20240314 COL

Tu dosis diaria de noticias

Es mucho más divertido hacer el Titanic que sentarse en casa y contar mi dinero.

El multimillonario Clive Palmer* contando que retomó sus planes de construir el Titanic II.

Tiemblan los influencers 📵

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que podría prohibir TikTok en todo el país.

Preocupados por lo más importante

La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio un golpe en la mesa digital aprobando ayer un proyecto de ley para una posible prohibición nacional de TikTok, desafiando así a una de las apps más populares del mundo. La medida exigiría que la red social se separe definitivamente de su empresa matriz china, ByteDance —ésta debería venderla a otra empresa—. De no hacerlo, la plataforma de videos cortitos enfrentaría una prohibición total en las tiendas virtuales estadounidenses. La votación quedó 352 a 65, con 50 demócratas y 15 republicanos en contra.

¿Acaso no les gustan los trends en la app?

Más bien, los legisladores que votaron a favor de esta medida argumentaron que TikTok representa una amenaza a la seguridad nacional, ya que existe el riesgo de que el gobierno chino obligue a ByteDance a entregar los datos de los usuarios tiktokeros estadounidenses. No sólo eso, los representantes también advirtieron que la app podría censurar contenido político ahora en tiempos de elecciones.

¿Entonces la gente ya no verá videos de animalitos en TikTok?

Hold your horses, el proyecto apenas pasará a manos del Senado. Aunque la Casa Blanca ya dio el thumbs up a la ley, no todos en la Cámara Alta están convencidos; algunos tienen preocupaciones sobre la libertad de expresión y el impacto económico que esto tendría, por lo que el futuro de esta ley es incierto. Mientras tanto, los creadores de la app y el gobierno chino tacharon el hecho como una “intimidación". FYI, esta red social tiene aproximadamente 170 millones de tiktokeros en Estados Unidos. Además, no es la primera vez que quieren prohibir la plataforma de videos chiquitos en este país. Donald Trump lo intentó en 2020 cuando era presidente e incluso el estado de Montana lo logró en 2023 a nivel local.

Del dicho al hecho… ojalá no pase 😵

Vladimir Putin lanzó una nueva amenaza a Estados Unidos y sus aliados diciendo que Rusia “está preparada para una guerra nuclear”.

En vísperas de las elecciones de su país, el presidente Vladímir Putin volvió a tomar el spotlight geopolítico al encender las alarmas de una posible guerra nuclear. La pedrada del líder ruso contra sus rivales la tiró en una entrevista para el canal de televisión pública Rossiya 1, donde declaró que las fuerzas de Moscú están listas para actuar en cualquier momento, incluso con arsenal atómico si es necesario. El jefe del Kremlin incluso insinuó que Rusia está un paso adelante en la carrera nuclear con Estados Unidos, destacando que trae una modernización de envidia frente a Washington. Eso sí, el mandatario negó haber considerado el uso de armas nucleares en su invasión a Ucrania, aunque sí advirtió que estos juguetes están listos para defender “la soberanía y la independencia” de su nación… Estos dichos llegaron a sólo días de las elecciones presidenciales, que empezarán este fin de semana, en las que se espera que gane.  

Vía: El País.  

01/

Los abogados de Donald Trump pegaron un suspiro enorme este miércoles. Resulta que el juez encargado del caso en el que acusan al magnate y a otras 14 personas de interferencia electoral en Georgia decidió desechar seis cargos de la investigación; esto porque consideró que no estaban bien argumentados. De todas formas, la trama legal sigue, ya que todavía falta resolver una montaña de 35 cargos restantes. Acuérdate que en este embrollo electoral Donald y sus amigos fueron señalados de intentar cambiar el curso de los comicios de este estado en 2020, cuando Joe Biden ganó la Presidencia frente al republicano. (The Guardian)  

02/

Nos enteramos de la muerte de Paul Alexander, el hombre que desafió todas las expectativas al vivir la gran mayoría de sus 78 años con un enorme pulmón de acero. Falleció este lunes, según confirmó su hermano Philip Alexander. La noticia de su muerte se compartió a través de una página de GoFundMe creada originalmente para apoyar sus gastos médicos y de vivienda. Al final, Paul dejó un legado de perseverancia en el que sus seres queridos recordarán cómo desarrolló polio a los 6 años y, desde entonces, hizo su vida con muchísimas complicaciones médicas, pero sin nunca rendirse. (CNN)

03/

El Ejército de Israel contó este miércoles que llevó a cabo un ataque aéreo en el sur del Líbano, donde eliminó a un alto funcionario de Hamás llamado Hadi Ali Mustafa. Según la info dada por los militares israelíes, Mustafa era un agente importante del grupo militante responsable de actividades terroristas. Además de él, en el ataque también murió un motociclista que iba pasando por la zona, según medios estatales libaneses. Por su parte, Hamás sacó su propio comunicado confirmando la muerte de Mustafa, aunque no dio detalles sobre su puesto en el grupo. (The New York Times)

04/

Lituania acusó a Moscú de estar detrás de un ataque con martillo contra Leonid Volkov, un antiguo colaborador del fallecido líder opositor ruso, Alexei Navalny. El incidente ocurrió el martes frente a la casa de Volkov en Vilna, donde un sujeto lo golpeó varias veces en la pierna, además de causarle una fractura en el brazo. Tras esto, el presidente lituano, Gitanas Nausėda, dijo que el ataque fue planeado y señaló directamente a Putin. Todavía no han identificado al atacante, pero el departamento de seguridad lituano sugirió que el Kremlin busca debilitar a la oposición de cara a las elecciones rusas de este finde. (The Guardian)

05/

¿Te acuerdas de Geert Wilders, el ultraderechista neerlandés con peinado de Trump que quería ser primer ministro de su país? Pues adivina… Al final no pudo cumplir su sueño y no tuvo otra opción más que reconocerlo este miércoles. Como te platicamos, en noviembre del año pasado Wilders sorprendió a medio mundo ganando las elecciones de la mano de su partido extremista, el PVV. A pesar de esto, no alcanzó la mayoría suficiente de representantes en el Parlamento para ser nombrado primer ministro. Por eso, desde entonces el político movió cielo, mar y tierra para convencer a los demás parlamentarios, pero ayer se rindió. (The Guardian)

06/

Si eres fan de Neil Young y lo extrañas en tus playlists de Spotify, te tenemos buenas noticias. Este miércoles el cantautor anunció su regreso a la plataforma de streaming musical. Refrescándote la memoria, Young se retiró de Spotify en 2022 como protesta al deal que armó la plataforma para tener en exclusiva el podcast de Joe Rogan, el comentarista conocido por su incorrección política y quien, según el músico, compartía información falsa sobre el COVID-19. Sin embargo, el podcaster ahora expandió su programa a otras plataformas y como Young no quiere quitar su música de todas aplicó un “si no puedes con ellos, úneteles”, regresando a Spotify. (The Wall Street Journal)

Gritar un gol en el estadio es una sensación casi inigualable… aunque tal vez lo puede superar que el amor de tu vida te pida matrimonio a ras de cancha. El primer futbolista en activo en declararse abiertamente gay —por allá de 2021—, Joshua Cavallo, pidió la mano de su compañero de vida, Leighton Morrell, en la cancha de su equipo, el Adelaide United. Y adivina… ¡Leighton dijo que sí! Así, Joshua volvió a pintar las canchas de colores junto a su futuro esposo.

Hablemos de la Ley Olimpia, la Ley Ingrid y la Ley Monzón

Estas leyes llevan el nombre de mujeres que fueron víctimas de violencia de género perpetrada, encubierta y cobijada por un sistema que les dio la espalda. ¿De qué van? Karina Caballero nos cuenta en su #columnaTLK.

¿Alguien te reenvió este mail?

Facebook icon
Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon
Logo

TELOKWENTO, Todos los derechos reservados.¿Quieres anunciarte con nosotros? ¿Tienes problemas con tu suscripción?

Escríbenos a [email protected]

¿No quieres recibir estos correos? Date de baja aquí ☹️