hoy se unieron las fuerzas nacionales.

Vía: DW, Clarín, ESPN.

Este año es diferente 😔

La celebración sagrada del Ramadán inició en Gaza en medio de la hambruna y los bombardeos de la ofensiva israelí.

Comúnmente, el mes sagrado musulmán del Ramadán suele ser una época del año llena de ceremonias religiosas, ayuno alrededor del día, obras de caridad, reus familiares y fiestas en las noches. Sin embargo, en estos tiempos el Ramadán de Gaza es una época de supervivencia, tal y como lo ha sido desde hace seis meses que inició la invasión israelí y el bloqueo casi total en este territorio. Este fin de semana arrancó el mes sagrado del Ramadán en el mundo árabe, aunque muchos gazatíes también tuvieron que conmemorarlo fuera de casa, ya que la mayoría de la población ha sido expulsada de sus hogares. En el marco del Ramadán, Joe Biden publicó un comunicado el domingo en el que pidió un alto al fuego y la entrada de ayuda humanitaria para Gaza. Además, el presi estadounidense agregó que “más de 30,000 palestinos han sido asesinados, la mayoría de ellos civiles, incluidos miles de niños” a causa de la incursión israelí. De igual manera, el mandatario advirtió que la gente allá necesita agua, alimentos y refugio.

01/

Rara vez AMLO reconoce que los cuerpos de seguridad pública actúan mal pero, este lunes en su mañanera, el presidente admitió que hubo un abuso de autoridad contra Yanqui Rothan Gómez, el normalista de Ayotzinapa que murió a manos de los policías estatales de Guerrero. Como sabes, el caso conmocionó al país la semana pasada, cuando la Secretaría de Seguridad guerrerense afirmó que sus elementos repelieron una agresión de un grupo de normalistas, acto en el que murió Yanqui. Sin embargo, ayer AMLO aclaró que Yanqui nunca disparó un arma y que, además, fue perseguido por los oficiales. Ahora, el expediente está en manos de la Fiscalía General. (Animal Político)

02/

El show político no tiene fronteras y ahora los protagonistas fueron Andrés Manuel y Cayetana Álvarez de Toledo, una diputada española del Partido Popular (PP). Resulta que la legisladora se dio una vuelta por el Festival de las Ideas, un evento patrocinado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, aka “Tío Richie”. Estas pláticas se llevaron a cabo el finde pasado en nuestro país y allí Cayetana le tiró con todo a López Obrador, diciendo que él disfrutaba de impunidad política y moral. Además, la diputada le pidió al pueblo mexa que vote por Xóchitl. En respuesta, AMLO tachó a Cayetana de ser de “ultraderecha”. (El País)  

03/

¿Te acuerdas de Fernando Medina, mejor conocido como “El Tiburón"? Para refrescarte la memoria, en 2023 se viralizó en redes sociales tras golpear brutalmente a un chavo que estaba chambeando en un Subway de San Luis Potosí. Bueno, pues ayer fue reportado el asesinato de este “tiburón”. Según los reportes locales, el ataque contra Medina se dio a las afueras de uno de sus gimnasios, ubicado en la capital potosina. De acuerdo con los testigos, este señor sufrió un ataque armado y después quedó tendido en el suelo. La info fue confirmada por la Fiscalía estatal. (El Universal)

04/

Desde este lunes, la bandera de Suecia comenzó a ondear en la sede de OTAN al lado de los otros 31 miembros. Como recordarás, Estocolmo recientemente logró su membresía, pero ¿esto significa que habrá armas nucleares y soldados de la Alianza en territorio sueco? De momento, no. Así lo explicó el secretario general del club de defensa, Jens Stoltenberg, quien aseguró que por ahora no será necesario reforzar el frente del país nórdico. Aunque, eso sí, le tiró una pedrada a Putin diciendo que fracasó en su intento de espantar a la OTAN con la invasión a Ucrania y que, al contrario, fortaleció al club. (El País)

05/

Más de 50 personas vivieron un sustote aéreo y resultaron heridas este lunes en un vuelo de la aerolínea Latam, que iba de Sídney a Santiago de Chile. En la cabina se registró una sacudida muuuy fuerte, tanto que incluso hubo testigos que contaron que “la gente voló”. Al final, Latam reconoció que 13 personas tuvieron que ser atendidas en cuanto hicieron una escala en Nueva Zelanda por la gravedad de sus heridas. Como ya es costumbre, la aeronave que dio problemas es de la marca Boeing. Sin embargo, aún no se saben las causas del incidente. Eso sí, las autoridades neozelandesas y chilenas ya anunciaron una investigación. (The New York Times y El País)

06/

Una cosa es meterle tantito filtro a tus fotos de Insta para que se vean cool y otra muy diferente es editarlas sin miedo a hacer el oso mundial. Esto le pasó a Kate Middleton, la princesa de Gales, que quiso reaparecer ante el mundo tras haberse sometido a una cirugía abdominal… pero le salió mal la jugada. Y es que Kate subió una imagen súper cute con sus tres hijos, la cual fue reposteada hasta por medios internacionales. Sin embargo, los internautas millennials no perdonan y encontraron que la foto estaba bastante editada. Tras esto, Kate reconoció que la modificó y se disculpó. (The Washington Post)

Ya sabemos que quieres tener el pulso del proceso electoral 2024 en México. Es por eso que, durante estas campañas, te traeremos la info que va surgiendo día con día en este pre de la fiesta democrática:

  • ¡Uy! Los guinda poblanos se mostraron molestos con Claudia. Resulta que la militancia de Morena en Puebla protestó en la gira de Claudia Sheinbuam por “las imposiciones” de candidaturas que hubo en este estado. La candidata, en respuesta, defendió el método de selección del partido a través de encuestas. (Animal Político)

  • Por su lado, Jorge Álvarez Máynez presentó un plan de pacificación del país frente a líderes religiosos. ¡Ah! Él es el candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, por si no te suena. (El Financiero)

  • La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, contó que los elementos de la Sedena ya están cuidando todas las sedes del órgano electoral que hay en el país de cara la elección de este año. (LatinUs)

  • ¡Agárrense que se viene una de las IPO’s más esperadas del año! Reddit anunció que comenzará su “roadshow” (presentación a inversionistas) el próximo 13 de marzo para poder debutar próximamente en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) con una valoración estimada de 6,400 millones de dólares. (Business Tribe)

  • The Body Shop anunció la suspensión de todas sus operaciones en Estados Unidos, así como el cierre de un montón de tiendas en Canadá. Esto es parte del proceso de bancarrota al que se está sometiendo la compañía, que ha atravesado por problemas financieros en los últimos años. (Business Tribe)

  • Telegram, la aplicación de mensajería mejor conocida por su privacidad y seguridad, alcanzó los 900 millones de usuarios activos mensuales, lo que ha duplicado su base de usuarios desde principios del 2021. Esto lo acerca a la rentabilidad y le permitió a su fundador, Pavel Durov, soñar con un posible debut en bolsa en el futuro cercano. (Business Tribe)

El sol de Punta Cana no sólo te deja un bronceado de envidia, ¡también carga autos en 10 minutos! Esto es posible gracias al ingenio detrás de la primera electrolinera de República Dominicana, Evergo Connect, que usa la energía solar para impulsar la industria de los autos eléctricos. Lo hace con 29 cargadores ultra rápidos que se alimentan exclusivamente de los rayos del sol. Y lo mejor es que, si eres cliente, puedes ir a esta electrolinera a degustar un cafecito o una pizza mientras esperas que tu auto se cargue. La idea fue impulsada con BID Invest y busca expandirse. (El País)

Everybody is kung fu fighting…

Con el estreno de la nueva peli de Kung Fu Panda, Hauvery Cetina nos cuenta sobre el genio que es Jack Black, al mantener durante cuatro películas una comedia con temáticas cercanas. Entérate de más en su #columnaTLK.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️